option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Autoevaluación Tema 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Autoevaluación Tema 5

Descripción:
Psicología de la Conducta Criminal

Fecha de Creación: 2020/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El trastorno de personalidad antisocial se caracteriza por: Un patrón de inhibición social, sentimientos de inadecuación e hipersensibilidad a la evaluación negativa. Un patrón de grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía. Un patrón de desprecio y violación de los derechos de los demás.

Señala la respuesta correcta en relación a los trastornos de personalidad: La violencia en estos trastornos está asociada con frecuencia al abuso de drogas. Son egodistónicos. No presentan comorbilidad.

De acuerdo con Esbec y Echeburúa (2010), en relación a la conducta delictiva y el trastorno antisocial de la personalidad: El tipo de violencia ejercida por las personas que padecen este trastorno es sólo reactiva o emocional. El tipo de violencia ejercida por las personas que padecen este trastorno es sólo proactiva o instrumental. El tipo de violencia ejercida por las personas que padecen este trastorno es tanto reactiva o emocional como proactiva o instrumental.

En el ítem locuacidad dentro de la Escala de Calificación de la Psicopatía de Hare describe a una persona: Con dificultad verbal. Locuaz y voluble. Ambas son correctas.

Las personalidades histriónicas: Son caprichosos y muy exhibicionistas, capaces de manipular su propio comportamiento para lograr la aprobación constante. Son insensibles al rechazo. Nunca aparecen en ambientes familiares de sobreprotección.

Hay cuatro grandes tipos de trastorno de la personalidad que se relacionan de manera especial con la violencia y las conductas delictivas: El antisocial, el ansioso-evitativo, el paranoide y el esquizoide. El antisocial, el límite, el paranoide y el esquizoide. El antisocial, el límite, el paranoide y el trastorno narcisista.

Las personas con trastorno de personalidad paranoide: Las dos respuestas anteriores son falsas. Se arrepienten de sus actos. Actúan en grupo.

¿Cuál de estos trastornos de la personalidad se relaciona más con la conducta delictiva violenta?. Trastorno antisocial de la personalidad. Trastorno esquizoide de la personalidad. Trastorno esquizotípico de la personalidad.

¿Qué característica/s presenta una persona que padece trastorno esquizotípico de la personalidad?. Capacidad reducida para las relaciones sociales y amorosas. Adecuado nivel de empatía. Déficits sociales e interpersonales que no le producen malestar.

La puntuación total de la Escala de Calificación de la Psicopatía de Hare puede variar en un rango de: 0 a 20 en el listado de los 20 ítems. 0 a 50 en el listado de los 20 ítems. 0 a 40 en el listado de los 20 ítems.

Según la escala de calificación de la psicopatía, un individuo con irresponsabilidad: Es aquel que habitualmente falta al incumplimiento de sus obligaciones y acuerdos con los demás. Es aquel que tiene un bajo índice de absentismo laboral. Es aquel que tiene una alta lealtad hacia la familia.

Los ítems del Listado de Psicopatía (PsychopathyChecklist) son: 26. 15. 20.

¿Cuál de los siguientes no es un criterio para ser considerado como un trastorno de personalidad?. Es un patrón estable y de corta duración. Provoca malestar clínicamente significativo. Su inicio se remonta a la adolescencia o edad adulta.

¿Qué cambios se han realizado en el listado de la escala de Valoración de la psicopatía?. No se ha hecho ningún cambio. Aumentar el número de ítems. Eliminar dos ítems.

¿Qué conducta delictiva suele cometer un sujeto con trastorno dependiente de la personalidad?. Tráfico de drogas. Abusos a menores. Estafa.

Las personas con trastorno de la personalidad ansioso-evitativo: Son asociables. Tienen la autoestima alta. Son muy sensibles al rechazo.

Los narcisistas: Buscan la admiración por parte de los demás, recurriendo a la violencia para demostrar su fuerza. Sienten son exquisitamente sensibles hacia cualquier tipo de rechazo o desprecio, pero son incapaces de reconocer los sentimientos ajenos. Ocultan muy bien su trastorno sociabilizando poco.

Cada uno de los 20 ítems del Listado de psicopatía (PsychopathyChecklist) es puntuado sobre: Una escala ordinal de 3 puntos. Una escala de intervalo. Una escala ordinal de 4 puntos.

Las personas con trastorno dependiente de la personalidad: Se las averiguan para que alguien dependa totalmente de ellas. No soportan la concepción de soledad y necesitan que alguien las cuide. Confían en sí mismas y en su capacidad para forzar a alguien a cuidarlas.

En cuanto al vínculo entre trastorno esquizoide de la personalidad y conducta delictiva, de acuerdo con Esbec y Echeburúa (2010) las personas con este trastorno suelen actuar: En grupo, cometiendo conductas violentas. Cometiendo delitos contra la libertad sexual. En solitario, sin cometer conductas violentas.

Denunciar Test