Auxiliar técnico educativo CLM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auxiliar técnico educativo CLM Descripción: ATE CLM Fecha de Creación: 2023/10/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 61
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
8.- Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, la Administración Autonómica y sus organismos autónomos reservarán la participación en los procedimientos de adjudicación de contratos de servicios, suministros y gestión de servicios públicos a centros especiales de empleo, cuando al menos: El 60 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad que, debido a la índole o a la gravedad de sus deficiencias, no puedan ejercer una actividad profesional en condiciones normales. El 65 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad que, debido a la índole o a la gravedad de sus deficiencias, no puedan ejercer una actividad profesional en condiciones normales. El 70 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad que, debido a la índole o a la gravedad de sus deficiencias, no puedan ejercer una actividad profesional en condiciones normales. El 75 por 100 de los trabajadores afectados sean personas con discapacidad que, debido a la índole o a la gravedad de sus deficiencias, no puedan ejercer una actividad profesional en condiciones normales. 9.- Según Jean Piaget, el juego simbólico predomina en el: a) Estadio sensoriomotor. b) Estadio preoperacional. c) Estadio de las operaciones concretas. d) Estadio de las operaciones formales. 28.- En el capítulo dedicado al derecho al trabajo de las personas con discapacidad del Real Decreto Legislałivo 1/2013, de 29 de noviembre, se establece que: a) En las ofertas de empleo público se reservará un cupo del 2 por 100 para ser cubierto por personas con discapacidad. b) Las empresas privadas que empleen al menos 50 trabajadores están obligadas a que 2 de ellos sean trabajadores con discapacidad. c) Se fomentará el empleo mediante el establecimiento de ayudas que faciliten su inclusión social. d) En la plantilla de los centros especiales de empleo se contemplará el personal sin discapacidad dedicado a prestación de servicios de ajuste personal. 36.- Como medida de prevención a fin de evitar trastornos musculoesqueléticos: a) Se recomienda hacer pausas frecuentes sin acumular los periodos de descanso. b) Acumular los periodos de descanso para tener una pausa más larga y espaciada. c) Son mejores las pausas largas y espaciadas que las cortas y frecuentes. d) Hacer pausas cortas y espaciadas entre sí. 37.- Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, la imposición abusiva de cualquier forma de renuncia total o parcial de los derechos de las personas por motivo de o por razón de su discapacidad, basada en una posición de ventaja es una infracción: a) Leve. a) Moderada. c) Grave. d) Muy grave. 39.- Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales para hablar de encopresis se debe producir al menos un episodio: a) Cada mes durante un mínimo de cuatro meses. b) Cada mes durante un mínimo de dos meses. c) Cada mes durante un mínimo de tres meses. d) Cada semana durante un mínimo de un mes. 40.- Dentro de los hábitos higiénicos, ¿qué temas propone la Administración de Castilla-La Mancha trabajar en la etapa de Educación Infantil?. a) Higiene y aseo personal, higiene bucodental, uso correcto del inodoro, higiene postural, higiene del vestido y cuidado de los objetos personales y, sueño y descanso. b) Higiene y aseo personal, uso correcto del inodoro, conocimiento del cuerpo, higiene del vestido y cuidado de los objetos personales y, sueño y descanso. c) Higiene y aseo personal, higiene bucodental, uso correcto del inodoro, higiene del vestido y cuidado de los objetos personales, salud mental y, sueño y descanso. d) Higiene y aseo personal, higiene bucodental, sexualidad, higiene del vestido y cuidado de los objetos personales y sueño y descanso. 46.- La pérdida auditiva, según la localización de la lesión, puede ser: a) De conducción o de percepción. b) Prelocutiva o postlocutiva. c) De transmisión o neurosensorial. d) De conducción, percepción o mixta. 48.- Se establece, en el marco de nuestro sistema educativo, el servicio educativo público de Castilla-La Mancha para: a) Contar con una red de centros educativos sostenibles y de calidad, dotados de recursos personales y materiales y de los servicios complementarios necesarios. b) Garantizar el acceso de todas las personas a una educación de calidad en condiciones de igualdad en las enseñanzas obligatorias y en las declaradas gratuitas, así como el derecho de las ciudadanas y los ciudadanos castellano-manchegos a una educación permanente de calidad. c) La prevención y reducción del abandono escolar y la flexibilidad en el acceso a las distintas enseñanzas que conforman el sistema educativo. d) Desarrollar en los centros modelos educativos plurilingües e interculturales, abiertos al entorno y facilitadores de la cooperación transnacional. 49.- Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, el trastorno de conducta puede iniciarse en la infancia o en la adolescencia y la diferencia es: a) En el de inicio en la infancia no hay diferencia entre ambos sexos, mientras que en el de inicio en la adolescencia predomina el sexo masculino. b) El de comienzo en la adolescencia es más probable que persista en la edad adulta que el de inicio en la infancia. c) El de inicio en la infancia es mayoritario en el sexo masculino y es más probable que persista en la edad adulta. d) Ni en la infancia ni en la adolescencia hay diferencias significativas en la proporción de este trastorno entre ambos sexos. 58.- Según establece la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, en el derecho a la igualdad se establece que las administraciones públicas: a) Fomentarán el empleo mediante ayudas que faciliten su inclusión laboral. b) Protegerán de manera singularmente intensa a aquellas personas especialmente vulnerables a la discriminación múltiple. c) Facilitarán el acceso a equipos multiprofesionales de atención a la discapacidad. d) Establecerán medidas para vivir de forma independiente. 62.- Según la LOMLOE, la evaluación del alumnado en educación primaria será: a) Continua, formativa e integradora. b) Continua y diferenciada. c) Se realizará por ámbitos. d) Continua y global. 63.- A fin de impulsar la igualdad de género y prevenir la violencia de género en los centros educativos mediante la enseñanza de métodos no violentos para la resolución de conflictos, la Ley 12/2010 de Igualdad entre mujeres y hombres de CastiIIa-La Mancha establece que: a) Existirá una persona responsable de coeducación en cada Centro educativo. b) Existirá una persona responsable de coeducación para todos los centros educativos del municipio correspondiente. c) La Dirección del centro educativo tiene asignada esta función. d) Se designará a una persona para cada ciclo educativo en educación primaria. 64.- Según Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad: a) Se considera discriminación directa por razón de sexo. b) Se Considera acoso por razón de sexo. c) Se considera discriminación indirecta por razón de sexo. d) Se considera acoso sexual. 65.- Según la ficha informativa del puesto de trabajo de Auxiliar Tècnico Educativo, el manejo eficaz del tiempo es una medida preventiva específica para: a) Riesgos musculoesqueléticos. b) Riesgos psicosociales. c) Riesgos de fatiga fisica. d) Riesgos generales. 66.- Según la Guia Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de carga, el peso de toda carga que puede entrabar un potencial riesgo dorsolumbar no tolerable asciende a: a) Más de 2 kg en condiciones ergonómicas desfavorables. b) Más de 3 kg en condiciones ergonómicas desfavorables. c) Más de 1 kg en condiciones ergonómicas desfavorables. d) Entre 1 kg y 3 kg en condiciones ergonómicas desfavorables. 67.- Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en CastiIIa-La Mancha, el Ente Público de Radio-Televisión de CastiIIa-La Mancha, en el ejercicio de su función de servicio público, fomentará en su programación la difusión de un programa informativo en el que se utilice el lenguaje de signos: a) Al menos una vez al día. b) AI menos una vez por semana. c) Al menos una vez cada quince días. d) Al menos una vez al mes. 68.- Según la Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en CastiIIa-La Mancha, el Consejo de Gobierno de CastiIIa-La Mancha aprobará una Estrategia Regional de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad: a) Con carácter anual. b) Con carácter bienal. c) Con carácter trienal. d) Con carácter cuatrienal. 69.- El concepto de juego como una “acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente obligatorias, aunque libremente aceptadas, acción que tiene su fin en sí misma y va acompañada de un sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia de ser de otro modo en la vida corriente”, fue definido por: a) Freire. b) Huizinga. c) Jacquin. d) Rusell. 74.- Según la Orden 121/2022, de 14 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil y Primaria en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, el presidente de la comisión de coordinación pedagógica será: a) La persona responsable de la dirección. b) El jefe o jefa de estudios. c) El responsable del equipo de orientación y apoyo. d) No existe la figura de presidente en este órgano de coordinación docente. 75.- Según la Orden 121/2022, de 14 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que imparten enseñanzas de Educación Infantil y Primaria en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, los horarios serán aprobados por: a) El consejo escolar. b) La inspección de educación. c) El director. d) La persona responsable de la secretaría del centro. 77.- Un bebe en su desarrollo psicomotor, inicia de forma vacilante la sujeción de la cabeza a los: a) Dos meses. b) Cuatro meses. c) Seis meses. d) Ocho meses. 82.- Velar por el cumplimiento y aplicación de los principios y valores recogidos en la LOMLOE, incluidos los destinados a fomentar la igualdad real entre hombres y mujeres, es una de las funciones de: a) El equipo directivo. b) La inspección educativa. c) El consejo escolar del centro. d) La Consejería competente en materia de educación. 84.- Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educacion de Castilla-La Mancha, el Bachillerato comprende dos cursos académicos y se podrá realizar en régimen: a) Ordinario y a distancia únicamente. b) Ordinario, nocturno y a distancia. Cuando se curse en régimen ordinario deberá desarrollarse en un período máximo de cuatro años. c) Ordinario, nocturno y a distancia. Cuando se curse en régimen ordinario deberá desarrollarse en un periodo máximo de tres años. d) Ordinario, nocturno y a distancia. Cuando se curse en régimen ordinario deberá desarrollarse en un período máximo de dos años. 85.- Según la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, los centros docentes se clasifican en: a) Públicos y privados concertados. b) Públicos, cuya titularidad corresponde a una persona física o jurídica de carácter privado, y concertados, cuya titularidad corresponde a una Administración pública. c) Públicos y concertados. d) Públicos y privados. 1. Señale uno de los principios del artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: a) La atención en el entorno natural de la persona con discapacidad. b) La atención integral durante toda la vida de la persona con discapacidad. c) La igualdad entre mujeres y hombres. d) El respeto a la evolución de las facultades de los menores con discapacidad y de su derecho a preservar su identidad. 9. ¿Qué debemos hacer ante un atragantamiento en un alumno?: a) En alumnado menor de 3 años en estado consciente, alternaremos 2 insuflaciones boca/nariz y 5 golpes en la parte alta de la espalda con el dorso de la mano, extrayendo el objeto extraño cuando éste sea accesible. b) Le animaremos a que tosa, colocándole en posición anti-Trendelemburg, para facilitar que expulse el cuerpo extraño. c) En alumnado mayor de 1 año en estado consciente, alternaremos 5 compresiones abdominales y 5 golpes en la parte alta de la espalda con el dorso de la mano, extrayendo el objeto extraño cuando éste sea accesible. d) Cuando el alumno se encuentre semi-inconsciente, iniciaremos las maniobras de reanimación cardiopulmonar alternando 5 insuflaciones con 30 compresiones cardíacas. 10. ¿Cuáles son las funciones del ocio?. a) Diversión, entretenimiento y descanso. b) Diversión, descanso y desarrollo personal. c) Diversión, sociabilidad y entretenimiento. d) Diversión, entretenimiento, descanso, sociabilidad y desarrollo personal. 11. Según el artículo 21 de la Orden de 05/08/2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan la organización y la evaluación en la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, diseñar y aplicar las medidas organizativas y curriculares de atención a la diversidad del alumnado, es función de: a) El tutor o tutora. b) La jefatura de estudios. c) La comisión de coordinación pedagógica. d) Los equipos de nivel. 15. La distrofia facio escápulo humeral, también se conoce como: a) De Becker. b) De Duchenne. c) De Emery-Dreifuss. d) De Landouzy-Dejerine. 16. La maniobra recomendada para aumentar la movilidad laríngea en la que colocamos los dedos sobre el cartílago tiroides y ejercemos una leve presión hacia arriba, acompañando el movimiento deglutorio y luego manteniendo elevadas las estructuras, se denomina: a) Maniobra de Mofenson. b) Maniobra de Valsalva. c) Maniobra de Rautek. d) Maniobra de Mendelsohn. 17. Según la clasificación de Emery y Rimoin (1991) sobre déficits auditivos, las sorderas adquiridas pertenecen al: a) Grupo I. b) Grupo II. c) Grupo III. d) Grupo IV. 24. Se considera riesgo laboral grave e inminente: a) Aquel que resulte probable aún irracionalmente que se materialice y pueda suponer un daño muy grave a los trabajadores. b) Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. c) Aquel que resulte probable a criterio del empresario y se materialice en un futuro inmediato independientemente de su gravedad. d) Aquel que pueda suponer un daño muy grave para la salud de los trabajadores. 26. La persona titular del Instituto de la Mujer tiene rango de: a) Consejera. b) Directora Gerente. c) Viceconsejera. d) Directora General. 28. Según el artículo 62 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, las administraciones públicas promoverán y fomentarán la colaboración del voluntariado en la atención de las personas con discapacidad y de sus familias. Señale cómo se considera esta acción: a) Medidas de acción positiva. b) Medidas de fomento. c) Obligaciones de los poderes públicos. d) Servicios sociales. 30. El sentimiento de ser capaz o no de introducir cambios en nuestra vida, se considera: a) Locus de control. b) Autoestima. c) Autoeficacia. d) Atribución de casualidad. 32. Según la guía de alimentación para comedores escolares de la JCCM, el número de raciones de aceite de oliva que son recomendadas tomar para garantizar una alimentación saludable en la edad escolar son: a) 1-2 raciones al día. b) 2-3 raciones al día. c) 3-4 raciones al día. d) 3-6 raciones al día. 33. Según la actual rueda de alimentos, la leche se encuentra dentro del: a) Grupo III. b) Grupo IV. c) Grupo V. d) Grupo VI. 36. Cuando una hipoacusia viene producida por una lesión en el órgano de Corti, hablamos de: a) Cocleopatía. b) Neuronopatía. c) Corticopatía. d) Idiopatía. 37. ¿Cuáles son las dimensiones del ocio según el Manifiesto por un ocio inclusivo del 2014?. a) Laboral, familiar y social. b) Creativa, lúdica, festiva, ecológica y solidaria. c) Cultural, autotélica y lúdica. d) Solidaria, familiar, lúdica y autotélica. 38. Según el artículo 16 del Decreto 138/2012, de 11/10/2012, por el que se regula la organización y funcionamiento del servicio de comedor escolar de los centros docentes públicos de enseñanza no universitaria dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, velar por la calidad y conservación de los alimentos, cumpliendo las normas de sanidad e higiene, será competencia de: a) El personal no docente del servicio de comedor. b) El Encargado o Encargada del servicio de comedor escolar. c) La Comisión del Servicio de Comedor. d) El /la director/a del centro. 40. Según el artículo 126 de la actual Ley Orgánica de Educación, el alumnado podrá ser elegido miembro del Consejo Escolar a partir de: a) 1º ESO. b) 2º ESO. c) 3º ESO. d) 4º ESO. 48. El análisis de la realidad social que surge al considerar las diferentes situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de las mujeres y de los hombres, atendiendo a los distintos modos y valores en los que han sido socializados, se denomina: a) Informe de impacto de género. b) Transversalidad de género. c) Perspectiva de género. d) Acción positiva de género. 50. Indique la que se considera infracción grave, según el artículo 95 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: a) La comisión en el plazo de un año y por tres veces, de la misma infracción leve. b) Las acciones que deliberadamente generen un grave perjuicio económico o profesional para las personas con discapacidad. c) El incumplimiento de los requerimientos específicos que formulen las autoridades. d) Obstaculizar la acción de los servicios de inspección. 51. Según el artículo 9 de la Orden 25/07/2016 por la que se regula la organización y funcionamiento de los centros y unidades de educación especial de Castilla-La Mancha, la ratio para la Educación Básica Obligatoria es de: a) Entre 4 y 6 alumnas/os. b) Entre 5 y 8 alumnas/os. c) Entre 3 y 5 alumnas/os. d) Entre 3 y 6 alumnas/os. 53. Según la guía de alimentación para comedores escolares de la JCCM, las ingestas recomendadas de energía y nutrientes para niños y niñas españolas de 6 a 9 años, es de: a) 1250 kcal. b) 1700 kcal. c) 2000 kcal. d) 2300 kcal. 55. Según el apartado décimo de la Resolución 08/02/2002, de la Dirección General de Coordinación y Política educativa, el asesoramiento para la adquisición y uso de materiales y ayudas técnicas de acceso al currículo, es función del: a) Auxiliar técnico educativo. b) Fisioterapeuta. c) Orientador/a. d) Enfermero/a. 56. Según el artículo 7 de la Orden de 25/07/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha, uno de los principios que deben regir la respuesta educativa al alumnado de educación especial es: a) Mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional. b) Desarrollar las capacidades comunicativas y/o de lenguaje funcional para facilitar y afianzar la interacción con el entorno. c) Partir de un aprendizaje cooperativo donde cobre importancia el juego en el aprendizaje. d) Potenciar su relación con el entorno social y la adquisición de habilidades para la vida diaria. 57. En relación a la colaboración de las familias, el artículo 29 de la Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha, recoge que: a) Los centros docentes propiciarán la colaboración de las familias, de forma obligatoria y siempre bajo las directrices del profesorado, en tareas educativas lectivas del Centro cuyo objetivo sea la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijas e hijos. b) Los Centros docentes propiciarán la colaboración de las familias, de forma voluntaria y siempre bajo las directrices del profesorado, en tareas educativas lectivas del Centro cuyo objetivo sea la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijas e hijos. c) Los Centros docentes propiciarán la colaboración de las familias, de forma obligatoria y siempre bajo las directrices del profesorado, en tareas educativas no lectivas del Centro cuyo objetivo sea la mejora de la convivencia y el aprendizaje. d) Los Centros docentes propiciarán la colaboración de las familias, de forma voluntaria y siempre bajo las directrices del profesorado, en tareas educativas no lectivas del Centro cuyo objetivo sea la mejora de la convivencia y el aprendizaje. 59. Indica cuál de las siguientes discapacidades físicas motoras trae asociada una afectación cerebral. a) Distrofia de Duchenne. b) Espina bífida. c) Artritis reumatoide. d) Parálisis cerebral. 61. Según el artículo 8 de la Orden de 25/07/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha, para el programa de formación de TVA de capacitación el módulo de habilidades funcionales para el mundo laboral tendrá: a) 1 hora semanal. b) 2 horas semanales. c) 3 horas semanales. d) 4 horas semanales. 63. Según el artículo 9 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, la función de vigilar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, así como de las normas jurídico-técnicas que incidan en las condiciones de trabajo en materia de prevención, proponiendo a la autoridad laboral competente la sanción correspondiente, cuando comprobase una infracción a la normativa sobre prevención de riesgos laborales corresponde: a) A la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. b) A los Servicios de Prevención. c) Al Comité de Seguridad y Salud. d) Al empresario. 66. Los contenidos educativos de la Educación Infantil, según el artículo 14 de la actual Ley Orgánica de Educación, se abordarán por medio de actividades: a) Individualizadas que tengan interés y significativo para los niños. b) Globalizadas que tengan interés y significativo para los niños. c) Interdisciplinares que tengan interés y significativo para los niños. d) Integradoras que tengan interés y significativo para los niños. 67. En el artículo 4 de Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, se establece que la actuación de los poderes públicos en Castilla- La Mancha se llevará a cabo de conformidad entre otros, con uno de estos principios. Señálelo. a) Autodeterminación que reconozca a las personas con discapacidad como miembros de pleno derecho de la sociedad. b) Implantación de un lenguaje no discriminatorio en el ámbito administrativo y fomento del mismo en las relaciones sociales, culturales y artísticas. c) Planificación centrada en la persona. d) Respeto a las preferencias y voluntad de las personas con discapacidad y su familia como parte activa en el proceso de toma de decisiones. 68. En el artículo 8 de Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, se indica que las personas con discapacidad y, en su caso, sus familiares o quienes les representen, tendrán como deber: a) Destinar íntegramente a la satisfacción de sus necesidades de atención y apoyo especializado e inclusión social, todas las prestaciones de protección social percibidas. b) Gozar de capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás personas. c) Tener un proyecto vital dotado de objetivos significativos para sus vidas, en base a sus preferencias y escala de valores. d) Tomar las decisiones sobre los aspectos fundamentales de su vida o en su caso, a participar en la medida de lo posible en dicha toma de decisiones. 70. Los símbolos PICSYMS fueron desarrollados por: a) Bruce Baker. b) Carlston y James. c) Subhas Maharaj. d) Bondy y Frost. 71. Según el apartado segundo, punto 3 de la Resolución de 26/01/2019 por la que se regula la escolarización de alumnado que requiere medidas individualizadas y extraordinarias de inclusión educativa, el informe técnico, fundamentado y sintético de la evaluación psicopedagógica para la planificación y ajuste de la respuesta educativa del alumnado es: a) El plan de trabajo. b) El dictamen de escolarización. c) El informe psicopedagógico. d) El acta de evaluación. 72. La teoría del juego que lo concibe como una preparación para la vida adulta y la supervivencia, fue desarrollada por: a) Spencer. b) Lazarus. c) Groos. d) Brunner. 74. ¿Cuántas combinaciones de puntos tiene el sistema Braille?. 48. 54. 63. 82. 75. ¿Cuál es el nombre del material de acceso que aparece en la imagen?. a) Conmutador. b) Licornio. c) PCEye. d) Lipstick. 80. Según el artículo 8 del Decreto 138/2012, de 11/10/2012, por el que se regula la organización y funcionamiento del servicio de comedor escolar de los centros docentes públicos de enseñanza no universitaria dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, la selección y admisión de usuarios y usuarias del servicio de comida de mediodía, cuando haya más solicitudes que plazas disponibles, tendrán preferencia en primer lugar el: a) Alumnado usuario del transporte escolar en centros de jornada de mañana y tarde. b) Alumnado no beneficiario de bonificación cuando su padre y madre trabajen y tengan incompatibilidad de su horario laboral con el horario de salida del alumnado al mediodía. En este apartado tendrán preferencia los alumnos procedentes de familias numerosas. c) Alumnado que no teniendo derecho al servicio de comedor gratuito sea beneficiario de bonificación por criterios de renta. d) Alumnado no beneficiario de bonificación que por su situación de residencia no puedan acudir a su domicilio durante el tiempo de la comida. |