Auditoría IV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auditoría IV Descripción: test auditoria Fecha de Creación: 2022/03/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 14
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El párrafo que el auditor incluye en el informe de auditoría para poner de manifiesto, sin que afecten a la opinión del auditor, circunstancias o hechos que se quieren enfatizar por su especial relevancia se denomina: Párrafo de énfasis. Párrafo intermedio. Párrafo sobre el informe de gestión. Párrafo de otras cuestiones. El auditor podrá incluir en su informe de auditoría un párrafo de otras cuestiones: La explicación a las razones por las que no es posible renunciar a un encargo, cuando aplique. Para explicar con mayor detalle cuestiones no abordadas con suficiente detalle en las cuestiones clave de la auditoría. Cuestiones sobre riesgos significativos de la auditoría. Cualquier cuestión presentada o revelada de forma adecuada en los EEFF que, a juicio del auditor, resulte fundamental para la comprensión de los EEFF. El auditor debe denegar la opinión en su informe de auditoría cuando se cumplan las siguientes circunstancias: Se encuentren limitaciones al alcance de extraordinaria importancia. Se encuentren errores de escasa repercusión sobre las cuentas anuales. Se encuentren errores muy significativos en las cuentas anuales por incumplimiento de principios contables que impidan obtener la imagen fiel. Se encuentren omisiones de información muy significativas que afecten de forma fundamental y generalizada a la comprensión del conjunto de las cuentas anuales. En el informe de auditoría de cuentas anuales, el auditor debe expresar su opinión profesional sobre la fiabilidad de los siguientes estados financieros: El balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo. El balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, el informe de gestión y el informe de responsabilidad social corporativa. El balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, el estado de cambios en el patrimonio neto, el informe de gestión y, en su caso, el estado de flujos de efectivo. El balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, el estado de cambios en el patrimonio neto y, en su caso, el informe de gestión. Cuando el auditor emite el informe de auditoría debe expresar una opinión profesional en el párrafo de opinión que se materializa en alguno de los siguientes tipos de opinión: Favorable, con limitaciones, desfavorable y denegada. Favorable, con salvedades, desfavorable y parcial. Ninguna de las anteriores. Favorable, con salvedades, desfavorable y denegada. ¿Cuál o cuáles de las siguientes situaciones constituye un incumplimiento de principios y normas contables?. Existencia de irregularidades sustanciales en las cuentas anuales. Existencia de errores sustanciales en las cuentas anuales. Todas las anteriores. Aplicación de un marco de normas contables diferente al que se debería de haber aplicado. Cuando el auditor emite una opinión de auditoría con salvedades por limitación al alcance, dichas limitaciones afectan a los siguientes párrafos y secciones del informe: Sección de opinión y párrafo de énfasis. Sección de responsabilidad del administrador, sección de fundamento de la opinión y sección de opinión. Sección de opinión y sección de fundamento de la opinión. Sección de fundamento de la opinión y párrafo de "otras cuestiones". El auditor debe emitir una opinión desfavorable en su informe de auditoría cuando se cumplan las circunstancias siguientes: Se encuentren limitaciones al alcance de extraordinaria importancia. Se encuentren omisiones de información significativas. Se encuentre omisiones de información muy significativas que afecten de forma fundamental y generalizada a la comprensión del conjunto de las cuentas anuales. Se encuentren errores significativos en las cuentas anuales por incumplimiento de principios contables. El informe de auditoría puede contener en determinadas circunstancias párrafos adicionales, que se suman a los básicos que debe contener todo informe, y que completan la información ofrecida por el auditor, estos son: Párrafos de énfasis y párrafo sobre otras cuestiones. Ninguna de las anteriores. Párrafos de limitaciones al alcance y párrafos de salvedad por incertidumbre material relacionada con el principio de empresa en funcionamiento. Párrafos de alcance, intermedios, de énfasis, sobre otras cuestiones y sobre el informe de gestión. El auditor deberá incluir en su informe de auditoría una sección relacionada con la empresa en funcionamiento siempre que: Exista incertidumbre sobre el principio de empresa en funcionamiento, siempre que la información haya sido incluida en la memoria del auditado de acuerdo a las normas contables de aplicación. Exista incertidumbre sobre el principio de empresa en funcionamiento. Ninguna de las anteriores. Existan incertidumbres que no afecten significativamente a las cuentas anuales. Entre los elementos básicos que según las NTA (NIA-ES) debe contener todo informe de auditoría, se encuentran: Título, identificación de los destinatarios, sección de opinión, sección de responsabilidad de los administradores, sección de responsabilidad del auditor, nombre del auditor que emite el informe, firma y fecha de emisión. Ninguna de las anteriores. Título, identificación de los destinatarios, sección de opinión, párrafo intermedio, sección fundamento de opinión, nombre del auditor que mite el informe, firma y fecha de emisión. Título, identificación de los destinatarios, sección de opinión, sección de fundamento de la opinión, sección cuestiones clave, sección de responsabilidad de los administradores, sección de responsabilidad del auditor, nombre del auditor que emite el informe, firma y fecha de emisión. El auditor, en base a su criterio profesional, ha decidido introducir el siguiente párrafo en el informe de auditoría, identifique el tipo de sección y el origen de la salvedad: “Tal como se comenta en la nota explicativa X de las cuentas anuales, no se ha registrado amortización alguna sobre el inmovilizado material. Sobre la base de un método de amortización lineal y una tasa anual del 5% para edificios y del 20% para instalaciones, las pérdidas del ejercicio deben incrementarse en xxx en 20X1 y en XXX en 20X0, la amortización acumulada del inmovilizado material debe aumentarse en xxx en 20X1 y en xxx en 20X0 y el patrimonio neto debe reducirse en xxx en 20X1 xxx en 20X0.”. Ninguna de las anteriores. Sección de fundamento de la opinión y salvedad por limitación al alcance. Sección de fundamento de la opinión y salvedad por incumplimiento. Párrafo de alcance y salvedad por limitación al alcance. El auditor, en base a su criterio profesional, ha decidido introducir el siguiente párrafo en el informe de auditoría; identifique el tipo de sección y el origen de la salvedad: “Debido a que fuimos nombrados auditores de la sociedad XYZ, S.A. durante 20X0, no pudimos presenciar el recuento físico de las existencias al inicio del ejercicio ni pudimos satisfacernos mediante procedimientos alternativos de las cantidades de existencias y, en general, del corte de operaciones al término del ejercicio anterior…”. Sección de opinión y salvedad por incumplimiento. Sección de alcance y salvedad por limitación al alcance. Sección de alcance y salvedad por limitación al alcance. Sección de fundamento de la opinión y salvedad por limitación al alcance. Ejemplos de limitaciones al alcance del trabajo del auditor son: Imposibilidad de asistencia al inventario de existencias a cierre del ejercicio por causas sobrevenidas. Imposibilidad de obtener las cartas de confirmación de saldos de clientes. Imposibilidad de asistencia al inventario de existencias a cierre del ejercicio por haber sido nombrado con posterioridad al mismo. Todas las anteriores. |