option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: AVENTURA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AVENTURA 1

Descripción:
Segundo viaje

Autor:
AVATAR
AGC
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 21/03/2025

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 32
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Un precio de penetración es el que: a) Motiva a los clientes al entrar en el establecimiento y una vez dentro compra otros productos. b) Permite lanzar al mercado productos a un precio elevado para luego ir rebajando su precio. c) Se promociona poniendo más barato comprar varias unidades de un producto. d) Pone los precios más baratos que la competencia para captar los primeros clientes. .
Señala la afirmación CORRECTA: a) Hablamos de segundas marcas cuando la empresa utiliza una marca para cada uno de sus productos. b) En la fase de declive del ciclo de vida de los productos encontramos el producto llamado por la matriz BCG incógnita. c) El producto es todo aquello que se puede ofertar al mercado porque satisface una necesidad y puede ser un bien o un servicio. d) En el márquetin operativo se realiza el estudio previo del mercado y se diseña los objetivos y estrategias para alcanzar los objetivos.
En el marketing digital uno de los medios pagados que se utiliza es: a) SEU b) SEP c) SMG d) SEM .
El producto incógnita en la matriz BCG es: a) Es aquel cuya tasa de crecimiento en ventas es alta y sus ventas son altas b) Es aquel cuyo gasto en publicidad es muy bajo c) Es aquel cuya tasa de ventas es media y sus ventas son altas d) Es aquel que crece poco a poco, pero sus ventas todavía son pequeñas. .
Señala la afirmación INCORRECTA: a) La marca es el nombre y diseño que identifica al producto la empresa frente a otro similares b) La marca engloba 2 elementos: Logotipo y diseño. c) El eslogan frase corta fácil de recordar recibe algunas características del producto que se quieren asociar a la mente del consumidor d) En la marca única todos productos de la empresa se venden con la misma marca. .
Las cuatro P del marketing operativo lo forman: a) Precio, producto, posicionamiento y promoción b) Precio, producto, posicionamiento y distribución c) Producto, precio, promoción y distribución d) Producto, precio, promoción y diseño.
Lo que caracteriza al empresario individual es: a) Tributa por el IRPF b) Tributa por impuesto de sociedades c) Debe darse alta en el régimen de autónomos d) La repuesta a y c son correctas .
Una diferencia entre la sociedad limitada y la sociedad anónima: a) La sociedad limitada tiene un capital mínimo de 4000e y la sociedad anónima de 60000e b) En la sociedad anónima el capital tiene q estar completamente desembolsado y la sociedad limitada no hace falta c) El capital de la sociedad limitada se divide en participaciones y la sociedad anónima en acciones d) La sociedad anónima hay límites de socios y la limitada no .
Las sociedades deben solicitar el certificado negativo del nombre en: a) El registro mercantil central b) Registro mercantil de la provincia c) La consejería de economía d) Delegación de hacienda .
En referencia al impuesto de actividades económicas es cierto que: a) Es un impuesto que pagan todas las empresas para comenzar su actividad b) Se realizan en el registro mercantil central c) Se tramita en la delegación de hacienda d) Se tramita en el registro mercantil de la provincia .
El canal largo de distribución es: a) Mayorista minorista consumidor b) Mayorista fabricante minorista c) Fabricante, mayorista, minorista, consumidor d) Fabricante mayorista usuario consumidor.
Señala la opción incorrecta: a) según LOCKE 1968 si los trabajadores se plantean de forma INVOLUNTARIA sucesivas metas mayor será su motivación hacia el logro b) según la teoría de Maslow la autorealización es el desarrollo del propio potencial del talento y creatividad dando sentido a todo lo que hace en la vida c) Para las teorías situacionales no existe un líder mejor que otro en si, sino que cada situación va a requerir un estilo de líder d) Mcgregor 1960 parte de que existe dos formas de ver el ser humano y ello lleva a la dirección y el liderazgo en las empresas se vean de maneras diferentes.
No es una técnica de motivación laboral: a) Reconocer y elogiar cuando el trabajo está bien echo b) Darle más autonomía al trabajador para que pueda tomar decisiones en su puesto de trabajo c) Aumentar el número de tareas para que el trabajo sea más variado y menos monótono. d) Fijar salario sin tener en cuenta el salario base es decir el salario exclusivamente variable según la producción. .
El ser humano común prefiere que le dirijan y no tomar responsabilidades a qué teoría hace referencia este enunciado a) Teoría humanista de McGregor b) Teoría de la malla gerencial c) Teoría de flasher d) teoría de maslow .
Según la malla gerencial de blake and mouton un líder con alto interés en la tarea y bajo en las personas sería a) Dirección pobre b) trabajo en equipo c) Dirección intermedia d) dirección de tarea .
Cuando el propio empresario puede asumir las relaciones laborales a) Si la empresa es menor de 100 trabajadores b) Si la empresa es menor de 25 trabajadores c) Si la empresa es menor de 75 trabajadores d) si la empresa es menor de 200 trabajadores .
Señale la correcta a) La venta a través de máquinas expendedoras se denomina merchandasing b) La franquicia es el contrato entre un franquiciador y un franquiciado, en el cual el segundo le cederá al primero la exclusividad de una venta de una marca… c) La franquicia es el contrato entre un franquiciador y un franquiciado, en el cual el PRIMERO le cederá al SEGUNDO la exclusividad de una venta de una marca… d) La venta a través de internet nunca puede ser a través de páginas web especializadas o que la propia empresa disponga de página propia .
Un ejemplo de motivación intrínseca es: a) El sueldo b) La posibilidad de ascender c) La posibilidad de utilizar tus propias capacidades d) El reconocimiento social por el trabajo realizado .
Una de las diferencias entre dirección y liderazgo afirma que señala la afirmación correcta: a) El líder siempre es nombrado por la empresa y la dirección no b) El líder es un gestor del día a día y la dirección tiene capacidad de influir sobre los demás c) El líder siempre cuenta con el apoyo oficial de la empresa y el director no d) El líder es elegido por los demás mientras que la dirección es nombrada por la empresa .
El área encargada principalmente de la gestión de archivo y de la documentación de la empresa (facturas albaranes, recibos, pagos etc.…): a) Departamento de producción b) Departamento social y de marketing c) Departamento de administración d) Departamento de recursos humanos .
Las fases del proceso de selección de personal de manera ordenada señalan la opción CORRECTA: a) Reclutamiento, Preselección, Realización de pruebas y Toma de decisiones b) Reclutamiento, Toma de decisiones, Realización de pruebas y selección c) Preselección, Realización de pruebas y selección d) Toma de decisiones, Realización de pruebas, Reclutamiento y selección.
la licencia de actividad y obra, donde se tiene que pedir? a) Ayuntamiento b) Consejería de economía c) Registro mercantil central d) Seguridad central .
Para constituir una sociedad NO es preciso: a) La escritura pública ante notario b) La solicitud del cid c) La apertura de una cuenta bancaria d) Darse de alta en el IBI (IMPUESTO BIENE INMUEBLES) .
La estabilidad según la teoría de Maslow en el ámbito laboral a) Es una necesidad de estima b) Es una necesidad fisiológica c) Es una necesidad social d) Necesidad de seguridad .
Señale la incorrecta a) El precio gancho consiste en poner el precio muy bajo para que el cliente entre en el establecimiento y una vez dentro adquiera otros productos. b) La discriminación de precios consiste en fijar precios distintos a colectivos diferentes. c) Para fidelizar a nuestros clientes podemos usar puntos acumulables y vales descuentos d) Los factores que determinan es el factor de precio los costes, la competencia y los proveedores.
Indica la afirmación correcta sobre el producto a) Solamente existen dos tipos de niveles de producto: formal y producto ampliado b) El servicio postventa, la garantía y el envío a domicilio son partes del producto ampliado c) La marca es parte del producto ampliado d) Las facilidades de financiación a plazos son parte del producto formal.
Señale la afirmación correcta respecto al plan de marketing a) Está compuesto por el marketing estratégico y marketing administrativo b) El marketing estratégico realiza acciones concretas sobre el producto, el precio, la promoción y la distribución. c) Está compuesto por el marketing operativo y marketing financiero d) El marketing estratégico realiza un estudio previo de mercado, y, diseña objetivos y estrategias.
En relación con las actividades de promoción, señale la respuesta correcta: a) La fidelización son las actividades que realiza una empresa para dar una buena imagen ante el exterior b) La televisión, la radio y la prensa son caros, pero llegan a mucho público c) Cuando una empresa fija los precios, no debe tener en cuenta la competencia d) La ambientación del comercio no es una actividad de merchandising.
Los trabajadores contratados por la empresa: a) Deben darse de alta en el régimen de autónomos b) deben darse de alta en el régimen general antes de comenzar a trabajar c) Deben darse de alta en el régimen de autónomos dos meses después de empezar a trabajar d) Deben darse del alta en el régimen general después del periodo de prueba.
Respecto al análisis de puestos, señale la afirmación incorrecta. a) Analizar el puesto supone concretar las funciones y tareas que debe desempeñar cada miembro de la empresa. b) La elaboración del perfil del trabajador es una fase de los análisis de puestos. c) En el análisis de puestos consta de dos fases. d) El análisis de puesto estaría aun rogado dentro de la empresa. .
Señale la respuesta incorrecta a) En el caso de un fabricante que vaya a vender a través de tiendas existen tres opciones de distribución: la intensiva, la selectiva y la mayorista. b) En la distribución intensiva la finalidad es que llegue el producto al mayor numero de clientes y que tenga fácil el acceso a su compra c) Un ejemplo de distribución intensiva es la Coca-Cola Un ejemplo de distribución intensiva es el de las frutas y verduras.
Señala de las siguientes cual NO es una ventaja del departamento de atención al cliente a) Se obtiene información a través de las quejas y sugerencias, y con ello de los posibles productos defectuosos de la empresa en el mercado, así como de las posibles mejoras del mismo b) La empresa puede medir la satisfacción de los clientes a través de encuestas c) Aumenta las reclamaciones legales y el gasto en defensa jurídica en los Juzgados o bien en las oficinas del consumidor d) Se pierden menos clientes, lo que conlleva una reducción de costes al no tener que buscar nuevos clientes que sustituyan a los que se han perdido.
Denunciar Test