Atencion sociosanitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Atencion sociosanitaria Descripción: Examen Fecha de Creación: 2023/08/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los elementos de la comunicación?. Emisor, receptor, mensaje, canal, contexto y código. Codificación, transmisión y aceptación. Retroalimentación y uso. En el proceso de la comunicación, las barreras son: El significado que se atribuye al mensaje. El obstaculo que interfiere en el proceso de comunicación. Es un conducto por los que circula el mensaje. ¿Cuál es el elemento de la comunicación que consiste en el conjunto de signos que se combinan mediante reglas conocidas por el emisor y el receptor?. Canal. Mensaje. Código. Las barreras de comunicación se clasifican en: Personales, físicas y semánticas. Información e integración. Ninguna es correcta. ¿En cuántas partes se estructuran los signos?. El significante, El significado y el referente o realidad. Solo el oido. Vista. Los componentes no verbales que se utilizan en las interacciones indican: Emociones y actitudes. Distancia corporal. La empatía y atención. La comunicación se puede clasificar del siguiente modo. La humana es la que emplean las personas. Se clasifican en: Verbal y no verbal. No hay comunicación. Comunicación pasiva. El lenguaje es la capacidad de comunicarse mediante: Signos orales o escritos. Signos orales. Ninguna es correcta. En la comunicación, ¿Qué papel juega la empatía y la asertividad?. Ayuda a que la comunicación se desarrolle mejor. No juega ningún papel importante. Va en contra de un buen desarrollo. La actitud de un profesional frente al usuario y su familia debe ser?. Directo/a y no mostrar empatía. Mostrar calidez, empatía, respeto, ser expresivo y mantener el control. Ser profesional pero no simpático. ¿Cuántas y cuáles son las funciones del lenguaje?. Son tres representativa, expresiva y fática. Son seis representativa, expresiva apelativa, fática, poética y metalingÜistica. Son cuatro los iconos, simbolos, indicos lingÜistica. ¿Cómo se llama la función popr la que trasmiten información subjetivas, es decir, una emoción que experimenta el emisor?. Expresiva. Apelativa. Fática. La alteración más frecuente de la voz es la ________. Disfonia. Afasia. Disfasia. ¿Cuál es la falta o la perdida de las capacidades de oir y ver?. Sordoceguera. Asfixia. Afasia. Ante una persona con una necesidad especial de comunicación, lo primero que hay que valorar es su: Necesidades expresivo- comprensivas. Necesidades comprensivas. Necesidades expresivas. ¿Por que se producen las disglosias palatales?. Causadas por la mala discriminación de los distintos fonemas. Parálisis de los nervios perféricos. Fisuras palatinas, el paladar corto o el velo largo. Señala la verdadera acerca del Alzheimer?. Si el enfermo de alzheimer se detiene sin terminar la frase, habrá que completarla por él al instante. Si el enfermo de alzheimer cambia por unas palabras por otras, no es necesario corregirle. Si el enfermo de alzheimer olvida el nombre de cualquier objeto, no es bueno recordárselo, si no callarlo. En las alteraciones de la voz, ¿Quién es el que hace de motor, de la orden de movimientos al musculo o las cuerdas vocales?. Idioma universal. Los pulmones. El sistema nervioso central. ¿Cuáles son los elementos que se utilizan con personas que tienengrandes problemas de comunicación?. Los sistemas de imágenes. Los sistemas de audio. La lengua de signos. Ante una persona con una necesidad especial de comunicación, lo primero que hay que valorar es su: Temporalidad. Psicológica social. Contextos familiares. |