Auto Evaluación Nutrición y Dietética
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auto Evaluación Nutrición y Dietética Descripción: Asignatura Nutrición y Dietética - Naturoven Fecha de Creación: 2013/10/30 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué ocasiona el comer en exceso?. Dispepsia. Sobrecarga metabólica. Formación de radicales libres. Todas las anteriores. ¿Por qué se deben masticar bien los alimentos?. Para evitar sobrecargas metabólicas. Para Optimar el proceso de ensalivación. Para facilitar el proceso digestivo. Todas las anteriores. ¿Qué inconvenientes genera el consumo de agua durante las comidas?. Produce digestiones incompletas. Diluye y modifica el pH de los jugos estomacales. Acelera el vaciado estomacal. Todas las anteriores. ¿Por qué se deben consumir los alimentos de forma natural y lo más integral posible?. Porque se aprovecha mejor su valor nutricional. Aporta toda la fibra contenida en ellos. En ese estado se no se han agregado químicos que dañinos para la salud. Todos los anteriores. ¿Cuales son las funciones de la fibra dietética?. Estímulo natural del peristaltismo intestinal. Modulación de la consistencia de las heces para hacerlas más duras. Hacer más lento el tránsito intestinal. Ninguna de las anteriores. Según el valor nutricional, ¿cómo deben ser los alimentos que se ingieran, para alcanzar una dieta sana?. Que aseguren una dieta hipocalórica e hipoproteica. De preferencia bien cocidos. De alto valor nutricional y baja densidad calórica. Ninguna de las anteriores. ¿Cuales son los inconvenientes de consumir carne animal?. Bajos niveles de colesterol y grasas saturadas. Alto contenido de purinas y ácido úrico. Fácil digestión y eliminación. Alto contenido de fibras dietéticas y vitaminas. El hombre según su diseño biológico debe ser: Herbiboro. Carnivoro. Onmivoro. Frugivoro. ¿Cómo se sabe que un paciente está acidificado?. Evaluación de la dieta. Sintomatología. Dolor a la presión de grupos musculares. Todas de las anteriores. ¿Cuál es la sustancia, abundante en frutas y vegetales, que tiene la capacidad de transformarse en Vit A en el organismo. Betacaroteno. Licopeno. Fibra. Ácido fólico. Las semillas oleaginosas son ricas en vitaminas, minerales y grasas insaturadas. V. F. Las prostaglandinas son sustancias que nuestro cuerpo no produce. V. F. Para el control de la diarrea el alimento estrella es la ciruela pasa. V. F. El combinación de carnes rojas con papas es correcta y no presenta inconvenientes. V. F. La uva es un antioxidante gracias a su alto contenido de betacarotenos. V. F. Aparear con flechas cada Alimento con una sustancia. Uva. Zanahoria. Tomate. |