AUXILIAR DE GERIATRIA I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AUXILIAR DE GERIATRIA I Descripción: Preguntas test auxiliar de geriatria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La utilización por parte de nuestras celulas de las sustancias digeridas y absorbidas , obteniendo asi la energia necesaria para mantener nuestros ciclos vitales , se denomina.: Metabolismo. Nutrición. Digestión. Ninguna de las respuestas es válida. En caso de vómitos en un anciano ¿ Cúal es la actitud que tiene que adoptar el/la auxiliar de geriatria ?. Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos , colocando al anciano en posición de decúbito lateral. Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos , colocando al anciano en posición de decúbito prono. Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos , colocando al anciano en posición de decúbito supino. Comunicar al personal de enfermeria la existencia de vómitos , permitiendo al anciano que adopte la posición mas cómoda. ¿Qué es una glositis ?. Una inflamación de la mucosa de la cavidad oral. Una inflamación de las encias. Una inflamación de la mucosa del esófago. Una inflamación de la lengua. De los siguientes nutrientes administrados al anciano ¿Cúal es el que aporta energia ?. Vitaminas. Vitaminas y minerales. Proteinas. El único nutriente que aporta energia a los ancianos se encuentra en la grasa. En los ancianos se produce una disminución del metabolismo basal y de la actividad fisica , lo que hace que sus necesidades energéticas sean menores que las del resto de la población.En términos generales se recomiendan dietas de.: 1700 Kc para varones y 1500 Kc para mujeres. 1550 Kc para varones y 1250 Kc para mujeres. 2100 Kc para varones y 1750 Kc para mujeres. 2500 Kc para varones y 1950 Kc para mujeres. Citar la afirmacion CIERTA en relación con las TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS ?. Dejar los alimentos a temperatura ambiente para que enfrien. Poca cocción de los alimentos para que no cambien su textura y asi ser mas comestibles por los ancianos. Cuanta mas agua contenga el alimento , menor es la proliferacion de los microorganismos. La proliferación de los microorganismos en el alimento depende de la composición del mismo. La contaminación alimentaria se define como la presencia de cualquier agente extraño que produzca alteración en los alimentos.De los siguientes contaminantes de los alimentos ¿Cúal corresponde a la categoria de ABIOTICO ?. Bacterias inócuas. Levaduras (hongos). Toxinas de los mariscos. Bacterias patogenas. La salmonelosis es una toxiinfección alimentaria producida por la salmonella y se caracteriza por dolores de cabeza , trastornos gastrointestinales y fiebre alta, transmitiendose por consumo de alimentos crudos , insuficientemente cocinados o parcialmente descongelados.¿Dónde se encuentra habitualmente la salmonella?. En las secreciones nasales del hombre. En la orina del hombre. En la piel del hombre, formando parte de la flora normal de la misma. En el tubo digestivo del hombre. Citar donde se encuentra habitualmente Stafilococo aureus, responsable de la toxiinfección alimentaria estafilococica, caracterizada por vómitos, diarreas y dolor abdominal.: Heces. Mucosa nasal. Orina. Mucosa digestiva. Entre los métodos FISICOS de la conservación de alimentos , NO se encuentra.: Desecación. Deshidratación. Congelación. Salazón. Los oligoelementos son elementos quimicos presentes en los alimentos en distinta cantidad.¿ Cúal de los siguientes NO es un oligoelemento ?. Magnesio. Vitamina B12. Aminoacidos. Hierro. LAS MOVILIZACIONES retardan la aparición de los cambios fisiologicos secundarios al envejecimiento , mejorando la movilidad del anciano , su autoestima y el desarrollo de su actividad mental. Para conseguir que sean efectivas.: Deben realizarse cada 5-6 horas. Deben realizarse cada 3-4 horas. Si el anciano no colabora, no deben realizarse. No suelen evitar malas posturas corporales. Dentro de las normas básicas de mecánica corporal para el personal auxiliar en el caso de las movilizaciones , una de las siguientes, NO tiene base cientifica.: Mantener la espalda recta. Mantener las rodillas flexionadas. Mantener los pies separados y colocados en la dirección del movimiento que se va a realizar. Manener las rodillas extendidas. Si trasladamos a un anciano en una silla de ruedas y vamos a entrar en un ascensor ¿ Cómo efectúaremos la maniobra ?. Empujamos la silla de ruedas y a continuación entramos nosotros. Aproximamos lo máximo posible la silla a la puerta del ascensor , para evitar accidentes , y a continuación empujamos. Entramos nosotros primero de espaldas en el ascensor y a continuación tiramos de la silla de ruedas. Colocamos la silla de espaldas a la puerta del ascensor y a continuación la empujamos y entramos nosotros. Si trasladamos a un anciano en una silla de ruedas y tenemos que subir una rampa de poca pendiente ¿ Cómo efectuaremos la maniobra ?. Al llegar a la rampa empujaremos la silla hasta llegar a la cima. Subiremos nosotros de espaldas, tirando de la silla de ruedas. En éstos casos , aunque la rampa tenga poca pendiente , son necesarias dos personas, para tener un control correcto de la silla de ruedas. Es independiente la forma en que se efectúe la maniobra , pues una rampa de poca pendiente apenas tiene peligro alguno. La deambulación o marcha es la capacidad del anciano para trasladarse de un sitio a otro.El auxilar debe ayudar al anciano en la deambulación cuando éste no sea capaz de realizarla por si mismo.Dentro de los aparatos de ayuda a la deambulación citar el mas eficaz y seguro cuando hay una gran inestabilidad del anciano.: Muletas dobles. Bastones. Andadores sin ruedas. Andadores con ruedas. Citar la FALSA en relación con los cambios posturales en el anciano.: Favorecen que los puntos de apoyo vayan cambiando de unas zonas a otras. Evitan la rigidez articular. Favorecen la acumulación de secreciones respiratorias. Disminuyen el estreñimiento. Antes de realizar los CAMBIOS POSTURALES es necesario conocer si existen limitaciones o contraindicaciones a la movilidad del anciano.Para que resulten eficaces deben realizarse a intervalos de tiempo concretos, que en el caso de pacientes encamados son.: Cada 5-6 horas. Cada 12 horas. Cada 3-4 horas. Cada hora. Las MEDIDAS CORRECTORAS tienen como fin evitar las úlceras por presión o decúbito cuando el anciano adopta una determinada posición. En la posicion de Decúbito lateral , una de las siguientes medidas correctoras NO está indicada.: Colocar almohada debajo de cabeza. Colocar almohada detrás de la espalda , para evitar un deslizamiento hacia atrás. Colocar almohada debajo de curvatura lumbar. Colocar almohada entre las piernas para evitar que se produzcan roces entre ambas. Citar entre las siguientes posturas del anciano encamado , aquella que corresponde a la posición de DECUBITO PRONO .: Las rodillas y caderas están ligeramente flexionadas. El cuerpo del anciano reposa sobre uno de los lados. Los dedos de los pies descansan sobre la cama. El cuerpo del anciano reposa sobre la espalda. Los familiares de un anciano de la residencia nos indica que recientemente ha sido diagnosticado de ACHALASIA. Con éste término nosotros debemos entender que el anciano tiene.: Una inflamación de la vesicula biliar. Una dificultad de relajación del esfinter esofagico inferior. Una dificultad de relajación del esfinter esofagico superior. Una hernia esofagica inferior. Un anciano de la residencia está diagnosticado de demencia Alzheimer en estadio avanzado con trastornos de deglución y en silla de ruedas.¿ Cúal seria la forma correcta de alimentar a éste anciano por parte del auxiliar de geriatria ?. Posicionarse lateralmente , permitiendo que el anciano gire la cabeza hacia el auxiliar de geriatria. Posicionarse de frente y no permitir que el anciano desplaze la cabeza lateralmente. Posicionarse lateralmente y administrar el alimento de frente. Posicionarse de frente y permitir que el anciano desplaze la cabeza lateralmente. Observamos a un anciano encamado con una zona en el sacro de color rojo ( eritema ) después de estar un tiempo prolongado sin movilizarlo ; debemos de saber que si continua la presión en esa zona, la siguiente lesión es.: Una erosión. Una escara. Una infección. Una vesicula. Dentro de las siguientes medidas encaminadas a disminuir el riesgo de transmision de infecciones en la residencia de ancianos hay una que es de eficacia dudosa.¿ Cúal es ?. Lavado de manos. Empleo de guantes. Rayos ultravioleta. A la eliminación de sangre por la boca se denomina.: Hemoptiasis. Cianosis. Hemólisis. Hemoptisis. ¿Cuales son las zonas de mayor incidencia de úlceras por presión en los ancianos que habitualmente se encuentran boca abajo ( decúbito prono ) ?. Glúteos, codos, talones y nuca. Dedos del pié , rodillas, hombros y mejillas. Dedos del pié , codos , costillas y nuca. Tobillos , rodillas , costillas y hombros. Nos comenta la DUE que nos quedemos con un anciano que se encuentra con emesis , deberemos saber que se trata de.: Una deposición sanguinolenta. Una hemorragia nasal. Un vómito. Una cura. ¿ Cuantos minutos es aconsejable mantener el termómetro sublingualmente para tomar la temperatura ?. De 2-3 minutos. De 4-6 minutos. Inferior a 3 minutos. Superior a 6 minutos. De los siguientes conceptos ¿ Cúal es erróneo ?. En el cuidado de las uñas, masajearlas facilita la circulación. El cepillado de la lengua , ayuda a eliminar el mal olor de la boca. Los alimentos lácteos fortalecen los huesos. Al anciano con dentadura postiza hay que indicarle que cuanto mas seca , mejor se adapta al paladar. ¿Cúal es la temperatura idonea a la que debe estar el agua de aseo del anciano ?. 27º C. 37º C. 45ºC. 22ºC. |