option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Auxiliar de enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Auxiliar de enfermería

Descripción:
Cuidados de las personas mayores

Fecha de Creación: 2015/09/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

respecto del vestido del anciano es aconsejable que. La ropa sea cómoda. La ropa no sea ancha para que se sientan más seguros. La ropa se ha de tejidos sintéticos de mejor mantenimiento.

el mejor material para los zapatos de los ancianos es. el algodón. La piel. Es indiferente.

Qué tipo de jabón debe emplearse para una correcta ducha a un anciano. PH básico. PH neutro. PH ácido.

Los diferentes tipos de lavado son. Baño completo en cama. Baño parcial. Baño en bañera. Todas son ciertas.

Dentro de la exploración del anciano en relación al riesgo de caídas hay que valorar especialmente. Una dieta hiper glucosada. Una dieta hiposodica. presencia de vértigo.

A qué sentido hace referencia la función vesticular. El gusto. La vista. El oído.

Dentro de las alteraciones cognitiva están. La incontinencia. La sordera. La demencia.

Uno de los motivos por los que se producen caídas en los hospitales instituciones es por. Por la prisa de las enfermeras. la cantidad de personas que abarrotan los pasillos. La ausencia de mobiliario adaptado.

Los factores de riesgos asociados a las caídas se dividen en dos. Factores asociados o intrínsecos y factores ambientales o extrínsecos. Factores asociados o extrinsecos y factores ambientales o intrínsecos. Factores asociados e intrínsecos.

Las consecuencias de las caídas son. Las fracturas. Las dos son ciertas. Contusiones y heridas.

Dentro del protocolo de valoración de caídas están. Los síntomas premonitorios. Los sueños previos a la caída. La comida inmediatamente anterior a la caída.

La tensión arterial se debe controlar. En decúbito y sedestacion. Tumbado. En decúbito prono y sentado.

Entre los riesgos ambientales que pueden propiciar una caída en el hogar del anciano se encuentran. Iluminación insuficiente. Mobiliario poco apropiado. Obstáculos en los lugares de paso. Todos son riesgos.

Entre los fármacos que toman los ancianos los que más se asocian con la aparición de caídas son. Alucinógenos. Antihipertensivos. Anticoagulantes.

Los factores intrínsecos son. Los característicos del medio en el que el anciano se desarrolla. Los propios o característicos de cada persona. Los propios de cada persona además de los ambientales.

Un hematoma subdural se produce después de una caída. En una pierna. Es una lesión neurológica. En la cara.

Entre las causas intrínsecas de las caídas en los ancianos no se encuentran. Las enfermedades de los sentidos. Los fármacos. Los suelos resbaladizos.

Es una causa extrinseca de las caídas en el anciano. Iluminación insuficiente. Trastornos de la vista. Pérdida de conciencia.

Cuál de las siguientes no es una causa intrínseca que ocasiona caídas en el anciano. La artrosis. Trastornos de la audición. Tráfico excesivo.

Los pacientes geriátricos que refieren una caída deben evaluarse con cuidado aunque las caídas no hayan producido una lesión física grave .Una evaluación minuciosa consiste en un interrogatorio detallado acerca de. Valoración de la marcha. El equilibrio. Exploración física. Todas son ciertas.

Constituyen consecuencias psicológicas de las secuelas de la inmovilización. Modificación de los hábitos de vida previos. Miedo volver a caer. Actitud sobreprotectora de familiares y cuidadores. Todas las anteriores.

No es una consecuencia social de las secuelas de la inmovilización. Cambio de domicilio. Necesidad de ayuda social para las actividades cotidianas. Pérdida de la autonomía personal y de la autoestima.

Señala la opción incorrecta en relación a las medidas para prevenir caídas. El anciano debe vestirse y desvestirse de pie. Los interruptores deben ser accesibles y fáciles de manejar. Los zapatos deberán ser cómodos de tacón bajo suelo antideslizante y bien ajustados.

Cuál de los siguientes no se considera factor de riesgo en la demencia vascular. Diabetes mellitus. Enfermedad pulmonar. Tabaquismo.

Cuál de las siguientes patologías no se incluyen dentro de las demencias degenerativas. Enfermedad de Pick. Enfermedad de Parkinson. Síndrome de Vernicke Korsakoff.

Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas no aparece en la fase inicial de la demencia. El afectado se vuelve introvertido. Dificultad para la memoria reciente. Pérdida de emociones.

Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas aparece en la fase avanzada de la demencia. Mutismo total. Incapacitacion motriz. Incapacidad total para gestos simples. Todas son ciertas.

El tener dificultad para identificar la fecha o el encontrarse en lugares en los que no era su intención estar son manifestaciones clínicas de. La fase avanzada de la demencia. La fase intermedia de la demencia. La fase inicial de la demencia.

A qué lobulos afecta principalmente la enfermedad de Pick. Lóbulos frontales y parietales. Lóbulos frontales y occipitales. Lóbulos frontales y temporales.

La pérdida de emociones es una manifestación clínica de. La fase inicial de la demencia. la fase intermedia de la demencia. La fase avanzada de la demencia.

El no reconocer ni a los familiares ,ni a sí mismo y a los objetos familiares,son manifestaciones clínicas de. Demencia intermedia. Demencia avanzada. Demencia inicial.

Qué patología es el prototipo de demencia subcortical. La enfermedad de Pick. La enfermedad de Huntington. La enfermedad de Cheufeld-Jakob.

Cuál de los siguientes factores es considerado como factor de riesgo de las demencias. Antecedentes de hipotiroidismo. Los antecedentes familiares. La inactividad física. Todos son factores.

La hidrocefalia es. Una demencia por procesos expansivos cerebrales. Una demencia infecciosa. Una demencia metabólica.

Entre los factores de riesgo de la pérdida de memoria asociados al envejecimiento podemos encontrar. Historia previa de depresiónHistoria previa de depresión. Antecedentes de hipotiroidismo. Antecedentes familiares. Todas ellas.

Dentro de las demencias infecciosas encontramos. Hidrocefalia. Encefalitis. Multi infarto cerebral.

El test de Hopkinson se utiliza para. Valorar el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer. Valorar la función motora. Explorar la función mental.

La demencia vascular. Tiene una instauración clínica más rápida que la enfermedad del Alzheimer. Es la segunda causa más frecuente de demencia en nuestro país. Es una patología de curso evolutivo fluctuante. Todas son correctas.

Señalé la respuesta incorrecta. La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Es una rara enfermedad degenerativa cerebral. Está producida por un agente infeccioso posiblemente un prión. No existen evidencias de que pueda ser transmitida de forma iatrogénica. La enfermedad avanza habitualmente de forma rápida.

Los aspectos organizativos de la atención recomienda. Una intervención que debe realizarse sobre el binomio paciente familia. Una intervención en la que el paciente se aleja de la familia. Una intervención que debe realizarse sobre el binomio paciente médico.

En los aspectos organizativos se debe prestar especial atención a. La presencia de psicopatología los familiares cuidadores. La presencia de alteraciones morfológicas en los cuidadores. La presencia de TICs en los familiares cuidadores.

Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas no se manifiesta en la fase 1 de la enfermedad del Alzheimer. Deterioro del juicio crítico. Falta de espontaneidad. Confusión.

La enfermedad de Alzheimer fue descrita. En 1907. En 1906. En 1905.

La falta de espontaneidad es una manifestación de la enfermedad de Alzheimer en fase. 3. 1. 2.

No es una manifestación clínica aparecida en la fase 3 de la enfermedad de Alzheimer. La incontinencia total. La incapacidad para comunicarse. La agitación.

Denunciar Test