ASIR - SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO - T1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ASIR - SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO - T1 Descripción: Tema 1. Sostenibilidad. ASIR Fecha de Creación: 2024/12/13 Categoría: Informática Número Preguntas: 65
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo surge el concepto de sostenibilidad?. ¿De dónde proviene la definición más aceptada de sostenibilidad?. Indica en qué año fue publcado el Informe Brundtland. Indica qué concepto satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Indica qué concepto surge como respuesta a la creciente preocupación por los impactos ambientales, sociales y económicos del modelo de desarrollo predominante. Señala cuántas dimensiones existen para entender la sostenibilidad. Enumera las dimensiones que existen para entender la sostenibilidad. Indica qué dimension para entender la sostenibilidad preserva los recursos naturales y los ecosistemas. Indica qué dimension para entender la sostenibilidad garantiza la equidad, la cohesión social y el respeto a los derechos humanos. Indica qué dimension para entender la sostenibilidad fomenta un crecimiento económico duradero y eficiente en el uso de recursos. Señala cuántos enfoques ha incorporado la sostenibilidad. Indica qué enfoque de la sostenibilidad busca maximizar el valor de los recursos mediante su reutilización y reciclaje, minimizando la generación de residuos y la extracción de nuevos recursos. Indica qué enfoque de la sostenibilidad mide el impacto ambiental de nuestras actividades y su relación con la capacidad de carga del planeta. Indica en qué dimensión encaja el hecho de adoptar prácticas como el uso de energías renovables para tener un impacto positivo en los costes operativos. Indica qué dimensión se encarga de cuidar el bienestar de los empleados y las comunidades para fortalecer la lealtad y el compromiso. Indica qué dimensión se encarga de adoptar la economía circular para generar nuevas fuentes de ingresos y reducir costes. Indica cómo una empresa puede y debe cuidar simultáneamente las dimensiones ambiental, social y económica de la sostenibilidad. La sostenibilidad no es solo una _________, sino también una ___________ para innovar, crecer y prosperar en el largo plazo. Indica quién se encarga de proporcionar directrices y principios que guían a los gobiernos, empresas y organizaciones en la implementación de prácticas sostenibles. Señala cuántos marcos internacionales para la sostenibilidad se estudian en la asignatura. Indica en qué año se crea el pacto mundial de las naciones unidas. Indica qué marco internacional es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Indica qué marco internacional busca alinear las estrategias y operaciones empresariales con diez principios universales en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Señala con cuántos principios universales en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, el pacto mundial de naciones unidas busca alinear las estrategias y operaciones empresariales. Indica en qué año se crean los objetivos de desarrollo del milenio. Indica cómo se denominan los objetivos destinados a abordar los principales desafíos del desarrollo global para el año 2015. Señala cuántos objetivos de desarrollo del milenio hay. Indica qué significan las siglas ODM. Indica en qué año se crean los principios rectores de naciones unidas sobre empresas y derechos humanos. Indica qué marco internacional se encarga de asignar roles y responsabilidades tanto a los estados como a las empresas en la protección y respeto de los derechos humanos. Señala en cuántos pilares se basan los principios rectores de naciones unidas sobre empresas y derechos humanos. Enumera los pilares en los que se basan los principios rectores de naciones unidas sobre empresas y derechos humanos. Indica en qué año se crea la Agenda 2030. Indica qué marco internacional es un plan de acción global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Señala cuántos objetivos de desarrollo sostenible se incluyen en la Agenda 2030. Indica qué significan las siglas ODS. Los objetivos de desarrollo sostenible requieren la implicación de: Enumera los objetivos de desarrollo sostenible. Indica cuáles son los aspectos ASG. Indica qué aspecto ASG se centra en cómo las actividades de una empresa impactan en el medio ambiente. Indica qué aspecto ASG incluye la gestión de recursos naturales, la reducción de emisiones de carbono, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad. Indica qué aspecto ASG se centra en el bienestar de los empleados, las comunidades y la sociedad en general. Indica qué aspecto ASG incluye la promoción de condiciones laborales justas, la igualdad de género, la diversidad e inclusión, así como el respeto a los derechos humanos. Indica qué aspecto ASG se centra en cómo se gestiona y dirige una empresa. Indica qué aspecto ASG incluye la transparencia, la rendición de cuentas, la ética empresarial y la lucha contera la corrupción. Indica cómo se denomina a los grupos de interés. Indica cómo se denomina a aquellas personas, organizaciones o entidades que se ven afectadas por las actividades de una empresa o que pueden influir en su desempeño. Indica qué colectivos pueden incluir los stakeholders. Indica quién proporciona un marco común para que las empresas puedan evaluar, comparar y comunicar sus prácticas sostenibles de manera transparente y coherente. Indica quién es como un lenguaje común que permite a las empresas, inversores, reguladores y otros grupos de interés entender y evaluar el impacto ambiental, social y de gobernanza (ASG) de una organización. Indica qué estándar de métricas proporciona un marco para que las empresas informen sobre una amplia gama de impactos ASG. Indica qué significan las siglas GRI. Indica qué estándar de métricas se centra en proporcionar estándares específicos para diferentes industrias facilitando la comparación entre empresas del mismo sector. Indica qué significan las siglas SASB. Indica qué estándar de métricas ofrece orientación sobre cómo las empresas pueden operar de manera socialmente responsable. Indica en la Unión Europea quién requiere que las grandes empresas divulguen información sobre sus impactos ASG. Indica qué significan las siglas NFRD. Indica qué significan las siglas CSRD. Indica cómo se denomina la estrategia de inversión que no solo busca rendimientos financieros, sino que también considera los impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) de las empresas en las que se invierte. Indica qué significan las siglas ISR. Indica quién se encarga de evaluar el desempeño ASG de las empresas y proporcionan información detallada sobre sus prácticas. Indica quién se encarga de utilizar la información de las prácticas de las empresas para construir carteras de inversión que reflejen sus valores y objetivos de sostenibilidad. Indica quién se encarga de evaluar y calificar el desempeño ASG de las empresas, proporcionando una referencia objetiva y comparativa para los inversores. Indica qué calificaciones utilizan las agencias de calificación de sostenibilidad. Indica qué índices de sostenibilidad se estudian en la asignatura. |