ATN Cues
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ATN Cues Descripción: Repasar Fecha de Creación: 2024/04/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 90
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué función tiene el sistema de trasmisión en el camión o tráiler?. Transmitir señales de velocidad. Transmitir la temperatura del motor. Transmitir coordenadas de ubicación del bus. Transmitir el par de fuerzas generadas por el motor, desde la salida de la caja de velocidad hasta las ruedas motrices. 2. ¿Qué función cumple el embrague?. Para cambio de velocidades. Acopla y Desacopla la caja de cambios para los cambios. . Acopla y desacopla el giro proveniente del motor hacia la caja de cambios. Todas las anteriores. 3. ¿Qué función tiene la caja de velocidades de un camión o tráiler?. Cambiar las velocidades. Modificar la relación de transmisión, aumentando o disminuyendo los giros provenientes del motor hacia las ruedas. Que el vehículo ruede más rápido. Que el vehículo ruede lento. 4. ¿Qué función cumple el eje cardan?. Es el elemento que transmite el movimiento de la caja de velocidades al grupo cónico diferencial. Dar movimiento a la caja de velocidades. Dar movimiento al motor. Dar movimiento a las ruedas. 5. ¿Qué función cumple el grupo cónico diferencial?. Dar movimiento a los semiejes. Convierte el giro longitudinal en giro transversal hacia sus ruedas. Dar movimiento a las ruedas. Dar movimiento al vehículo. 6. ¿Qué hace el sistema de lubricación?. Ninguna de las anteriores. Tiene como objetivo distribuir a los inyectores el combustible. Es el encargado de trasmitir el movimiento del motor a las ruedas. Tiene como objetivo formar una película de aceite lubricante entre las piezas móviles del motor con el fin de reducir rozamiento y la temperatura. 7. ¿Qué sistemas de frenado tiene el bus?. Sistema mecánico, sistema de refrigeración, sistema de presión de aceite. Sistema eléctrico, sistema de transmisión, sistema mecánico. Sistema mecánico, hidráulico, neumático y electro neumático. Sistema de Alimentación, sistema de inyección, sistema de iluminación. 8. ¿Cuál es la misión del sistema de suspensión de un automóvil, camión o bus?. Absorber mayor combustible y mejorar la fuerza del motor. Absorber la energía del vehículo para incrementar la velocidad. Absorber las irregularidades del terreno por el que se circula para aumentar la comodidad y el control del vehículo. Todas las anteriores. 9. ¿Qué tipos de freno tenemos en el bus?. Todas las anteriores. Frenos de tambor y frenos de motor. Frenos de disco y frenos de estacionamiento. Frenos de tambor y frenos de disco y frenos auxiliares. 10. ¿Sobre qué ruedas proporciona potencia de frenado el retardador?. Ruedas delanteras. Ruedas motrices. todas las ruedas. 11. En la distancia de parada de un vehículo pesado influye: El peso del vehículo. La velocidad de circulación. Todas las anteriores. 12. ¿Qué función realiza el catalizador en el sistema de escape?. Regular el sonido del escape. Transformar las emisiones de gases en sustancias no tóxicas. Enfriar los gases producto de combustión. 13. ¿Dónde se encuentra el termostato?. En el sistema de lubricación. En el sistema de refrigeración. En el sistema eléctrico. 14. De la imagen indique cuál de los dos casos corresponde cuando poseen ESP. 1. 2. 1y2. 15. La siguiente imagen corresponde a que sistema de frenado. Sistema hidráulico. Sistema neumático. Sistema de seguridad. 16. ¿En qué sistema se encuentra el diferencial?. En el sistema de frenos. En el sistema de refrigeración. En el sistema de transmisión. 17. Los tipos de bomba de alta presión en un motor a diésel son: Bomba lineal y rotativa. Bomba de agua y bomba de aceite. Bomba de gasolina y bomba neumática. 18. El sistema de escape está compuesto por: Filtro de aire, turbina y ejes. Silenciador, catalizador y header. Compuertas, válvulas y sensores. 19. ¿Cuál es la razón principal por la que la distancia mínima entre el conductor y el volante debe ser de 25 cm?. Porque al sentarse a mayor distancia no tendría suficiente visibilidad. Porque es la distancia de acción del air bag al explotar. Ninguna. 20. A qué sistema de seguridad corresponde el control de tracción. ESP. ASR-EDS. ABS. EDB. 21. La lectura de neumático es la siguiente: Indique que representa el 87. Ancho nominal. Índice de capacidad de carga. Estructura radial del neumático. Símbolo de velocidad. 22. Indique la función del eje retráctil. Es mantener constante la suma de velocidades de giro de las ruedas. Encargado de llevar el movimiento desde los planetarios al diferencial. Bajar o elevar ruedas completamente del suelo. Variar la carga sobre las ruedas sin levantar el eje. 23. La dirección asistida es un mecanismo que nos permite: Direccionar las ruedas posteriores del vehículo de acuerdo con el objetivo del mismo. Hacer que el conductor tenga que realizar un esfuerzo mayor en el volante. Hacer que el conductor tenga que realizar un esfuerzo menor en el volante. 24. Cual no corresponde a las ventajas de un turbocargador. Gasto excesivo de combustible. Lograr una combustión más eficiente. No consumir la potencia del motor. 25. Donde es encuentras las cámaras de enfriamiento. Cabezote. Cárter. Monoblock. Todas las anteriores. Son a, c. 26. Indique cuales son los sistemas de mando de los embragues. Mando electrónico. Mando neumático. Mando mecánico. Mando hidráulico. Todas las anteriores. 27. Qué tipo de suspensión corresponde la siguiente imagen. . Suspensión eléctrica. Suspensión independiente. Suspensión mecánica. Suspensión neumática. 28. A que corresponde un desgaste lateral del neumático. Falta de convergencia. Incorrecto balanceado. Fallas en rótulas. 29. Un aceite lubricante con especificaciones SAE 15W-40 es: Un aceite multigrado. Igual que un aceite SAE 25, que se obtiene restando valores. Igual que un aceite SAE 55, que se obtiene sumando valores. 30. ¿Cómo se debe estar el motor cuando revise el nivel de aceite?. El motor caliente. El vehículo en cuesta. . Estacionado en un lugar plano. Accesorios de Compresión. • Cadena. • Madera. • Eslingas. • Materiales de relleno. La causa de la tijera de semirremolque o tijera larga es: Pavimento deslizante. Carga mal distribuida. Falta de adherencia de los ejes. Si Ud. conduce un vehículo en el que transporta sustancias tóxicas y peligrosas y por alguna circunstancia de emergencia requiere estacionar el vehículo ¿Cuáles son las medidas de seguridad que debe tomar inmediatamente?. • Colocar los triángulos de seguridad en la parte posterior a una distancia de 3 metros del vehícul. • Asegurarse que la carga esté debidamente protegida y señalizada. • Solicitar apoyo a otras personas para proteger la carga. Un vehículo pesado tiene más probabilidades de volcarse cuando su carga está colocada: • Demasiado alto. • Demasiado adelante. • Demasiado atrás. Cuando un conductor llega a una intersección deberá: • No ceder el derecho de vía al vehículo que se encuentra cruzando la intersección. • Ceder el derecho de vía al vehículo que se encuentra cruzando la intersección. La primera norma de calidad es: • Importancia de la imagen. • Basarse en la satisfacción del cliente y sus expectativas cuando demanda un servicio. • Tener una buena comunicación. Las posiciones de un vehículo con relación a otro para que se produzca una colisión son: • Por impacto en el vehículo delantero. • Por impacto con el vehículo trasero. • Impacto frontal. • Por impacto lateral. • En situaciones de rebase. La longitud es: Es la distancia en un tiempo determinado. La distancia a lo largo de una línea recta entre dos puntos cualesquiera. La cantidad de substancia que tiene cada cuerpo. Las curvas características de motor son: Torque, potencia y consumo especifico de combustible. Cerradas abiertas. Potencia, velocidad y maza. Las fuerzas que se oponen al desplazamiento de un vehículo son: Aceleración, trabajo y potencia. Aerodinámica, de resistencia al rodamiento, por pendiente y de inercia. Par motor, aerodinámica e inercia. La estiba de la carga de un vehículo consiste en: Cargar cualquier cosa en el compartimento del vehículo. Realizar las operaciones de carga y descarga. Cargar, distribuir, asegurar y descargar ordenadamente la mercadería. ¿Qué es el peso bruto vehicular?. Es el peso del vehículo. Es el peso de la carga. Es el peso total del vehículo incluido la carga. ¿Cuál es el principal objetivo de la conducción preventiva?. El máximo ahorro de combustible. La anticipación a posibles situaciones de peligro ganando tiempo y espacio de reacción. La reducción de la distancia de seguridad. La combinación de una curva y una frenada cuando se conduce una cisterna con líquidos ocasiona el desplazamiento de la carga hacia: Atrás y hacia el exterior de la curva. Adelante y hacia el exterior de la curva. Delante y hacia el interior de la curva. El vehículo concebido y construido para realizar principalmente el arrastre de un semirremolque se denomina: Vehículo articulado. Tracto camión. Tren de carretera. ¿Cuáles son los accesorios de tracción?. Cinchas. Carton. Barras telescopicas. ¿Cuál es el nivel de llenado de una cisterna?. 100. 50. 80. Cuando se produce el efecto tijera. Cuando se arrastra las llantas traseras del vehículo. Las fuerzas actúan sobre la unidad, superan la adherencia de la misma. Las cargas no están sujetas y se van hacia adelante. Si las luces del vehículo se apagan repentinamente por la noche. Mantenga el vehículo derecho y frene con firmeza, pero sin provocar riesgo. Utilizo el claxon. Salgo a la mitad de la carretera. Para evitar un deslumbramiento se debe: Sustituir las luces bajas por las altas tan pronto se aprecie la posibilidad de encandila. Utilizar los neblineros. Apagar las luces en el momento de rebasar. En la vía perimetral el vehículo de carga el rango de velocidad es: 50 km. 70 km. 80 km. La distancia mínima entre vehículos en el área intracantonal es: 5 m. 3 m. 1.5 m. ¿Qué puede provocar el exceso de peso en el eje de la dirección?. Puede hacer pesada la conducción, dañar el eje de la dirección y neumáticos. Volcamiento. Apagado del motor. ¿Cuáles son los vehículos adecuados para el transporte de productos forestales?. Plataformas. Vehículo nodriza. Volquetes. ¿Cuándo se conduce en situaciones adversas, cual es la que produce mayor accidentabilidad?. Viento. Lluvia. Hielo. Cuando se conduce por la noche las luces del vehículo se deben utilizar, a partir de: A partir de las ocho de la noche, hasta las cinco y media de la mañana. En el momento que se oculta el sol. Desde media hora antes de la puesta del sol, hasta media hora antes de la salida del sol. ¿Para el ahorro de combustible que acción no se debe realizar en el vehículo?. Bajar pendientes en punto muerto o sin contacto. Parar el motor en detenciones prolongadas. Vigilar si en vehículo tiene escapes de humo. La licencia de conducción Tipo "C", ¿autoriza a realizar transportes de materiales peligrosos. No. Si. Si hasta camiones de 3.5 toneladas. ¿Qué son mercancías peligrosas?. Son todos los artículos o sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, que cuando son Trans-portados por cualquier medio, sean capaces de constituir un riesgo importante para la salud, los bienes o el medio ambiente. Es aquella sustancia que por sí misma pueda producir por reacción química un desprendimiento de gases a una temperatura, presión y velocidad tales que causen daños en los alrededores. Son objetos que tienen uno o varios materia-les explosivos. Los vehículos que prestan el servicio de transporte público y comercial están obligados a someterse a una revisión técnica vehicular: Cada año. Cada 6 meses. Cada 8 meses. Los conductores de transporte pesado y extra pesado entre otras cosas deben saber: Las restricciones a la circulación de dichos vehículos. . La capacidad de carga de los vehículos livianos. La restricción a realizar paradas de descanso. El peso máximo permitido en camiones de 2 ejes grandes es: 18 toneladas. 12 toneladas. 16 toneladas. El peso máximo permitido en camiones de 4 ejes es: 41 toneladas. 31 toneladas. 51 toneladas. Generalmente el ancho del transporte pesado y extra pesado es: 2.80 metros. 2,60 metros. 2.70 metros. El transporte internacional de mercancías está sujeto al control de: Autoridad Provincial. Autoridad Policial. Autoridad Aduanera. El manifiesto de carga es un: Documento de las características del vehículo en el transporte internacional. instrumento que facilita la conducción y la comunicación en el transporte internacional. Documento en el cual se detalla la relación y los datos comerciales de las mercancías que constituyen la carga de una unidad de transporte. El control aduanero consiste en: La recepción de la mercancía y del medio de transporte. Autorizar el paso de frontera. Conjunto de medidas destinadas a asegurar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que la Aduana está encargada de aplicar. El transporte multimodal consiste en: El empleo de más de un tipo de vehículo para transportar la mercancía desde su lugar de origen hasta su destino final, pero mediante un solo contrato de transporte. El vehículo o medio que se usa para trasladar personas o cosas de un lugar a otro. La acción de transportar mercancías a diferentes lugares. Los vehículos que transportan mercancías perecederas deben hacerlo bajo condiciones de refrigeración con una temperatura máxima de: 13 grados centígrados. 16 grados centígrados. 10 grados centígrados. El transporte de animales vivos debe realizarse considerando: La seguridad y el bienestar del animal. La seguridad y el bienestar del conductor. Las necesidades del mercado. La importancia del uso de palés en el transporte de mercancías radica en: El aseguramiento de mercancías inestables. El rendimiento y sencillez que aporta frente a la manipulación manual ya que permite su levantamiento y manejo por elementos mecánicos como el montacargas. El envío de las mercancías a nivel internacional. En un transporte de mercancías peligrosas, ¿qué peligro indica el número de identificación de peligro 2: Explosivos. Gases. Líquidos inflamables. En un camión, ¿qué consecuencias tendrá la mala distribución de la carga?. Sobrecarga a los amortiguadores y a las llantas de ese lado. Puede ser demasiado ligera la conducción. Puede hacer pesada la conducción e incrementar el consumo de combustible. En un transporte de mercancías peligrosas, ¿qué actuaciones concretas sobre la mercancía debe llevar a cabo el conductor antes de la carga?. Comprobar que lleva la licencia de conducir. Comprobar que funciona el GPS. Comprobar que en el vehículo se encuentra la documentación obligatoria que debe acompañar el transporte. Los pictogramas y placas de la parte trasera del tanquero, ¿qué indican?. Que su peso y dimensiones son mayores que los normales. Que transporta mercancías peligrosas y que mide más de 12 metros. Que transporta productos alimenticios. Cuando el transporte de explosivos se realiza en varios vehículos la distancia entre uno y otro no debe ser: Menor de 500 m en los centros poblados y 200 m en carreteras. Menor de 300 m en los centros poblados y 100 m en carreteras. Menor de 200 m en los centros poblados y 500 m en carretera. Que autoridad determina el Plan de Seguridad Industrial. Ministerio de Transporte de Obras Públicas. Agencia Nacional de Transito. Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de transito. que significa. Ancho máximo permitido. Largo máximo permitido. Cruce de camiones permitido. ¿Cuál es la forma correcta de balancear el peso de la carga?. A. B. Las dos anteriores. Transmitir el par de fuerzas generadas por el motor, desde la salida de la caja de velocidad hasta las ruedas motrices. ¿Cuál es la forma correcta de colocar cargas pesadas que no ocupan el área total del piso de un remolque?. A. B. Todos anteriores. Que tipo de sustancia es: Corrosiva. Toxica. Inflamable. La revisión técnica vehicular comprende la siguiente prueba. Verificación de luces. . Reducir la falla mecánica. Verificación de pedal y estacionamiento. Para los camiones de 2 ejes medianos el peso máximo permitido es. 7 toneladas. 11 toneladas. 10 toneladas. Para impugnar una infracción ante el Sub-secretario de transporte terrestre y ferroviario, el infractor podrá hacerlo en: 5 días termino. 3 días término. 3 días plazo. La autoridad competente que controla el cruce de las mercancías en las fronteras es: Autoridad Aduanera. Autoridad de Transito. Autoridad militar. Uno de los elementos del manifiesto de carga es: Lugar y fecha de celebración del acuerdo de voluntades. Identificación del medio de transporte y transportista. Lista de documentos entregados al operador del transporte. Conteste con la (V) si es verdadero y (F) si es falso. • Cuando se retira la carpa se llama entoldado F. • Los procesos de entoldado deben seguir medidas de seguridad para no s sufrir accidentes V. que es y para que sirve. que es y para que sirve. identifique. 1. 2. 3. 4. 5. 6. |