option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auxiliar de enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auxiliar de enfermería

Descripción:
Atención a las necesidades de nutrición

Fecha de Creación: 2015/09/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las vitaminas que son solubles en grasa se denominan. Hidrosolubles. Liper solubles. Liposolubles.

Son vitaminas hidrosolubles. El complejo vitaminico B. La vitamina B3. La vitamina B 14.

qué tipo de personas precisar un mayor aporte de hierro en su alimentación. niños en edad escolar. mujeres embarazadas. Mujeres posmenopáusicas.

Cuál de los siguientes son nutrientes energéticos. Las vitaminas. Las proteínas. Las grasas.

Donde se encuentra la vitamina A. en el atún. en las espinacas. En el salmón.

Donde se contiene fundamentalmente el ácido nicotínico. En las legumbres. En el pescado. En los huevos. Todas son ciertas.

No son alimentos ricos en sodio. Los vegetales. Los mariscos. Los pescados.

Como norma general se recomienda un aporte. 40 calorías por kilo de peso y día. 60 calorías por kilo de peso y día. 70 calorías por kilo de peso y día.

Cuál es la vitamina imprescindible para la coagulación de la sangre. la vitamina D. La vitamina K. La vitamina A.

Qué se entiende actualmente en España por dieta. Plan de alimentación de un individuo sano o de una comunidad de ellos durante un día. Hábito alimenticio de cualquier persona cuyo objeto es mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Un hábito alimenticio únicamente de las personas enfermas.

Cuál de los siguientes enunciados no es correcto. Cada persona tiene unas diferentes necesidades nutricionales que dependen de factores tales como el clima y la altura. Para que una dieta sea equilibrada la energía producida por los alimentos debe ser inferior a la que el organismo consume. Para que una dieta sea equilibrada la energía producida por los alimentos debe ser superior a la que el organismo consume.

Si queremos proporcionar una dieta equilibrada debemos incluir una serie de nutrientes en la siguiente proporción. El 5 o 10 por ciento de proteínas 40 ó 45 por ciento de grasas y 65 o 70 por ciento de carbohidratos. 20 25 por ciento de proteínas 5 o 10 por ciento de grasas y 50 a 60 por ciento de carbohidratos. 10 a 15 por ciento de proteínas 30 a 35 por ciento de grasas y 50 a 60 por ciento de carbohidratos.

Para conseguir una mejor alimentación no se debe. Aumentar el consumo de hidratos de carbono hasta un 55 por ciento del total energético. Limitar el consumo de proteínas hasta un 10 o 15 por ciento del ingreso energético diario. Ninguna es correcta.

La dieta. Ha de ser suficiente en aporte calórico. Ha de ser armónica. Ha de omitir nutrientes.

la dieta terapéutica. Está indicada para aquellos personas adultos o niños que no precisen de una dieta específica. Tiene como finalidad ayudar en la curación de una enfermedad. Nunca se convierte en la base del tratamiento para una dolencia determinada.

La dieta basal. Suele sobrepasar las dos mil quinientas o tres mil calorías diarias. Nunca puede solicitarse sin sal. Suele ser la dieta general existente en un determinado centro hospitalario.

Las dietas que son necesarias en casos de hiper lipidemia se denominan. Dietas esenciales. Dietas profilacticas. Dietas paliativas.

La dieta blanca. Está aconsejada para pacientes con trastornos gastrointestinales. Tiene una consistencia blanda de difícil digestión y generalmente bien tolerada. Aportan los alimentos en forma líquida o semisolida. Todas son ciertas.

Las dietas que son necesarias en caso de obesidad se denominan. Dietas esenciales. Dietas profilácticas. Dietas paliativas.

La dieta indicada en pacientes sometidos a intervención quirúrgica se denomina. Dieta blanda. Dieta clara. Dieta semiblanda.

Sobre la dieta semiblanda es falso que. Su empleo debe de prolongarse durante mucho tiempo para tener baja intensidad de nutrientes. Incluye líquido de fácil digestión. Incluye compotas de frutas.

La dieta de protección gástrica. Indicada en pacientes que padecen gastritis y úlcera de estómago y duodeno. Consiste en el suministro de alimentos en forma líquida o semiliquida. Están permitidos los frutos y los condimentos fuertes.

En la dieta hipo energética. Los nutrientes se encuentran aumentados. Es conveniente un aporte suplementario de vitaminas y minerales. Se suele superar las 2500 calorías.

La dieta para enfermos diabéticos es una dieta en la que. Aumentan los hidratos de carbono de rápida absorción. Se restringen ciertos carbohidratos. Se procura aumentar los aportes de grasas.

La dieta astringente es una dieta en la que. Se debe ingerir la celulosa contenida en hortalizas frutas y verduras. Se debe conseguir la protección del intestino y su reposo funcional. Están permitidas las harinas integrales.

Las dietas por modificación de los lípidos se pueden clasificar en. Dieta pobre en grasa y dieta depresora del colesterol. Dieta rica en fibra y dieta pobre en fibra. Dieta rica en grasa y dieta pobre en grasa.

la dieta pobre en grasa. Es aconsejada en enfermedades de la vesícula biliar y del páncreas. Prohíbe la ingestión de aves. Permite el consumo de yema de huevo.

En la dieta cetogena es falso que. Se disminuye el aporte de grasas el organismo. Se trata de una dieta rica en grasa. Está indicado en procesos de epilepsia infantil.

No es cierto que la dieta hipoproteica. Sea una dieta con un aporte reducido de proteínas. Prohíba los hidratos de carbono y las grasas. Está indicada en pacientes con insuficiencia renal.

Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. El gluten es una mezcla de glutenina y gliadina. El gluten se encuentra fundamentalmente en el trigo y otros cereales. Los macarrones contienen gluten. La dieta con gluten está indicada para aquellas personas que padecen ciertos tipos de dermatitis.

El tratamiento de la gota se aplica exclusivamente. Una dieta pobre en tiramina y dopamina. Una dieta rica en tiramina y dopamina. una dieta pobre en purinas.

Cuando exista litiasis Urica asociada debemos procurar. Una reducción en la ingestión de líquidos. Un aumento en la ingestión de líquidos. Un aumento en la ingestión de sólidos.

Enfermedades como cirrosis hepática ,síndrome nefrótico,quemaduras ,osteoporosis y fracturas está indicada. La dieta hipoproteica. La dieta hiperproteica. La dieta hiposódica.

Las dietas más importantes por modificaciones de los elementos minerales son. Dieta hiposodica ,dieta con restricción de potasio y dieta con restricción de calcio. Dieta laxante y dieta astringente. Dieta cetogenica y dieta hipoproteica.

Es una dieta hiposódica es falso que. Está indicada en el tratamiento de edemas. Consiste en el aumento de la cantidad de sodio ingerido. Está indicada en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

A que tipo de vía de alimentación pertenece la sonda nasogástrica. Vía oral. Vía parenteral. Vía enteral.

Con relación a la alimentación enteral el falso que. Sea un sistema de alimentación que se utiliza en aquellos enfermos que no pueden tomar alimentos por vía oral. La Administración no puede realizarse a través de jeringa de alimentación de 50 o 100 mililitros. La dieta suministrada es líquida y templada.

Es cierto que en la dieta con restricción de calcio. La reducción de calcio se obtendrá mediante la reducción del consumo de queso. Se debe reducir la ingestión de líquidos. Se recomienda baja la ingesta diaria de calcio de 450 miligramos.

A qué tipo de vía de alimentación pertenece la vía periférica. Vía parenteral. Vía enteral. Vía central directa.

La alimentación enteral puede realizarse a través. Jeringa de alimentación. Sistema de goteo. Bomba de infusión enteral. Todas son ciertas.

Denunciar Test