AUTOMATISMOS 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUTOMATISMOS 3 Descripción: El motor asíncrono como accionador en un automatismo eléctrico. Fecha de Creación: 2024/01/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la ventaja de usar un rotor de anillos rozantes?: Permite la reducción de la intensidad de arranque variando la resistencia de estos sin reducir el par. Es más económico. Tiene mayor par nominal. Es más robusto. Señala las afirmaciones correctas: La inversión de giro en los motores monofásicos no depende del sistema empleado para generar el par de arranque. Para invertir el giro de los motores monofásicos con arrollamiento auxiliar, se ha de invertir la conexión de una de las dos bobinas. El sentido de giro de los motores con espira en cortocircuito no se puede invertir sin desmotar el motor. No es posible invertir el sentido de giro de los motores asíncronos monofásicos. La intensidad de un motor asíncrono trifásico, con tensión de alimentación de 400 voltios, cuya placa de características marca una potencia de 22 KW, con un rendimiento del 0,88 y un cos del 0,92 será: 26,5 A. 52,8 A. 39,2 A. 35,3 A. El valor del par máximo de un motor asíncrono trifásico puede alcanzar valores de: Hasta 2,5 veces el par nominal. Hasta 8,5 veces el par nominal. Hasta 6 o 8 veces el par nominal. Par nominal. Señala cuáles de estas funciones son asumidas por la carcasa de un motor asíncrono: Evacuar el calor del estátor. Soportar los rodamientos del eje del motor. Evitar las pérdidas en el hierro del estátor. Evitar el calentamiento de los devanados del motor. Señala la respuestas correctas: En el instante en que la corriente es máxima en un devanado, el flujo común se encuentra en la dirección del eje de esa bobina. En el instante en que la corriente es máxima en un devanado, el flujo común se encuentra en la dirección perpendicular del eje de esa bobina. En el instante en que la corriente es nula en un devanado, el flujo común se encuentra en la dirección del eje de esa bobina. En el instante en que la corriente es nula en un devanado, el flujo común se encuentra en la dirección perpendicular del eje de esa bobina. Relaciona cada tipo de refrigeración con su descripción. IC410. IC411. IC416A. IC416R. ¿Cuál es la temperatura máxima que puede alcanzar un aislamiento tipo "H"?: 120 ºC. 130 ºC. 155 ºC. 180 ºC. Un motor de 75 KW, funcionando en una clase de servicio "S2 15 minutos" se podrá sobrecargar hasta una potencia de: 100,5 KW. 80,5 KW. 54 KW. No se puede sobrecargar. La forma física de montaje de un motor con eje horizontal se designa: IM Bxx. IM Vxx. IC Bxx. IC Vxx. Señala la respuesta correcta: Es imposible invertir el giro de un motor asíncrono trifásico. Para invertir el giro de un motor asíncrono trifásico se conmutan entre sí dos de las fases de alimentación. Para invertir el giro de un motor asíncrono trifásico se conmutan entre sí las tres fases de alimentación. Para invertir el giro de un motor asíncrono trifásico se conmutan, dos a dos, las fases de alimentación. Un motor de 22 KW, con una temperatura de refrigerante de 50 ºC y ubicado en un lugar a 2.000 metros de altura, tendrá corregida su potencia nominal al valor de: 19 KW. 15 KW. 10 KW. 25 KW. Relaciona cada tipo de motor con su descripción. Motor de fase partida. Motor con condensador de arranque. Motor con espira en cortocircuito. Señala las afirmaciones correctas: El rendimiento y el factor de potencia de un motor serán tanto mejores cuanto más potencia tenga la máquina. El rendimiento y el factor de potencia de un motor serán tanto mejores cuanto menos potencia tenga la máquina. El rendimiento y el factor de potencia de un motor serán tanto mejores cuanto más se acerque su régimen de funcionamiento a la plena carga. El rendimiento y el factor de potencia de un motor serán tanto mejores cuanto menos se acerque su régimen de funcionamiento a la plena carga. Relaciona la gráfica de aumento de temperatura en devanados con el tipo de servicio correspondiente: 1. 2. 3. Señala las afirmaciones correctas: Cuando la carga de la máquina es estable, y en funcionamiento continuo, su potencia eléctrica se puede seleccionar en función de la potencia mecánica requerida al motor. Cuando la carga del motor es variable, la selección de la potencia eléctrica asignada a la máquina puede conducir a valores excesivamente grandes. Cuando la carga de la máquina es variable, su potencia eléctrica se puede ajustar a la potencia mecánica requerida al motor. Ninguna de las afirmaciones es correcta. Las máquinas eléctricas rotativas, motores, tienen como objetivo convertir energía ........ en energía .......... y están presentes en prácticamente todos los procesos industriales de...... En el arranque de un motor asíncrono trifásico el par nominal puede alcanzar valores de: Hasta 5 veces el par nominal. Hasta 1,5 veces el par nominal. Hasta 6 o 8 veces el par nominal. Par nominal. Señala las respuestas correctas: El rendimiento de un motor monofásico será mayor que el de un motor trifásico de igual potencia. El factor de potencia de un motor monofásico será menor que el de un motor trifásico de igual potencia. Un motor monofásico será más voluminoso que otro trifásico de igual potencia. El rendimiento y el factor de potencia de un motor monofásico no dependen de la potencia de la máquina. Observando la siguiente placa de características, para una línea de alimentación a 50 Hz, ¿cuál será su potencia?. 3 KW. 3,45 KW. 0,82 KW. 690 KW. Cuando se conecta un motor asíncrono trifásico como monofásico utilizando un condensador, la tensión de este será: La tensión de alimentación del motor. 1,25 x la tensión de alimentación del motor. 2,5 x la tensión de alimentación del motor. 0,8 x la tensión de alimentación del motor. Los conductores desplazados por el efecto de la inducción electromagnética provocada por el movimiento de un campo magnético: Se mueven a la misma velocidad del campo. Se mueven a velocidad inferior del campo. Se mueven a velocidad superior del campo. Se mueven a velocidad variable. ¿Cuál es el ángulo geométrico de desfase de los devanados inductores en un motor asíncrono trifásico?: 360º. 120º. 180º. 90º. Observando la siguiente placa de características, ¿Cuál es la posición de montaje del eje?. Vertical. Horizontal. Indistintamente. No se puede deducir. Determina el deslizamiento de un motor de 4 polos por fase a 50 Hz si el rotor gira a 1380 rpm: 4%. 6%. 8%. 10%. En el arranque de un motor asíncrono trifásico la intensidad puede alcanzar valores de: Hasta 25 veces la intensidad nominal. Hasta 2,5 veces la intensidad nominal. Hasta 6 o 8 veces la intensidad nominal. Intensidad nominal. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: El Estator es la parte fija del motor y aloja el devanado inductor que genera el campo giratorio. El Estator es el elemento móvil del motor y sustenta el circuito de baja impedancia que será inducido por el campo giratorio. El Rotor es la parte fija del motor y aloja el devanado inductor que genera el campo giratorio. El rotor es el elemento móvil del motor y sustenta el circuito de baja impedancia que será inducido por el campo giratorio. Señala las respuestas correcta: El par de arranque de los motores con rotor de jaula simple es más fuerte que el de los motores con rotor de jaula doble. La intensidad de arranque de los motores con rotor de jaula simple es más fuerte que la de los motores con rotor de jaula doble. La intensidad de arranque de los motores con rotor de jaula de ranuras profundas es más fuerte que la de los motores con rotor de jaula simple. El par de arranque de los motores con rotor de jaula de ranuras profundas es más fuerte que el de los motores con rotor de jaula simple. |