ATN 1° Secundaria Bloque 1 Geografia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ATN 1° Secundaria Bloque 1 Geografia Descripción: El espacio geografico y los mapas Fecha de Creación: 2021/10/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 26
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conjunto de geo sistemas relacionados entre si que caracteriza la naturaleza de la tierra. Espacio Geográfico. Región. Medio. Relaciona las dos columnas: Los componentes naturales del espacio geografico. Los componentes sociales del espacio geografico. Los componentes económicos del espacio geográfico. Los componentes naturales del espacio geográfico, referente elementos físicos son : relieve. hidrografía. clima. Relaciona las dos columnas (análisis del espacio geográfico): región. paisaje. medio. territorios. lugar. La combinación del clima, el relieve y la vegetación, principalmente, determina la formación de grandes ambientes geográficos conocidos como regiones naturales. verdadero. falso. Las escalas pueden ser mundial, nacional y local. verdadero. falso. Los elementos del espacio geográfico se manifiestan con una temporalidad, por ejemplo la división política o división territorial. verdadero. falso. Tipo de proyeccion que se obtiene a partir de un cilindro imaginario que envuelve a la tierra. cilindrica. azimutal. Goode. Es la categoría del espacio que permite estudiar las relaciones entre los diferentes componentes y elementos de éste, agrupando zonas con base en esas relaciones, mas allá de los limites políticos. La region. El espacio. El territorio. Relaciona las dos columnas: Representacion grafica muy sencilla. plano. mapa. Reunión de varios mapas en un libro. Sistema que funciona a partir de un conjunto de satélites que emite señales para detectar con precisión la posición de personas , objetos o lugares en la superficie terrestre u oceánica. GPS (Sistema de Posicionamiento Global). SIG (Sistema de información grafica). Modelos tridimensionales. ¿Qué tipo de escala observas en la imagen?. númerica. grafica. métrica. Observa la imagen y relaciona las dos columnas. 1. 2. 3. 4. 5. Observa la imagen y relaciona las dos columnas: Los paralelos. Ecuador. Los meridianos. Meridiano de Greenwich. Distancia vertical que hay de un lugar en linea recta hacia la prolongación del nivel del mar. altitud. latitud. longitud. ¿Cómo se llaman las dos coordenadas geográficas que se utilizan para localizar un lugar en la superficie terrestre?. Distancia y tiempo. Latitud y longitud. Altitud y amplitud. Es la distancia que hay entre el meridiano de Greenwich y el meridiano que pasa por un punto cualquiera sobre la superficie terrestre. Su ubicación será este u oeste dependiendo de su posición respecto al meridiano 0° (Greenwich). Longitud. Latitud. Altitud. Es la distancia entre el ecuador y el paralelo que pasa por un punto cualquiera de la tierra y según su posición respecto al ecuador será norte o sur. Latitud. Longitud. Altitud. Observa la imagen y relaciona las dos columnas: 4. 5. 3. 2. 1. 6. Las coordenadas geográficas de México son: 100 grados longitud oeste, 23 grados latitud norte. 100 grados latitud oeste, 23 grados longitud norte. 100 grados longitud este, 23 grados latitud sur. 100 grados latitud este, 23 grados longitud norte. Tipo de proyección cilíndrica que rescata los tamaños reales de todas las areas , por lo que representa mejor las dimensiones de la tierra. De Peters. Mercator. Mollweide. Proyección que se utiliza para representar los Hemisferios Oriental y Occidental. El el se ven las zonas oceánicas completas. Azimutal-Ecuatorial. Conica. Mercator. Proyección que resulto excelente para la navegación. Mercator. Mollweide. Peters. Es la escala mas detallada por lo que permite presentar rasgos del espacio de un lugar especifico. local. nacional. mundial. Mapa que describe los tipos de suelo que existen en un lugar y sirve para el desarrollo agrícola. edafológico. topográfico. geológico. Instituto que se encarga inventario de los recursos naturales, censos y realiza mapas. INEGI. INEA. CETENAP. |