option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASIR UNED IAW General

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASIR UNED IAW General

Descripción:
Macrotest IAW

Fecha de Creación: 2018/04/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 122

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El paradigma Modelo Vista Controlador (MVC): Es una técnica que divide la capa lógica en dos capas: Vista y Controlador. Es una técnica que divide la capa lógica en tres capas: Modelo, Vista y Controlador. Es una técnica que aparece en 1972 y que actualmente está totalmente desfasada. Todas las opciones son falsas.

CSS: Es una tecnología del lado del servidor. Es una tecnología del lado del cliente. Es una tecnología para acceder a las bases de datos. Todas las opciones son falsas.

Las aplicaciones Web: Son fáciles de mantener. Aprovechan al máximo la capacidad del hardware. Uno de sus inconvenientes es que su instalación es muy compleja. Todas las opciones son falsas.

PHP: Es una tecnología del lado del servidor. Es una tecnología del lado del cliente. Es una tecnología que trabaja con hojas de estilos. Todas las opciones son falsas.

HTML: Es una tecnología del lado del servidor. Es una tecnología del lado del cliente. Es una tecnología para acceder a las bases de datos. Todas las opciones son falsas.

¿Qué capa es la que permite acceder a las bases de datos en una arquitectura de tres capas de una aplicación web?. Presentación. Lógica. Negocio. Todas las opciones son falsas.

¿Qué capa es la encargada de crear HTML y CSS en una aplicación web con una arquitectura de tres capas?. Presentación. Lógica. Negocio. Todas las opciones son falsas.

En un modelo MVC ¿qué parte es la que se encarga de recoger y encauzar las peticiones del cliente?. Modelo. Vista. Controlador. Ninguna opción es correcta.

JSP: Es una tecnología del lado del servidor. Es una tecnología del lado del cliente. Es una tecnología que trabaja con hojas de estilos. Todas las opciones son falsas.

Un Applet de Java: Es una tecnología del lado del servidor. Es una tecnología del lado del cliente. Es una tecnología que trabaja con hojas de estilos. Todas las opciones son falsas.

Los tipos de servicios de cloud computing son: Tres (SaaS, PaaS y IaaS). Cuatro (SaaS, PaaS, MaaS y IaaS). Tres (SaaS, PaaS y MaaS). Todas las opciones son falsas.

Los tipos de nubes que existen para implementar los servicios son: Nubes públicas y nubes privadas. Nubes privadas, nubes públicas y nubes semipúblicas. Nubes públicas y nubes semipúblicas. Todas las opciones son falsas.

¿Qué son Git, Subversial y Mercurial?: Software de máquina virtual. Sistemas de control de versiones. Servidores de aplicaciones web. Todas las opciones son falsas.

¿Qué son Windows, Linux y Solaris?. Software de máquina virtual. Sistemas de control de versiones. Servidores de aplicaciones web. Todas las opciones son falsas.

¿Qué son Apache, nginx e IIS?. Software de máquina virtual. Sistemas de control de versiones. Servidores de aplicaciones web. Todas las opciones son falsas.

¿Qué son XDebug, Zend Debugger y FirePHP?. Software de máquina virtual. Sistemas de control de versiones. Sistemas gestores de bases de datos. Todas las opciones son falsas.

¿Qué son MySQL, PostGreSQL y Oracle?. Software de máquina virtual. Sistemas de control de versiones. Sistemas gestores de bases de datos. Todas las opciones son falsas.

VMWare: Es un conector de bases de datos para aplicaciones de Microsoft. Es un software de máquina virtual. Es un sistema gestor de bases de datos. Todas las opciones son falsas.

¿Qué es XAMPP?: Es un paquete integrado que instala entre otros, Apache, MySQL, PHP. Es un sistema operativo muy utilizado para instalar servidores web. Es un depurador de código, utilizado como extensión de Mozilla Firefox. Todas las opciones son falsas.

¿Qué es JDBC?: Es un conector de bases de datos para aplicaciones de Microsoft. Es un conector de bases de datos para aplicaciones PHP. Es un conector de bases de datos para aplicaciones Javascript. Todas las opciones son falsas.

¿Qué es ODBC?: Es un conector de bases de datos para aplicaciones de Microsoft. Es un conector de bases de datos para aplicaciones PHP. Es un conector de bases de datos para aplicaciones Oracle. Todas las opciones son falsas.

Oracle Virtual Box: Es un conector de bases de datos para aplicaciones de Microsoft. Es un conector de bases de datos para aplicaciones PHP. Es un conector de bases de datos para aplicaciones Oracle. Todas las opciones son falsas.

OSX: Es una distribución Linux. Es una versión de Android. Es un conector de bases de datos. Todas las opciones son falsas.

Apache Tomcat: Es un servidor web para aplicaciones php. Es un sistema operativo. Es un conector de bases de datos. Todas las opciones son falsas.

El lenguaje PHP: No dispone de la opción de incluir comentarios. Es un lenguaje cuya sintaxis se basa en C y en Perl. Es totalmente sensible a mayúsculas y minúsculas. Todas las opciones son falsas.

De los siguientes textos, ¿cuál no puede ser un identificador de una variable?: $_precio2. $precio2. $2precio. Todas las opciones son falsas.

De los siguientes textos, ¿cuál es válido como comentario en php?. /* esto es un comentario */. –- esto es un comentario. # esto es un comentario. Todas las opciones son falsas.

De los siguientes operadores de php, ¿cuál no es un operador relacional?. >. !=. =. Todas las opciones son falsas.

De las siguientes estructuras de control de php, ¿cuál no es una estructura repetitiva o bucle?. while. switch. for. Todas las opciones son falsas.

Un script PHP, al que le envían información desde un formulario mediante el método GET: La información la recibe en la variable superglobal $_POST. La información la recibe en la variable superglobal $_GET. La información la recibe en una variable local, la cual es un array. Todas las opciones son falsas.

El método POST: Sólo se utiliza para enviar información desde un formulario. La información la envía a través de la url. Es similar al método GET. Todas las opciones son falsas.

Se quiere hacer un formulario en html para controlar el acceso a una web. El formulario debe tener dos cuadros de texto, uno para el usuario y otro para la password, y además un botón submit. ¿Qué método debemos utilizar para enviar los datos del formulario?: El método POST. El método GET. Tanto el POST como el GET serían igual de correctos. Todas las opciones son falsas.

El siguiente código ¿qué muestra por pantalla?: <?php for($x=5;$x>0; ) echo --$x.' '; ?>. 5 4 3 2 1. 4 3 2 1 0. 4 3 2 1. Todas las opciones son falsas.

¿Cuál es la principal diferencia entre la estructura de control while y do while?. No hay ninguna diferencia. En do while siempre se va a ejecutar al menos una vez el bloque de instrucciones y en while no. En while siempre se va a ejecutar al menos una vez el bloque de instrucciones y en do while no. Todas las opciones son falsas.

PHP: Es una tecnología del lado del servidor. Es una tecnología del lado del cliente. Es una tecnología poco utilizada. Todas las opciones son falsas.

Un texto literal en PHP, se debe escribir: Dentro de comillas simples o dobles. Dentro de corchetes. Dentro de paréntesis. Todas las opciones son falsas.

Sobre parámetros por valor: Las modificaciones sobre parámetros por valor, no se ven reflejadas fuera de la función. Las modificaciones sobre parámetros por valor, sí se ven reflejadas fuera de la función. Las modificaciones sobre parámetros por valor, hay casos en que sí se ven reflejadas fuera de la función y otros en los que no. Todas las opciones son falsas.

Sobre parámetros por referencia: Las modificaciones sobre parámetros por referencia, no se ven reflejadas fuera de la función. Las modificaciones sobre parámetros por referencia, sí se ven reflejadas fuera de la función. Las modificaciones sobre parámetros por referencia, hay casos en que sí se ven reflejadas fuera de la función y otros en los que no. Todas las opciones son falsas.

De los siguientes textos, ¿cuál no puede ser un identificador de una función?: _precio2. precio2. 2precio. Todas las opciones son falsas.

La recursividad: Es una técnica para compartir datos entre dos funciones distintas. Es una técnica en la que una función se llama o invoca a sí misma. Es una técnica para recordar datos de variables en llamadas anteriores. Todas las opciones son falsas.

Un array en PHP: Puede contener datos de diferentes tipos. Los índices sólo pueden ser enteros. Sólo pueden tener una dimensión. Todas las opciones son falsas.

La siguiente función: function f ($num){ if($num<2) return 1; return $num*f($num-1); }. Es una función iterativa. Es una función recursiva. Es una función estática. Todas las opciones son falsas.

En PHP la función count( ): No existe. Devuelve el número de elementos que tiene un array, el cual se pasa como parámetro. Recibe como parámetro un array, pero no devuelve nada. Todas las opciones son falsas.

Los arrays de dos dimensiones: Se les denomina vectores. Para acceder a una posición se necesita únicamente un índice. Sólo pueden contener valores enteros (int). Todas las opciones son falsas.

Para concatenar cadenas de caracteres se utiliza el operador: +. . (punto). &&. Todas las opciones son falsas.

El siguiente código ¿qué muestra por pantalla?: <?php function f ($num){ if($num<2) return 1; return $num*f($num-1); } echo f(4); ?>. Nada, hay errores sintácticos. 120. 24. Todas las opciones son falsas.

Las cookies en PHP: Se almacenan en el servidor. Se almacenan en el ordenador del cliente. Las cookies no requieren ser almacenadas. Todas las opciones son falsas.

Las cookies en PHP: Permiten almacenar valores binarios. Permiten almacenar strings. Permiten almacenar tanto valores binarios como strings. Todas las opciones son falsas.

Las cookies en PHP: Son ficheros de texto. Son variables que se almacenan en el servidor. Son ficheros binarios almacenados en el cliente. Todas las opciones son falsas.

Para iniciar una sesión: Se utiliza la función init_session. Se utiliza la función session_init. Se utiliza la función session_start. Todas las opciones son falsas.

Para cargar las variables de sesión: Se utiliza la función init_session. Se utiliza la función session_init. Se utiliza la función session_start. Todas las opciones son falsas.

Para acceder a los datos de una cookie: Se debe acceder al array $cookie. Se debe acceder al array $_SESSION. Se debe acceder al array $_Cookie. Todas las opciones son falsas.

En PHP la función serialize: Convierte valores binarios en strings. Es una función recursiva. Convierte strings en valores binarios. Todas las opciones son falsas.

En PHP para eliminar una cookie llamada altura se debe utilizar: $_COOKIE[“altura”]=false;. setcookie(“altura”,false);. cookie_destroy(“altura”);. Todas las opciones son falsas.

El identificador (id) de una sesión: Identifica de forma unívoca una sesión. Identifica a las variables de sesión. Identifica a las cookies. Todas las opciones son falsas.

En PHP la función unset: Sólo se puede utilizar con variables de sesión. Elimina una variable. Crea una variable de sesión. Todas las opciones son falsas.

En PHP la función session_destroy: Crea una sesión. Elimina una variable. Crea una variable de sesión. Todas las opciones son falsas.

En PHP la función unserialize: Convierte valores binarios en strings. Es una función recursiva. Convierte strings en valores binarios. Todas las opciones son falsas.

Una de las ventajas de las bases de datos es: Añaden una capa más de seguridad. Dejan al programador la gestión de gran parte de la seguridad. Dejan libre el acceso a los datos. Todas las opciones son falsas.

De las siguientes APIS de acceso a MySQL cual no se aconseja utilizar: PDO. mysqli. mysql. Todas las opciones son falsas.

Para realizar una conexión desde un script PHP con una base de datos MySQL, se puede utilizar la función mysqli_connect( ). Esta función: Devuelve true si se ha establecido la conexión de forma correcta. Devuelve false si se ha producido algún error al establecer la conexión. Al menos hay que pasarle un parámetro. Todas las opciones son falsas.

La función mysqli_query o el método query: Sirve para ejecutar varias instrucciones SQL a la vez. Sirve para ejecutar varias instrucciones del DML a la vez. Sirve para ejecutar una única instrucción de MySQL. Todas las opciones son falsas.

La función mysqli_query: Al menos hay que pasarle un parámetro. Únicamente admite un parámetro. Al menos hay que pasarle dos parámetros. Todas las opciones son falsas.

El método query: Al menos hay que pasarle un parámetro. Únicamente admite un parámetro. Al menos hay que pasarle dos parámetros. Todas las opciones son falsas.

Si la función mysqli_query o el método query ejecuta correctamente una instrucción SQL “CREATE TABLE”: Devuelve el valor true. Devuelve el valor false. Devuelve un valor de tipo entero. Las opciones a, b y c son falsas.

Si la función mysqli_query o el método query ejecuta correctamente una instrucción SQL “INSERT INTO”: Devuelve el valor true. Devuelve el valor false. Devuelve un valor de tipo entero. Las opciones a, b y c son falsas.

Si la función mysqli_query o el método query ejecuta correctamente una instrucción SQL “SELECT”: Devuelve el valor true. Devuelve el valor false. Devuelve un valor que no es booleano. Las opciones a, b y c son falsas.

La función mysqli_fetch_assoc: Sirve para leer tuplas. Siempre devuelve un array. No es necesario pasarle ningún parámetro. Las opciones a, b y c son falsas.

El método fetch_assoc: Lee todos los datos de una consulta. Siempre devuelve un array. No es necesario pasarle ningún parámetro. Las opciones a, b y c son falsas.

La función mysqli_close() o el método close( ): No devuelve ningún valor. Devuelve un valor booleano. Siempre devuelve true. Las opciones a, b y c son erróneas.

Una de las ventajas de los CMS es: Aseguran que el diseño se deba realizar por técnicos especializados. Facilitan la generación y la modificación del contenido. Dejan libre el acceso a los datos. Todas las opciones son falsas.

De las siguientes tecnologías, ¿cuáles son las más utilizadas en CMS en la actualidad?: PHP y MySQL. Ruby on Rails y SQLite. Java y Oracle Database. Todas las opciones son falsas.

El front-end es: Lo mismo que el back-end. La vista que se tiene de la aplicación web por los administradores. Un conjunto de menús. Todas las opciones son falsas.

El back-end es: Lo mismo que el front-end. La vista que se tiene de la aplicación web por los administradores. Un conjunto de menús. Todas las opciones son falsas.

WordPress: Es el CMS más utilizado. Es un CMS de propósito general. Es un LMS. Todas las opciones son falsas.

Drupal: Es el CMS más utilizado. Es un CMS de propósito general. Es un LMS. Todas las opciones son falsas.

Magento: Es el CMS más utilizado. Es un CMS de propósito general. Es un LMS. Todas las opciones son falsas.

Los LMS son: Sistemas de gestión de contenidos empresariales. Sistemas de gestión para comercio electrónico. Sistemas de gestión para galerías. Todas las opciones son falsas.

El aspecto fundamental a la hora de elegir un CMS es: Precio. Popularidad. Tipo de necesidad. Las opciones a, b y c son falsas.

MOODLE: Es el CMS más utilizado. Es un CMS de propósito general. Es un LMS. Todas las opciones son falsas.

CMS MADE SIMPLE: Es el CMS más utilizado. Es un CMS de propósito general. Es un LMS. Todas las opciones son falsas.

SIMPLE MACHINES FORUM: Es el CMS más utilizado. Es un CMS de propósito general. Es un LMS. Todas las opciones son falsas.

Una de las ventajas de WordPress es: Asegura que el diseño de deba realizar por técnicos especializados. Facilidad de instalación y de gestión. Dispone de poca posibilidad de ampliación lo que hace que se produzcan pocos errores. Todas las opciones son falsas.

De los siguientes términos cuales no están relacionados con WordPress: Entrada (Post). Comentarios (Comments). Página de inicio (Home page). Todos los términos anteriores están relacionados con WordPress.

Para instalar WordPress de forma manual se requiere: Tener instalado un servidor web con PHP y un servidor de bases de datos MySQL o MariaDB. Tener instalado un gestor de contenidos. Tener instalado un IDE para poder trabajar con PHP. Todas las opciones son falsas.

En la estructura de archivos de WordPress instalada por defecto, el directorio wp-admin: Contiene el subdirectorio Themes. Contiene archivos que permiten administrar páginas y entradas. Contiene el subdirectorio wp-includes. Todas las opciones son falsas.

WordPress: Es el CMS más utilizado. Es un CMS de propósito general. Es un LMS. Todas las opciones son falsas.

wp-content: Contiene el subdirectorio Themes. Contiene archivos que permiten administrar páginas y entradas. Contiene el subdirectorio wp-includes. Todas las opciones son falsas.

El fichero de configuración de Word Press se llama: config.php. wp-config-sample.php. wp-config.php. Todas las opciones son falsas.

En la base de datos de WordPress, la tabla creada por defecto wp-comments: Contiene los comentarios de cada post. Contiene metadatos de cada comentario. Contiene lo apellidos de los usuarios que han realizado algún comentario. Todas las opciones son falsas.Todas las opciones son falsas.

Para eliminar de forma manual WordPress: Se debe mandar un correo electrónico a info@wordpress.org. No es posible eliminar de forma manual. Sólo es necesario eliminar el directorio wp-includes. Todas las opciones son falsas.

Para eliminar un plugin de forma manual en WordPress: Se debe eliminar WordPress. Se debe desactivar antes el plugin. Se debe editar antes el plugin. Las opciones a, b y c son falsas.

En WordPress, una entrada o post puede tener el estado: Publicado (Published). Pública (Public). Privado (Private). Todas las opciones son falsas.

En WordPress, una entrada o post que está Pendiente de revisión (Pending Review): El post no es visible por todos los usuarios. El post es visible por todos los usuarios. El post está protegido con una contraseña. Todas las opciones anteriores son falsas.

En WordPress, una entrada o post que se encuentra en la Papelera (Trash): El post se puede Restaurar (Restore). El post es visible por todos los usuarios. El post pasa al estado Borrador (Draft). Todas las opciones son falsas.

En WordPress, las categorías: Pueden tener una estructura jerárquica. Sólo pueden tener una estructura lineal. No pueden ser creadas por usuarios. Todas las opciones son falsas.

En WordPress, los extractos: Si no se define ninguno para un post, se muestran los 55 primeros caracteres del post. Es obligatorio definir uno para cada entrada. Si se define uno para un post, se muestran los 55 primeros caracteres de la entrada. Todas las opciones son falsas.

En WordPress, la opción Texto alternativo (Alt text) en una imagen: Se asocia al atributo alt de la etiqueta <img> de HTML.</img>. Se asocia al atributo text de la etiqueta <img> de HTML.</img>. Se asocia al atributo text de la etiqueta <photo> de HTML.</photo>. Todas las opciones son falsas.

En WordPress, el texto de los comentarios: Puede contener código de HTML. No puede contener código de HTML. Siempre contendrá el email del administrador de la web. Todas las opciones son falsas.

En WordPress: Es posible impedir que una entrada no tenga comentarios. No es posible impedir que usuarios no registrados realicen comentarios. No permite paginar los comentarios. Todas las opciones son falsas.

En WordPress: Todas las opciones son falsas. Los temas se encuentran en la ruta wp-config/themes. Los temas son un conjunto de archivos con extensión java. Los temas se encuentran en la ruta wp-config/temas.

En WordPress: Los menús hacen más accesible un sitio web. No se pueden crear menús. Al ser un CMS orientado a blogs no hay menús. Todas las opciones son falsas.

En WordPress, los colaboradores: Todas las opciones son falsas. No pueden publicar entradas. Tienen los mismos privilegios que los editores. Sólo pueden publicar comentarios.

En WordPress: Los administradores pueden añadir nuevos usuarios. Los editores pueden añadir nuevos usuarios. Los autores pueden añadir nuevos usuarios. Todas las opciones anteriores son ciertas.

En WordPress, al añadir un nuevo usuario: Es obligatorio introducir el correo del nuevo usuario. Es obligatorio introducir el primer apellido del nuevo usuario. Es obligatorio introducir el segundo apellido del nuevo usuario. Todas las opciones son falsas.

En WordPress: Todas las opciones son falsas. Un post sólo lo puede editar el usuario que lo creó. Un post sólo lo puede editar el administrador. Un post lo pueden editar varios usuarios a la vez.

En WordPress, las revisiones: Tienen el inconveniente de ocupar mucho espacio de almacenamiento. Únicamente se puede almacenar la última revisión de un post. Únicamente se puede almacenar la primera revisión de un post. Todas las opciones son falsas.

En WordPress, para realizar una copia de seguridad de un sitio web: Todas las opciones son falsas. Basta con realizar una copia de la carpeta WordPress. Basta con realizar una copia de la carpeta wp-content. Basta con realizar una copia de la carpeta wp-backup.

En WordPress: Al exportar los datos de un sitio web, éstos quedan almacenados en un fichero XML. No es posible exportar los datos de un sitio web. Cualquier usuario puede exportar los datos de un sitio web. Todas las opciones son falsas.

En WordPress: Todas las opciones son falsas. No es posible importar datos de un sitio web. Cualquier usuario puede importar datos de un sitio web. Importar datos, es tan sencillo como exportarlos.

En WordPress: Antes de actualizar el sistema es recomendable realizar una copia de seguridad de los datos. No es posible actualizar el sistema. Siempre es necesario que el sistema esté actualizado a la versión más antigua. Todas las opciones son falsas.

En WordPress: Es recomendable ocultar la versión de WordPress. Es recomendable que no se limite el número de intentos al conectar con el sistema. Es recomendable no utilizar contraseñas. Todas las opciones son falsas.

Una desventaja de las herramientas de ofimática web es: Menor potencia. La descentralización de los documentos. La centralización de los documentos. Todas las opciones son falsas.

Una ventaja de las herramientas de ofimática web es: Todas las opciones anteriores son ciertas. Mínimos requisitos de instalación. Mínimos requisitos de almacenamiento. Centralización de los documentos.

Una ventaja de las herramientas de ofimática web es: Todas las opciones anteriores son ciertas. Mayor seguridad. Acceso multiplataforma. Facilidad para la colaboración.

Google docs: Es compatible con documentos procedentes de Microsoft Office. Fue la primera herramienta de ofimática web. Es difícil de utilizar. Todas las opciones son falsas.

Microsoft Office Online: Contiene Excel. Contiene Access. Contiene Apache. Todas las opciones son falsas.

Microsoft Office Online: Permite trabajar sin conexión. No es compatible con documentos de Microsoft Office. El interface es totalmente diferente al de Microsoft Office. Todas las opciones son falsas.

Zoho Docs: Es gratuita hasta 25 usuarios. Es una solución ofimática de reciente aparición. No es compatible con documentos de Microsoft Office. Todas las opciones son falsas.

Zoho Docs: Todas las opciones son ciertas. Permite trabajar sin conexión. Aporta almacenamiento Online. Aporta control de versiones.

Thinkfree Online: Todas las opciones son ciertas. Permite trabajar sin conexión. Es gratuito. Es compatible con documentos de Microsoft Office.

Microsoft Office 365: Es compatible con los documentos de Microsoft Office. Es gratuito para cualquier usuario. Está enfocado a usuarios domésticos. Todas las opciones son falsas.

Denunciar Test