auxilio judicial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() auxilio judicial Descripción: ordinario Fecha de Creación: 2016/12/25 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 23
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El acuerdo entre las partes de un litigio alcanzado en la audiencia previa. Surte efectos desde la comunicacion al Juzgado o tribunal. Exigirá al desistimiento por las partes de las acciones ejercitadas. Podrá llevarse a efecto mediante los trámites de la ejecución de sentencias. Exigirá, en todo caso, la homologación judicial. La práctica anticipada de la prueba. No se prevé en la LEC. Es posible si concurre el temor fundado de que no pueda practicarse en el momento procesal oportuno. Puede solicitarse postestativamente por el actor o el demandado antes de presentar el escrito de demanda o de contestación. Puede acordarse su práctica una vez celebrado el juicio y antes de dictar sentencia. La declinatoria de jurisdicción en el ordinario habrá de proponerse : En el acto de la vista. En el escrito de contestación a la demanda. En los diez primeros días del plazo para contestar la demanda. En los quince primeros días del plazo para contestar la demanda. La sentencia en el juicio ordinario se dictara en el plazo de. diez dias siguientes a la terminación del juicio. veinte días siguiente a la terminación del juicio. cinco dias siguientes a la terminación del juicio. ninguna de las anteriores es correcta. La sentencia en el juicio verbal se dictará en el plazo de. veinte dias desde que se de por terminada la vista. diez días desde que se de por terminada la vista. cinco días desde que se de por terminada la vista. diez días desde que se conteste a la demanda. Si no asiste el demandado a la audiencia previa. Se le declara en rebeldia. Se sobresee el procedimiento y archivo de las actuaciones. La audiencia seguirá con el demandante en lo que resulte procedente. Se sobreseera el proceso , salvo que el demandante alege interés legítimo en que continúe el procedimiento. En qué plazo una vez contestada la demanda o transcurrido el plazo convocará el letrado a las partes a una audiencia. en el plazo de cinco dias. en el plazo de veinte dias. en el plazo de diez dias. en el plazo de tres días. Una vez admitidas las pruebas pertinentes y útiles, se procederá a señalar la fecha del juicio , que deberá celebrarse en el plazo de. tres mes desde la conclusion de la audiencia. un mes desde la conclusión de la audiencia. un mes o dos meses si toda la prueba o gran parte de ella hubiere de realizarse fuera del lugar en que tenga su sede el tribunal. dos meses. El señalamiento del juicio lo hará. En el mismo acto se hará por el juez. En el mismo acto se hará por el letrado de la administración de justicia. en todos los casos se hará por el juez. en todos los casos por el letrado de la administración de justicia. El demandado podrá oponerse a la ampliación objetiva y subjetiva de la demanda. En la audiencia previa. En el juicio. En la contestación a la demanda y se resolverá en la audiencia previa. En la audiencia previa o en el juicio. Donde se podrá plantear la declinatoria. ante el mismo tribunal que este conociendo del pleito y al que considere carentes de jurisdicción o de competencia. ante el tribunal que considere competente. ante el mismo tribunal que este conociendo el pleito o ante el tribunal que considere competente. ninguna de las anteriores es correcta. Si se acordasen por el tribunal diligencias finales , mediante auto, en qué plazo se llevarán a cabo. En el que determine el propio tribunal. En el plazo de treinta días. En el plazo de diez días. En el plazo de veinte días. En qué plazo cabe recurso de apelación en el juicio ordinario. No cabe recurso de apelación. En el plazo de veinte dias contados desde el día siguiente a la notificación de la resolución. En el plazo de diez días contados desde el día siguiente a la notificación de la resolución. En el plazo de quince dias contados desde el día siguiente a la notificación de la resolución. En el caso de que no asistan al juicio ninguna de las partes en el procedimiento ordinario. Se dicta auto de sobreseimiento. Se extiende acta haciéndolo constar. Se celebra el juicio. Se extiende acta haciéndolo constar y se declara el juicio visto para sentencia. En el caso de que se hayan practicado diligencias finales en qué plazo se dará traslado a las partes para resumen y valoración de las diligencias. En el plazo de cinco días. En el plazo de tres días. En el plazo de diez dias. Ninguna de las anteriores son correctas. En el procedimiento verbal , una vez admitida la demanda dará tralado de ella al demandado para que la conteste por escrito en el plazo: de veinte dias. de quince dias. de cinco dias. de diez días. En los juicios verbales se admitirá la reconvención y se regirá por las normas previstas en el juicio ordinario y el plazo para contestala será de. diez días. veinte dias. cinco días. quince dias. En qué plazo desde el traslado de la contestación, en el juicio verbal, debe el demandante pronunciarse sobre la pertinencia de la celebración de la vista. en el plazo de cinco dias. en el plazo de tres dias. en el plazo de diez dias. el demandante debe pronunciarse sobre la pertinencia de la celebración en la demanda. En qué plazo deberá celebrase la vista en el juicio verbal. En el plazo de cinco días. En el plazo de diez días. En el plazo de un mes. En el plazo máximo de un mes. En el caso de que no asista al juicio verbal el demandante. Se hara constar en el acta. Se le tendrá por desistido. Se sobreseerá el procedimiento y archivo. Se le tendrá por renunciado. Para el caso de que no compareciese el demandado. Se celebrará sin su presencia. Se suspenderá la vista. Se le tendrá por desistido. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿En que momento deberán las partes proponer , en el juicio verbal, qué personas han de ser citadas por el letrado a la vista y pedir respuestas escritas a cargo de personas jurídicas?. En los tres dias anteriores a la vista. En los cinco dias anteriores a la vista. En los cinco dias siguientes a la recepción de la citación para la vista. En los tres días siguientes la recepción de la citación para la vista. En qué plazo dictara sentencia una vez terminada la vista en el juicio verbal. En el plazo de veinte días. En el plazo de quince días. En el plazo que determine el tribunal. En el plazo de diez días. |