option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ARTÍCULOS 51 Y 53 DE LA CONSTITUCIÓN ES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ARTÍCULOS 51 Y 53 DE LA CONSTITUCIÓN ES

Descripción:
CONSUMO

Fecha de Creación: 2022/02/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El artículo 51 de la Constitución Española, se encuentra en: El Título 1º - De los derechos y deberes fundamentales, Capítulo 3º - De los principios rectores de la política social y económica. El Título 1º - De los derechos y deberes fundamentales, Capítulo 4º - Garantías de las libertades y derechos fundamentales. El Título 1º - De los derechos y deberes fundamentales, Capítulo 5º - De la suspensión de los derechos y libertades.

Según el artículo 51.1 de la Constitución Española, los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo mediante procedimientos eficaces: La seguridad. La salud. Las respuestas a y b son correctas, pero hay que añadir “y los legítimos intereses económicos de los mismos.”.

Según el artículo 51.2 de la Constitución Española, los poderes públicos promoverán la información y la educación de: Los consumidores y usuarios. Solamente de los consumidores. Solamente de los usuarios.

Según el artículo 51.2 de la Constitución Española, los poderes públicos: Fomentarán las organizaciones de consumidores y usuarios y las oirán a éstas en las cuestiones que puedan afectar a aquellos, en los términos que la ley establezca. Fomentarán las organizaciones de consumidores y usuarios y las oirán a éstas en las cuestiones que puedan afectar a aquellos, en los términos que los reglamentos establezcan. Fomentarán las organizaciones de consumidores y usuarios y las oirán a éstas en las cuestiones que puedan afectar a aquellos, en los términos que las órdenes ministeriales establezcan.

Según el artículo 51.3 de la Constitución Española, la ley regulará: El comercio interior y el régimen de autorización de productos exportados. El comercio exterior y el régimen de autorización de productos comerciales. El comercio interior y el régimen de autorización de productos comerciales.

El artículo 53 de la Constitución Española, se encuentra en: El Título 1º - De los derechos y deberes fundamentales, Capítulo 3º - De los principios rectores de la política social y económica. El Título 1º - De los derechos y deberes fundamentales, Capítulo 4º - Garantías de las libertades y derechos fundamentales. El Título 1º - De los derechos y deberes fundamentales, Capítulo 5º - De la suspensión de los derechos y libertades.

Según el artículo 53.1 de la Constitución Española, los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo 2º: Vinculan a todos los poderes públicos y solo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161.1.a). Vinculan a todos los poderes públicos y solo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161.2.a). Vinculan a todos los poderes públicos y solo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161.3.a).

Según el artículo 53.2. de la Constitución Española, cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en: El artículo 14 y la Sección 1ª del Capítulo II, ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia. El artículo 14 y la Sección 1ª del Capítulo II, ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad. El artículo 14 y la Sección 1ª del Capítulo II, ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Según el artículo 53.2 de la Constitución Española, el recurso de amparo será aplicable a: La objeción de conciencia reconocida en el artículo 30. La objeción de conciencia reconocida en el artículo 31. La objeción de conciencia reconocida en el artículo 32.

El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo 3º: Informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Informarán la legislación en general, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos. Informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación del gobierno.

El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo 3º: Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción extraordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen. Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción administrativa de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen. Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen.

Denunciar Test