LA ATMÓSFERA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA ATMÓSFERA Descripción: La composición y función de la atmósfera Fecha de Creación: 2013/02/13 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 33
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La atmósfera es. una capa de gases que envuelve a la Tierra. una capa de gases que está contaminada. una capa de partículas y cenizas. Marca los gases que tenía la atmósfera primitiva (tres respuestas). Dióxido de carbono. Oxígeno. Dióxido de azufre. Vapor de agua. Marca los gases de la atmósfera actual. Dióxido de carbono. Oxígeno. Óxido de nitrógeno. Óxido de azufre. Relaciona los gases con su porentaje en volumen en la atmósfera. Dióxido de carbono. Oxígeno. Nitrógeno. Argón. Relaciona las capas de la atmósfera con sus características. Troposfera. Estratosfera. Mesosfera. Termosfera. Relaciona las capas de la atmósfera con la temperatura. Troposfera. Estratosfera. Mesosfera. Termosfera. Marca los gases que producen el efecto invernadero (dos respuestas). Dióxido de carbono. Vapor de agua. Óxido de azufre. Ozono. ¿Qué gas produce la destrucción de la capa de ozono. Dióxido de carbono. Óxido de carbono. CFC. Indica si es verdadero o falso: El efecto invernadero calienta la atmósfera en las capas más externas. Falso. Verdadero. La temperatura media de la atmósfera es. 15ºC. 25ºC. 12ºC. La atmósfera nos defiende de los rayos UV con. El Ozono. Los CFC. El vapor de agua. Los meteoritos se desintegran en la capa. Mesosfera. Termosfera. Estratosfera. Relaciona los gases y la utilidad para los seres vivos. Dióxido de carbono. Oxígeno. Dí si es verdadero o falso: Las plantas producen oxígeno y los animales dióxido de carbono. Verdadero. Falso. Marca las unidades en que se mide la presión atmosférica (tres respuestas). Milibares. Pascales. Milímetros de Hg. Óxido de azufre. Di si es verdadero o falso: La presión atmosférica disminuye al subir una montaña. Verdadero. Falso. Relacion la presión atmosférica con sus características. En la cima de una montaña. En una llanura. A nivel del mar. La presión atmosférica. es la fuerza que ejerce la atmósfera sobre los cuerpos que están en ella. es la fuerza que ejerce el viento por su velocidad. es la fuerza que se siente al bucear. Relaciona. Anticiclón. Borrasca. Relaciona. Brisa diurna. Brisa nocturna. Relaciona. Brisas. Torbellinos. Tornados. Relaciona. Nubes. Niebla. Rocío. Escarcha. Relaciona. Gases contaminantes. Partículas contaminantes. Relaciona los contaminantes con sus efectos. CFC. Dióxido de carbono. Óxido de azufre. Marca las acciones que provocan contaminación. Viajar en coche. Viajar en barco. Viajar en bicicleta. Encender la calefacción. Quemar leña en la estufa. Marca de dónde proceden los contaminantes de la atmósfera. Erupciones volcánicas. Incendios forestles. Viajar en avión. Uso de combustibles como el carbón y el petróleo. Marca las acciones que nos llevan a disminuir la contaminación atmosférica. Reducir el uso de aparatos que consuman petróleo y derivados. Sustituir los gases CFC por otros en aerosoles. Utilizar medios de transporte comunitarios. Usar energía renovables. Si no existiera la atmósfera ¿qué ocurriría?. que la temperatura de día sería muy baja. Que la temperatura nocturna sería muy baja. que la temperatura diurna sería muy alta. ¿Por qué no podrían existir los animales en la atmósfera primitiva?. porque no había dióxido de carbono. porque no había oxígeno. porque no había nitrógeno. ¿Por qué podrían existir plantas en la atmósfera primitiva?. porque había dióxido de carbono. porque no había oxígeno. porque no había nitrógeno. Relaciona los instrumentos. Pluviómetro. Anemómetro. Veleta. Barómetro. Higrómetro. Relaciona los efectos contaminantes de la atmósfera. Destrucción de la capa de ozono. Aumento efecto invernadero. Lluvia ácida. Indica las consecuencias del aumento de la temperatura. aumento del nivel del mar. aumento zonas de desierto. disminución de lluvias en determinadas zonas. aumento de especies peligrosas. |