Auxiliar Mantenimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auxiliar Mantenimiento Descripción: Test Oficial 2ª Mantenimiento Junta de Castilla y León - 2003- Solo especificas Fecha de Creación: 2023/06/09 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LA RED DE DESAGÜE UTILIZA TUBERÍAS DE: Acero galvanizado. Cobre. PVC. Cualquiera de ellas. LAS SOLDADURAS DE TUBERÍAS CON PEQUEÑAS GRIETAS SE LLEVAN A CABO POR EL SISTEMA DE: Soldadura blanda. Soldadura fuerte. Soldadura por capilaridad. Soldadura en frío. LA CORROSIÓN EN LOS CONDUCTORES DE AGUA SE PRODUCE DEBIDO A: Las incrustaciones. El efecto de la electrolisis. Las sales minerales diluidas en el agua. La naturaleza caliza del agua. EL SISTEMA DE AGUA CALIENTE: Va paralelo a las tuberías de agua fría. Procede de la acometida de la tubería principal a la red exterior. Va paralelo a la red de evacuación. Son correctas las opciones B y C. LAS BOLSAS DE AIRE QUE SE INSTALAN EN EL INTERIOR DE LAS TUBERÍAS SON LAS CAUSANTES DE: Ruidos. Malos olores. Goteos. Escapes y reventones de tuberías. LA AVERÍA DEL TERMOSTATO DE LA CALDERA PROVOCA: El apagado de la llama. El fluir inconstante del gas. Una temperatura inconstante. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. DESEAMOS CAMBIAR EL USO DE UN MOTOR TRIFÁSICO DE 380V A 440V, ¿QUÉ DEBEMOS HACER?. Abrimos la caja de conexiones y cambiamos, de la conexión triángulo a estrella. Abrimos la caja de conexiones y cambiamos, de la conexión estrella a triángulo. Conectamos dos contactores a las seis bornas del motor. No se puede hacer hay que cambiar las conexiones de los devanados. EN UN ARMARIO ELÉCTRICO DONDE SE ENCUENTRAN ALOJADOS LOS ÓRGANOS DE MANDO Y PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE ALUMBRADO DE UN EDIFICIO DE OFICINAS, SE DISPARA UN INTERRUPTOR DIFERENCIAL DEL QUE PARTEN VARIOS CIRCUITOS PROTEGIDOS CON AUTOMÁTICOS MAGNETOTÉRMICOS, ¿QUÉ DEBEREMOS HACER PARA LOCALIZAR LA AVERÍA Y PODER REPARARLA?. Apagar todos los circuitos y empezar a mirar las luminarias. Puentear el diferencial y proceder a reparar las luminarias que no lucen mal. Proceder a mirar las conexiones eléctricas de las cajas de empalme. Disparar todos los automáticos y a continuación meter uno a uno. TENEMOS QUE REALIZAR UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA UN ALUMBRADO PÚBLICO CON LÁMPARAS DE 125W DE VAPOR DE MERCURIO. ¿QUÉ FACTOR APLICAREMOS A LA POTENCIA DE LAS LÁMPARAS PARA EL CÁLCULO DE LA SECCIÓN DE LA LÍNEA?. La potencia total de las lámparas la multiplicamos por 2’5. Sumamos la potencia de todas las lámparas, y descontamos el producto del cos phi por la potencia total. La carga mínima en VA será 1’8 veces la potencia en W de las lámparas. No es necesario aplicar ningún factor, basta con adoptar la sección inmediatamente superior a la calculada. DEBEMOS REALIZAR UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, ¿QUÉ MEDIDAS ADOPTAREMOS PARA LA PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS?. Recubrimiento de las partes activas por medio de un aislamiento. Instalación de interruptores diferenciales. Instalación de automáticos magneto térmicos, además de diferenciales. Dotar a toda la instalación de tomas de tierra. EN UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, DEBEMOS REALIZAR LAS OPORTUNAS PROTECCIONES CONTRA CONTACTOS INDIRECTOS, DE LAS SIGUIENTES, ¿CUÁL SERÁ LA MÁS APROPIADA?. Puesta a tierra de las masas. Puesta a tierra de las masas y dispositivos de corte por intensidad de defecto. Instalación de automáticos magnetotérmicos realizando varios circuitos. Aislamiento total de los elementos de la instalación y puesta a tierra de las masas. TENEMOS QUE ARRANCAR UN MOTOR ELÉCTRICO TRIFÁSICO DE 6 CV, ¿QUÉ MÉTODO UTILIZAREMOS?. Arranque por resistencias estatóricas. Arranque directo con un interruptor automático 1’5 veces superior a la intensidad del motor. Un arrancador estrella triángulo. Un arranque directo. LA PLACA DE CARACTERÍSTICAS DE UN MOTOR PONE QUE LA POTENCIA ES IGUAL A 3 CV, ¿QUÉ POTENCIA CONSUME EN KW?. 3 Kw. 2,2 Kw. 0,3 Kw. 30 Kw. E TIENE QUE PONER UNA INSTALACIÓN A TIERRA, PARA ELLO UTILIZAREMOS CABLE DESNUDO DE COBRE QUE CONECTAREMOS A UNA PICA DE TOMA TIERRA. ¿CUÁL ES LA MÍNIMA SECCIÓN, DE ESE TIPO DE CABLE, QUE DEBEMOS UTILIZAR?. 16 mm2. 50 mm2. 35 mm2. 25 mm2. EN UNA PLANTA DE OFICINAS, SE PRODUCE EL SALTO DE UN AUTOMÁTICO DIFERENCIAL, ¿CUÁL ES LA POSIBLE CAUSA DE ESE SALTO?. Que la corriente hacía tierra supera el umbral del aparato. Que la corriente supera el umbral prefijado. La instalación carece de toma tierra. La toma tierra se ha desconectado y produce el salto del diferencial. LAS ESCALERAS DE MANO SIMPLES SE COLOCARÁN FORMANDO UN ÁNGULO APROXIMADO CON LA HORIZONTAL DE: 25 grados. 90 grados. 75 grados. 50 grados. ¿DE QUÉ COLOR DE SEGURIDAD SON LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA EN UN CENTRO DE TRABAJO?. Pictograma blanco sobre fondo rojo. Pictograma negro sobre fondo amarillo. Pictograma blanco sobre fondo verde. Pictograma blanco sobre fondo azul. ¿DE QUÉ COLOR DE SEGURIDAD SON LAS SEÑALES DE SALVAMENTO O SOCORRO EN UN CENTRO DE TRABAJO?. Pictograma negro sobre fondo amarillo. Pictograma blanco sobre fondo azul. Pictograma blanco sobre fondo rojo. Pictograma blanco sobre fondo verde. ¿QUÉ MEDIOS DE DEFENSA EXISTEN PARA EVITAR LOS CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS?. Alejar cables y conexiones de lugares de trabajo. Recubrir las partes en tensión con material eléctrico. Poner puesta a tierra e interruptor diferencial. Interponer obstáculos. ¿QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS ADOPTARÍA ANTES DE MANIPULAR UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA?. Comprobar que está bajo tensión, desconectar interruptores y señalizar adecuadamente. Desconectar los interruptores. Comprobar que no está bajo tensión. Todas las medidas preventivas anteriores son insuficientes. AL UTILIZAR UNA MÁQUINA ELÉCTRICA POR PRIMERA VEZ, DEBEMOS TENER EN CUENTA: Que no esté conectada a la red. Las instrucciones de uso. El material de que está hecha. El periodo de garantía. PARA EL CAMBIO DE DISCO DE UNA AMOLADORA DEBEMOS: Ponernos las gafas de seguridad. Avisar a un compañero. Desconectarla de la red. Ponernos los guantes de seguridad. COMO CONDICIÓN GENERAL DE SEGURIDAD EN LOS LUGARES DE TRABAJO, LAS RAMPAS TENDRÁN UNA PENDIENTE MÁXIMA DE: 10 x 100. 20 x 100. 30 x 100. 40 x 100. EN EL ESQUEMA ELÉCTRICO DE UN TRANSFORMADOR-GRUPO ELECTRÓGENO, OBSERVAMOS QUE HAY UN ENCLAVAMIENTO MECÁNICO, ¿QUÉ UTILIDAD TIENE?. Desconecta las dos líneas cuando están fuera de tolerancia. Solamente permite utilizar una de las dos líneas. Protege a la línea de grupo. Protege a la línea del trafo. EN EL ESQUEMA DE UNA INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN, EN CADA UNO DE LOS CIRCUITOS HAY DOS BOMBAS DE ACELERACIÓN, ¿CUÁL ES EL MOTIVO?. Por si se hace necesario el aumento de aceleración en la instalación. Una de las bombas es por si bajan las temperaturas por debajo de 0º. De reserva en previsión de realizar otro circuito. Para poder tener una de sustitución en caso de avería de la otra. EN UN DESPACHO QUE MIDE 10X25 M. ¿CUÁNTOS EXTINTORES TIENE QUE HABER?. Uno. Dos. Tres. Si tiene detector, no hacen falta extintores. EN LA REALIZACIÓN DE UN DETERMINADO TRABAJO, ESTAMOS OBLIGADOS A UTILIZAR UN "ARNÉS", EL CUAL SE CONSIDERA COMO: Un embellecedor de cierta máquina. Una herramienta de trabajo. Un E.P.I. del trabajador. Un material de autodefensa o de disuasión. SI OBSERVAMOS EL PLANO DE UN CUARTO DE CALDERAS, VEREMOS DIFERENTES ELEMENTOS, ENTRE ELLOS UNO DENOMINADO INTERCAMBIADOR, ¿DÓNDE ESTÁ INSTALADO?. En la caldera propiamente dicho. Entre el colector de ida y el de retorno. Antes de las bombas de aceleración de la instalación. En el interior del acumulador. SI OBSERVAMOS EL PLANO DE UN CUARTO DE CALDERAS, VEREMOS DIFERENTES ELEMENTOS, ENTRE ELLOS UNA VÁLVULA DE TRES VÍAS MOTORIZADA, ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EN LA INSTALACIÓN?. Regula el caudal de agua que debe absorber el vaso de expansión. Es un elemento de seguridad, al aumentar el volumen de la instalación abre para desaguar. Regula el agua del colector de ida y el de retorno. Permite el control manual de la temperatura de la ida. SI OBSERVAMOS EL PLANO DE UN CUARTO DE CALDERAS, VEREMOS DIFERENTES ELEMENTOS, ENTRE ELLOS UN VASO DE EXPANSIÓN ABIERTO, ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EN LA INSTALACIÓN?. Es el elemento encargado de absorber los gases de la combustión para su salida a la chimenea. Es el encargado de absorber el aumento de volumen, en aire, de la instalación y permitir la salida del volumen que exceda. Absorber el aumento de volumen, en litros, de agua de la instalación y permitir la salida del exceso de agua. Es un elemento de seguridad, que permite el buen funcionamiento de la caldera. EN UN ESQUEMA DE UNA INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN POR AGUA OBSERVAMOS QUE ES UNA INSTALACIÓN BITUBULAR, ¿POR QUÉ?. A cada radiador le llega un tubo por arriba y otro por abajo. A cada radiador le llegan dos tubos pero por la parte donde está la válvula. Todos los radiadores están unidos por la ida, y el retorno va directamente desde el último radiador a la caldera. De cada radiador van dos tubos hasta la caldera. EN EL PLANO DE UN CUARTO DE CALDERAS OBSERVAMOS QUE HAY LÍNEAS DE DIFERENTES COLORES, ENTRE ELLOS HAY UNO DE COLOR AMARILLO, ¿QUÉ SIGNIFICA?. Es la conducción de agua fría. Es la conducción de agua caliente. Es la conducción de los desagües. Es la conducción del gas. TENEMOS QUE INTERPRETAR UN PLANO DE UNA INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO, EN EL CUAL OBSERVAMOS UN ELEMENTO QUE SE LE NOMBRA COMO: EV, ¿QUÉ SIGNIFICA?. Se trata de un evaporador. Se trata de una electroválvula. Se trata de un electrovoltímetro. Se trata de una válvula de seguridad. EN EL CONDENSADOR DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN, EL REFRIGERANTE: Absorbe calor. Se convierte en gas. Se almacena. Cede calor. PARA SOLDAR TUBOS DE COBRE APLICAREMOS POR ESTE ORDEN: Fuente de calor, estaño y decapante. Fuente de calor y estaño. Decapante, fuente de calor y estaño. Fuente de calor y decapante. PARA DETECTAR LA TEMPERATURA CORRECTA EN SOLDADURA DE COBRE, LA LLAMA DEL SOPLETE AL CALENTAR EL TUBO Y PIEZA DEBE PONERSE DE COLOR: Rojo. Azul. Verdoso. Amarillento. PARA LA REALIZACIÓN CORRECTA DEL MORTERO DE YESO DEBE PROCEDERSE DE LA SIGUIENTE MANERA: Poner primero el yeso y después el agua necesaria. Poner primero el yeso, después el agua y por último la arena. Poner primero el agua y después añadir el yeso adecuado. Alternar yeso y agua varias veces. SI USTED DEBE HACERLE ROSCA INTERIOR A UN TUBO DE HIERRO, ¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA QUE UTILIZARÍA?. Tenazas. Terraja. Broquel. Macho. SI TIENE QUE MEDIR LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA, UTILIZARÁ: Una pinza amperimétrica. Un buscapolos. Un voltímetro. Un teodolito. UNA VEZ FINALIZADA SU JORNADA DE TRABAJO, DEBE PROCEDER AL LIMPIADO DE LAS LIMAS, ¿QUÉ ELEMENTOS UTILIZARÍA?. Lija fina del 0. Un cepillo de dientes. Una carda. Aire comprimido. PARA EL CURVADO DE TUBOS DE COBRE SE UTILIZA: Una pinza. Una llave curvadora. Un muelle curvador. Todas las respuestas anteriores son correctas. LOS RACORES SE UTILIZAN PARA: Unir piezas de PVC y cobre. Unir tuberías de plomo. Unir tuberías de hierro. Engastar grifos y sumideros. LA RED DE AGUA FRÍA Y CALIENTE DE UN EDIFICIO SE REALIZA EN: Hierro. Cobre. PVC. Plomo. LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE CORTE DE TUBOS SON: Dobladores y curvadores. Sierras y cortatubos. Sopletes y lámparas de gasista. Punzones y botadores. LA LLAVE GRIFA SE UTILIZA PARA: Apretar o desmontar tuercas. Ajustar y sujetar tubos de fontanería. Desmontar tornillos de cabeza hexagonal. Inmovilizar tubos para cortarlos. EL FILAMENTO DE LAS BOMBILLAS SUELE SER DE: Sodio. Mercurio. Neón. Tungsteno. LOS ELEMENTOS TERMINALES DE LÍNEAS DE CORRIENTE SON: Interruptores. Bases de enchufe. Clavijas. Cajas de registro. LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SE MIDE EN: Voltios. Ohmios. Julios. Amperios. ¿QUÉ ELEMENTO ES IMPRESCINDIBLE PARA ORIGINAR EL ENCENDIDO DE UN TUBO FLUORESCENTE?. El Filamento. La Reactancia. El Condensador. El Cebador. CON UNA ESCALERA DE MANO NO REFORZADA, SEGÚN INDICA LA ORDENANZA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO, LA ALTURA MÁXIMA QUE SE PUEDE SALVAR ES DE: 7 m.. 3 m.. 10 m.. 9,5 m.. ¿DENTRO DE QUÉ CATEGORÍA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL SE ENCUENTRAN LOS GUANTES Y LAS GAFAS?. Categoría especial. Categoría 1. Categoría 2. Categoría 3. ¿QUÉ ES UN E.P.I.?. El Equipo de Protección contra Incendios. El Equipo de Profesión Insuficiente. El Equipo de Protección Individual. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿QUÉ MEDIDAS ESTÁNDAR TIENE UN PLANO EN FORMATO DENOMINADO A3?. 210 x 297 mm. 420 x 297 mm. 148 x 210 mm. 297 x 297 mm. UN PLANO EN EL QUE EXISTAN MEDIDAS, COTAS, DISTANCIAS... ¿EN QUÉ UNIDADES VENDRÍAN EXPRESADAS?. Metros. Centímetros. Milímetros. Kilómetros. ¿CÓMO SE DENOMINA EL PLANO QUE DETALLA EL FUNCIONAMIENTO DE UNA INSTALACIÓN?. Plano de planta. Esquema de principio. Plano de situación. Plano de alzado. ¿QUÉ ES UN FLUXOR?. Un grifo de cierre automático. Un grifo de apertura automática. Un grifo manual. Un contador automático. ¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN PARA EVITAR LOS CONTACTOS INDIRECTOS EN UN RIESGO ELÉCTRICO?. Utilizar materiales conductores. Disponer de interruptor diferencial y puesta a tierra en la instalación. Tener acceso a las partes en tensión para disponer de un mayor control sobre ellas. Colocar carteles informativos. ¿QUÉ MIDE UN MANÓMETRO?. La temperatura. La tensión. La presión. La corriente de fuga. ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS ACS?. Control de aire secundario. Agua caliente sanitaria. Control activo del sistema. Agua de consumo sanitario. ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS FASES DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA?. A,B,C. R,S,T. X,Y,Z. 1,2,3. |