Auxiliar Técnico Educativo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Auxiliar Técnico Educativo Descripción: Castilla La Mancha Fecha de Creación: 2023/10/29 Categoría: Otros Número Preguntas: 67
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Según el artículo 1 del Real Decreto Legislativo, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, esta ley tiene por objeto: Asegurar la transversalidad del principio de igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en todas las actuaciones de los poderes públicos relativas a la atención de las personas con discapacidad. Eliminar y corregir toda forma de discriminación en los sectores público y privado. Establecer una garantía de apoyo residencial una vez que la persona no cuente con sus apoyos familiares. Establecer el régimen de infracciones y sanciones que garantizan las condiciones básicas en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. ¿Qué autor desarrolla la teoría del aprendizaje conocido como aprendizaje por descubrimiento?. Piaget. Vygotski. Bruner. Freud. 3. Según la Orden de 05/08/2014, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regulan la organización y la evaluación de la EP en CLM, los tutores de EP continuarán con el mismo grupo de alumnos un máximo : De un curso académico. De dos cursos académicos. De tres cursos académicos. De cuatro cursos académicos. 4. Según la actual Ley Orgánica de Educación, fomentar una primera aproximación a la lengua extranjera en los aprendizajes del segundo ciclo de la EI corresponde a: El Gobierno. El ministerio de Educación y FP. Las administraciones educativas. los centros docentes. 6. El trastorno complejo del cerebro que afecta a la manera en que se experimentan las sensaciones y su organización dentro de un comportamiento se conoce como: Sindrome de Heller. Síndrome del procesamiento emocional. Trastorno desintegrativo infantil. Trastorno del procesamiento sensorial. 7. En la Norma UNE EN ISO 9999:2017 sobre la clasificación y terminología de Productos de Apoyo para personas con discapacidad, cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipos, instrumentos, teconología y software) fabircado especialmente o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, mitigar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación se denomina: Productos de apoyo. Ayudas técnicas. Limitaciones en la participación. Todas las respuestas son falsas. 8. El trastorno psicosensorial debido a problemas en la corteza cerebral, que marca la incapacidad de reconocer estímulos sensoriales, a pesar de que no existe alteración en las funciones elementales de los sentidos se denomina: Afaquia. Afasia. Agnosia. Anoftalmia. 9. ¿Cuales son los principales ámbitos en los que se manifiesta el ocio?. estudios, compromiso social, familiar y laboral. económico, cultural y social. social, laboral y económico. cultura, turismo, deporte y recreación. 11. ¿Qué técnica de modificación de conducta incluye procedimientos de escape y evitación?. Castigo por aplicación. Tiempo fuera. Refuerzo negativo. Extinción. 12. Según el Decreto 85/2018, de 20 de noviembre,por el que se regula la inclusión educativa del alumnado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha la distribución del alumnado en grupos en base al principio de heterogeneidad es una medida de inclusión educativa: Promovida por la consejería competente en materia de educación. A nivel de centro. Individualizada. A nivel de aula. 13.Según la ficha técnica del puesto de trabajo de auxiliar técnico educativo de la Consejería de Educación en Castilla-La Mancha, los riesgos específicos son los riesgos psicosociales, los riesgos músculo-esqueléticos y: Los riesgos de caídas al mismo nivel. Los riesgos de caídas a distinto nivel. Los riesgos de caída de objetos o desplome. Los riesgos de fatiga física. 15.Según el Decreto 119/2012, de 26/07/2012, por el que se regula la organización y funcionamiento del servicio de transporte escolar financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en los centros docentes públicos dependientes de ésta, ejecutar tareas propias de organización, coordinación y seguimiento del funcionamiento del servicio de transporte escolar, es responsabilidad de: La consejería con competencia en materia de educación no universitaria. La Delegación Provincial en materia de educación no universitaria. La Dirección de los centros escolares. La empresa de transporte adjudicaria. 18.Según el Decreto 3/2008, de 08-01-2008, de la Convivencia Escolar en Castilla-La Mancha, las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro prescriben por el transcurso de un plazo: De un mes contando a partir de su comisión. De tres meses contando a partir de su comisión. De seis meses contando a partir de su comisión. De doce meses contando a partir de su comisión. 24.Según el Decreto 85/2018, de 20 de noviembre, por el que se regula la inclusión educativa del alumnado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, los programas de mejora del aprendizaje y el rendimiento, es una medida de inclusión educativa. Promovida por la Consejería competente en materia de educación. A nivel de centro. A nivel de aula. A nivel individualizada. 27.De conformidad con los derechos regulados en el Título I del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, las administraciones públicas dentro de la atención integral: Promoverán las medidas necesarias para que el ejerGicio en igualdad de condiciones de los derechos de las personas con discapacidad sea real en la mayoria de los ámbitos de la vida. Promoverán planes de prevención de deficiencias y de intensificación de discapacidades, contemplando de modo específico las acciones destinadas a las zonas urbanas. Protegerán de manera singularmente intensa a aquellas personas o grupo de personas espeiaImente vulnerables a la discriminación múltiple como las niñas, niños y mujeres, mayores con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, u otras personas con discapacidad integrantes de minorías. Velarán por el mantenimiento de unos servicios de atención adecuados, mediante la coordinación de los recursos y servicios de habilitación y rehabilitación en los ámbitos de la salud, el empleo, la educación y los servicios sociales. 31.Según el Decreto 138/2012, de 11110/2012, por el que se regula la organización y funcionamiento del servicio de comedor escolar de los centros docentes públicos de enseñanza no universitaria dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de CastilIa-La Mancha, supervisar el menú de las comidas de mediodía y/o de los desayunos, de acuerdo con un programa de alimentación sana y equilibrada, será funcion de: el director o la directora. El consejo escolar. La comisión del servicio de comedor. La administración educativa. 32.¿Qué tipo de parálisis cerebral tiene la persona que presenta frecuentes movimientos involuntarios que interfieren con los movimientos normales del cuerpo?. Parálisis cerebral atáxica. Parálisis cerebral atetósica. Parálisis cerebral espástica. Todas las respuestas son falsas. 36.En la Junta de Comunidades de CastiIla-La Mancha, el lnstituto de la Mujer: Es un organismo autónomo adscrito a la Vicepresidencia de la Junta de Comunidades de CastiIla-La Mancha. Es un ente Público adscrito a la Vicepresidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Es un organismo autónomo adscrito a la Consejería de Igualdad y Portavoz. Es una Dirección General dentro de la Consejería de Igualdad y Portavoz. 39.En los centros de Educación lnfantil y Primaria de CastiIla-La Mancha, existirán los siguientes órganos de coordinación docente: Equipo docente, tutoría, comisión de coordinación pedagógica y claustro. Equipo docente, comisión de coordinación pedagógica, equipo de orientación y apoyo y tutoría. Equipo docente, equipo de nivel, comisión de coordinación pedagógica, equipo de orientación y apoyo y tutoría. Equipo docente, equipo de nivel, comisión de coordinación pedagógica, equipo de orientación y apoyo y claustro. 42.Se considera riesgo laboral: Las patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Las actividades potencialmente peligrosas. 44.Según la guía de Educación para la Salud en el ámbito de la enseñanza de la JCCM, ¿cuál no sería un contenido de interés en proyectos de educación para la salud?. Ocio. Salud mental en la infancia y adolescencia. prevención de trastornos de la conducta alimentaria. Educación sexual. 49.De acuerdo con la 11º edición del Manual de la Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AAIDD), la discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas tanto en funcionamiento intelectual como en conducta adaptativa tal y como se ha manifestado en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y: Emocionales. Funcionales. Académicas. Prácticas. 50.Según la Orden de 25107/2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula la organización y el funcionamiento de los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha, la función de realizar el consejo orientador corresponde a: El tutor o tutora en coordinación con el orientador o orientadora del centro. El orientador o orientadora del centro. El tutor o tutora. El tutor o tutora en coordinación con el equipo docente. 64.Es función de la persona del Consejo Escolar de cada uno de los centros educativos encargada de impulsar medidas educativas que fomenten la igualdad real entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género: Elaborar una memoria anual sobre las actuaciones concretas desarrolladas para la implementación de los principios de igualdad de género que será remitida al Consejo Escolar de Castilla-La Mancha. Elaborar una memoria trimestral sobre las actuaciones concretas desarrolladas para la implementación de los principios de igualdad de género que deberá ser remitida a la Unidad de Igualdad de la Consejería con competencias en materia de educación. Velar por la implementación de los principios de coeducación y prevención de la violencia de género. Velar por la la impartición de una asignatura obligatoria con contenidos relativos a igualdad, educación afectivo-sexual, y prevención de la violencia de género, supervisando los libros de texto y material educativo. 65.Según las funciones que realizan los nutrientes en el organismo, las proteínas se consideran: Energéticos. Reguladores. Plásticos. Metabólicos. 69.Según la ficha técnica del puesto de trabajo de auxiliar técnico educativo de la Consejería de Educación en Castilla-La Mancha, ante los riesgos psicosociales (estrés, síndrome del quemado, carga mental) es medida preventiva para el auxiliar técnico educativo: Fomentar hábitos saludables, tales como llevar una dieta adecuada o realizar ejercicio de manera habitual. El desarrollo de códigos de conducta. La transferencia y el tratamiento de informaciones debe ser clara y exacta, necesaria y suficiente. Todas son correctas. 70.Según la actual Ley Orgánica de Educación, el calendario escolar que fijarán anualmente las Administraciones educativas comprenderán para las enseñanzas obligatorias un mínimo de: 170 días lectivos. 175 días lectivos. 180 días lectivos. 185 días lectivos. 75.Según el Decrcito 85/2018, de 20 de noviembre, por el que se regula la inclusión educativa del alumnado en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, podrán formar parte de los Equipos de Orientación y Apoyo y los Departamentos de Orientación: Educadores sociales. Auxiliar Técnico Educativo. Fisioterapeutas. Todas las respuestas son correctas. 78.Según lo establecido en el artículo 73 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, se configura al Observatorio Estatal de la Discapacidad como: Un órgano colegiado para la promoción de la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Un instrumento técnico con financiación efectuada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, y a los de las comunidades autónomas y entidades locales, de acuerdo con las competencias que les correspondan respectivamente. Un órgano especializado encargado de promover la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Un instrumento de promoción y orientación de las políticas públicas de conformidad con la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad. 79.El Consejo Escolar de Castilla-La Mancha realizará un informe de las iniciativas adoptadas para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Anualmente. Trienalmente. Bienalmente. AI finalizar cada curso escolar. 82.Según la actual Ley Orgánica de Educación, establecer las normas para flexibilizar la duración de cada una de las etapas del sistema educativo para los alumnos con altas capacidades intelectuales, con independencia de su edad, es responsabilidad de: El Gobierno. El Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas. Las Administraciones educativas. El Ministerio de Educación y Formación Profesional. 84.Según la actual Ley Orgánica de Educación, la etapa de Educación Primaria se organiza en áreas, que tendrán un carácter: Global e integrador. Global e interdisciplinar. Continua, formativa e interdisciplinar. Continua, formativa e integradora. 85.Según la Orden ECDI686/2014, de 23 de abril, por la que se regula el curriculo de Primaria, los contenidos se ordenan en: Ámbitos. Asignaturas. Áreas. Módulos. 5. En cuanto al procedimiento de actuación ante presuntas situaciones de acoso sexual y por razón de sexo regulado por Resolución 02/02/2021 de la Dirección General de Función Pública. Se iniciará de oficio. Se iniciará a partir de la presentación de una solicitud telemática. se permite la tramitación de denuncias anónimcas. No se requiere consentimiento expreso de la persona que sufra el presunto acoso, en el caso de que la denuncia sea presentada por una persona distinta. 1.Los factores relacionados con los comportamientos en salud son: Factores ambientales. Factores emocionales y personales. Factores cognitivos y de estilo de vida. Factores personales y ambientales. 6.“Realizar propuestas sobre la selección de materiales curriculares", es una función del: Tutor/a. Equipo docente. Equipo de nivel. Comisión de coordinación pedagógica. 7.Dentro de las funciones del profesorado, se encuentra la tutoría de los/las alumnos/as, que se desarrolla en colaboración con: El equipo directivo. Las familias. El Equipo de Orientación y Apoyo. El claustro. 9.Según el Decreto 85/2018, de 20 de noviembre, por el que se regula la inclusión educativa del alumnado en Castilla-La Mancha, la coordinación de las medidas de inclusión educativa desarrolladas por el equipo docente y los profesionales educativos que correspondan serán coordinadas por: Los equipos de orientación y apoyo y departamentos de orientación. La jefatura de estudios. El profesorado del centro. El equipo directivo. 12.La técnica de soporte nutricional en la que los nutrientes se administran directamente al aparato digestivo cuando este funciona, pero existen dificultades insalvables para la ingestión por la boca, se conoce por: Nutrición enteral. Sonda gástrica. Nutrición basal. Nutrición intradigestiva. 14.Según la Ley 712014, de 13 de noviembre, de Garantia de los Derechos de las Personas con Discapacidad en CastiIIa-La Mancha, el proceso de detección de los/las nińos/as objeto de atención temprana corresponde prioritariamente al: Sistema sanitario y servicios sociales. Sistema educativo y servicios sociales. sistema educativo. sistema sanitario, educativo y de servicios sociales. 15.El Sistema de Autocontrol de los comedores escolares de “gestión directa" será cumplimentado por: La directora. El/La secretario del centro. El/La jefe/a de estudios encargado por el/la directora del centro. El encargado del comedor y personal responsable de su control designado por el director del centro. 17.El síndrome de Usher y el de Wolfram deben ser mencionados como causas más frecuentes de: Sordera profunda. ceguera progresiva. Sordoceguera congénita. Sordoceguera adquirida. 20.El organismo encargado de impulsar las actuaciones ejecutivas de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre, de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha, es: La Consejería de Bienestar Social. La Comisión de Igualdad. El Instituto de la Mujer. La Unidad de Igualdad de Género de cada Consejería. 21.Según el DSM-5, dentro de los niveles de gravedad para el trastorno del espectro autista, “requiere apoyo sustancial” se corresponde con el: Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4. 22.La actuación preventiva en accidentes escolares tiene dos vertientes: La formación de los docentes y del propio alumnado. La protección del medio y la educación del alumnado. Seguir los protocolos de actuación y la protección del medio. La formación de todo el personal y del alumnado. 24.Los factores personales en educacion para la salud son: Área cognitiva, emocional y de las habilidades. Área cognitiva y de entorno próximo. Área social y de entorno próximo. Área social,cognitiva,emocional y de las habilidades. 27.Desarrollar una cultura de ocio guiada por valores cívicos, deportivos y artísticos, es una de las líneas de actuación de: Los recreos inclusivos. La residencia escolar. La comisión de coordinación pedagógica. El comedor escolar. 30.La comisión de acoso escolar estará integrada por: Director/a, jefatura de estudios, el/la orientador/a y un representante de las familias. Un miembro del equipo directivo, un miembro del equipo docente y un representante de las familias. Un miembro del equipo directivo, el/la orientador/a del centro y un miembro del equipo docente. Un miembro del equipo directivo, el/la orientador/a del centro, un miembro del equipo docente y un representante de las familias. 31.¿En qué tipo de factores causales de la discapacidad intelectual encuadraría el consumo de drogas,tabaco y alcohol parte de los padres, inmadurez de los progenitores, rechazo y abandono, maltrato y violencia doméstica?. Factores biomédicos. Factores sociales. Factores educativos. Factores conductuales. 33.La Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (AAIDD, antes AAMR) en la undécima edición de su manual Discapacidad Intelectual, considera que la discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual, como en la conducta adaptativa, tal y como se ha manifestado en habilidades adaptativas: Conceptuales, de participación e interacción. Conceptuales, sociales y prácticas. Conceptuales, procedimentales y actitudinales. Conceptuales, ambientales y laborables. 36.La CIE-10 (Clasificación Internacional de los Trastornos Mentales y del Comportamiento) define la disfemia como: El trastorno del lenguaje caracterizado por la frecuente repetición o prolongación de los sonidos, sílabas o palabras, o por frecuentes dudas o pausas que interrumpen el flujo rítmico del habla. El trastorno del habla caracterizado por la frecuente repetición o prolongación de los sonidos, sílabas o palabras, o por frecuentes dudas o pausas que interrumpen el flujo rítmico del discurso. El trastorno del lenguaje caracterizado por la frecuente repetición o prolongación de los sonidos, sílabas o palabras, o por frecuentes dudas o pausas que interrumpen el flujo rítmico del discurso. El trastorno del habla caracterizado por la frecuente repetición o prolongación de los sonidos, sílabas o palabras, o por frecuentes dudas o pausas que interrumpen el flujo rítmico del habla. 39.¿Qué autor clasifica los juegos en “juegos funcionales, juegos de ficción, juegos de adquisición y juegos de fabricación”?. Celestin Freinet. Vygotski. Jean Piaget. Henri Wallon. 43.¿Cómo se denomina el órgano consultivo y de participación del Instituto de la Mujer de CastilIa-La Mancha?. Observatorio Regional. El Consejo Regional de la Mujer. El Comité Consultivo. El Consejo de Participación de la Mujer. 48.El índice de Quetelec es también llamado: Índice de presión arterial. índice de obsesidad. índice de peso ideal. Índice de masa corporal. 52.El órgano responsable de velar por la coherencia pedagógica entre las áreas y cursos de cada etapa, entre las etapas de cada centro y entre este y otros centros, es: El equipo de nivel. El claustro de profesores. La comisión de coordinación pedagógica. El equipo directivo. 53.Las familias del alumnado constituyen una parte esencial del proceso educativo de sus hijas e hijos, por lo que deben: Favorecer los buenos resultados académicos de sus hijas e hijos. Actuar en colaboración con el profesorado como miembros de la comunidad educativa. Dar al profesorado toda la información relativa a la historia personal de sus hijos e hijas. )Dar al profesorado toda la información relativa a la historia personal y escolar de sus hijos e hijas. 58.Entendemos por autonomía: La capacidad de controlar, afrontar y tomar —por iniciativa propia— decisiones personales. La capacidad de controlar, afrontar y tomar —por iniciativa propia— decisiones personales sobre cómo vivir según las normas y las preferencias propias así como desarrollar las actividades básicas de la vida diaria. La capacidad de controlar, afrontar y tomar —por iniciativa propia— decisiones personales, sobre las actividades básicas de la vida diaria. La capacidad de controlar, afrontar y tomar —por iniciativa propia— decisiones personales, sobre mi propia persona y las de mi entorno próximo. 61.El número de personal docente y no docente encargado de la atención al alumnado en el servicio de comedor escolar, de acuerdo con la ratio regulada, será en Educación Primaria de: Un vigilante por cada 10 alum nos/as o fracción superior a 7 alumnos/as. Un vigilante por cada 15 alum nos/as o fracción superior a 10 alumnos/as. Un vigilante por cada 30 alum nos/as o fracción superior a 15 alumnos/as. Un vigilante por cada 25 alum nos/as o fracción superior a 10 alumnos/as. 63.El órgano de cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de educación, es: El consejo escolar del estado. La Conferencia Sectorial de Educación. Las mesas sectoriales de negociación. El sistema de información educativa. 68.Ante un corte o herida, nuestra actuación será: Lavarse las manos, dejar la herida al descubierto, limpiar con suero fisiológico, y aplicar una gasa en solución antiséptica. Lavarse las manos, dejar la herida al descubierto, limpiar con agua oxigenada o alcohol. Lavarse las manos, limpiar con suero fisiológico, y aplicar pomada o polvos. Lavarse las manos, dejar la herida al descubierto, limpiar con suero fisiológico, y Ilamar al 112 para la extracción de cualquier objeto clavado. 71.El trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos, la dificultad para realizar movimientos precisos o la dificultad para mantener el equilibrio de la postura corporal, se conoce como: Espasticidad. Atetosis. Ataxia. Tetraplejia. 72.Según la Resolución 08/07/2002, de la DGCPE, una de las funciones de los/las auxiliares técnicos educativos es: Llevar a cabo la atención y cuidado en salidas, paseos, juegos y tiempo libre en general. Asistir al alumnado con problemas orgánicos de cuya conducta se deriven riesgos para su integridad fisica o la de otros. Asistir al alumnado con problemas orgánicos de cuya conducta se deriven riesgos para su integridad fisica o la de otros. Fomentar los procesos de aprendizaje y propiciar la adquisición de hábitos idóneos en su grupo. 74.¿Quién designa a Ios/as coordinadores/as de los equipos de nivel?. El/la director/a. La jefatura de estudios. Los miembros del equipo de nivel. La comisión de coordinación pedagógica. 75.Cuando hablamos de cómo los estilos educativos en la familia pueden influir en la relación familia escuela o en el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos e hìjas, ¿a qué nos referimos cuando decimos que tienen un estilo educativo democrático?. A que los padres y madres tienen niveles bajos de control, límites y exigencias de madurez. Cuando los hijos e hijas tienen problemas para controlar los impulsos, dificultades a la hora de asumir responsabilidades. A que los padres y madres tienen bajos niveles de comunicación y de afecto explícito. A que los padres y madres presentan niveles altos de control, límites, comunicación y afecto. 77.En los centros de Educación Especial que cuentan con servicio de residencia escolar, las actividades programadas en este servicio, están dirigidas al desarrollo de la competencia: En habilidades sociales y que quedará recogida en un plan de trabajo para cada alumna o alumno, incluida la intervención del personal que compone el equipo de residencia. En la práctica de los valores personales de responsabilidad y que quedará recogida en un plan de trabajo para cada alumna o alumno, incluida la intervención del personal que compone el equipo de residencia. En salud e higiene y que quedará recogida en un plan de trabajo para cada alumna o alumno, incluida la intervención del personal que compone el equipo de residencia. En el uso de las habilidades adaptativas y que quedará recogida en un plan de trabajo para cada alumna o alumno, incluida la intervención del personal que compone el equipo de residencia. 78.La etapa de Educación Primaria comprende seis cursos y se organiza en: ámbitos. Materias. Áreas. Módulos. 82.Según Jean Piaget, el juego funcional predomina en el: Estadio de las operaciones concretas. Estadio sensoriomotor. Estadio preoperacional. Estadio de las operaciones formales. |