Autoevaluaciones Quintana Tema 8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Autoevaluaciones Quintana Tema 8 Descripción: Bioqui II Fecha de Creación: 2023/06/02 Categoría: Universidad Número Preguntas: 56
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La biosíntesis de los ácidos grasos está favorecida en las siguientes condiciones: Cuando la carga energética es baja. Si el enzima acetil-CoA carboxilasa está fosforilado. En presencia de niveles elevados de AMP. En presencia de altas concentraciones de citrato en el citosol. Por insulina y adrenalina pero no por glucagón. El complejo ácido graso sintasa: Contiene dos dominios funcionales, cada uno con múltiples actividades catalíticas, que llevan a cabo la síntesis de palmitato a partir de ocho moléculas de malonil-CoA. Es un enzima que se localiza en el citosol y que requiere acetil-CoA y NADH. Es fosforilado e inactivado por una proteína quinasa dependiente de AMP. Está constituido por dos cadenas polipeptídicas idénticas, cada una de ellas con varias actividades catalíticas. Es un sistema enzimático mitocondrial que sintetiza ácidos grasos de 16 carbonos. Las cuatro etapas que se repiten en cada ciclo durante la síntesis de los ácidos grasos por el complejo ácido graso sintasa son, en este orden: Reducción, deshidratación, reducción y tiólisis. Condensación, reducción, deshidratación, reducción. Condensación, reducción, deshidratación y tiólisis. Condensación, reducción, hidratación y reducción. Reducción, deshidratación, reducción y condensación. En base al esquema siguiente identificar los metabolitos I al V. I=acetil-CoA, II=malonil-CoA, III=NADPH, IV=NADH, V=CO₂. I=NADH, II=NADH, III=acetil-CoA, IV=citrato, V=NADPH. I=CO₂, II=CO₂, III=NADH, IV=NADPH, V=acetil-CoA. I=acetil-CoA, II=acetil-CoA, III=NADPH, IV=ATP, V=NADH. I=CO₂, II=acetil-CoA, III=acetil-CoA, IV=NADH, V=CO₂. La acetil-CoA carboxilasa... Cataliza la carboxilación del malonil-CoA para formar acetil-CoA. Cataliza una reacción fácilmente reversible. Es más activa en presencia citrato. Es fosforilada en respuesta al palmitil-CoA. Es un enzima predominantemente mitocondrial. Sobre la acetil-CoA carboxilasa es FALSO que: Utiliza ATP durante la reacción. Contiene biotina como grupo prostético. Es más activa en presencia de citrato. La carga energética elevada estimula su fosforilación. Su actividad aumenta cuando se favorece su polimerización. En la reacción catalizada por la acetil-CoA carboxilasa se genera: Citrato. Oxalacetato. Malonil-CoA. Piruvato. Malonato. La biosíntesis de los ácidos grasos aumenta: Si la acetil-CoA carboxilasa es fosforilada. Al aumentar la concentración citosólica de citrato. Si aumentan los niveles citosólicos de AMP o de palmitil-CoA. Por el glucagón. Por la adrenalina. La malonil-CoA... Se obtiene del acetil-CoA. Se forma en el citosol. No es un modulador de la acetil-CoA carboxilasa. Es necesario para la síntesis del palmitil-CoA. Todas las anteriores son ciertas. Respecto a la biosíntesis de los ácidos grasos es FALSO que: Se sintetizan en el citoplasma, mientras que su precursor (acetil-CoA) se genera en la matriz mitocondrial a partir del piruvato. El citrato actúa de transportador del acetil-CoA desde la matriz mitocondrial al citosol. Por cada molécula de acetil-CoA que es transferida desde la matriz mitocondrial al citosol se genera una molécula de NADPH en este último compartimento. La vía de las pentosas fosfato es necesaria para complementar las necesidades de NADPH. Se requiere de malonil-CoA, que es sintetizado en el citosol por la piruvato carboxilasa. Los ácidos grasos: Pueden sintetizarse a partir del exceso de glúcidos y proteínas de la dieta. No son necesarios en la dieta. Si contienen dobles enlaces no pueden ser sintetizados. Deben ser aportados enteramente en la dieta. A excepción del palmitato, deben ser suministrados en la dieta. Las siguientes afirmaciones sobre la acetil-CoA carboxilasa son ciertas, EXCEPTO: Puede formar polímeros durante su regulación fisiológica. Requiere biotina. Es inhibida por fosforilación dependiente de AMP. Es activada tanto por el palmitil-CoA como por el citrato. Su contenido en una célula responde a cambios en el contenido de grasa en la dieta. En la síntesis de palmitato en las células hepáticas: La adición de malonil-CoA a la ácido graso sintasa alarga la cadena creciente en tres carbonos. Se libera palmitato de la sintasa. La reducción del grupo ceto precisa NADH. El primer compuesto que se adiciona a la ácido graso sintasa es el malonil-CoA. Durante la reducción del grupo ceto se forma un grupo funcional aldehído. Respecto a la biosíntesis de ácidos grasos que lleva a cabo el complejo ácido graso sintasa podemos afirmar que: Ocurre en la matriz mitocondrial. Es independiente de la actividad acetil-CoA carboxilasa. Se requiere acetil-CoA, ATP y NADH. Los productos son generalmente ácidos grasos de más de 16 carbonos. La actividad tioesterasa es fundamental para liberar al palmitato unido a ACP. La acetil-CoA carboxilasa cataliza la síntesis de: Acetil-CoA. Malonato. Palmitato. Malonil-CoA. Ninguna de las anteriores es cierta. Durante la síntesis de ácidos grasos catalizado por la ácido graso sintasa, los fragmentos carbonados entrantes se van a unir en primer lugar a: Malonil-acetil transferasa (MAT). Tioesterasa. Grupo fosfopanteteína de la ACP. Cetosintasa (KS). Deshidratasa. El ácido araquidónico (20:4, cis-Δ ⁵ ⁸ ¹¹ ¹⁴): Es un esfingolípido. Es un ácido graso con 20 insaturaciones, con la configuración cis en todas ellas. Deriva del ácido linoleico. Es un ácido graso ω-3. Es un ácido graso ω-7. Las elongasas: Se encuentran en la matriz mitocondrial y utilizan malonil-CoA. Están asociadas al retículo endoplásmico y emplean acetil-CoA. Catalizan la introducción de los dobles enlaces en los ácidos grasos. Requieren O₂ y NADH. Ninguna de las anteriores es cierta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. En el hígado la glicerol quinasa interviene en el proceso de síntesis de triacilgliceroles. Las prostaglandinas y leucotrienos son derivados de un ácido graso no esencial. Las prostaciclinas son moléculas de 22 carbonos. En el tejido adiposo el DHAP es reducido para formar glicerol 3-fosfato. En los mamíferos se expresan las desaturasas -Δ⁴, -Δ⁵, -Δ⁶ y -Δ⁹. ¿Cuál es el papel de la descarboxilación en la síntesis de los ácidos grasos?. Generar CO₂. Estimular la salida mitocondrial de citrato. Impulsar la condensación de los restos acetilo y malonilo. Limitar el tamaño de los ácidos grasos sintetizados a 16 carbonos. Favorecer la liberación del ácido graso sintetizado. En el complejo ácido graso sintasa el grupo fosfopanteteína se localiza: En el monómero de mayor tamaño. En uno de los monómeros del dímero. En la proteína transportadora de grupos acilos. En la actividad tioesterasa. Unido a la región con actividad hidratasa. Durante la síntesis de ácidos grasos una de las siguientes reacciones no ocurre: Condensación. Reducción. Hidratación. Descarboxilación. Hidrólisis. La acetil-CoA carboxilasa: Cataliza una reacción reversible. Es un enzima mitocondrial. Carboxila al acetil-CoA y lo transforma en succinil-CoA. Es fosforilada en condiciones de baja carga energética lo que estimula su actividad. Es regulable alostéricamente por citrato, el cual promueve su polimerización. La insulina: Reduce la síntesis de ácidos grasos. Potencia la fosforilación de la acetil-CoA carboxilasa. Promueve el aumento de los niveles de malonil-CoA. Reduce la actividad catalítica de la acetil-CoA carboxilasa. Carece de efecto sobre la biosíntesis de ácidos grasos. El malonil-CoA: Es un modulador alostérico positivo de la ácido graso sintasa. Es transformado en acetil-CoA por la acetil-CoA carboxilasa. Es un modulador alostérico negativo de la carnitina-aciltransferasa II. Estimula la entrada de los ácidos grasos a la matriz mitocondrial. Su síntesis está favorecida cuando la carga energética es elevada. Un modulador alostérico positivo de la acetil-CoA carboxilasa es: Malonil-CoA. Palmitil-CoA. AMP. Insulina. Ninguna de las anteriores. Sobre la siguiente reacción podemos afirmar que: Citrato + ATP + CoA + H₂O → Acetil‐CoA + ADP + Pi + Oxalacetato. Ocurre en la matriz mitocondrial. Está catalizada por la citrato sintasa. Es importante para la biosíntesis de palmitato. Suministra todo el acetil-CoA requerido por la ácido graso sintasa. Ninguna de las anteriores. En el primer ciclo durante la síntesis de palmitato, el resto acetoacetil es convertido en butiril mediante la siguiente secuencia de reacciones enzimáticas: Oxidación → Hidratación → Reducción. Reducción → Hidratación → Tiólisis. Deshidratación → Oxidación → Reducción. Reducción → Deshidratación → Reducción. Ninguna de las anteriores. El ácido graso que se muestra a continuación procede del palmitato por la acción del sistema enzimático: Δ⁹-desaturasa. Δ⁴-desaturasa. Δ⁵-desaturasa. Δ⁶-desaturasa. Elongasa. El ácido eicosapentaenoico (EPA), que se muestra a continuación, es un ácido graso…. De 22 átomos de carbono. Precursor de las prostaglandinas. Sintetizado a partir del ácido linolénico. Esencial. ω5. De los siguiente ácidos grasos podemos afirmar que SOLO uno de ellos: Es esencial. Contiene 18 carbonos. Es el palmitato. Pertenece a la serie ω9. Pertenece a la serie ω3. Un modulador alostérico negativo de la acetil-CoA carboxilasa es: AMP. Palmitil-CoA. Malonil-CoA. Glucagón. Adrenalina. ¿Cuántas moléculas de ATP se utilizan en el proceso global de transferencia de una molécula de acetil-CoA al citosol para la biosíntesis de ácidos grasos?. 0. 1. 2. 3. 4. ¿Qué posición ocuparán en el ácido graso recién sintetizado los átomos de carbono aportados por la primera molécula de acetil-CoA utilizada?. C1 y C2. C3 y C4. C15 y C16. C13 y C14. Distribución aleatoria. En el ácido graso recién sintetizado por la ácido graso sintasa, ¿qué posiciones ocuparán los átomos de carbono aportados por la segunda molécula de acetil-CoA utilizada?. C1 y C2. C3 y C4. C13 y C14. C15 y C16. Ninguna, se pierden en forma de CO₂. En el ácido graso recién sintetizado por la ácido graso sintasa, ¿qué posiciones ocuparán los átomos de carbono aportados por la primera molécula de malonil-CoA utilizada?. C1 y C2. C3 y C4. C13 y C14. C15 y C16. Ninguna, se pierden en forma de CO₂. En la síntesis de ácidos grasos el primer sustrato que se une al complejo ácido graso sintasa es: Acetil-CoA. Malonil-CoA. Propionil-CoA. Palmitil-CoA. CO₂. En el palmitato sintetizado por la ácido graso sintasa, ¿en que posición encontraremos el átomo de carbono del metilo de la primera molécula de acetil-CoA utilizada?. C1. C2. C3. C15. C16. Sobre la molécula de la imagen podemos afirmar que: Se obtiene por descarboxilación del malonil-CoA. Inhibe la síntesis de lo ácidos grasos. Es un producto de la ATP-citrato liasa citosólica. Es sintetizado por la acetil-CoA carboxilasa. Ninguna de las anteriores es cierta. Sobre la molécula de la imagen podemos afirmar que: Contiene un doble enlace cuya configuración es trans. Es un ácido graso esencial. Se obtiene por alargamiento del palmitoleico. El carbono del grupo funcional es el carbono ω. Es el ácido graso 18:1 (Δ⁹), más conocido por ácido oleico. A partir del ácido araquidónico no se genera: Prostaglandinas. Ácido linoleico. Tromboxanos. Leucotrienos. Prostaciclinas. El complejo ácido graso sintasa: Es un dímero con dos subunidades diferentes. Sintetiza ácidos grasos de longitud entre 12 y 16 carbonos. Está asociada con una proteína denominada ACP. Presenta siete actividades catalíticas, una de las cuales es una tioesterasa. Contiene como grupo prostético al ácido pantoténico. Para la síntesis de palmitato se necesita: Solo acetil-CoA. Solo malonil-CoA. Acetil-CoA y NADH. Malonil-CoA y NADPH. Acetil-CoA, malonil-CoA y un oxidante. En los ácidos grasos ¿Qué posición se le asigna al carbono del grupo carboxílico?. Es el primer carbono. Es el último carbono. Es indiferente. Es el carbono ω. El enunciado es falso, los ácidos grasos no tienen grupos carboxílicos. En el palmitato sintetizado por la ácido graso sintasa, ¿en qué posición encontraremos el átomo de carbono del grupo ceto de la primera molécula de malonil-CoA utilizada?. C3. C13. C15. C5. C14. ¿Cuál es la estequiometría de proceso global de la síntesis de los ácidos grasos?. 8 Acetil-CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 14 H⁺ → Palmitato + 8 CoA + 7 ADP + 7 Pi +14 NADP⁺. 8 Acetil-CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 14 H⁺ → Palmitato + 8 CoA + 7 ADP + 7 Pi +14 NADP⁺ + 6 H₂O. 16 Acetil-CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 14 H⁺ → Palmitato + 16 CoA + 7 ADP + 7 Pi +14 NADP⁺ + 6 H₂O. 8 Acetil-CoA + 7 ADP + 7 Pi + 14 NADP⁺ + 6 H₂O → Palmitato + 8 CoA + 7 ATP + 14 NADPH + 14 H⁺. 8 Acetil-CoA + 8 ATP + 16 NADPH + 16 H⁺ → Palmitato + 8 CoA + 8 ADP + 8 Pi +16 NADP⁺ + 8H₂O. Para la síntesis de ácidos grasos (palmitato), catalizada por la ácido graso sintasa, ¿cuántas moléculas de acetil-CoA tienen que transformarse previamente en malonil-CoA ?. 7. 6. 8. 16. Ninguna. Para reducir a los grupos carbonilo en cada ciclo de elongación durante la síntesis de ácidos grasos se necesita: NADH. NADPH. FADH₂. ATP. H₂O. Si el palmitato sintetizado por la ácido graso sintasa es posteriormente alargado en dos carbonos, ¿en qué posición encontraremos el átomo de carbono del metilo de la primera molécula de acetil-CoA utilizada en todo el proceso?. C1. C2. C17. C18. Ninguna de ellas. Si el palmitato sintetizado es alargado en dos carbonos, ¿en qué posición encontraremos el átomo de carbono del grupo carboxílico de la molécula de malonil-CoA utilizada para el alargamiento?. C1. C2. C17. C18. Ninguna es cierta. La estearil-CoA desaturasa: A. Es una oxidasa. B. Es una reductasa. C. Introduce dobles enlaces en C9 y en C12, en el palmitil-CoA y también en el estearil-CoA. D. Introduce una insaturación entre los carbonos 9 y 10 del palmitato. A y B son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Para la síntesis de malonil-CoA se requiere acetil-CoA. La acetil-CoA carboxilasa contiene biotina como grupo protéstico. El malonil-CoA es un inhibidor del transporte de acetil-CoA al citosol. Niveles elevados de citrato citosólico favorecen la síntesis de malonil-CoA. Niveles elevados de AMP promueven la fosforilación de la acetil-CoA carboxilasa. Los átomos de carbono del ácido graso sintetizado por la ácido graso sintasa que tienen su origen en el carbono del grupo carboxílico del malonil-CoA son: Los carbonos impares. Los carbonos pares. Todos. Ninguno. C1. Si el ácido graso de la imagen sufre un ciclo de alargamiento, el producto resultante es: Un ácido graso monoinsaturado de 20 carbonos. El ácido araquidónico. El ácido linoleico. El ácido palmitoleico. Un ácido graso ω7. ¿Cuál es el producto resultante de la acción de una Δ⁹-desaturasa sobre el ácido graso de la imagen?. Un ácido graso saturado con dos carbonos más. Un ácido graso con un doble enlace, entre los carbonos 9 y10. El ácido oleico. El ácido araquidónico. Un ácido graso ω9. ¿Qué carbonos presentes en el palmitato han sido reducidos durante el proceso de síntesis llevados a cabo por el complejo ácido graso sintasa?. Ninguno. Todos. Todos excepto C1. Los pares. Los impares excepto C1. |