option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ATENCIÓN CIUDADANA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ATENCIÓN CIUDADANA

Descripción:
OPE AYUNTAMIENTO

Fecha de Creación: 2021/09/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿En cuántas zonas están estructuradas las páginas de la web municipal?. a) 1 zona. b) 2 zonas. c) 3 zonas. d) 4 zonas.

2. Al lugar donde se presenta la información en la web municipal se llama…. a) Cabecera:. b) Cuerpo de la página. c) Menú lateral. d) Pie de página.

3. ¿Cómo se denominan las zonas de la estructura de la web municipal?. a) Cabecera y cuerpo de página. b) Menú lateral. c) Pie de página. d) Todas son correctas.

4. En la Columna de la derecha de las fichas guía de la web municipal que contenido hay: a) Noticias, Preguntas frecuentes, Trámites y Normativa. b) Geo Vitoria, Agenda y Buzón ciudadano. c) El menú contextual (derecha) se reserva al acceso a los Contenidos permanentes (estáticos). d) Tramitación online.

5. En la Columna de la izquierda de las fichas guía de la web municipal que contenido hay: a) Noticias, Preguntas frecuentes, Trámites y Normativa. b) Geo Vitoria, Agenda y Buzón ciudadano. c) El menú contextual (derecha) se reserva al acceso a los Contenidos permanentes (estáticos). d) Tramitación online.

6. La Agenda es el espacio web donde se visualizan las actividades para los próximos días ¿cómo se estructura?. a) en tres columnas, siendo la de la izquierda para reflejar los actos puntuales y la de la derecha para informar sobre talleres, seminarios, exposiciones y otros eventos que duran varios días. b) en dos columnas, siendo la de la izquierda para reflejar los actos puntuales y la de la derecha para informar sobre talleres, seminarios, exposiciones y otros eventos que duran varios días. c) en cuatro columnas, siendo la de la izquierda para reflejar los actos puntuales y la de la derecha para informar sobre talleres, seminarios, exposiciones y otros eventos que duran varios días. d) en una columna, siendo la de la izquierda para reflejar los actos puntuales y la de la derecha para informar sobre talleres, seminarios, exposiciones y otros eventos que duran varios días.

7. En la agenda, ¿en qué menú se encuentran las opciones de filtrado?. a) En el menú central. b) En el menú lateral. c) En el menú de la izquierda. d) En el menú de la derecha.

8. El único lugar que integra las informaciones oficiales publicadas por el Gabinete de Comunicación e Información del Ayuntamiento es…. a) Buzón ciudadano. b) Normativas. c) Sala de Prensa. d) Agenda Municipal.

9. ¿Por qué vía es posible la suscripción a las notas de prensa?. a) Vía RSP. b) Vía SMP. c) Vía RSS. d) Vía SSR.

10. ¿Qué objetivos se pretenden cubrir con la herramienta “sala de prensa”?. a) Estandarizar la comunicación con los medios de comunicación. b) Informando a todos los medios de comunicación a la vez, por el mismo medio y con la misma información. c) Posibilitar el acceso de la ciudadanía a la información de la misma forma y en el mismo momento que a los medios de comunicación. d) Todas son correctas.

11. La dirección electrónica que debe garantizar la seguridad, integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios es…. a) La sede electrónica. b) La sala de prensa. c) La agenda. d) La atención ciudadana.

12. ¿En cuántas partes se divide la página de la sede electrónica?. a) En 1. b) En 2. c) En 3. d) En 4.

13. Indica cual NO es una parte de la página de la sede electrónica. a) Cabecera. b) Cuerpo de la página. c) Menú lateral. d) Pie de página.

14. ¿Cómo están organizados los trámites de la sede electrónica?. a) Por títulos. b) Por secciones. c) Por zonas. d) Por importancia.

15. La sede electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz admite como medios de identificación digital. a) Solo los certificados digitales. b) Solo la Tarjeta municipal ciudadana. c) Los certificados digitales u la tarjeta municipal ciudadana. d) Solo el D.N.I. electrónico.

16. GEO Vitoria-Gasteiz es una herramienta diseñada para cubrir las siguientes necesidades y objetivos. a) Localizar información de interés ciudadano. b) Dar respuesta a los requerimientos de localización detectados en el Sistema de Gestión de Contenidos Municipales (SGCM). c) Responder a necesidades ciudadanas. d) Todas son correctas.

17. ¿Cómo se llama el canal de atención telefónica del Ayuntamiento?. a) 012. b) 010. c) 902. d) 144.

18. Buzón Ciudadano: La estructura básica del buzón ciudadano está constituida por: a) áreas temáticas y temas. b) áreas temáticas, temas, asuntos y comentarios. c) asuntos y comentarios. d) asuntos públicos y privados.

19. El buzón ciudadano de la web del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz. a) Permite elegir catalogar el contenido generado como público o privado. b) Hace público todo el contenido que hay en él. c) Hace privado todo el contenido que hay en él. d) Requiere certificado digital para acceder.

20. La administración del buzón se realiza desde dos perfiles: a) Moderador y editor. b) Moderador y responsable. c) Moderador y jefe de servicio. d) Moderador y censurador.

21. Los trámites rápidos de ventanilla en una oficina de atención ciudadana son: a) Emisión de volantes de empadronamiento. b) Gestión de bono WIFI. c) Cobro de recibos con tarjeta. d) Todas son correctas.

22. Indica cual no es un trámite rápido de ventanilla en una oficina de atención ciudadana. a) Abonos de instalaciones deportivas. b) Recogida de tarjetas TMC y BAT. c) Inscripciones en curso. d) Solicitud de la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC).

23. La atención ciudadana en Vitoria Gasteiz cuenta con los siguientes canales de atención ciudadana: a) Oficinas de atención ciudadana. b) Atención telefónica. c) Atención on line. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

24. ¿En qué calle está la oficina de atención ciudadana de Lakua?. a) Plaza Zuberoa, 1. b) Landaberde, 31. c) Senda de los Echanove, 5. d) Francisco Javier de Landaburu, 9-A.

25. Las oficinas municipales de atención especializada constituyen los canales donde los/as ciudadanos/as acceden a la información específica de cada área. ¿Cuál de éstas es?. a) Oficinas municipales de San Martín. b) Oficina Municipal de Información Joven OMIJ. c) Oficina Síndico Defensor Vecinal. d) todas son correctas.

26. Cuál es la oficina que cuenta en la actualidad con el premio Cascabel de Oro 2005 de la ONCE, el Sello de Accesibilidad en todas sus modalidades y la Q de Calidad. a) Oficina síndico / defensor vecinal. b) Oficina de información y turismo. c) Oficina municipal de información joven – omij. d) Centro municipal de empleo.

27. ¿Qué información se da en las Oficinas de atención ciudadana especializadas de San Martín? Elige la respuesta correcta. a) información, consultas y trámites sobre los temas de Hacienda: pagos, tasas, impuestos y bonificaciones. b) información, consultas y trámites sobre los temas de Promoción económica: ayudas a comercios, empresas, licencias de mercados. c) información, consultas y trámites sobre los temas de registro general y registro de contratos, medio ambiente, urbanismo, vía pública y cementerios. d) todas son correctas.

28. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone a disposición una serie de canales de atención ciudadana para que ésta pueda resolver de la forma más rápida y cómoda todos tus trámites. Señale el canal INCORRECTO para la realización de trámites. a) Atención presencial - Oficinas de Atención Ciudadana. b) Atención telefónica - Teléfono 010. c) Atención a través de internet - Ayuntamiento online. d) Atención a través de Watshapp – Foto denuncia.

29. El teléfono 010… (Señale la opción INCORRECTA). a) Obtener información referida al Ayuntamiento y a sus servicios. b) Su horario de atención es continuo, modelo 24/24 y 7/7. c) Sirve para plantear quejas y sugerencias. d) Permite inscribirse al sorteo de las actividades de los centros cívicos.

30. En relación con el buzón ciudadano... (señale la opción INCORRECTA). a) La participación en el Buzón ciudadano puede ser de forma pública o privada. b) El uso de este Buzón ciudadano es totalmente libre, sin limitación alguna. c) Para participar es necesario identificarse a través de un certificado digital, o de la Tarjeta Municipal Ciudadana (TMC). d) El buzón ciudadano es un servicio disponible exclusivamente online.

31. Las oficinas de atención ciudadanas (OAC). a) Constituyen el canal para la atención presencial. b) Prestan servicios de información y gestión. c) Actúan como Registro Municipal. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

32. La documentación referida a licitaciones y concursos municipales se entrega sólo en el registro situado en las Oficinas de…. a) San Antonio. b) San Martín. c) Lakua. d) El Pilar.

33. Que sucede con los escritos enviados al Ayuntamiento por fax, correo electrónico o a través del Buzón ciudadano. a) No inician expediente administrativo. b) No quedan registrados. c) Quedan registrados. d) a) y b) son correctas.

Denunciar Test