Auxi pokemon
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auxi pokemon Descripción: no cotillees |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La creación del Observatorio de Museos de España es uno de los proyectos de la Secretaría de Estado de Cultura que figura en: A) El Plan Estratégico General 2012-2015 de la Secretaría de Estado de Cultura. B) El Reglamento de Museos de Titularidad Estatal. C) El Plan de Cooperación y Coordinación entre Museos. D) El Plan Integral de Museos Estatales. ¿Cuál es el objeto del Real Decreto 1305/2009, de 31 de julio?. A) La creación de la Red de Archivos Estatales. B) La creación de la Red de Museos de España. C) La coordinación de los museos de titularidad estatal. D) La cooperación entre Administraciones Públicas en materia de archivos. ¿Sobre qué materias tiene el Estado competencia exclusiva de acuerdo con el artículo 149 de la Constitución Española?. A) Ferias interiores. B)Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica. C) La agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la economía. D) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda. Las políticas públicas en relación con la violencia de género a desarrollar por el Gobierno, serán formuladas por: A) La Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Muer. B) Los Observatorios contra la Violencia sobre la Mujer de las Comunidades Autónomas. C) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. D) Los Departamentos Ministeriales. El artículo 153.c) de la Constitución Española establece que el control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas relativo a la administración autonómica y sus normas reglamentarias se ejercerá: A) Por las Cortes Generales. B) Por el Consejo de Ministros. C) Por el Consejo de Estado. D) Por la jurisdicción contencioso-administrativa. ¿Qué subdirección General del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte promueve la creación artística, las exposiciones y cualesquiera otras actividades de difusión de las artes pláticas?. A) La Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico. B) La Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes. C) La Subdirección General de Museos Estatales. D) La Subdirección General del Instituto de Patrimonio Cultural de España. ¿Qué museo cuenta con su propia Ley Reguladora?. A) Museo Cerralbo. B) Museo Nacional de Artes Decorativas. C) Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. D) Museo Nacional del Romanticismo. De acuerdo con lo previsto en el artículo 4 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, ¿qué nivel del sistema educativo español contribuirá a desarrollar en el alumnado la capacidad para relacionarse con los demás de forma pacífica y para conocer, valorar y respetar la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres?. A) La Educación Infantil. B) La Educación Secundaria Obligatoria. C) La Educación Primaria. D) El Bachillerato. La Dama de Elche es una escultura perteneciente a la cultura: A) Griega. B) Ibérica. C) Romana. D) Fenicia. ¿Qué centro educativo fue creado en España en 1876 por el catedrático Francisco Giner de los Ríos?. A) El Instituto Ramiro de Maeztu. B) La Escuela Moderna. C) Las Escuelas del Ave María de Granada. D) La Institución Libre de Enseñanza. ¿Cómo se denomina la cultura común surgida del conjunto de formas culturales romanas, unidas a algunas de las que permanecieron en las sociedades dominadas?. A) Cultura general. B) Cultura latina. C) Cultura románica. D) Cultura hispánica. ¿Cuál es el nombre que los musulmanes dieron a la Península Ibérica bajo su domino a través de los siglos hasta su disolución en 1492). A) Andalucía. B) Califato de Córdoba. C) Al-Andalus. D) Hispania. ¿Qué representa el "Tetramorfos"?. A) Los símbolos de los cuatro Evangelistas. B) Los cuatro elementos de la naturaleza. C) Los cuatro puntos cardinales. D) Uno de los episodios del Apocalipsis. ¿Cuál fue la principal finalidad de la escultura y de la pintura durante el Románico en los edificios religiosos?. A) Difundir un canon de belleza idealizada. B) Honrar a los lares. C) Adoctrinar a los fieles. D) Aportar naturalidad a las representaciones. ¿Qué pintor castellano de la escuela hispano-flamenca es autor de la obra conocida como "Cielo de Salamanca"?. A) Fernando Gallego. B) Bartolomé Bermejo. C) Maestro de los Reyes Católicos. D) Luis Dalmau. ¿Qué obra de "estilo herreriano" fue construida para conmemorar la Batalla de San Quintín?. A) Palacio de Carlos V en Granada. B) Iglesia de San Pablo en Valladolid. C)Palacio del Infantado en Guafalajara. D) Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. ¿Qué escultor realizó el Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana?. A) Guillermo Sagrega. B) Gil de Siloé. C) Maestro Mateo. D) Egas Cueman. ¿Qué nombre recibe la reforma promovida por el Concilio de Trento?. A) Luterana o protestante. B) Católica o Contrarreforma. C) Anglicana. D) Cisterciense. ¿Qué pintor barroco español realizó el cuadro "La fragua de Vulcano", expuesto en el Museo Nacional del Prado?. A) Luis de Morales. B) Juan de Arellano. C) Diego Velázquez. D) Luis Tristán. Las culturas prerromanas de la Península Ibérica se desarrollaron durante el periodo histórico denominado: A) Paleolítico. B) Protohistoria. C) Romano. D) Prerrománico. ¿Qué corriente artística del siglo XX toma como fuente imágenes de los medios de comunicación de masas?. A) Arte Pop. B) Arte Abstracto. C) Hiperrealismo. D) Arte Automático. ¿Cuál de los siguientes autores destacó dentro de la corriente de la novela realista española del siglo XIX?. A) Rosalía de Castro. B) Gustavo Adolfo Bécquer. C) Benito Pérez Galdós. D) Juan Ramón Jiménez. ¿Cuándo se desarrolló en España el movimiento intelectual denominado Ilustración?. A) En el siglo XVIII. B) Durante el reinado de Isabel II. C) En el siglo XX. D) A partir de la muerte de Felipe II. ¿Cuál era el centro del poder legislativo, judicial y religioso de la ciudad romana?. A) El foro. B) La villa. C) La basílica. D) El teatro. ¿Cuál de estos literatos españoles pertenece a la corriente ilustrada?. A) Juan Ramón Jiménez. B) Gustavo Adolfo Bécquer. C) Miguel de Unamuno. D) Melchor Gaspar de Jovellanos. ¿Qué grupo artístico español del siglo XX se inspira en modelos de la pintura del Siglo de Oro pero insertados en la sociedad contemporánea?. A) Grupo El Paso. B) Equipo Singular. C) Equipo Crónica. D) Grupo Zaj. Entre los legados del mundo islámico en la Península Ibérica se encuentra: A) La introducción del cultivo de maíz. B) El desarrollo de la imprenta. C) La escritura cuneiforme. D) La introducción de nuevas técnicas de agricultura y regadío. ¿Cuál de los siguientes escultores perteneció al foco castellano en el siglo XVII?. A) Pedro Roldán. B) Gregorio Fernández. C) Alonso Cano. D) Francisco Salzillo. Dentro de la colección de escultura del Museo Nacional del Prado: A) Existe un importante conjunto de escultura seleccionado y traído de Italia por Velázquez en su segundo viaje a este país, encargo del rey Felipe IV. B) Destaca la escultura de Bernini denominada "Éxtasis de Santa Teresa". C) Se encuentra la mayor colección de escultura barroca francesa fuera de Francia. D) Destaca la escultura romana denominada "Livia de Paestum". De las siguientes colecciones, ¿cuál pertenece al Museo Nacional de Escultura=. A) Los fondos de los siglos XIX y XX del extinto Museo Nacional de Reproducciones Artísticas. B) La Colección Rotondo. C) Los fondos del extinto Museo del Pueblo Español. D) Las obras del Museo de Escultura al Aire Libre del Paseo de La Castellana de Madrid. ¿Qué personaje está vinculado con las colecciones que dieron origen al actual Museo del Greco de Toledo?. A) Duque de Osuna. B) Conde de Orgaz. C) Marqués de la Vega-Inclán. D) Arzobispo de Toledo. ¿Qué son las denominadas "notas de color", que hoy se conservan en el Museo Sorolla, realizadas por el artista?. A) Tablillas al óleo donde el pintor recogía continuamente sus impresiones. B) Apuntes realizados a la acuarela. C) Cuadernos donde apuntaba los colores que utilizaba para cada cuadro. D) Composiciones musicales que el artista realizó en paralelo a sus cuadros. ¿De dónde procede el "Apostolado" que se conserva en el Museo del Greco en Toledo?. A) Convento de Santo Domingo de Toledo. B) Monasterio de El Escorial. C) Antiguo Hospital de la Santa Cruz de Toledo. D) Monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo. Las colecciones del Museo Nacional del Prado tienen su origen en: A) La colección de pinturas de los Reales Sitios. B) Las Colecciones Reales formadas a partir del reinado del emperador Carlos V. C) Las colecciones de conventos e instituciones eclesiásticas desamortizadas durante el siglo XIX. D) Las adquisiciones realizadas por el Estado y legados testamentarios. ¿Quién fue Enrique Aguilera y Gamboa?. A) El propietario del palacete que actualmente ocupa el Museo Cerralbo. B) El escritor de la obra titulada "El libro de Buen Amor". C) Un coleccionista que donó al Museo Nacional de Escultura su colección de imaginería barroca. D) El descubridor de la Cueva de Altamira. ¿Qué hispanista extranjero contribuyó a la conservación del edificio, hoy sede del actual Museo Casa de Cervantes de Valladolid?. A) T. Washington. B) Archer M. Huntington. C) Ernest Hemingway. D) Anton Stanley. ¿Cuál de estas personalidades fue director del Museo Nacional del Romanticismo?. A) José Ortega y Gasset. B) Francisco Sánchez Cantón. C) Rafael Alberti. D) Mariano José de Larra. ¿Cuáles de las siguientes obras forman parte de la colección y están instaladas en el jardín del Museo Casa de Cervantes en Valladolid?. A) Elementos arquitectónicos de las ruinas de Pompeya. B) Fuente hispanomusulmana con decoración animalística y aljibe. C) Fragmentos de la fachada del antiguo Colegio de San Gregorio de Valladolid. D) Fragmentos de la fachada del Hospital de la Resurrección de Valladolid. En 1951, las colecciones del Museo Sorolla se ven significativamente acrecentadas con: A) La recuperación por el Estado Español de la obra de Sorolla dispersa en la Guerra Civil. B) La incorporación de las obras que Sorolla realizó para la Spanish Society of America de Nueva York. C) La entrega de todos sus bienes por parte del hijo de Sorolla, Joaquín Sorolla García. D) El hallazgo de gran cantidad de obras del artista en un subterráneo del jardín del Museo. La colección fundacional del actual Museo Nacional del Romanticismo se compone de 86 obras cedidas al Estado que pertenecieron a: A) Benigno de la Vega-Inclán. B) Marques de Linares. C) Mariano Rodríguez de Rivvas. D) Federico de Madrazo. ¿Dónde se conservan los fondos de arte del siglo XX perteneciente al Museo Nacional del Prado?. A) En el Museo Nacional del Prado. B) En el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. C) En el Museo del Romanticismo. D) En el Casón del Buen Retiro. El cuadro titulado "Guernica", de Pablo Ruiz Picasso: A) Es un óleo sobre lienzo adquirido por el Estado Español a su autor en 1937. B) Se encuentra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía desde su regreso a España en 1940. C) Es una de las obras de arte españolas más representativas del siglo XIX. D) Es una pintura sobre tabla perteneciente al Museo Nacional del Prado. ¿Qué denominación tuvo en origen el actual Museo Nacional de Artes Decorativas?. A) Museo de Artes y Oficios. B) Museo Nacional del Mueble. C) Museo Nacional de Artes Suntuarias. D) Museo Nacional de Artes Industriales. ¿Qué Colección de Diseño de Vanguardia destaca entre los fondos del Museo Nacional de Artes Decorativas, con más de 600 objetos?. A) François Luis Gordon. B) Torsten Brögan. C) Thyseen-Bornemisza. D) Pieter van Aeslt. ¿Cómo se denominan las placas decorativas de barro cocido sin vidriar para techo que forman parte de la colección del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí"?. A) Socarrats. B) Plicas. C) Tabletas. D) Calçots. En 1969 se otorgó el Premio Nacional de Arquitectura al edificio que actualmente es sede de uno de los siguientes museos: A) Museo Nacional del Prado. B) Museo Nacional de Arte Romano. C) Museo del Traje. CIPE. D) Museo Nacional de Escultura. ¿Qué diseñador patentó en 1909 el modelo "Delphos", del que se conservan varios ejemplares en las colecciones del Museo del Traje. CIPE?. A) Manuel Pertegaz. B) Mariano Fortuny y Madrazo. C) Cristóbal Balenciaga. D) Pedro Rodríguez. ¿A qué personalidad se debe la creación del "Museo Anatómico" en 1875, antecedent4e del actual Museo Nacional de Antropología?. A) Gregorio Marañón. B) Raimundo Fernández Villaverde. C) Pedro González Velasco. D) Santiago Ramón y Cajal. ¿De qué país procede el "Tesoro de los Quimbayas" que hoy forma parte de las colecciones del Museo de América de Madrid?. A) Ecuador. B) Perú. C) Colombia. D) Costa Rica. ¿Qué edificio alberga en Valencia el actual Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí"?. A) El Palacio del Infantado. B) El antiguo mercado. C) La lonja del puerto. D) El Palacio del Marqués de Dos Aguas. ¿Qué museo albergó las colecciones del Museo de América de Madrid, entre 1944 y 1965, hasta su traslado al edificio actual?. A) Museo Arqueológico Provincial de Madrid. B) Museo Nacional de Antropología. C) Museo Arqueológico Nacional. D) Museo Nacional de Ciencias Naturales. ¿Qué es el "Tesoro de Guarrazar"?. A) Un conjunto de orfebrería perteneciente a la cultura tartésica-orientaliaznte. B) Un ajuar funerario vacceo. C) Un conjunto de coronas votivas y otros elementos de orfebrería, piedras preciosas y semipreciosas perteneciente a la cultura visigoda. D) Un conjunto de monedas perteneciente a un pecio conservado en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ¿Dónde se conservan los objetos procedentes de excavaciones arqueológicas pertenecientes al Marqués de Cerralbo?. A) En el Museo Cerralbo. B) En el Museo Arqueológico Nacional. C) En el Museo Arqueológico Provincial. D) En el Museo del Traje. CIPE. Entre los denominados "Fondos fundacionales" del Museo Arqueológico Nacional se encuentra: A) La Dama de Baza. B) Un conjunto de piezas provenientes de la Escuela Superior de Diplomática. C) La Colección de Louis Siret. D) Los candelabros de Lebrija. ¿Quién es el arquitecto de la sede principal del actual Museo Nacional de Arte Romano?. A) Rafael Moneo. B) Marco Vitrubio Polión. C) Santiago Calatrava. D) Filippo Juvara. El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira conserva:. A) Colecciones de carácter arqueológico y paleontológico. B) Objetos exclusivamente de la Cueva de Altamira. C) Únicamente colecciones de carácter arqueológico. D) La escultura denominada "Venus de Willendorf". ¿Con qué nombre se conoce comúnmente el edificio histórico en el que está ubicado en el Museo Sefardí de Toledo?. A) Iglesia de Santo Tomé. B) Convento de las Clarisas. C) Sinagoga del Tránsito. D) Sinagoga de Santa María la Blanca. ¿En qué lenguas aparecen los mensajes de la denominada "Pieta trilingüe"; conservada en el Museo Sefardí de Toledo?. A) Latín, griego y árabe. B) Hebreo, árabe y arameo. C) Hebreo, latín y griego. D) Árabe, latín y yiddish. ¿Qué tipología de evaluación tiene lugar antes de que comience el proceso de diseño de una exposición?. A) Sumativa. B) Previa. C) Analítica. D) Formativa. ¿En qué localidad española se encuentra el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA?. A) Málaga. B) Valencia. C) Cartagena. D) Cádiz. ¿Cuál es la sede actual del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid?. A) Palacio de las Artes y la Industria. B) Palacio de Congreso y Exposiciones. C) Palacio del Buen Retiro. D) Palacio de Cristal del Parque del Retiro. La aplicación informática DOMUS permite: A) Inventariar, catalogar y gestionar fondos museográficos y documentales. B) Documentar, exclusivamente la historia de los fondos museográficos y documentales. C) Registrar exclusivamente los movimientos de los fondos museográficos y documentales. D) Inventariar y catalogar exclusivamente fondos museográficos. ¿En qué año se abrió al público la nueva sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas?. A) En 2014. B) En 1980. C) En 2000. D) En 2009. ¿Qué edificio fue sede del Real Museo Militar, antecedente del actual Museo del Ejército de Toledo?. A) El Palacio de Buenavista. B) El Palacio de La Moncloa. C) El Alcázar de Segovia. D) El Palacio de Liria. Las colecciones del Museo Nacional de Arte Romano están formadas por objetos: A) De época romana, cristiana y visigoda. B) De época románica. C) Solamente de época romana y hallados en Augusta Emerita. D) De época romana y época moderna. En la Cueva de Altamira existen representaciones de bisontes, caballos, ciervos, cabras, manos y signos: A) Pintados en el Neolítico. B) Pintados y grabados entre hace 35.000 y 13.000 años antes del presente. C) Pintados con pintura acrílica. D) Solamente grabados. ¿Cuál de estas obras se conserva en el Museo Naval de Madrid?. A) La Carta Universal de Juan de la Cosa. B) El primer cascarón de proa del buque escuela Juan Sebastián Elcano. C) La maqueta a escala real del submarino de Isaac Peral. D) La maqueta del precio fenicio de Mazarrón. ¿Cuáles son las siglas del Consejo Internacional de Museos?. A) CIMUS. B) ICOM. C) CIDOC. D) CECA. ¿En qué valores deben mantenerse la temperatura y la humedad relativa en los museos dentro de los criterios de conservación preventiva?. A) Constantes, sin oscilaciones bruscas. B) A 0ºC y en torno al 15% de humedad relativa. C) A menos de 15ºC y con una humedad relativa del 0%. D) Ni las oscilaciones de temperatura ni de humedad relativa contribuyen a la degradación de las obras en un museo. ¿Qué herramienta se utiliza frecuentemente en los museos para realizar estudios de público y obtener datos significativos sobre sus visitantes?. A) Folleto del museo. B) Catálogo del museo. C) Encuesta. D) Carta de servicios del museo. El "Colegio de San Gregorio" de Valladolid es: A) Un edificio proyectado por Rafael Moneo. B) Un edificio mudéjar. C) La sede del Museo del Romanticismo. D) Una de las tres sedes del Museo Nacional de Escultura. Según la Ley del Patrimonio Histórico Español 16/1985, de 25 de junio, las formas básicas de ingreso de colecciones en un Museo son: A) Asignación y depósito. B) Permuta y donación. C) Compra y donación. D) Ordenación de fondos y asignación. ¿De qué pecio procede la colección arqueológica compuesta por más de quinientas mil monedas y otros enseres, asignada a los fondos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA?. A) Galeón San Diego. B) Fragata Nuestra Señora de las Mercedes. C) Galeón Santo Cristo de Maracaibo. D) Fragata La Atrevida. ¿Cuál es la procedencia de las lápidas sepulcrales medievales expuestas en el patio norte del Museo Sefardí de Toledo?. A) Catedral de Toledo. B) Necrópolis judías españolas. C) Museo Diocesano de Toledo. D) Cementerios europeos. Según el Reglamento de Museos, aprobado por el Real Decreto 620/1987, de 10 de abril, toda salida de los bienes culturales fuera de las instalaciones del museo al que están asignados deberá ser previamente autorizada. A) Por el Rey. B) Mediante Orden Ministerial del Ministerio correspondiente. C) No necesita autorización alguna. D) Mediante Real Orden. ¿Cuáles son las áreas básicas de un museo estatal según el Real Decreto 620/1987, de 10 de abril?. A) Conservación e investigación, difusión y administración. B) Conservación, restauración y colecciones. C) Conservación, documentación y comunicación. D) Conservación, educación, restauración y comunicación. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura y la humedad relativa del aire en un museo?. A) Hidrógrafo. B) Termohigrómetro. C) Gel de sílice. D) Luxómetro. Según el Plan de Emergencia de un museo para la extinción de un incendio ¿a qué responden las siglas EPI?. A) Equipos de Primera Intervención. B) Equipo Paliativo de Incidencias. C) Equipo Preventivo de Incendios. D) Equipos Programados para Intervenir. La aplicación informática DOMUS: A) Ha sido diseñada exclusivamente para Museos privados. B) Es un sistema integrado de documentación y gestión museográfica desarrollado por el Ministerio de Cultura. C) Es un proyecto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para evaluar el grado de satisfacción de los visitantes de los museos. D) Tiene como objetivo prioritario la visibilidad web de las colecciones de los Museos Estatales. ¿Qué denominación recibe el proyecto estatal de Investigación, formación y comunicación sobre temas relacionados con el público de museos españoles?. A) Observatorio Iberoamericano de Museos. B) Laboratorio Permanente de Público de Museos. C) Observatorio de Públicos de Museos. D) Públicos y Museos. ¿Qué nombre científico recibe el vertebrado de gran envergadura cuyo esqueleto fósil fue reconstruido y expuesto en el actual Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid en 1788?. A) "Giraffa camelopardalis". B) Megatherium Ameriacanum. C) Squalius palaciosi. D) Pseudocidaris mammosa. ¿Qué aspectos atiende el área de difusión de un museo, según el Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos, aprobado por Real Decreto 620/1987, de 10 de abril?. A) Los relativo a la exhibición y montaje de los fondos en condiciones que permitan el logro de los objetivos de comunicación, contemplación y educación encomendados al museo. B) Los relativos al tratamiento administrativo de los fondos del museo. C) Los relacionados con la elaboración de los instrumentos de descripción precisos para el análisis científico de los fondos. D) Los relacionados con la coordinación de todas las áreas básicas del museo para el correcto funcionamiento de las mismas. El actual Museo Nacional del Prado, en su denominación de Real Museo de Pinturas y Esculturas, abrió por primera vez al público en: A) 1819. B) 1785. C) 1975. D) 1492. ¿Qué se muestra en la sección dedicada a "Orígenes del Museo" en el Museo Nacional de Antropología?. A) Un quirófano anatómico del siglo XIX. B) La documentación sobre la construcción del edificio que alberga el Museo. C) La documentación gráfica de la inauguración del Museo por Alfonso XII. D) Un gabinete de Historia Natural de fines del siglo XIX. El edificio del siglo XVIII deseñado por Francesco Sabatini como Hospital de San Carlos en Madrid: A) Fue la sede del Museo del Ejército en Madrid hasta su traslado a Toledo. B) Es una de las sedes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. C) Fue inaugurado oficialmente el 26 de mayo de 1996 como Centro de Arte Reina Sofía. D) Es la sede del Museo Arqueológico Nacional. |