aux li 19
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aux li 19 Descripción: aux li 19 parte segunda Fecha de Creación: 2023/08/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 55
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El Real Decreto 366/2007, de 16 de marzo, por el que se establecen las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado, dispone que se consideran medios preferentes de relación con los ciudadanos, que deben cumplir las condiciones de accesibilidad: a) Cualquier dependencia administrativa. b) Las Oficinas de Atención al Ciudadano exclusivamente. c) Las Oficinas de Atención al Ciudadano y los modelos normalizados. d) Las Oficinas de Atención al Ciudadano y las Oficinas de Inspección de Servicios. 2. De acuerdo con el Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, señale la afirmación correcta en relación con la información particular: a) Será aportada por las unidades de gestión de la Administración General del Estado. b) Se facilitará obligatoriamente a los ciudadanos, sin exigir para ello la acreditación de legitimación alguna. c) Cuando resulte conveniente su difusión, deberá ofrecerse a los grupos sociales o instituciones que estén interesados en su conocimiento. d) En ningún caso podrá referirse a los datos de carácter personal que afecten de alguna forma a la intimidad o privacidad de las personas físicas. 3. Señale la respuesta correcta en relación con las quejas que pueden presentarse ante la Administración General del Estado, según su regulación en el Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado: a) Las quejas formuladas que consistan únicamente en una discrepancia de carácter jurídico serán consideradas recursos administrativos. b) La presentación de una queja podrá interrumpir los correspondientes plazos establecidos en la normativa aplicable a la tramitación de los recursos administrativos. c) En función de su contenido, las quejas pueden condicionar el ejercicio de las restantes acciones o derechos que puedan ejercer los interesados en el procedimiento. d) La Inspección General de Servicios de cada Departamento hará el seguimiento de las quejas y sugerencias relativas a los órganos, unidades y organismos de su ámbito. 4. De conformidad con el artículo 26 de la Ley 39/2015, NO requerirán de firma electrónica, los documentos electrónicos emitidos por las Administraciones Públicas que: a) Formen parte de un expediente administrativo. b) Incorporen una referencia temporal del momento en que han sido emitidos. c) Incorporen los metadatos mínimos exigidos. d) Se publiquen con carácter meramente informativo. 5. Según el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, atendiendo al ciclo vital de los documentos, en la Administración General del Estado, el Archivo General de la Administración es un: a) Archivo de oficina o de gestión. b) Archivo general de un Ministerio. c) Archivo intermedio. d) Archivo histórico. 6. Según el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, ¿cuál es una de las funciones de los archivos de oficina o de gestión?. a) Eliminar los documentos de apoyo informativo antes de la transferencia al Archivo central. b) Conservar los documentos con valor histórico que le sean transferidos desde el Archivo General de la Administración. c) Impulsar programas de difusión y gestión cultural del patrimonio documental custodiado. d) Conservar los documentos que son transferidos desde los Archivos Centrales de los Ministerios. 7. La aplicación de registro que permite prestar el servicio a cualquier organismo público, que cubre tanto la gestión de sus oficinas de registro de entrada/salida como la recepción y envío de registros en las unidades tramitadoras destinatarias de la documentación se denomina: a) Geiser. b) Funciona. c) Notifica. d) Red Sara. 8. ¿Cuál de las siguientes opciones indica una mayor cantidad de bytes?. a) 1 Kilobyte (KB). b) 1 Terabyte (TB). c) 1 Exabyte (EB). d) 1 Petabyte (PB). Sara. 9. ¿A cuál de las siguientes definiciones corresponden las siglas OCR?. a) Biblioteca abierta de gráficos. b) Lenguaje de computación abierto. c) Terminal de red óptica. d) Reconocimiento óptico de caracteres. 10. ¿Cuál de los siguientes es un periférico de salida?. a) Teclado. b) Ratón. c) Micrófono. d) Monitor de PC. 11. ¿Cuál de las siguientes es la denominación para un grupo de ordenadores conectados?. a) Protocolo de comunicación. b) Red informática. c) Algoritmo informático. d) Lenguaje de programación. 12. ¿Cuál de las siguientes opciones es FALSA con respecto al Administrador de Tareas de Windows 10?. a) En la pestaña Procesos podemos visualizar los procesos que se están ejecutando, así como su consumo de CPU, memoria, disco, etc. b) En la pestaña Inicio podemos visualizar los programas que se ejecutan al arrancar Windows 10. c) En la pestaña Planificación podemos dar de alta las tareas diarias en un planificador de calendario. d) En la pestaña Rendimiento podemos visualizar, entre otros datos, el consumo de CPU, memoria y disco del dispositivo. 13. ¿Cuál es la función de Windows Update en Windows 10?. a) Administrar la configuración de las actualizaciones de Windows 10. b) Mantener la fecha y la hora de Windows actualizadas. c) Crear eventos, como citas, en el Calendario de Windows. d) Adquirir a través de Microsoft Store actualizaciones de productos Microsoft. 14. ¿Qué herramienta de Windows ofrece una pantalla de interfaz de usuario basado en texto, que puede utilizarse para ejecutar comandos y realizar funciones administrativas avanzadas?. a) Bloc de notas. b) Liberador de espacio en disco. c) Símbolo del sistema. d) Mapa de caracteres. 15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referidas a un acceso directo de Windows es verdadera?. a) Es posible crear accesos directos a ficheros, que se abren utilizando el programa asociado a su extensión, pero no es posible crear accesos directos a carpetas. b) Es posible crear accesos directos a carpetas y ficheros pero, en el caso de los ficheros, no se ejecuta la aplicación asociada a su extensión, sino que se abren en el Explorador de archivos. c) Es posible crear accesos directos a carpetas y ficheros. Si el enlace es a un fichero, se abrirá utilizando el programa asociado a su extensión. d) Es posible crear accesos directos a carpetas en local y en OneDrive, pero no a ficheros de ningún tipo. 16. En el Panel de navegación del Explorador de archivos de Windows 10, ¿cuál es el comportamiento de la opción Expandir del menú contextual de las carpetas?. a) Extiende las particiones de disco. b) Despliega el árbol de carpetas que está dentro de la carpeta seleccionada. c) Abre la véntana Administración de discos. d) Abre una nueva ventana del Explorador de archivos con la carpeta seleccionada. 17. ¿Cuál de las siguientes NO es una herramienta de accesibilidad de Windows 10?. a) Lupa. b) Mapa de caracteres. c) Narrador. d) Reconocimiento de voz de Windows. 18. Desde el Explorador de archivos de Windows 10 abrimos las propiedades de un elemento. ¿En qué pestaña visualizamos los permisos de usuario sobre el objeto?. a) General. b) Versiones anteriores. c) Seguridad. d) Detalles. 19. Seleccionamos un archivo en el Explorador de archivos de Windows 10. ¿Cuál de las siguientes opciones emplearemos si queremos llevar el archivo a otra ubicación sin dejar copia en la carpeta de origen?. a) Mover a. b) Copiar a. c) Fácil acceso. d) Copiar ruta de acceso. 20. El Panel de navegación en Word presenta tres pestañas diferentes. ¿Cuáles son las pestañas correctas?. a) Páginas – Miniaturas – Títulos. b) Miniaturas – Resultados – Marcadores. c) Marcadores – Miniaturas – Resultados. d) Títulos – Páginas – Resultados. 21. ¿Cuál de las siguientes pestañas de la cinta de opciones de Word no está visible por defecto, y es necesario habilitarla?. a) Correspondencia. b) Programador. c) Disposición. d) Diseño. 22. Al seleccionar destinatarios de una combinación de correspondencia en Word, ¿cuál de las siguientes opciones NO está disponible?. a) Escribir una nueva lista. b) Usar una lista existente. c) Elegir de los contactos de Excel. d) Elegir de los contactos de Outlook. 23. Vamos a inspeccionar un documento Word antes de publicarlo. Para ello utilizamos "Comprobar si hay problemas", dentro del menú Archivo. Al hacer clic, nos ofrece tres opciones. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las opciones ofrecidas?. a) Restringir edición. b) Inspeccionar documento. c) Comprobar accesibilidad. d) Comprobar compatibilidad. 24. En la cinta de opciones de Word, pestaña Correspondencia, grupo "Iniciar combinación de correspondencia", ¿qué opción NO aparece al hacer clic en "Seleccionar destinatarios"?. a) Escribir una nueva lista. b) Conectar con Access. c) Usar una lista existente. d) Elegir de los contactos de Outlook. 25. En una hoja Excel la celda A1 contiene el texto "Referencia 01" y la celda A2 contiene la fórmula "=EXTRAE(A1;12;2)" (ambos sin comillas). ¿Qué resultado obtenemos en la celda A2?. a) Referencia 0. b) Referencia 01. c) Re. d) 01. 26. ¿Cuál de las siguientes opciones describe el funcionamiento de la siguiente fórmula de Excel? =SI(A12>50;"Comprar";"No comprar"). a) Evalúa si el valor de la celda A12 es superior a 50, y si se cumple esta condición muestra el valor de la celda y "Comprar". Si no se cumple, muestra el valor de la celda y "No comprar". b) Evalúa si el valor de la celda A12 es superior a 50, y si se cumple esta condición muestra "No comprar", y si no se cumple, muestra "Comprar". c) Evalúa si el valor de la celda A12 es superior a 50, y si se cumple esta condición muestra el valor de la celda y "No comprar". Si no se cumple, muestra el valor de la celda y "Comprar". d) Evalúa si el valor de la celda A12 es superior a 50, y si se cumple esta condición muestra "Comprar", y si no se cumple, muestra "No comprar". 27. En una hoja de Excel tenemos un valor numérico en la celda A1. En la celda B1 queremos que aparezca el texto "Bajo" si A1 es menor o igual a 15, "Medio" si A1 está entre 16 y 25, y "Alto" si A1 es mayor de 25 (todos los textos sin comillas). ¿Qué formula introduciremos en la celda B1?. a) =SI(A1<=15; "Bajo"; A1<=25; "Medio"; A1>25; "Alto"). b) =SI.CONJUNTO(A1<=15 "Bajo";A1<=25 "Medio"; A1>25 "Alto"). c) =SI(A1<=15;"Bajo";SI(A1<=25;"Medio";"Alto")). d) =SI.CONJUNTO(A1<=15;"Bajo";SI(A1<=25;"Medio";"Alto")). 28. En un fichero Excel, ¿cuál es el resultado de activar la función Proteger libro, marcando la opción Estructura?. a) El libro queda protegido por una contraseña, necesaria para abrirlo. b) No será posible modificar los valores en las hojas del libro. c) No será posible modificar el nombre o posición de las hojas ni insertar nuevas hojas. d) Se bloquean las opciones de formato de las columnas. 29. En una hoja Excel seleccionamos tres celdas de una columna con los valores 5, 10 y 15. Arrastramos el controlador de relleno (esquina inferior derecha de la selección) a las dos celdas inferiores que están vacías. ¿Qué obtendremos en esas dos celdas inferiores?. a) La suma (30) en la celda inmediatamente inferior. La siguiente celda quedará en blanco. b) El valor 20 en la primera celda y 25 en la segunda. c) Las celdas quedan vacías, tal y como estaban. d) En las dos celdas inferiores se mostrará la suma (30) de los valores seleccionados. 30. En Excel, ¿cuál de las siguientes opciones NO está disponible en el Formato condicional de una celda?. a) Barras de datos. b) Escalas de color. c) Líneas. d) Conjuntos de iconos. 31. Al diseñar una tabla de Access, en el campo FechaAlta incluimos la siguiente Regla de validación (sin las comillas): ">=Fecha()". ¿Qué efecto tendrá la regla?. a) Recoge el valor de la tabla Fecha. b) Introduce un valor de fecha por defecto. c) Impide introducir valores de fechas anteriores al día actual. d) Impide introducir valores de fechas futuras. 32. Estamos en la Vista preliminar de un informe de Access y queremos exportarlo. ¿Cuál de los siguientes formatos de exportación NO está disponible?. a) Visio. b) Excel. c) PDF. d) Word. 33. Para generar una consulta en Access, queremos utilizar una combinación entre dos tablas en la que obtengamos todos los registros relacionados en las dos tablas y, además, todos los registros restantes de la primera tabla. ¿Qué tipo de combinación se requiere?. a) Combinación interna. b) Combinación externa completa. c) Combinación cruzada. d) Combinación externa. 34. En Access, al diseñar una tabla, establecemos el tamaño de un campo de tipo Número para que solamente admita números enteros comprendidos entre 0 y 255. ¿Cuál de los siguientes tamaños hemos seleccionado?. a) Byte. b) Entero. c) Simple. d) Decimal. 35. Insertamos un cuadro de texto en un informe de Access y en el "Origen del control" añadimos la expresión: =DifFecha("d";[FechaContratacion];Fecha()) El campo FechaContratacion es de tipo Fecha/Hora. ¿Qué resultado mostrará el nuevo cuadro de texto?. a) Sólo si existe la fecha de contratación, mostrará la fecha actual. b) El valor del campo FechaContratacion y la fecha actual. c) Los días de diferencia entre el valor del campo FechaContratacion y el día actual. d) El valor del campo FechaContratacion. 36. En Access, creamos en una tabla un campo de tipo Número. Utilizando un formato predefinido queremos que se muestre en la Vista Hoja de Datos de la siguiente forma: 3.456,79 ¿Cuál de los siguientes formatos debemos elegir?. a) Moneda. b) Estándar. c) Número general. d) Fijo. 37. ¿Cuál es la longitud máxima de un campo de tipo "Texto corto" en Access 2019?. a) 16 caracteres. b) 125 caracteres. c) 255 caracteres. d) 8 caracteres. 38. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero con respecto al envío por correo electrónico de un fichero con un formato determinado, por ejemplo, un fichero "psd" de Photoshop?. a) Para enviar el fichero será necesario tener un programa que permita abrirlo, no así para recibirlo. b) Es necesario que ambos equipos cuenten con un programa que permita abrir el fichero para poder enviarlo. c) No es necesario tener un programa que permita abrir el fichero para enviarlo, pero sí para recibirlo. d) Es posible enviarlo y recibirlo, indistintamente de que quien lo envíe o reciba tengan un programa que permita abrirlo. 39. En la Bandeja de entrada de correo en Outlook, en la cinta de opciones, disponemos de la opción "Ignorar" (u "Omitir la conversación"). ¿Cuál es su funcionamiento?. a) Ignora las peticiones de confirmación, de lectura o de entrega para todos los elementos seleccionados. b) Mueve los mensajes actuales y futuros de la conversación seleccionada a la carpeta de Elementos eliminados. c) Ignora las convocatorias de reunión procedentes del usuario que es remitente del correo seleccionado. d) Mueve los mensajes actuales y futuros de la conversación seleccionada a la carpeta de Correo no deseado. 40. Outlook ofrece tres opciones de vista para el Panel de lectura. ¿Cuál de las siguientes NO es una de ellas?. a) Derecha. b) Superior. c) Inferior. d) Desactivado. 41. Si buscamos el texto "pone" (sin comillas) en el cuadro de búsqueda situado en la parte superior de la Bandeja de entrada de Outlook, ¿en cuál de las siguientes combinaciones todos los elementos son resultados correctos?. a) anteponer, ponencia, 100pone. b) ponencia, poner, ponente. c) ponencia, descomponer, poner. d) 100pone, componer, ponente. 42. ¿Cuál es la utilidad de la acción "Combinar correspondencia" en la pestaña Inicio de los contactos de Outlook?. a) En el caso de tener más de una cuenta agregada a Outlook, redirigir todos los mensajes y citas de las distintas cuentas a la cuenta principal. b) Crear un correo electrónico o carta modelo para enviarlo a un conjunto de contactos. Cada contacto recibirá un correo electrónico o carta modelo individual. c) Permitir la fusión de varios correos electrónicos recibidos para ahorrar espacio en el disco duro. d) Crear una carpeta donde almacenar correos recibidos en diferentes cuentas configuradas en Outlook. 43. Outlook permite crear varios tipos de elementos en la opción "Nuevos elementos" de la pestaña Inicio de la cinta de opciones de la Bandeja de entrada. ¿Qué elemento de los siguientes NO es posible crear con esta opción?. a) Presentación. b) Tarea. c) Mensaje de correo electrónico. d) Reunión. 44. ¿Cuál es la función del World Wide Web Consortium (W3C)?. a) El desarrollo del buscador de Google. b) La gestión y mantenimiento de la Wikipedia. c) Es responsable de las prácticas antimonopolio en Internet. d) El desarrollo de estándares que aseguran el crecimiento de la Web a largo plazo. 45. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una herramienta de gestión de aprendizaje (Learning Management System, LMS) de distribución libre?. a) Moodle. b) Skype. c) Facebook. d) OneDrive. 46. ¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de SEO (search engine optimization) con relación a un sitio web?. a) La optimización en motores de búsqueda (SEO) o posicionamiento en buscadores es un conjunto de prácticas para mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing u otros buscadores de internet. b) La optimización en motores de búsqueda (SEO) hace referencia al nombre que toman los departamentos de investigación y desarrollo de las empresas propietarias de los motores de búsqueda para mejorar sus prestaciones. c) SEO hace referencia a los rankings sobre motores de búsqueda realizados por consultoras de referencia, que recogen qué buscadores son los más utilizados tanto por zonas geográficas como mundialmente. d) El acrónimo SEO hace referencia a la utilización de combinaciones de palabras clave que podemos utilizar en un motor de búsqueda para encontrar un sitio web. 47. ¿Cuál es la definición de la Accesibilidad de los sitios web, recogida en la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público?. a) Capacidad intrínseca de los sitios web publicados de ser accedidos desde cualquier ordenador conectado a internet desde cualquier ubicación. b) Técnicas de diseño gráfico que facilitan el uso por parte de los usuarios de las aplicaciones a las que se accede a través de Internet. c) Sistemas de registro y validación de usuarios que permiten que aplicaciones y sitios web se puedan publicar manteniendo un control de los accesos y los derechos de uso. d) Conjunto de principios y técnicas que se deben respetar a la hora de diseñar, construir, mantener y actualizar los sitios web y las aplicaciones para dispositivos móviles para que sean más accesibles a los usuarios, en particular a las personas con discapacidad. 48. ¿Cuál es la definición del término "Cookie", utilizado por los navegadores web?. a) Pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del navegador. b) Pequeño programa ejecutable cargado en el sistema, sin conocimiento del usuario, a través del correo electrónico. c) Pequeño terminal informático que se puede trasladar fácilmente de una ubicación física a otra y se utiliza para proteger la información almacenada. d) Formas diferentes de la venta directa de convertir en dinero los servicios o productos ofrecidos a través del comercio electrónico. 49. Cada ordenador conectado a Internet tiene una dirección para identificarse representada por una serie de números. ¿Cuál es su nombre?. a) IP. b) DNS. c) COM. d) DOM. 50. De acuerdo con la Ley 40/2015, la sede electrónica se define como: a) Aquella dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a una o varios organismos públicos o entidades de Derecho Público en el ejercicio de sus competencias. b) El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho Público que permite el acceso a través de internet a la información publicada y a la sede electrónica correspondiente. c) El sistema de identificación mediante sello electrónico utilizado para identificarse ante las Administraciones Públicas. d) Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública. R1. ¿Cuál de los siguientes enunciados describe qué es un diseño web adaptativo ("responsive" en inglés)?. a) Es aquel en el que se utilizan programas de chat en línea para proporcionar asistencia a los usuarios sobre el uso de la web. b) Es el diseño que incluye programas de reconocimiento de voz para poder navegar por la web mediante el dictado de instrucciones. c) Es aquel capaz de adaptar los elementos de la página web a pantallas de diferentes tamaños y formatos. d) Es el diseño que cumple las recomendaciones de accesibilidad para facilitar la navegación a usuarios con discapacidad. R2. En una hoja Excel queremos rellenar la columna E con los valores de la columna D, que contiene valores numéricos, sumándoles a cada uno el valor de la celda B1, también numérica. ¿Qué formula hay que escribir en la celda E1 para que la referencia a la celda B1 sea absoluta y no cambie al copiar la fórmula en toda la columna E?. a) =D1+$B$1. b) =D1+(B1). c) =D1+$B1. d) =D1+"B1". R3. La opción "Columnas" de Word permite seleccionar el número de columnas en que dispondremos el texto. ¿En cuál de las siguientes pestañas de la cinta de opciones de Word se encuentra de forma predeterminada?. a) Insertar. b) Vista. c) Correspondencia. d) Disposición. R4. ¿Cuál de los siguientes términos NO corresponde a un tipo de software malicioso?. a) Virus. b) Troyano. c) Interfaz de usuario. d) Spyware. . 5. En la celda B5 de una hoja de Excel introducimos el texto "Número:" (sin comillas). En la celda C5 introducimos el número 215. En la celda D5 visualizamos lo siguiente: "Número:215" (sin comillas). ¿Qué fórmula contiene la celda D5?. a) =IGUAL(B5;C5). b) =SUMA(B5;C5). c) =B5+C5. d) =CONCAT(B5;C5). |