TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: AUDITORIA AMBIENTAL FEBRERO 2024 UNED
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUDITORIA AMBIENTAL FEBRERO 2024 UNED Descripción: AUDITORIA AMBIENTAL FEBRERO 2024 UNED Autor: CARENOS OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 18/01/2025 Categoría: UNED Número Preguntas: 16 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Los impactos medioambientales, son:
a) Cualquier transformación del medioambiente que solo sea perjudicial.
b) Cualquier transformación del medioambiente que solo sea beneficiosa. c) Cualquier transformación del medioambiente, ya sea beneficiosa o perjudicial. d) Únicamente los que resulten de las actividades de una organización.
. 2) Para establecer y revisar los objetivos y las metas medioambientales, hay que tener en cuenta: a) Exigencias legales y reglamentarias, Aspectos medioambientales significativos, Opciones técnicas, Requisitos financieros y operativos de la organización b) Exigencias legales y reglamentarias, Aspectos medioambientales significativos, Opciones técnicas, Requisitos financieros y operativos de la organización, Establecer una fecha para la revisión de esos objetivos. c) Exigencias legales y reglamentarias, Aspectos medioambientales significativos, Opciones técnicas, Requisitos financieros y operativos de la organización, Puntos de vista de las partes interesadas. d) Ninguna de las anteriores. . 3) Entre las ventajas y los beneficios que le suponen a las organizaciones participantes la implantación y adhesión a EMAS, no es cierto que: a) Los beneficios siempre sean fácilmente cuantificables. b) Los beneficios puedan ser intangibles. c) La gestión medioambiental sea de calidad d) El cumplimiento de la legislación medioambiental existente favorezca la obtención de ayudas, permisos y licencias. . 4) Señalar la respuesta falsa. Para establecer y revisar los objetivos y las metas medioambientales, hay que tener en cuenta: a) Exigencias legales y reglamentarias b) Opciones técnicas c) Puntos de vista de las partes interesadas d) Aspecto publicitario . 5) Cada cuanto tiempo se deben auditar todas las áreas de la empresa para cumplir con el reglamento EMAS: a) Cada 5 años b) Por lo menos cada 5 años c) Cada 3 años d) Por lo menos cada 3 años . 6) Las acciones del SGMA: a) Se interrelacionan para conseguir una mejora en el comportamiento medioambiental b) Se conocen como principio de mejora discontinua. c) No se relacionan para conseguir una mejora del comportamiento medioambiental. d) Ninguna de las anteriores. . 7) Señale la respuesta incorrecta. Todo personal cuyo trabajo pueda crear un impacto significativo en el medio ambiente deberá: a) Conocer la importancia de la conformidad con la política y los procedimientos ambientales y con los requisitos de SGMA. b) Los impactos ambientales significativos, reales o potenciales de sus actividades de trabajo y los beneficios ambientales derivados de un mejor comportamiento personal. c) Conocer sus funciones y responsabilidades para lograr conformidad con la política y los procedimientos ambientales y con los requisitos del SGMA así como realizar un informe favorable o desfavorable de los posibles impactos y mejora de los mismos d) Conocer las posibles consecuencias en caso de apartarse de los procedimientos de operación especificados. . 8) Dentro de la Documentación del SGMA, el procedimiento debe constar como mínimo de los siguientes apartados: a) Objeto, Alcance, Definición y abreviaturas, Desarrollo, Responsabilidades. b) Objeto, Alcance, Definición y abreviaturas, Desarrollo, Anexos c) Objeto, Alcance, Definición y abreviaturas, Desarrollo, Responsabilidades, Anexos d) Objeto, Alcance, Definición y abreviaturas, Desarrollo, Responsabilidades, Anexos y Épigrafe. . 9) En el Plan de Emergencia y Capacidad de Respuesta de la Empresa, se considerará el siguiente programa de prevención de riesgos: a) Identificación y evaluación de accidentes potenciales y situaciones de emergencia, Prevención de accidentes, Simulacros para asegurar que los planes funcionan, Aprendizaje basado en experiencias de accidentes anteriores. b) Identificación y evaluación de accidentes potenciales y situaciones de emergencia, Prevención de accidentes, Simulacros para asegurar que los planes funcionan, Aprendizaje basado en experiencias de accidentes anteriores. Además la empresa debe crear procedimientos para identificar posibles accidentes, responder a accidentes y situaciones de emergencia, y evitar los impactos medioambientales asociados a ellas c) Identificación y evaluación de accidentes potenciales y situaciones de emergencia, Prevención de accidentes, Simulacros para asegurar que los planes funcionan. d) Ninguna de las anteriores. . 10) ¿Qué actividad se lleva a cabo al término de cada auditoría o ciclo de auditorías? a) Análisis de riesgos b) Revisión del plan de auditoría. c) Comunicación formal de resultados y conclusiones d) Preparación de la auditoría . 11) La Unión Europea promulgó, en 1993, el Reglamento (CEE) no 1836/1993, por el que se permitía a las empresas del sector industrial adherirse con carácter voluntario a un sistema comunitario de gestión y auditorías ambientales. Este sistema se conoce como: a) EcoManagement and Audit Scheme. EMAS b) Environmental Management and Audit System. EMAS c) Efficient Management and Assessment Standard. EMAS d) Eco-Friendly Management and Accreditation System. EMAS . 12) Los Sistemas de Gestión Ambiental: a) Son de obligado cumplimiento. b) No incluyen el requisito de cumplir con la legislación vigente. c) Tienen costes asociados a la certificación. d) No tienen coste alguno para la organización. . 13) La certificación ISO y la verificación EMAS: a) No se pueden realizar al mismo tiempo. b) Se pueden realizar al mismo tiempo para evitar gastos. c) Son incompatibles. d) Se tienen que realizar en un periodo de tres meses como máximo, entre la una y la otra. 14) La auditoría medioambiental: a) Es condición necesaria y suficiente para que una organización pueda ser incluida en EMAS. b) Necesita de un Programa de Auditoría que defina su periodicidad para cada actividad implicada. c) Tiene una dotación de medios y de recursos que es independiente del tamaño de la organización. d) No contempla una etapa de cierre de la misma, por considerar que es un proceso continuo. . 15) Señalar la correcta. a) Los indicadores medioambientales deben ser tales que permitan medir los impactos medioambientales significativos, puedan ser evaluados internamente y verificados externamente, pueda seguirse su evolución en el tiempo con relación a normas establecidas, además dichos objetivos deben ser medibles cuando sea factible. b) Los indicadores medioambientales deben ser tales que permitan medir los impactos medioambientales significativos, puedan ser evaluados internamente y verificados externamente, pueda seguirse su evolución en el tiempo con relación a normas establecidas, además dichos objetivos deben ser medibles cada año. c) Los indicadores medioambientales deben ser tales que permitan medir los impactos medioambientales significativos, puedan ser evaluados internamente y verificados externamente, pueda seguirse su evolución en el tiempo con relación a normas establecidas, además dichos objetivos deben ser medibles cada Trimestre. d) Los indicadores medioambientales deben ser tales que permitan medir los impactos medioambientales significativos, puedan ser evaluados internamente y verificados externamente, pueda seguirse su evolución en el tiempo con relación a normas establecidas, además dichos objetivos deben ser medibles cada Semestre. . 16) Dentro de la fase de la Planificación para la implantar un SGMA según la norma ISO 14001 hay que realizar : a) Definición de la política medioambiental. b) Formación, sensibilización y competencia profesional. c) Comunicación. d) Documentación del SGMA. . |
Denunciar Test