option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASE T.10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASE T.10

Descripción:
Asistencia Sanitaria Esperial T.10

Fecha de Creación: 2024/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué síntomas produce una urgencia hipertensiva?. Disfunción aguda del órgano afectado. Síncope. Palpitaciones. Ninguno o son inespecíficos.

¿Qué es un neumotórax?. Una infección de los espacios alveolares. Un dolor torácico con un evidente componente psicológico. Un herpes zóster. La presencia de aire en el espacio interpleural.

La principal diferencia entre el dolor causado por un espasmo esofágico y el debido a una angina de pecho es: Que el debido a angina de pecho remite con nitroglicerina mientras que el debido a espasmo esofágico no. Que el debido a angina de pecho irradia mientras que el debido a espasmo esofágico no. Ambos dolores se localizan en el centro del tórax, pero el de espasmo esofágico lo hace en la zona superior, justo por debajo de la garganta, mientras que el de la angina de pecho lo hace en la zona más caudal. Que la angina de pecho tiene asociados síntomas relacionados con el vegetatismo, mientras que el espasmo esofágico no.

Un dolor torácico muy agudo, de segundos de duración, que se localiza en paralelo a las costillas puede ser: Herpes zoster. Disección aórtica. Neumotórax. Espasmo esofágico.

El origen más frecuente de dolos torácico es: El origen cardiovascular. El origen esofágico. El origen osteomuscular. El origen pleuropulmonar.

¿Qué nombre recibe lo que popularmente se conoce por desmayo o lipotimia?. Síndrome. Edema. Insuficiencia cardíaca. Síncope.

Ante un dolor torácico, ¿por qué es conveniente efectuar un electrocardiograma?. Para comprobar los datos recogidos en la anamnesis. Para determinar el órgano donde se origina el dolor. Para registrar las constantes vitales. Para comprobar si existen dolencias cardíacas.

¿Cuál es el objetivo básico de la valoración inicial ante un dolor torácico?. Detectar si el dolor es debido a una causa que pueda suponer riesgo vital. Comprobar los datos aportados por el paciente en relación a sus antecedentes. Evaluar el nivel de dolor. Hacer desaparecer o mitigar el dolor.

No es una observación compatible con un embolismo pulmonar: Bradipnea. Derrame pleural. Febrícula. Taquicardia.

La evaluación de una persona que sufre dolor torácico se realiza en varias fases: Anamnesis, exploración física y, si es necesario, electrocardiograma. Las que se conocen por sus siglas: ABCDE. Anamnesis, exploración física y desfibrilación.

Denunciar Test