ASFA-ADIF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ASFA-ADIF Descripción: Preparación promoción 2023 Fecha de Creación: 2023/02/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 8
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Responsabilidades del Encargado de la especialidad: Realizar las acciones reparadoras para la resolución de No Conformidades de su ámbito. Revisar las hojas de control. Conocer y observar las medidas preventivas presentes en este procedimiento. Registrar las hojas de control según se establece en este Procedimiento. Definición de ASFA. Anuncio de Señales y Frenado Automático. Atención Señales de Frenado Automático. Anuncio de Frenado y Señales Automático. Anuncio de Socorro y Frenado Automático. ¿Cuál es la definición de L4?. Frecuencia correspondiente a paso a nivel protegido. Dos balizas con esta frecuencia, situadas a 25±10m, indican al sistema la situación de cambio de señalización de vía. Frecuencia correspondiente a Limitación de Velocidad por Infraestructura. Equipo Comprobador de Balizas. Frecuencia correspondiente a paso a nivel protegido. En la instalación de Balizas ASFA-DIGITAL,¿ qué respuesta pertenece a los útiles, herramientas y maquinaria?: Llave dinamométrica con juego de cabezales para apretar y aflojar tornillos hexagonales. Multímetro. Destornillador tipo regleta 3mm. Hoja de Control. El máximo ángulo admisible de la baliza respecto a los ejes longitudinal y transversal de la vía es de 5 grados. Maneras en las que se podrá medir este el ángulo de inclinación de una baliza Asfa-Digital. Mediante una herramienta adecuadamente calibrada que de la medida exacta de los grados. Mediante la medición de la distancia y altura respecto al carril desde ambos extremos longitudinales de la baliza, tal y como se indica en el apartado 8.b de la Especificación Técnica del conjunto Soporte-Protector polivalente (Anexo 1). Las dos son correctas. Ninguna es correcta. Comprobación funcionamiento de la baliza genérica para PaN. Estando la señal de PaN en estado NO PROTEGIDO. La baliza emite aspecto L9 para configuración con tapón Tipo 5. La baliza emite el aspecto L1 para configuración con tapón Tipo-3. Las dos anteriores son correctas. Si la baliza dispone de tapón configurador Tipo 8 el aspecto emitido es L11. Para prevenir el riesgo de arrollamiento en los trabajos que no sean compatibles con la circulación. Aún realizándose fuera de la “Zona de peligro para los trabajos” o “Zona de peligro eléctrico” pudieran invadirlas de manera puntual, se cumplirá con lo estipulado en el capítulo 3 “Trabajos y pruebas” del RCF. Siempre se cumplirá con lo estipulado en el capítulo 3 “Trabajos y pruebas” del RCF. Realizándose en la “Zona de peligro para los trabajos” o “Zona de peligro eléctrico”, se cumplirá con lo estipulado en el capítulo 3 “Trabajos y pruebas” del RCF. Se regulará por Consigna del AI la forma de proceder. Cuando se proceda a instalar una baliza en un Paso a Nivel, en caso de sustitución, se desmontará la baliza existente aflojando los cuatro tornillos hexagonales y a continuación: En el caso de una baliza analógica se debe retirar de forma conjunta la baliza y el cableado, que debe desconectarse de la correspondiente caja intermedia situada justo inmediatamente en el lateral de la vía. En el caso de una baliza digital se debe desconectar la manguera en la propia caja de conexión intermedia. La manguera ya instalada deberá desmontarse porque es válida para cualquiera de los proveedores de balizas digitales, excepto si se observa deterioro, en cuyo caso se recomienda realizar una sustitución. En el caso de una baliza digital se debe desconectar la manguera en la propia caja de conexión intermedia. En el caso de una baliza analógica se debe desconectar la manguera en la propia baliza. La manguera ya instalada no deberá desmontarse porque es válida para cualquiera de los proveedores de balizas digitales, excepto si se observa deterioro, en cuyo caso se recomienda realizar una sustitución. |