option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AUXILIAR DE ENFERMERÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Descripción:
APARTO URINARIO 1

Fecha de Creación: 2014/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(38)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los órganos excretores en el ser humano son;. los pulmones,la piel ,el hígado y el aparato urinario. el corazón,el riñón y el bazo.

el aparato urinario se compone de: dos riñones,dos uréteres. la vejiga y la uretra. son ciertas las dos.

función principal del aparato urinario: controlar la concentración de la mayor parte de los líquidos que se encuentran en el organismo. excretar o eliminar los productos metabólicos finales. las dos son funciones.

dentro de la anatomoía del aparato urinario en su parte macroscópica se encuentra: riñon, uréter, vejiga, uretra. la nefrona.

dentro de la anatomía del aparto urinario en su parte " microscópica " se encuentra: la nefrona. el riñón.

en qué parte de los riñones se encuentra la glándula suprarrenal que es una glándula endocrina: en la parte superior. en la parte inferior.

Es una expansión con forma de embudo situada a continuación del uréter.Se divide en unos conductos llamados calices mayores que a su vez se vuelven a dividir en calices menores.Estos recogen la orina la llevan a la pélvis,de la pelvis al uréter en dirección a la vejiga con la orina formada: la pelvis renal. la médula.

Encontramos unas estructuras en forma de cono o pirámides de MALPIGHI,los vértices se llaman papilas y están repletos de agujeritos por donde sale la orina en dirección a la pelvis renal: la médula. la pelvis renal.

Es la parte exterior del riñón, se localiza entre las bases de las pirámides(interior y la cápsula(exterior). la corteza. la médula.

el riñón está formado por multitud de ellas (sobre un millón) y constituyen su unidad funcional y estructural: las nefronas. los glomérulos.

componentes de la nefrona. corpúsculo renal o de Malpìghi; que a su vez está compuesto por el glomérulo renal y la cápsula de Bowman. túbulos renales:a partir de la cápsula de Bowman tenemos una serie de túbulos ; túbulo contorneado proximal,asa de Henle,túbulo distal y túbulo colector. las dos son ciertas.

recibe la sangre necesaria para su nutrición y además por él circula constantemente toda la sangre del organismo: el riñón. la piel.

la sangre llega a cada riñón por: la arteria renal. después se ramifica formando pequeñas arterias que se dirigen a la corteza renal. las dos son correctas.

de las arterias renales parten unas ramas que se continuan a los capilares de los glomérulos, que se llaman: arteriolas aferentes. riñones.

desde las arteriolas aferentes, la sangre pasa después a las arteriolas eferentes luego a las vénulas y después a las : venulas renales. salen del hilio y desembocan en la vena cava inferior. las dos son ciertas.

las vías urinarias están formadas por: uréteres. vejiga. uretra. está formada por las tres.

son dos conductos musculares,de entre 27 y 30 cm,nacen en la pelvis renal y terminan en la vejiga urinaria. los uréteres. la vejiga.

Es un órgano músculo-membranoso impar en el que se almacena la orina.Tiene dos partes; vertice o cúpula y base o suelo y en la base o suelo de la vejiga tiene tres orificios conocidos como trígono vesical: vejiga urinaria. uréteres.

es un tubo de escasa longitud que comunica la vejiga con el exterior.Por dentro lo recubre una membrana mucosa: uretra. vejiga urinaria.

el orificio por el que la orina sale al exterior es;. el meato urinario. la vejiga.

¿cuánto mide el meato urinario de la mujer?. de 3 a 5 cm en la mujer. 20 cm en el hombre. las dos son correctas.

función principal del aparato urinario: filtrar la sangre para eliminar los productos inservibles del organismo a través de la orina. no tiene ninguna función.

que dos mecanismos tiene el riñón para formar la orina: filtración. reabsorción y secreción. los dos son mecanismos.

entre los principales componentes de la orina tenemos: agua,sodio,potasio,urea,creatinina,ácido úrico,calcio. fosfatos,urocromo y ademas otras sustancias procedentes del metabolismo como de la dieta o las medicaciones. las dos son ciertas.

realiza una importante función endocrina,ya que produce,metaboliza y excreta hormonas. el riñón. el corazón.

el riñon produce una hormona llamada: eritropoyetina,estimula la producción de los glóbulos rojos.Activa la vitamina D para el metabolismo del calcio y haciéndo que se fije al hueso. el riñon no produce ninguna hormona.

perdida repentina de la función renal: insuficiencia renal aguda. hematuria.

destrucción progresiva de la función renal con incapacidad para producir orina: insuficiencia renal crónica. pielonefritis.

sangre en la orina: hematuria. disuria.

infección bacteriana e inflamación de la pelvis renal. pielonefritis. cistitis.

inflamación glomerular producida generalmente por una infección: hematuria. glomerulonefritis.

dolor al orinar: disuria. hematuria.

inflamación de la vejiga: cistitis. disuria.

Perdida involuntaria de orina a través de la uretra que produce problemas higiénicos,psicológicos y sociales: incontinencia urinaria. insuficiencia renal.

Causas de la incontinencia urinaria: enfermedades de la vejiga y estructuras vecinas. enfermedades del sistema nervioso. las dos son causas.

Denunciar Test