ASIR - SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO - T5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ASIR - SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO - T5 Descripción: Tema 4. Sostenibilidad. ASIR Fecha de Creación: 2024/12/13 Categoría: Informática Número Preguntas: 35
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cómo se denomina la hoja de ruta estratégica que guía a una empresa en la integración de prácticas sostenibles en todas sus operaciones. Indica qué busca el plan de sostenibilidad de una empresa. Indica cómo se denomina al conjunto de objetivos, estrategias y acciones diseñadas para minimizar los impactos negativos de la actividad empresarial y maximizar las oportunidades de generar valor añadido en términos ambientales, sociales y de gobernanza. Indica los beneficios de implementar un plan de sostenibilidad. Indica las partes de la estructura de un informe de sostenibilidad. Señala cuántas partes tiene la estructura de un informe de sostenibilidad. Indica cuáles son las categorías más comunes de grupos de interés. Indica los pasos a seguir para identificar y priorizar grupos de interés. Indica cuál es el principal objetivo de identificar a los grupos de interés en un plan de sostenibilidad empresarial. Indica cuáles son las siglas ASG en inglés. Indica los pasos a seguir para identificar y priorizar aspectos ASG materiales. Indica cómo se denomina la identificación de los aspectos más importantes y relevantes para una empresa y sus grupos de interés. Indica qué criterios se consideran para evaluar la materialidad. Analizar la relación de _____________ con los objetivos empresariales permite alinear _____________ con los objetivos de negocio. Indica cómo se denominan los pasos específicos que la empresa tomará para mejorar su desempeño en sostenibilidad. Indica cómo tienen que ser las acciones de sostenibilidad de una empresa. Indica qué se encarga de medir el éxito de las acciones de sostenibilidad. Indica qué significan las siglas SMART. Indica cómo se denominan las métricas que se utilizan para evaluar el progreso hacia los objetivos SMART. Indica qué significan las siglas KPI. Indica que hay que establecer para permitir a una empresa medir y evaluar el éxito de sus acciones de sostenibilidad. Indica los pasos a seguir para planificar y ejecutar acciones de sostenibilidad. Indica qué establecen las acciones de sostenibilidad. Indica qué establecen los objetivos SMART. Indica qué establecen los indicadores clave de desempeño (KPI). Indica en qué hay que basarse al determinar los indicadores clave de desempeño (KPI). La evaluación del desempeño implica medir los ____________________ previamente definidos y comparar los resultados obtenidos con los ______________________. Indica los pasos a seguir para evaluar el desempeño en sostenibilidad. Indica qué herramientas y recursos se utilizan para la elaboración del informe de sostenibilidad. Indica qué herramienta para la elaboración del informe de sostenibilidad proporciona un conjunto de estándares. Indica qué herramienta para la elaboración del informe de sostenibilidad ofrece estándares específicos para diferentes industrias, centrándose en la información financiera y operativa relevante para los inversores. Indica qué herramienta para la elaboración del informe de sostenibilidad proporciona un catálogo de indicadores de desempeño para medir el impacto social, ambiental y financiero. Indica qué software de gestión de sostenibilidad para la elaboración del informe de sostenibilidad facilita la recopilación y el análisis de datos de sostenibilidad. Indica qué hay que llevar a cabo para asegurar que los grupos de interés tengan acceso a la información del informe de sostenibilidad y puedan evaluar el desempeño de la empresa. Indica qué estragegias de comunicación y divulgación del informe de sostenibilidad hay. |