option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASIR UNED EIE PEC-4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASIR UNED EIE PEC-4

Descripción:
Preguntas PEC-4

Fecha de Creación: 2018/05/20

Categoría: UNED

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es imprescindible para la constitución y puesta en marcha de una empresa societaria: El otorgamiento de escritura pública. Solicitar la certificación negativa de nombre. Declaración censal. Todas las anteriores son correctas.

La solicitud de certificación negativa del nombre social: Se tramita en el Registro Mercantil Central (las cooperativas, en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social). Se realiza por medio de impreso oficial en el que hay que indicar cinco posibles nombres para la sociedad, por orden de preferencia. Una vez recibida la sociedad cuenta con 3 meses para realizar la Escritura pública de constitución, y con 6 meses para inscribirse con el nombre obtenido en el Registro Mercantil. Todas las anteriores son correctas.

Los Trámites en las Delegaciones estatales de Hacienda antes del inicio de la actividad son: Declaración censal. Solicitud del NIF. Alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Todas las anteriores son correctas.

Uno de los principales trámites para constituir una sociedad de responsabilidad limitada es su publicación en: Boletín Oficial del Registro Mercantil. Boletín Oficial de la Propiedad Inmobiliaria. Boletín Oficial de la Propiedad Industrial. Boletín Oficial de Defensa.

La inscripción de las sociedades en el Registro Mercantil: Se realizará en el Registro Mercantil Provincial. Se realizará en el Registro de Sociedades Cooperativas en el caso de este tipo de sociedades. Tiene como finalidad dar publicidad legal de la sociedad, que adquiere, con este trámite, personalidad jurídica propia y plena capacidad jurídica. Todas las anteriores son correctas.

Los estatutos de una sociedad: Representan el conjunto de normas que han de regir la vida y funcionamiento orgánico de la sociedad. Han sido previamente aprobados por gran parte de los socios. Para todas las formas jurídicas de empresa, se establece un contenido idéntico. Todas las anteriores son correctas.

El trabajador autónomo: Que contrata a un trabajador tiene que darle de alta en la Seguridad Social. Debe darse de alta en el RETA. Se evita los trámites de constitución de una sociedad. Todas las anteriores son correctas.

Los puntos de atención al emprendedor (PAE) tienen entre sus funciones: Informan y asesoran a los emprendedores. Pueden ser presenciales o virtuales. Se inicia la tramitación del DUE. Todas las anteriores son correctas.

La solicitud de licencia de obras se hace en: Ayuntamiento. Delegación de Hacienda. Dirección General de Industria. Ninguna de las anteriores es correcta.

Son afirmaciones relativas al obligado tributario: Está constituido por la obligación principal y las obligaciones de realizar retenciones e ingresos a cuenta. Es la persona física o jurídica sobre la que recae la obligación de desarrollar los trámites tributarios, las obligaciones formales asociadas al tributo. Se denomina así al momento en el que se entiende realizado el hecho imponible y nace la obligación tributaria. Ninguna de las afirmaciones anteriores es relativa al obligado tributario.

Son afirmaciones relativas al Impuesto: Tributo cuyo pago no genera derecho a ninguna contraprestación específica. Existen dos tipos: los directos, y los indirectos. Los impuestos indirectos gravan las manifestaciones indirectas de la capacidad económica de aquel, el consumo (IVA, impuestos especiales). Todas las respuestas son correctas.

Los tributos: Son los instrumentos legales que tiene el Estado para recaudar fondos para el gasto público. Se crean obligatoriamente por normas con rango de ley. Se presentan en forma de impuestos, tasas y contribuciones especiales. Todas las anteriores son correctas.

Un sujeto pasivo: Es la persona física o jurídica sobre la que recae la obligación tributaria principal, es decir, la que soporta económicamente el pago del impuesto. Es la persona física o jurídica sobre la que recae la obligación de desarrollar los trámites tributarios. Es la persona física o jurídica sobre la que recaen las obligaciones formales asociadas al tributo. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala la respuesta correcta: El IVA es un impuesto progresivo. El IRPF grava la obtención de rentas por las sociedades mercantiles y de economía social. El IS es un impuesto de naturaleza indirecta. Todas las anteriores son incorrectas.

El tipo impositivo es: Es el resultante de las minoraciones que la normativa de cada tributo permita aplicar sobre las sucesivas cuotas íntegra y cuota líquida tributarias. Es la cifra, coeficiente o porcentaje que, en cada impuesto, se aplica a la base liquidable para hallar la cuota íntegra tributaria. Es el resultado de restar las posibles deducciones a la base imponible. Es la estimación y cuantificación económica del hecho imponible.

Una tasa es: Un tributo cuyo pago no genera derecho a ninguna contraprestación específica. Un tributo cuya obligación de pago se genera por el disfrute de un servicio prestado por un órgano de una Administración pública. Tributo aplicable a los propietarios de patrimonio inmobiliario cuyo valor se ve incrementado por la realización de una obra pública. Tributo aplicable a los propietarios de patrimonio inmobiliario cuyo valor se ve reducido como consecuencia de una obro de servicio público.

Los tributos más significativos de los que se responsabilizan las corporaciones locales son: El IAE y el IBI. El Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El Impuesto sobre instalaciones y obras. Todas las anteriores son correctas.

Indica qué definición corresponde al concepto de hecho imponible: Situación en la que incurre la empresa de la que se deriva una sanción tributaria. Supuesto de hecho del que nace una obligación tributaria. Estimación o cuantificación de un hecho económico. Ninguna de las anteriores es correcta.

El IVA es un impuesto que: Se aplica sobre los rendimientos del trabajo del empresario individual. Somete a tributación los resultados de las operaciones de la empresa. Grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresas y profesionales, así como las importaciones de bienes. Grava el ejercicio en territorio nacional de actividades empresariales, profesionales y artísticas.

El empresario individual tributa por: El IVA, únicamente. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. El Impuesto de Sociedades. El Impuesto de Actividad Empresarial.

¿Cómo se denomina el documento que expide la persona que recibe una determinada cantidad para que sirva al que paga como justificante de que realiza la entrega de dinero y que detalla todos los elementos básicos relativos al pago efectuado?: Matriz. Pagaré. Recibo. Letra de cambio.

¿En qué documento se relacionan las mercancías correspondientes a un determinado pedido y lo acompañan con la finalidad de acreditar su entrega?: Recibo. Albarán. Factura. Pedido.

¿Qué nombre recibe el compromiso que adquiere una tercera persona de pagar un en caso de no hacerlo el librado?: Aval. Endoso. Aceptación. Protesto.

¿Cuántas copias se emitirán del albarán?: Cuatro copias. El original y tres copias. El original y dos copias. El original y cuatro copias.

En un cheque, el librado es: La persona física que le debe dinero al librador y tiene la obligación de pagarle. La entidad financiera donde el librador tiene su cuenta corriente y se compromete a seguir las instrucciones de pago del librador. En el cheque el librado es la misma persona que el avalista. Ninguna de las anteriores es correcta.

El endoso de la letra de cambio supone: Que la responsabilidad de pagarla recae además de en el primer obligado, en su avalista. Que se cede el derecho de cobro a favor de una tercera persona. Que no se puede protestar la letra si no se paga en su vencimiento. Que la letra queda perjudicada, es decir, que se pierde por parte del tenedor algunos de sus derechos iniciales.

¿Cómo se denomina la persona que emite el cheque y que ordena el pago?: Librador. Avalista. Librado. Endosante.

¿Cómo se denomina la entidad bancaria que recibe la orden de pago del cheque con los fondos que el librador tiene a su disposición?: Tenedor. Librado. Endosante. Librador.

¿Si una letra de cambio no es aceptada por el librado, se le puede exigir su cobro?: Sí, ya que una vez confeccionada, su pago es de obligado cumplimiento. No, ya que para podérsela exigir es necesario que el librado la acepte. No, ya que la letra se le exige al tenedor, no al librado. Se le puede exigir, pero no en su totalidad ya que se han perdido algunos derechos.

Qué debe hacer el tenedor de una letra de cambio cuando presentada al cobro no es pagada: No puede hacer nada, el pago depende de la voluntad del librado. Debe esperar a que la situación del librado mejore para volver a presentarla al cobro. Debe protestar la letra con el objeto de exigir su cobro. Se puede optar por uno de los dos puntos anteriores.

Denunciar Test