autoescuela
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() autoescuela Descripción: tests q encontrarás para practicar en casa Fecha de Creación: 2024/06/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 274
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En caso necesario, ¿cómo se incorporará a la circulación desde un estacionamiento para asegurarse de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios?. Siguiendo las indicaciones de otra persona. Extendiendo el brazo con la palma de la mano hacia atrás. Con la señal de emergencia encendida. Un semáforo con una o dos luces rojas intermitentes prohíbe temporalmente el paso de los vehículos por… salida de vehículos de extinción de incendios. salida de vehículos de extinción de incendios. obras. accidentes. Si inmoviliza el vehículo junto al borde de esta calzada,¿incumple alguna norma de circulación?. No, si es para efectuar una parada. Si, porque es una zona de carga y descarga y está prohibido para cualquier tipo de inmovilización. No, ya que esta marca vial no prohíbe parar ni estacionar. Está prohibido realizar un cambio de dirección a la izquierda cuando no existe…. una señal que lo autorice expresamente. un lugar acondicionado expresamente para realizarlo. visibilidad suficiente. En los vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías, ¿puede sobresalir una carga indivisible por la parte posterior?. No. Sí, hasta un 15 por ciento de la longitud del vehículo. Sí, hasta un 10 por ciento de la longitud del vehículo. Se debe desactivar el airbag frontal cuando en el asiento correspondiente al copiloto…. se instale un dispositivo de retención infantil oriundo hacia atrás. se instale un dispositivo de retención infantil oriundo hacia delante. viaje una mujer embarazada. Si un conductor circula a velocidad inadecuada, ¿lo hace siempre por encima de la velocidad máxima permitida o por debajo de la velocidad mínima establecida?. No, la velocidad puede ser inadecuada aunque esté dentro de los límites establecidos. Si, la velocidad inadecuada siempre es superior a la velocidad máxima establecida. Si, la velocidad inadecuada siempre es inferior a la velocidad mínima establecida. ¿Qué indican las flechas pintadas en la calzada?. La dirección del ramal de la próxima salida. La proximidad de una línea continua. Que el carril en que están situadas termina próximamente. Circulando con lluvia muy intensa, ¿se pueden utilizar las luces antiniebla delanteras y traseras?. No, las luces antiniebla solo se pueden encender en caso de niebla. Se puede utilizar la luz antiniebla delantera, pero no la trasera. Si, y además es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera. Entre otras precauciones, ¿de qué debe asegurarse el conductor de un vehículo que tenga que ceder el paso antes de continuar su marcha?. Basta con que el conductor que tiene la prioridad haya visto su vehículo. Que no obliga al conductor que tiene prioridad a variar bruscamente su velocidad. Que el conductor que tiene la prioridad ha visto su vehículo completamente detenido. Para mejorar la fluidez en este tramo, se ha abierto un carril para circular en sentido contrario al habitual, ¿qué vehículos pueden circular por este carril?. Todos los autorizados a circular por la vía. Los turismos sin remolque y las motocicletas. Todos los que puedan circular a más de 60 km/h. En una vía con dos carriles para el mismo sentido, el conductor de un turismo, ¿cuándo está obligado a cambiar completamente de carril y circular por el de su izquierda?. Solo cuando adelante a ciclos. Cuando adelante a cualquier vehículo que circule por el arcén. Cuando adelante a ciclos y ciclomotores. Si el camión no puede ceñirse al borde de la derecha de la calzada, ¿de qué manera indicará su conductor que puede ser adelantado con seguridad?. Moviendo el brazo extendido de atrás hacia delante. Encendiendo el intermitente izquierdo. Mediante el empleo reiterado de las luces de frenado. Si un conductor pierde su saldo total de puntos, ¿puede perder la vigencia de su permiso de conducción?. No, el permiso solo pierde su vigencia cuando caduca. Si, la vigencia se pierde automáticamente cuando el saldo es de 0 puntos. Si, una vez notificada la resolución de la declaración de pérdida de vigencia. Si presencia un accidente de circulación, ¿tiene obligación de avisar a la Autoridad o a sus agentes si solo hay heridos leves y la seguridad de la circulación está restablecida?. Solo si alguna de las personas implicadas en el accidente lo solicita. Si, siempre. No, en ningún caso. ¿Qué comportamiento debe evitar como conductor para disminuir el riesgo de atropello a peatones?. Utilizar gafas de sol, para evitar deslumbramientos. Reducir la velocidad al adelantar a un autobús del que están bajando pasajeros. Estacionar sobre la acera. Con el permiso de conducción de la clase B, ¿se puede conducir un automóvil de más de 3500 kilogramos de masa máxima autorizada?. Si, cuando el permiso tenga una antigüedad superior a 3 años. Si, siempre que su masa máxima autorizada no supere los 4.250 kilogramos. No, como norma general. El conductor de un vehículo que se vea obligado a realizar un servicio de urgencia…. está obligado a respetar las normas y señales de circulación. no está obligado a respetar las normas de circulación, pero sí las señales. no está obligado a respetar los semáforos, pero sí las señales. ¿Por qué no se debe pisar el pedal de embrague durante más tiempo que el necesario para realizar los cambios de marcha?. porque se disminuye la adherencia de los neumáticos. porque se aumenta el desgaste de la caja de cambios. porque se aumenta el desgaste del mecanismo del embrague. En vías interurbanas, ¿en qué circunstancias pueden los ciclistas circular sin casco de protección?. En ningún caso, están obligados a llevarlo puesto en todo momento. Cuando circulan por un carril bici de uso exclusivo para ciclistas. Cuando circulen por rampas ascendentes prolongadas. Se circula a velocidad adecuada cuando se…. respeten los límites máximos de velocidad establecidos. circula muy despacio. adapta la velocidad a las condiciones del conductor, del vehículo y del medio. Si en su motocicleta lleva como pasajero a un menor de edad, este debe…. ir sentado a horcajadas entre el conductor y el manillar. utilizar un sistema de retención infantil homologado. ir con los pies apoyados en los reposapiés laterales. Antes de iniciar un adelantamiento, el conductor está obligado a comprobar que…. El vehículo que circula delante nos avisa con señales acústicas de la posibilidad de hacerlo. la calzada tiene más de un carril para su sentido. dispone de velocidad suficiente. Un peatón que empuja un carrito, ¿por dónde puede circular?. sólo por la zona peatonal. sólo por la calzada. por la zona peatonal, o por el arcén o la calzada si pudiera obstaculizar el paso. Un turismo con remolque, ¿es obligatorio que lleve una rueda de repuesto del remolque?. No. Sí, cuando el remolque no es ligero. Sí. Si sufre una avería y tiene que salir de su vehículo, ¿en cuál de los siguientes casos deben utilizar el chaleco reflectante?. al ocupar el arcén en vías interurbanas. al ocupar la calzada en vías urbanas. solamente al ocupar la calzada o el arcén en autopistas o autovías. El sistema ADAS, que registra información relacionada con una colisión, poco antes, en el transcurso e inmediatamente después de esta se conoce con las siglas…. EBD. EDR. DDR. Siempre que se haga a velocidad tan reducida que permita detenerse en caso de peligro de atropello, en los pasos para peatones señalizados se podrá adelantar a…. vehículos de dos ruedas que impidan la visibilidad lateral. ciclos y ciclomotores, únicamente. todo tipo de vehículos. Un catadióptrico es…. un dispositivo que refleja la luz de otros vehículos. un dispositivo de alumbrado del vehículo. una placa de matrícula reflectante. Un semáforo con línea blanca horizontal sobre fondo negro…. permite el paso a autobuses y tranvías. prohíbe el paso a autobuses a líneas regulares y tranvías. permite girar a la derecha y a la izquierda a autobuses y tranvías. Consumir alcohol con el estómago lleno, ¿influye en la tasa de alcoholemias?. Sí, el alcohol se absorbe más rápidamente, por lo que su tasa de alcoholemia es mayor. Sí, el alcohol se absorbe más lentamente, pero no evita el riesgo de accidente. No, es un factor que no influye en la tasa de alcoholemia. ¿Qué documento acredita la matriculación de un turismo y autoriza su circulación del mismo por las vías públicas?. El certificado del seguro obligatorio. El permiso de circulación. La tarjeta de inspección técnica. ¿Cuál es el orden de prioridad entre estos tipos de señales?. Verticales, marcas viales y balizamiento. Balizamiento, verticales y marcas viales. Verticales, balizamiento y marcas viales. ¿Cuál es la velocidad máxima por diseño a la que está permitido circular al conductor de un vehículo de movilidad personal?. 15 km/h. 25 km/h. 50 km/h. A la vista de la señal, ¿tienen preferencia de paso los animales domésticos cuando crucen la calzada?. No. Sí, cuando vayan en grupo. Sí, cuando vayan acompañados por un conductor de ganado. En un día de frío y lluvia, circula conduciendo su motocicleta. En estas circunstancias…. la distancia de frenado es siempre menor, sobre todo con frenos de tambor. conviene tomar algún estimulante o bebida alcohólica. la conducción será más cómoda y segura si la motocicleta lleva carenado. La carga de este camión sobresale por su parte trasera, como debe señalizarlo?. señalizada con una luz roja y un dispositivo reflectante rojo. protegida y señalizada con una vez blanca o amarillo auto. señalizada y protegida en la parte que sobresale. En esta curva se ha habilitado un carril adicional circunstancial, ¿a qué velocidad, como mínimo, deberán circular por dicho carril?. 60 km/h o inferior si así estuviese señalizado. 80 km/h. a la mitad de la genérica señalada para cada categoría de vehículos. ¿Qué documento debe llevar obligatoriamente un vehículo de movilidad personal para poder circular por las vías públicas?. un certificado de características técnicas para VMP. un certificado de circulación. una tarjeta de inspección técnica de vehículos. ¿Puede sobrepasar la marca longitudinal continua central?. No. Sí, para realizar un cambio de dirección. Sí, si se trata de una calzada de un solo sentido. Con nieve en la calzada, ¿como se debe iniciar la marcha?. con la marcha más corta posible. utilizando la segunda o tercera marcha. pisando a fondo el acelerador para que el coche salga deprisa. Conducir a una velocidad elevada, durante mucho tiempo, puede producir en el conductor…. una pérdida de orientación. el efecto submarino. la aparición de la fatiga. ¿esta señal que indica?. el lugar a partir del cual de la vía entra en el término municipal indicada. un lugar de interés general de la vía. el lugar a partir del cual rigen las normas de comportamiento en la circulación relativas a poblado. Entre la puesta y la salida del sol, ¿está permitido conducir una motocicleta que arrastra un remolque?. No. Sí, como cualquier hora del día. Si, si se hace a una velocidad un 10% por debajo de la vía. El vehículo toma la calzada de la derecha para hacer un cambio de sentido, ¿es correcto que lo haga por la calzada principal?. si, porque no hay señal que lo prohíba. no, porque debe rodear también la isleta del sentido contrario. no, porque debe situarse en el centro de la calzada principal. En una vía interurbana sin iluminar, al aproximarse a un cambio de rasante, ¿qué debe hacer un conductor para saber si se aproximan otros vehículos en sentido contrario?. circular con las luces apagadas durante 4 o 5 segundos. sustituir momentáneamente la luz de cruce por la de posición. sustituir momentáneamente la luz de carretera por la luz de cruce. La marca en zigzag…. indica un lugar reservado para la parada del autobús, no pudiendo parar ni estacionar. indica un lugar de la vía donde no se puede estacionar pero si parar. indica solo la parte de la vía reservada para otros usuarios. En una intersección, un conductor que se acerque de frente a un agente de tráfico que tenga el brazo levantado verticalmente, deberá detener el vehículo... ante la línea de detención más cercana, aunque tenga que cruzar la intersección. inmediatamente antes del agente, aunque tenga que entrar en la intersección. antes de entrar en la intersección. ¿Qué indica esta señal situada en la parte posterior de un vehículo?. que transporta mercancias peligrosas. que es un vehículo lento y no puede superar la velocidad de 40 km/h. que es un vehículo especial y está realizando trabajos en la vía. Cuando tenga que bajar del vehículo para descargar el equipaje, ¿debe apagar el motor?. Sí, y además desconectar el sistema de arranque. No, es suficiente con dejar accionado el freno de mano. Sólo es obligatorio si el vehículo está correctamente estacionado. ¿Puede utilizar de forma simultánea la luz de carretera con la de corto alcance o cruce?. Sí. Sólo en vías urbanas. No. Los sistemas de seguridad pasiva incluyen... alumbrado, neumáticos, frenos y suspensión. cinturones de seguridad, airbags, apoyacabezas y casco. frenos, neumáticos, airbags y cinturones de seguridad. El conductor de una motocicleta, ¿tiene permitido realizar una parada en un carril reservado para autobuses?. Sí, mientras no obstaculice la circulación de autobuses. No, está prohibido. Está permitido parar, pero no estacionar. En los vehículos de anchura inferior a un metro la carga no debe sobresalir lateralmente más de... 0,50 metros a cada lado del eje longitudinal del vehículo. 0,40 metros a cada lado del eje longitudinal del vehículo. 0,20 metros a cada lado del eje longitudinal del vehículo. Un vehículo destinado al alquiler sin conductores se dedica a un uso concatenado e intensivo por un número indeterminado de usuarios dentro de una zona de servicios delimitada, ¿debe estar disponible, en cualquier momento, para ser utilizado?. Si, dentro de un horario. Sí, y solicitar su servicio mediante el empleo de aplicaciones móviles. Sí, los fines de semana con conductor y entre semana sin conductor. En la próxima intersección, ¿es obligatorio ceder el paso a los que entran por la izquierda?. Sí,. No. Sólo cuando no circulen vehículos en sentido contrario. Hay nieve en la calzada, ¿ cuándo es obligatorio usar cadenas?. Siempre que la temperatura sea menos de cero grados. siempre que esté nevado. siempre que los neumáticos del vehículo no se agarren bien a la calzada. En esta vía, ¿ que distancia es obligatorio dejar con el vehículo que circula delante, al que no se pretende adelantar?. La distancia de seguridad y la que permita a los demás adelantar. 50 metros. La distancia de seguridad solamente. Para recuperar la pérdida de la totalidad de los puntos del permiso de conducción, se debe asistir a un curso y, se superará una prueba tipo test recuperará... Sólo un máximo de 4 puntos. Sólo 12 puntos. Sólo 8 puntos. Entre los costes humanos, causados por los accidentes de tráfico, se incluyen... la compra de material ortopédico. el sufrimiento de familiares y amigos de las víctimas. los daños causados al medio ambiente. Si durante la comida ha consumido alcohol, aunque sólo sean cantidades pequeñas, ¿ cómo afecta a la conducción?. Produce trastornos de atención y aumenta la capacidad de reacción. Altera la concentración y aumenta el tiempo de reacción. No afecta a la conducción porque la comida contrarrestra su efecto. ¿Qué sistema ayuda al conductor a mantener una posición segura respecto a los límites de carril cuando el vehículo lo abandona o está a punto de abandonarlo y existe un riesgo?. El sistema DDR o de advertencia de pérdida de atención. El sistema avanzado LKA o mantenimiento de carril. El sistema avanzado AEB-PCD o de frenado de emrgencia. En esta calzada de sentido único y 3 carriles, ¿ está bien situado el vehículo para realizar un cambio de dirección a la izquierda?. No, porque debe colocarse en el carril izquierdo. Sí, si no circulan otros vehículos. Sí, porque no hay flechas en el pavimiento. Al estacionar un vehículo en una vía urbana suficientemente iluminada, ¿ qué alumbrado dejará encendido?. Ninguno. El alumbrado de posición o el de estacionamiento, si se trata de una travesía. El alumbrado de posición. En caso de incendio en el interior de un túnel o paso inferior, el conductor de un vehículo... dejará el motor encendido y las puertas abiertas. dejará las puertas abiertas y las llaves puestas. dejará el motor apagado y las puertas cerradas. En una intersección, ¿está permitido realizar un cambio de sentido?. Sí, siempre que se pueda efectuar la maniobra en un sólo giro. No, como norma general. No, está prohibido siempre. Respecto a la conducción eficiente, ¿en qué turismos deben realizar los cambios de marcha, como norma general, cuando el motor se encuentre entre 1300 y 2000 revoluciones minuto?. En los automáticos con motor híbrido. En los que tengan motor diesel. En los que tengan motor de gasolina. Si encuentra esta señal, ¿hasta cuándo mantendrá la limitación de velocidad?. hasta que termine el peligro señalizado. hasta una nueva señal de limitación de velocidad. únicamente, hasta una señal de limitación de velocidad diferente. ¿En qué caso debe alimentarse la distancia de seguridad?. al prepara un adelantamiento. al disminuir la velocidad de circulación de los vehículos. al aumentar la velocidad de circulación de los vehículos. ¿Qué indica la señal?. visibilidad reducida. proyección de gravilla. obstrucción en la calzada. ¿Qué le indica la flecha verde el semáforo?. que debo tomar la dirección que indica la flecha, con precaución y dejando pasar a los vehículos que circulen por el carril al que me reincorporo. que puedo girar a la derecha cuando se enciende la luz verde del semáforo principal. que puedo girar a la derecha con prioridad. ¿Qué indica la señal?. Fin de obligación de alumbrado de corto alcance. precaución, túnel o tramo de escasa visibilidad. alumbrado de corto alcance obligatorio. Para conducir un turismo de 3000kg MMA que arrastra un remolque de 800kg de MMA, ¿ qué permiso necesita?. el permiso de la clase E. la autorización B-96. sólo el permiso de la clase B. Cuando una señal vertical contradice a una señal de balizamiento fijo prevalece la señal... de balizamiento fijo. vertical. más restrictiva. Salvo que esté expresamente autorizado, ¿ dónde está prohibido efectuar un cambio de sentido?. En todos los tramos de la vía en que esté prohibido el adelantamiento. En las carreteras convencionales con un sólo carril para cada sentido de circulación. En las glorietas. Esta señal indica vía reservada... ciclo y ciclomotores. a motocicletas y prohibición de entrada a los demás usuarios. a ciclomotores y prohibición de entrada a los demás usuarios. A cada lado de sus eje longitudinal, ¿ cuál es la longitud máxima q podrá sobresalir lateralmente la carga de un vehículo de anchura inferior a un metro?. 0,40 metros. un 15% de la longitud de la carga. 0,50 metros. Un vehículo circula a velocidad anormalmente reducida cuando... circula a velocidad inferior a la mínima permitida de esa vía. circula a la velocidad inferior a la del resto de los conductores. no se adapta a las circunstancias de la vía. ¿Qué puede hacer para evitar el aquaplaning?. acelerar para pasar cuanto antes sobre el agua embalsada. circular con unos neumáticos inflados adecuadamente y una suficiente profundidad en el dibujo de la banda de rodadura. no conducir por los surcos que van dejando los vehículos que van delante. Fuera de poblado, deberán circular siempre por su derecha... todos los peatones, pero en poblado. todo grupo de peatones dirigido por una persona,. todos los peatones. ¿Cuáles son los daños no cubiertos por el seguro obligatorio al causante de un accidente?. los daños personales que sufra el conductor responsable. los daños personales que sufran los ocupantes del vehículo causante del accidente. los daños que se produzcan en el vehiculo contrario. A un turismo, ¿le está permitido circular si tiene el espejo retrovisor exterior izquierdo?. Sí, porque el retrovisor exterior izquierdo no es obligatorio. No, cuando el conductor no pueda ver la circulación por detrás del vehículo. Sólo si el vehículo tiene espejo retrovisor interior. Esta señal significa intervalo... aconsejado de velocidad, aunque las condiciones sean desfavorables. obligado de velocidades, siempre que las condiciones sean favorables. aconsejables de velocidades, siempre que las condiciones sean favorables. Si en vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello: no puede realizar el giro. debe situarse a la derecha, e iniciarlo siempre desde dentro de la calzada. debe situarse a la derecha, e iniciarlo fuera de la calzada siempre que sea posible. Un turismo circula por una vía preferente y por la derecha se aproxima un tranvía, ¿quién tiene prioridad de paso?. El turismo, porque circula por una vía preferente. El tranvía, porque circula sobre raíles. El tranvía, porque se aproxima por la derecha del turismo. Si el tráfico está congestionado, y su vehículo se queda inmovilizado en el interior de un túnel, ha de tener en cuenta que deberá... apagar el motor y sustituir el alumbrado de posición por el de emergencia. apagar el motor si la detención dura más de dos mins. apagar todas las luces del vehículo para reducir el consumo. En caso de condiciones metereológicas que disminuyan sensiblemente la visibilidad, ¿ cómo debe señalizar la carga que sobresalga por la parte delantera del vehículo?. con una luz roja. con una luz blanca y un dispositivo reflectante blanco. con una luz blanca. En una intersección, el agente de la imagen, ¿obliga a detenerse a los conductores de los vehículos que se acerquen a él de frente y ya hayan entrado en la intersección?. Sí. No. Sólo cuando acompañe la señal del brazo con un toque largo de silbato. Si debido a una avería, un vehículo queda inmovilizado en el interior de un túnel, su conductor, siempre que sea posible... Solicitar ayuda a otro conductor para remolcar el vehículo fuera del túnel. Inmovilizar el vehículo lo más cerca posible del borde de la calzada. dirigir el vehículo a la zona de emergencia más próxima al sentido de su marcha. En esta intersección con circulación giratoria, q no es una glorieta, ¿a qué vehículos deben ceder el paso?. a los que vengan por la derecha. a los que vengan por la izquierda. a los que están girando alrededor de la isleta. ¿Está permitido estacionar en el arcén transitable de una travesía?. Sí. No, en la parte transitable del arcén no se puede parar ni estacionar. Sólo si la travesía tiene al menos dos carriles para cada sentido. Esta señal... Permite cambiar de dirección pero no de sentido. Indica sentido obligatorio en una vía de una o más carriles. Prohíbe cambiar de dirección y de sentido. Debe abstenerse de realizar un cambio de sentido cuando... No exista un lugar adecuado para realizar la maniobra. La vía sea de sentido único. No tenga prioridad. Si no pretende adelantar, ¿ dónde no es necesario dejar con el vehículo de delante una separación que permita ser adelantado con seguridad por los vehículos que le siguen?. En vías interurbanas donde no esté prohibido el adelantamiento. En carreteras convencionales de un carril por sentido. En poblado. Está prohibido parar en... Todas las curvas y cambios de rasante. Los tramos de vía afectadas por la señal "túnel". Las proximidades de paso a nivel y pasos para peatones. Este turismo, ¿ qué dos espejos retrovisores debe llevar obligatoriamente para que le esté permitido circular?. Un espejo retrovisor exterior en el lado izquierdo y otro en el derecho. Un espejo retrovisor exterior en el lado izquierdo y el retrovisor interior. Un espejo retrovisor exterior izquierdo y el retrovisor interior. Esta señalización prohíbe estacionar... Desde la vertical de la señal hasta la próxima intersección. En toda la población. En la travesía. Si el vehículo detrás se acerca demasiado, es conveniente... aumentar la separación se seguridad con el vehículo de delante. disminuir la separación de con el vehículo de delante. mantener la distancia separación con el vehículo de delante. El titular de esta vía ha fijado una velocidad máxima para determinados vehículos en 100km/h. ¿A qué velocidad máxima puede circular un automóvil que arrastra un remolque?. 90 km/h. 100 km/h. 80 km/h. Una furgoneta con una antigüedad de 8 años, ¿con qué frecuencia debe pasar la inspección técnica periódica?. Anual. Bienal. Semestral. Las situaciones de tráfico excesivamente complejas favorecen la distracción del conductor al no poder recoger o asimilar toda la información relevante, un ejemplo de ello es... cuando se circula por una autovía con el navegador o GPS. cuando un peatón cruza por un paso con el semáforo en rojo. cuando existe una gran acumulación de señales, vehículos y peatones. Como norma general, los vehículos tienen prioridad sobre los peatones, aunque los conductores deberán cederle el paso siempre que... los peatones se aproximen por su derecha. los peatones estén cruzando la vía cerca de un paso señalizado. giren con su vehículo en una intersección para entrar en otra vía y haya peatones cruzándola. Para girar a la izquierda es obligatorio aproximarse al borde izquierdo de la calzada en las vías... de un sólo sentido de circulación. con más de un carril para uno de los sentidos de circulación. de doble sentido de circulación. Cuando existan condiciones meteorológicas que disminuyan sensiblemente la visibilidad, como en caso de lluvia intensa, ¿es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera?. Sí. No. Sólo si se circula por una vía interurbana. Un turismo con remolque, ¿tiene permitido circular por un carril adicional?. No. Sí. Sólo si el remolque es ligero. La distancia de frenado es la que recorre el vehículo desde que el conductor... percibe un peligro hasta que pisa el freno. percibe un peligro hasta que se detiene totalmente el vehículo. pisa el freno hasta que detiene totalmente el vehículo. El agente, con toques de silbato cortos y frecuentes, ordena... reanudar la marcha. acelerar para evitar atascos. detenerse. Si conduce una motocicleta con un pasajero, ¿ qué debe tener en cuenta?. que aumentará el tiempo de reacción. que será más difícil que, al frenar, la rueda trasera se quede bloqueada. que la distancia de frenado será menor. ¿En qué momento del día sufren más siniestralidad los furgones?. a las 7:00 horas o al anochecer. festivos. de 15 a 16 horas. Por seguridad, ¿ cuál es la forma más aconsejable de bajar un puerto de montaña cuando la calzada existan placas de hielo?. utilizando el freno de mano para trazar las curvas. a baja velocidad con la marcha más larga que se pueda, evitando frenadas bruscas. con la marcha más corta que se pueda para evitar deslumbramientos. En un tramo señalizado con la señal de la imagen, ¿ está permitido utilizar la luz antiniebla delantera entre la puesta y salida de sol?. Si, es obligatorio llevarla encendida. No, excepto si las condiciones meteorológicas son adversas. Sólo si la anchura de la calzada es igual o inferior a 6.50 metros. ¿ Cual es la edad mínima para viajar como acompañante en una motocicleta conducida por alguien distinto a los padres o el tutor del menor, o por una persona mayor de edad autorizada?. 14 años. 7 años. 12 años. Conforme a la regla PAS, ¿ cuál es el orden correcto que debe seguir un conductor que se ve implicado en un accidente de trafico?. Proteger, llamar al 112 y auxiliar a las victimas. Proteger, auxiliar a las victimas y pedir socorro al 112. Pedir socorro al 112, asegurar la zona y socorrer. ¿Puede circular por la calzada de una vía urbana con un vehículo de movilidad personal?. No, en ningún caso. Si, excepto por travesías y túneles urbanos. No, debo circular por la acera. La maniobra de marcha atrás, ¿debe señalizarse?. No, no es obligatorio señalizar la maniobra de marcha atrás. Si, con la luz de marcha atrás. Sí, utilizando la señal de emergencia o mediante le empleo reiterado de la luz de frenado. Respecto a los sistemas de ayuda a la conducción, ¿ qué ocurrirá cuando el sistema de salida de carril esté defectuoso?. que el conductor recibirá un aviso para que se detenga inmediatamente. que el conductor recibirá un aviso de que la cámara no puede realizar su función correctamente. que el conductor impedirá que la velocidad del vehículo supere los 80 km/h. En caso de accidente, ¿ qué elementos del vehículo intervienen en sus consecuencias?. Seguridad pasiva. Ayuda a la conducción. Seguridad activa. Si un agente de tráfico, desde su vehículo le ordena detenerse mediante el encendido de un dispositivo con una luz roja destellante hacia delante, ¿ dónde deberá hacerlo?. En el lado izquierdo de la calzada, delante del vehículo policial. Donde no genere mayores riesgos ni molestias para el resto de usuarios. En el lado derecho de la calzada, detrás del vehículo policial. Como norma general, ¿ qué vehículos tienen permitida la circulación en los arcenes?. Ninguno. Las bicicletas y los vehículos de movilidad personal. Las motocicletas y ciclomotores, siempre que sea para aparcar sobre la acera. Entre la puesta y salida de sol, ¿ puede encender el alumbrado de largo alcance en caso de niebla?. Sí, procurando no deslumbrar a otros usuarios de la vía. No, está prohibido. Sólo en carreteras convencionales con un carril para cada sentido de la circulación. El arcén de la derecha es transitable y suficiente, ¿ qué vehículos deben circular por él, como norma general?. Los vehículos especiales como MMA superior a 3500kg. Los vehículos con MMA no superior a 3500kg que circulen a velocidad anormalmente reducida. Los ciclos, ciclomotores y vehículos para personas de movilidad reducida. El sistema de lavaparabrisas del vehículo, ¿ necesita mantenimiento?. No. Sí, vigilar el nivel del circuito de refrigeración, de donde se toma el agua. Sí, vigilar el nivel del líquido lavaparabrisas. Con las luces de corto alcance, ¿ está permitido hacer ráfagas?. Sí, sólo en vías interurbanas. Sí, tanto en vías urbanas como en vías interurbanas. Sí, solo en vias urbanas. La señal de Stop, ¿obliga siempre a detenerse?. Sí, siempre. Sí, salvo que un agente de tráfico o un semáforo indique lo contrario. Sí, salvo que no exista línea de detención. ¿ Qué indica esta señal?. Que un carril se desvía hacia la calzada contraria por obras. Que dos carriles se desvían hacia la calzada contraria por obras. Que la vía pasa de uno a dos carriles de circulación por obras. Si su permiso para conducir de la clase B tiene una antigüedad de un año y medio, ¿ cuál es la tasa máxima de alcohol permitida para poder circular?. 0.3 g/L sangre. 0,25 g/L sangre. 0,5 g/L sangre. En caso de condiciones meteorológicas que disminuyen sensiblemente la visibilidad, ¿ cómo debe señalizar la carga que sobresalga por la parte delantera del vehículo?. con una luz roja. con una luz blanca y un dispositivo reflectante también blanco. con una luz blanca. Esta carretera no tiene arcén, ¿ puede estacionar a la derecha, fuera de la vía?. Sí, porque estoy fuera de la calzada. Sólo si hay una señal que permita expresamente el estacionamiento. No, porque es una vía interurbana. Los ocupantes de un vehículo, ¿ pueden caminar por una autopista?. Sólo de forma excepcional, como en caso de avería, aunque no podrá transitar por la calzada. No, en ningún caso. Sí, como norma general. Se considera que una parada o un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando... se obstaculiza la utilización normal de los pasos rebajados para disminuidos físicos. es efectúa en doble fila. se realiza en una vía pública calificada de atención referente. Si el tráfico está congestionado y su vehículo se queda inmovilizado en el interior de un túnel, ha de tener en cuenta que deberá... apagar el motor y sustituir el alumbrado de posición por el de emergencia. apagar el motor si la detención dura más de dos minutos. apagar todas las luces del vehículo para reducir el consumo. Entre los costes materiales que ocasionan los accidentes de tráfico se encuentran, entre otros... el sufrimiento psicológico de familiares y amigos de las víctimas. los daños a la vía y a su entorno. los gastos en atención y tratamiento de los heridos. Un turismo circula por una vía preferente y por la derecha se aproxima un tranvía, ¿ quién tiene prioridad de paso?. El turismo, porque circula por una vía preferente. El tranvía, porque circula sobre raíles. El tranvía, porque se aproxima por la derecha del turismo. Si en la vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello: No puede realizar el giro. Debe situarse a la derecha, e iniciarlo siempre desde dentro de la calzada. Debe situarse a la derecha, e iniciarlo fuera de la calzada siempre que sea posible. ¿ Puede circular con su turismo si el equipaje no permite la visión adecuada de la vía por el espejo retrovisor interior?. No, en ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad a través del espejo retrovisor. Sólo si el retrovisor derecho es gran angular y el interior es panorámico. Sí, si el vehículo tiene dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado. ¿Cuál es la velocidad máxima a la que está permitido circular por una autovía con una autocaravana de MMA inferior a 3500kg?. 90 km/h. 100 km/h,. 120 km/h. Esta señal en la entrada de un camino, ¿ permite el paso de turismos?. Sí, aunque deben circular con precaución. No, porque está reservado a vehículos de tracción animal. No, pero está permitido a ciclomotores y motocicletas. ¿Cuándo es recomendable cambiar los neumáticos?. 5 años después de la fecha de matriculación. Cuando la profundidad del dibujo sea inferior a 2,6 milímetros. Cada 5.000 kilómetros. Ante un motorista accidentado con una hemorragia por la nariz, la actuación correcta es... no realizarle nunca taponamientos. retirarle el casco para realizarle un taponamiento. colocarle boca arriba para que deje de sangrar. Estas señales de balizamiento indican que... hay que tomar obligatoriamente la salida inmediata que está en la derecha. solamente es utilizable el carril derecho. la próxima curva es especialmente peligrosa. Los reposacabezas sirven fundamentalmente para... apoyar la cabeza y evitar la aparición de la fatiga en el cuello. proteger el cuello en caso de accidente. instalar reproductores de vídeo para los ocupantes de los asientos traseros. Circulando de noche a más de 40 km/h, por una carretera convencional insuficientemente iluminada, como norma general, ¿ qué alumbrado debe llevar encendido?. El alumbrado de largo alcance. El alumbrado de corto alcance. El alumbrado de posición y una luz antiniebla delantera. Según las estadísticas, gran parte de los jóvenes de entre 18 y 24 años que sufren un accidente con victimas... tienen el permiso menos de 1 año. conducen motos, ciclomotores y cuadriciclos. tienen el permiso con una antigüedad de entre 1 y 2 años. En este tramo de carretera, ¿está permitido hacer un cambio de sentido?. Sí. No. ¿ Qué indica esta señal?. Detención para todos los usuarios que se acerquen de frente al Agente. Detención para todos los usuarios que se acerquen al Agente. Detención para los vehículos que se acerquen de frente al Agente. Está prohibido parar... cerca de los pasos señalizados para peatones. delante de los vados señalizados correctamente. en las zonas señalizados para uso exclusivo de personas de movilidad reducida. Esta señal advierte del peligro por... cruce de tranvía. situación de un paso a nivel sin barreras. parada de vehículos que circulan por raíles. Esta prohibido parar en... donde se ocasiona riesgo para el resto de usuarios. en las proximidades de los pasos para peatones. delante de los vados señalizados correctamente. En esta intersección no hay señal de ceda al paso. ¿ Qué indica la marca transversal discontinua?. Obliga a ceder el paso a los vehículos que entren por la izquierda. Obliga a ceder el paso a todos los vehículos. El luegar donde se debe ceder el paso a los vehículos que entran por la derecha. En los vehículos comerciales y pesados, ¿ es obligatorio colocar la señal de advertencia de peligro de ángulos muertos para advertir del riesgo a los usuarios vulnerables?. No, es obligatorio para los vehículos pesados, pero es voluntario para los comerciales. Sí, es obligatorio su colocación para poder circular. No, es una señal que se colocará de forma voluntaria en algunos de ellos. ¿Tiene usted que ceder el paso que se incorpora a la circulación?. Sí, porque ya está señalizando la maniobra. Sí, porque se incorpora por la derecha. No. Como norma general, en la parte transitable del arcén de una vía interurbana, ¿ está permitido la para o el estacionamiento?. Está permitido la parada, pero no el estacionamiento. Está permitido tanto la parada como el estacionamiento. Está prohibido tanto la parada como el estacionamiento. Está permitido realizar una parada delante de un vado señalizado correctamente?. Sí. No. Sólo mientras suben o bajan pasajeros del vehículo. En una calle cortada, donde no es posible circular hacia delante, pero sí cambiar de sentido, ¿ está permitido circular marcha atrás?. Sí, pero sin invadir un cruce de vías. No. Sí, si no se recorre más de 15 metros. Los conos de la fotografía... sirven para señalizar un nuevo carril. tienen prioridad sobre el resto de las señales. tiene prioridad sobre el resto de las señales, salvo las de los agentes de la autoridad. La mayoría de los vehículos disponen de un filtro en el habitáculo debe sustituirse. Sí, cada seis meses porque es un elemento sujeto a inspección técnica periódica. No, ya que es un filtro que si limpia automáticamente. Sí, sobre todo al inicio de la primavera ya que su capacidad de retención es limitada. ¿ está permitido adelantar a un vehículo que ha señalizado a su vez la intención de adelantar?. no, tiene que esperar a que termine la maniobra o apague el intermitente. sí, si después de un tiempo prudencial no lo hace y le advierte con las señales acústicas u ópticas. no, si lo ha señalizado tiene preferencia. Una furgoneta con una antigüedad de más de diez años, ¿con qué frecuencia debe pasar la inspección técnica periódica?. Semestral. Bienal. Cada 4 años. En un vehículo de menos de cinco metros de longitud destinado al transporte de mercancías, ¿ cuánto podrá sobresalir la carga de longitudes indivisible por su parte delantera?. un 15% de la longitud del vehículo. un tercio de la longitud del vehículo. nada, solo podrá sobresalir por su parte trasera. A la vista de la señal, ¿ que separación debe dejar con el vehículo que circula delante?-. la distancia obligatoria de seguridad. una distancia máxima de 70 m. una distancia mínima de 70 m. Las luces de los semáforos con la silueta de un ciclo afectan... a ciclos solamente. a ciclomotores solamente. exclusivamente a ciclos y ciclomotores. Los efectos del cannabis afectan a la conducción por una... conducta más agresiva. menor dificultad para circular las distancias. alteración de la percepción del entorno. ¿ qué vehículos deben tener concertado el seguro obligatorio?. todos los vehículos a motor excepto los ciclomotores. todos los vehículos que circulan por las vías públicas. los vehículos a motor y ciclomotores. Un vehículo mixto en el que sólo viaja un conductor, ¿ pueden en algún caso circular por un carril VAO?. Sí, si es si el conductor es novel. No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije. Sí, si el conductor ostenta la señal de minusválidos. Si un vehículo de la policía de tráfico se sitúa detrás de usted y enciende un dispositivo con una luz amarilla intermitente hacia adelante, ¿ que debe hacer?. Detenerse en el lado izquierdo de la calzada delante del vehículo policial. Detenerse y en su caso seguir las instrucciones del agente. Reducir la velocidad y apartarse a la derecha para facilitar el adelantamiento. Estaciona su vehículo dotado de caja de cambios manual en pendiente descendente (en bajada), ¿ qué velocidad debe dejar puesta?. la primera velocidad. la marcha atrás. ninguna, basta con echar el freno de estacionamiento. Esta marca transversal continua, ¿ está permitido franquearla sin detenerse antes?. sí, cuando no está obligado la detención. no, nunca. si, cuando haya peatones. Para incorporarse a la circulación dando marcha atrás, ¿ se puede invadir un cruce de vías?. si, cuando se sigan las indicaciones de otra persona. sí, siempre que no se recorre más de quince metros. No. En un cambio de rasante, ¿está permitido parar o estacionar?. no, en ningún caso. sí, salvo que tenga visibilidad reducida. está permitido parar pero no estacionar. Un tractor que arrastra un remolque, ¿ qué velocidad máxima no puede rebasar fuera de poblado?. 25 km/h. 40 km/h. 70 km/h. ¿Los conductores de bicicletas pueden circular por los arcenes de las autopistas?. si, cuando sean mayores de catorce años. no, en ningún caso. sí, siempre. Si en su ciclomotor lleva como pasajero a un menor debe…. utilizar el asiento correspondiente detrás de la conductor. utilizar un sistema de retención infantil homologado. ir sentado a horcajadas entre el conductor y el manillar. ¿Qué función realiza el sistema ADAS denominado TPMS?. Envía una alerta visual y de audio ante una colisión inminente con un peatón o ciclista. Alerta al conductor si alguno de los neumáticos pierde presión. Supervisa el tráfico trasero en sentido transversal al salir marcha atrás de un hueco de aparcamiento. Donde sufren los peatones más accidentes. En las ciudades. En las vías interurbanas. Tanto en poblado como fuera de poblado la cantidad de accidentes es igual. Las motocicletas, ciclomotores o vehículos de tres ruedas pueden arrastrar un remolque o semirremolque?. no. si, pero solo durante el día. sí, incluso podrán transportar personas en el remolques. Salvo que ambos sentidos de circulación estén claramente delimitados y la maniobra se pueda hacer sin invadir el sentido contrario en general está prohibida adelantar en…. todos los pasos de peatones debidamente señalizados. todo lugar en el que la visibilidad disponible no sea suficiente. todas las intersecciones y sus proximidades. El alcohol se absorbe más rápidamente si…. se mezcla con alimentos. ha consumido bebidas fermentadas como la cerveza. tiene el estómago vacío. En una travesía cuál es la velocidad máxima permitida para una motocicleta. 45 km/h. 50 km/h. 80 km/h. Durante la noche , ¿es recomendable circular con el alumbrado interior encendido?. sí, porque evita que el conductor sufra deslumbramiento. solo si la habían hasta iluminada porque así la vista descansa. no, porque se ve peor y puede ser peligroso. ¿Puede girar una intersección a la izquierda si no tiene visibilidad?. sí, con precaución. no, aunque esté permitido por la señalización. sí, siempre. Se debe circular a velocidad moderada y si fuera preciso de tener el vehículo a la aproximarse a un…. paso a nivel. vehículo inmovilizado en la calzada fuera o dentro de poblado. semáforo. El consumo de droga afecta a la capacidad de reacción. si, aumentándola. no. si, disminuyéndola. ¿ en cuál de los siguientes casos el conductor de un vehículo no prioritario podrá emplear las señales acústicas fuera de poblado?. cuando el tráfico sea muy denso o existan retenciones. para advertir a otro conductor el propósito de adelantar. en vías estrechas cuando existe un badén en la calzada. una línea discontinua con trazos muy juntos, ¿ que indica?. un carril especial. la proximidad de un tramo peligroso. la proximidad de un carril para tráfico lento. ¿Porqué es aconsejable cambiar periódicamente el aceite lubricante?. Porque el aceite con el tiempo se vuelve más viscoso y no fluye correctamente entre las piezas. Porque estando en buenas condiciones mantiene el buen estado del motor más tiempo y el desgaste de las piezas es menor. Porque el aceite con el uso y pasando un tiempo pierde excesivamente cantidad de volumen y hay que reponerlo. En caso de no disponer del dispositivo luminoso V16 y para el 1 de enero del 2026, ¿está permitido colocar los triángulos de preseñalización de peligro a menos de 50 metros del vehículo averiado?. No, deben estar al menos a 100 metros. No. Sí, a esa distancia ya son visibles. Este agente obliga a detenerse a todos los usuarios de la vía?. no, solo obliga a los turismos. no, solamente a los que se acerquen a él por delante o por detrás. si, a todos los que se aproximen a él por cualquier dirección. No se tienen en cuenta a efectos de la normal utilización los carriles... reversibles. especiales. reservados a ciertas maniobras. Las señales acústicas se pueden utilizar para evitar un posible accidente?. Sí, pero sólo envías estrechas con muchas curvas. Sí, en cualquier tipo de vía. No. En las intersecciones señalizadas, cuál es la norma general que prevalece?. abstenerse del cumplimiento de la señalización. cumplir lo que la señal indica. ceder el paso siempre a la derecha. ¿Con qué vehículos debe dejar una separación lateral no inferior a 1,5 metros cuando los adelante en vías fuera de poblado?. con vehículos de dos ruedas excepto motocicletas. con bicicletas ciclomotores y vehículos especiales. con vehículos de dos ruedas o de tracción animal. Un turismo con una anchura superior a 2,10 metros, ¿Cuándo está obligado a circular por un túnel con la luz de gálibo encendida?. sólo cuando el túnel esté insuficientemente iluminado. siempre incluso de día. sólo cuando circula entre la puesta y la salida del sol. La línea del borde de la calzada se puede atravesar?. sí, cuando la línea es discontinua y no cuando es continua. no, está prohibido. si, cuando sea necesario y las circunstancias lo permitan. La flecha verde está iluminada si quiere girar a la derecha tiene preferencia de paso?. no, porque la flecha verde me permite pasar pero debe ceder el paso al vehículo que se aproxima. no, porque la luz roja me prohíbe girar. si, porque la flecha verde me obliga a girar. ¿ Por qué en una carretera convencional es importante respetar la velocidad máxima fijada en cada tramo de vía?. porque el asfalto en las carreteras convencionales es de peor calidad y hay muchos baches. porque al tener calzadas diferenciadas para cada sentido el riesgo de colisión frontal es mayor. porque al tener los dos sentidos de circulación juntos en la misma calzada, el riesgo de colisión es mayor. El sueño y la fatiga como influyen en la conducción?. disminuyen el tiempo de reacción. aumentan la capacidad de reacción. aumentan la distancia de reacción. Cuando las razones de seguridad lo permitan, los conductores de bicicletas podrán abandonar el arcén y circular por la parte de la calzada que necesiten?. si, en pendientes prolongadas con curvas. no, deberán circular por el arcén en todo momento. si, en los descensos prolongados con curvas. El conductor del turismo está facilitando la maniobra de adelantamiento al camión, ¿ es correcto su comportamiento?. sí, porque está obligada a facilitar el adelantamiento. solo si con su comportamiento mejora la fluidez de la circulación. no, porque rebasa la línea continua que delimita calzada del arcén. El seguro obligatorio de un vehículo, ¿cubre los daños ocasionados en el mismo cuando su conductor sea el responsable del accidente?. No. Si. Solamente si existen daños personales. En una autopista un conductor circula por el carril izquierdo por que acaba de adelantar debe regresar inmediatamente al carril derecho?. si, si el carril derecho está libre y las condiciones de la circulación lo permitan. solo si se convierte en un obstáculo para los vehículos que le siguen. no, cuando no les siga ningún vehículo aunque el carril derecho esté libre. Entre la puesta y la salida de sol está permitido conducir una motocicleta que arrastra un remolque?. No. si, como cualquier hora del día. si, si se hace una velocidad un 10% por debajo de la genérica de la vía. El conductor de la furgoneta puede hacer una parada en doble fila para descargar. Si, excepcionalmente y respetando las normas sobre paradas. No, está prohibido. Solo si la parada tiene una duración igual o inferior a un minuto. En un tramo de vía con muchas curvas señalizado con la señal de curvas peligrosas podrá utilizar la luz antiniebla delantera siempre que…. la calzada tenga una anchura igual o superior a 6,5 m. la calzada sea de sentido único. el vehículo esté pintado de oscuro y la calzada sea de doble sentido. En vías de dos calzadas separadas por medianas como norma general se circulará…. por la calzada de la derecha en el sentido de la marcha. por la calzada de la izquierda en el sentido de la marcha. por la calzada que mejor convenga al destino del conductor. ¿ Cuál es la velocidad máxima para un cuatriciclo no ligero en esta vía?. 45 km/h. 70 km/h. 100 km/h. Siempre que exista espacio suficiente y adoptando las máximas precauciones, ¿está permitido adelantar por la derecha?. En vías interurbanas en las intersecciones y sus proximidades. En autopistas y autovías que discurran exclusivamente dentro de poblado. En vías urbanas con dos o más carriles delimitados por líneas longitudinales. En los vehículos no destinados exclusivamente al transporte de mercancías podrá sobresalir la carga por la parte delantera. No. Sí, hasta un 15% de la longitud del vehículo si la carga es indivisible. Sí, hasta un 10% de la longitud del vehículo. En vías interurbanas cuál es la infracción más habitual que cometen los peatones víctimas de atropellos?. Estar o marchar por una calzada de forma antirreglamentaria. No respetar los semáforos. No obedecer las señales de los agentes. Si estaciona en línea en el arcén de una travesía insuficientemente iluminada debe dejar encendidas las luces de posición de su turismo?. Si o bien la de estacionamiento o las de posición correspondientes al lado de la calzada. Sí y también las luces de cruce o las de emergencia. No, no es necesario dejar encendido el alumbrado. En una vía urbana de un único carril por sentido de circulación, ¿se puede circular a una velocidad máxima de 50 km/h?. No, en ningún caso en este tipo de vías la velocidad máxima es de 30 km/h. Solo si existe señalización específica que lo permita. Si, como norma general en este tipo de vías la velocidad máxima es de 50 km/h. ¿En qué territorio podrá acreditar ante la policía de tráfico que es titular de un permiso de conducción presentando en formato digital a través de la aplicación móvil mi DGT?. En todo territorio de la Unión Europea. En todo territorio español. En todos los países del mundo. Por obras en la calzada se ha abierto un carril en sentido contrario al normal, ¿puede circular por él un turismo con remolque?. No, solo pueden hacerlo turismos y motocicletas. Sí, cuando no lo prohíban otras señales. SÍ, cuando el remolque es ligero. En caso de producirse un incendio en el interior de un túnel qué medida de seguridad entre otras adoptará un conductor. Dejará arrancado el motor de su vehículo y abandonará el túnel. Apartará su vehículo a la derecha para dejar paso a los servicios de emergencia. Apagará el motor del vehículo y permanecerá en su interior. En una autovía, ¿ cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo que arrastra un remolque de masa máxima autorizada superior a 750 kg?. 100 km/h. 90 km/h. 120 km/h. Sí por obras de la vía se ha abierto un carril en sentido contrario al habitual, ¿puede circular por este carril un vehículo mixto?. Sí pero solo cuando transporta pasajeros. No porque sólo pueden circular turismos y motocicletas. Sí. El consumo de cannabis afecta al comportamiento del conductor porque…. disminuye la somnolencia. aumenta su nivel de atención. aumenta su tiempo de reacción. Este vehículo va a girar a la izquierda está permitido adelantarle por la derecha?. sólo cuando disponga un riesgo para la seguridad vial el no adelantar. no, porque el adelantamiento siempre debe efectuarse por la izquierda. sí, porque está indicando claramente su propósito de girar a la izquierda. En una autopista conduciendo un camión de 3.500 kg de MMA, ¿ qué distancia es obligatorio dejar con el vehículo que va delante?. 50 metros. la distancia de seguridad. 100 metros. ¿Por qué no se debe pisar el pedal de embrague durante más tiempo que el necesario para realizar los cambios de marcha?. porque se disminuye la adherencia en los neumáticos. porque se aumenta el desgaste de la caja de cambios. porque se aumenta el desgaste del mecanismo del embrague. A la actitud ante la conducción que permite circular de una manera segura se le llama conducción…. eficiente. prudente. preventiva. Al estacionar un vehículo en pendiente ascendente su conductor deberá…. dejar accionado el freno de estacionamiento. apoyar una rueda delantera en el bordillo y orientarla hacia fuera de la calzada. dejar seleccionado a la marcha atrás. Cuando para realizar un cambio de sentido obstaculiza la marcha de los vehículos que circulan detrás deberá…. abstenerse de realizarlo y continuar su marcha. salir de la calzada por la derecha y esperar hasta que las condiciones permitan hacer la maniobra. hacer señales con la luz de freno para advertir su maniobra. Si se encuentra detenido ante una señal de STOP puede utilizar su teléfono móvil?. no, de ninguna manera. solo con un dispositivo de manos libres y sin utilizar cascos o auriculares. si, ya que el vehículo está detenido. Tomando las debidas precauciones por donde podrá circular una persona que empuje con las manos una bicicleta cuando su tránsito por la acera sea un estorbo para los demás peatones?. por la calzada pero en ningún caso por el arcén. por el arcén pero a ningún caso por la calzada. por el arcén o por la calzada. Durante el día un conductor estaciona su vehículo en una travesía ocupando parte del arcén debe dejar alguna luz encendida?. sí debe dejar encendidas las luces de emergencia. no. si las luces de posición pero solo cuando no haya otros vehículos estacionales. Si de noche deja su vehículo inmovilizado en el arcén de esta vía, ¿ que alumbrado debe dejar encendido?. la luz de corto alcance. la luz de estacionamiento. la luz de posición. ¿Qué debo hacer el conductor de un vehículo que por motivos de emergencia queda inmovilizado en un paso inferior?. permanecer en el interior del vehículo. solicitar auxilio a través del poste de socorro más próximo si existiese. inmovilizar el vehículo lo más cerca posible del borde de la calzada. Los sistemas de seguridad activa incluyen…. frenos, neumáticos, carrocería, airbags y cinturones de seguridad. chasis, carrocería, cinturones de seguridad, airbags, reposacabezas y casco. alumbrado, neumáticos, frenos, suspensión y dirección. Bajo los efectos del calor es posible que…. aumente el tiempo de reacción y disminuya la agresividad. aumenta el tiempo de reacción y la agresividad. disminuye el tiempo de reacción y aumente la agresividad. ¿Qué debe hacer si se ve obligado a tener su vehículo en el interior de un túnel por motivos de circulación?. encender la señal de emergencia y las luces de carretera. detenerse lo más lejos posible del vehículo de delante. detenerse lo más cerca posible del vehículo de delante. Un ciclomotor es un vehículo de dos o más ruedas con una velocidad máxima no superior a 45 km/h y un motor de combustión interna de cilindrada…. superior a 50 e inferior a 125 cm3. no superior a 50 cm cúbicos. superior a 50 centímetros cúbicos. Desde el punto de vista de la seguridad pasiva a la carrocería tiene como función…. absorber la máxima cantidad de energía producida en un accidente. mejorar la aerodinámica favoreciendo una conducción económica. mantener las ruedas en contacto con la calzada. Con una motocicleta de hasta 125 centímetros cúbicos a qué velocidad máxima puede circular por una autovía. a 120 km/h. a 90 km/h. a 80 km/h. Los accidentes de tráfico…. no tienen una gran importancia. son la causa principal de muerte a nivel mundial. son una de las principales causas de mortalidad en nuestro país. Para evitar un accidente un conductor con fatiga al volante debe parar para descansar de forma adecuada cuanto antes porque…. la agudeza visual aumenta y se ven los objetos borrosos. el sueño puede aparecer de un momento a otro. los efectos de la fatiga hacen que el conductor de positivo en un control alcoholemia. En la autopista hay muchos vehículos. Los vehículos del carril derecho circulan más deprisa que los del carril izquierdo está permitido…. no, porque está prohibida adelantar por la derecha. si, solamente a los vehículos prioritarios. si, porque cuando están todos los carriles ocupados no es un adelantamiento. ¿ En qué vías es obligatorio dejar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante para permitir que otro pueda adelantar?. en carreteras con un carril para cada sentido. en vías interurbanas con dos o más carriles para cada sentido. autopistas y autovías. ¿Cuándo se considera que un vehículo estacionado constituye una grave obstáculo para la circulación?. cuando se efectúa en doble fila sin conductor. cuando el tiempo de estacionamiento exceda de dos horas. cuando se efectúa en zona reservada para el uso exclusivo de minusválidos. Hasta el 1 de enero de 2026 en caso de no disponer del dispositivo luminoso V16, el conductor de un turismo averiado colocará un solo triángulo de preseñalización de peligro…. en calzadas de dos sentidos. en calzadas de sentido único o de más de tres carriles. en todo tipo de calzadas. Al tomar una curva nota que su vehículo no gira tanto como debería porque los neumáticos delanteros han perdido cierta adherencia, ¿qué es lo primero que debe hacer?. aumentar el ángulo de viraje para conseguir un mayor agarre. soltar el pedal del acelerador y no tocar el pedal del freno para conseguir más adherencia y tomar la curva. pisar el pedal del freno con fuerza y corregir la trayectoria. En una vía con dos carriles para cada sentido de la circulación, ¿está permitida adelantar en un cambio de rasante de visibilidad reducida?. No. solo si ambos sentidos están delimitados y no se invade el sentido contrario. si, moderando la velocidad. De las siguientes, ¿Cuáles son una obligación que corresponde el titular del vehículo?. verificar que las placas de la matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan su lectura. identificar ante la Administración al conductor del vehículo en el momento de cometerse una infracción. comprobar que todos los ocupantes del vehículo hacen uso del cinturón de seguridad. ¿ Cuál de las siguientes es una técnica propia de la conducción eficiente?. cambiar de marcha a más alta revoluciones. circular 10 km hora por debajo de la velocidad máxima permitida en cada tipo de vía. utilizar marchas largas a más bajas revoluciones. Cuando exista nieve la calzada como se debe circular por una pendiente ascendente. a velocidad elevada porque si el vehículo se detiene sea difícil reanudar la marcha. lentamente y a velocidad sostenida para evitar que patinan las ruedas motrices. con la relación de marchas más corta posible. ¿El seguro obligatorio cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?. No. Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro. Sí, en todo caso. Ciclo es todo vehículo de…. dos ruedas accionado con un motor. dos o más ruedas accionado con un motor o con pedales. dos ruedas por lo menos, accionado por su conductor mediante pedales o manivelas. ¿Qué equipamiento entre otros debe llevar un conjunto de vehículos no agrícolas cuando esté circulando?. un equipo homologado de extinción de incendios adecuado y en condiciones de uso. una rueda de repuesto para el remolque o semirremolque. dos chalecos reflectantes de alta visibilidad. Los conductores de los vehículos de movilidad personal están obligados a someterse a las pruebas de alcohol y drogas que se establezcan para su detención?. sí, igual que si condujeran cualquier otro vehículo. no, ya que para su conducción no se exige permiso de circulación. no, salvo denuncia previa por la comisión de alguna infracción a las normas de circulación. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol permitida para el conductor mayor de edad de una bicicleta?. 0,25 mg/L por aire espirado. los conductores de bicicletas no están obligadas a someterse a las pruebas de alcoholemia. 0,15 mg/L por aire espirado. Si no puede alcanzar con su vehículo la velocidad mínima exigida en la vía por la que circula y existe peligro de alcance, ¿que debe hacer?. realizar destellos mediante el uso alterno de la luz de corto y largo alcance. circular con la señal de emergencia encendida. advertirlo mediante el empleo reiterado de las luces de freno. Con el permiso de conducción de la clase B se puede conducir una moto de 125 centímetros cúbicos?. si se puede conducir cualquier tipo de moto en toda Europa. solo por España y cuando la antigüedad del permiso supe de los tres años. no, en ningún caso. En calzadas con doble sentido de circulación y tres carriles separados por marcas longitudinales discontinuas se podrá circular por el situado más a la izquierda?. sí, cuando no se aproxime otro vehículo. solo para girar a la izquierda. no. En general, ¿en qué tipo de vías suelen producirse más accidentes por fatiga o somnolencia?. en autopistas y autovías. en carreteras con muchas curvas. en vías sus urbanas. ¿Por qué no deben modificarse las zonas delanteras del vehículo como el parachoques o las defensas?. porque está prohibido cualquier reforma que afecte a la carrocería del vehículo. porque el vehículo pierde aerodinámica y por tanta velocidad punta. porque suelen diseñarse para que sean poco lesivas para los peatones. ¿Qué debe hacer el conductor a medida que aumenta una velocidad?. mirar por los espejos retrovisores para cada vez con menor frecuencia. mirar cada vez más lejos. dejar de girar la cabeza para controlar los ángulos muertos. En este tramo de la vía en el que está prohibido adelantar, ¿puede realizar un cambio de sentido?. sí, siempre que exista espacio suficiente y pueda realizarlo sin peligro. no, salvo que lo permita la señalización. si, ya que solo se prohíbe el adelantamiento. Una persona mayor de edad puede transportar a un pasaje en una bicicleta que por construcción no puede ser ocupada por más de una persona?. si, a un menor de hasta 7 años en un asiento adicional homologado. no, está prohibido. solo si el conductor pedalea levantado y el pasajero va sentado en el siguiente. Conducir bajo los efectos anfetaminas es peligroso porque... disminuye la somnolencia y al conductor infravalora a sus propias capacidades. disminuyen la sensación de fatiga. aumentan la sensación de fatiga. En una carretera convencional con varios carriles para el mismo sentido de circulación y separación física de los mismos, ¿cuándo podrá circular con su turismo a una velocidad máxima de 100 km/h?. a partir de la señal de velocidad máxima de 100 km/h. nunca. siempre que las circunstancias de la vía la aconsejen. El estrés que efectos puede tener sobre el conductor?. la toma de decisiones al volante puede ser más lenta. disminución de la fatiga y el sueño. comportamiento excesivamente prudente. Después de adelantar al camión debe regresar inmediatamente al carril le ha hecho si pretende seguir adelantando?. si, en cualquier caso. solo si delante circula algún otro vehículo que por el carril. no, salvo cuando detrás circula otro vehículo a mayor velocidad. Por obras en la calzada se ha abierto un carril en sentido contrario al habitual puede circular por él un turismo con remolque?. no, solo pueden hacerlo turismo y motos. sí, cuando no lo prohíban otras señales. si, cuando el remolque es ligero. ¿ Qué velocidades o marchas sirven para conseguir más velocidad?. la primera y la segunda. la tercera y la cuarta. la cuarta y la quinta. El conductor de una motocicleta que sufre una caída procurará…. levantarse antes de haberse detenido totalmente para evitar ser golpeado contra el suelo. rodar el cuerpo rápidamente para provocar mayor rozamiento y detenerse lo antes posible. deslizarse por el suelo lo más relajadamente posible hasta quedar detenido. Cuando las razones y seguridad lo permitan los conductores de bicicletas podrán abandonar el arcén y circular por la parte de la calzada que necesiten?. si, en pendientes prolongadas con curvas. no, deberán circular por el arcén en todo momento. si, todos los descensos prolongados con curvas. Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿Cuándo tiene que pasar la próxima intersección?. Dentro de 2 años. Dentro de 4 años. Al año siguiente. Para evitar un posible accidente en poblado, ¿Cómo advertirá su presencia al conductor de otro vehículo que pretende incorporarse a la circulación?. Mediante el uso simultáneo del claxon y las luces de emergencia. Utilizando de forma intermitente los alumbrado de corto y largo alcance sin deslumbrar. Utilizando la luz de largo alcance y el claxon de forma simultánea. En esta vía de doble sentido, ¿ dónde se colocará con su turismo para cambiar de dirección a la izquierda?. Junto al borde izquierdo de la calzada. Junto a la marcha longitudinal que separa los sentidos. Cerca del borde derecho de la calzada. A más de 120 km/h en autopista, la probabilidad de sobrevivir a un accidente... disminuye. aumenta. no varia. ¿Cómo funciona el sistema avanzado de ayuda a la conducción DDR-ADR o de advertencia de distracciones del conductor?. Frena automáticamente el vehículo cuando existe un alto riesgo de colisión. Evalúa mediante sensores si el conductor está en condiciones para conducir el vehículo. Monitoriza la cara del conductor y lanza un aviso cuando nota que se distrae. El tiempo de absorción del alcohol, ¿varia en función de la bebida consumida?. Sí, se absorbe más rápidamente el alcohol de las bebidas destiladas. No, la absorción se realiza a un ritmo fijo, con independencia de la bebida consumida. Sí, se absorbe más rápidamente el alcohol de las bebidas fermentadas. Conforme a los datos de accidentalidad en las carreteras convencionales se producen... Menos accidentes con victimas mortales que en vías urbanas y travesías. Más accidentes con victimas mortales que autopistas y autovías. Menos accidentes con victimas mortales que autopistas y autovías. Los agentes de tráfico inmovilizan un vehículo cuando su conductor tiene una tasa de alcohol mayor a la permitida, ¿Cuándo dejará sin efecto dicha inmovilización?. cuando desaparezca la causa que lo motivó. cuando el conductor viaje con menores de edad. cuando el agente entregue al conductor el boletín de denuncia. Un vehículo obstruye gravemente la circulación cuando realiza un estacionamiento... en los separadores u otros elementos utilizados para canalizar el tráfico. en una zona con limitación horaria, sin colocar el distintivo que lo autoriza. en zona de carga y descarga fuera de las horas de utilización. |