option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ay 301-400

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ay 301-400

Descripción:
batayu 2023

Fecha de Creación: 2023/08/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

301. LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS TIENEN COMO MISIÓN: a) Sólo facilitar el acceso a los fondos bibliográficos de los centros. b) Facilitar el acceso y la difusión de los recursos de información y colaborar en los procesos de creación del conocimiento, a fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Universidad. c) Sólo proporcionar espacios de consulta y estudio de los fondos bibliográficos de los centros. d) Sólo proporcionar apoyo a la docencia y la investigación mediante la puesta a disposición al personal docente e investigador de los fondos documentales de los centros.

302. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SERVICIOS QUE OFRECE UNA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA NO ES CORRECTO?. a) Préstamo. b) Lectura en sala. c) Información bibliográfica. d) Docencia reglada.

303. ¿QUÉ SISTEMA FIJO DE EXTINCIÓN AUTOMÁTICA DE INCENDIOS ES EL MÁS ADECUADO Y RECOMENDABLE PARA INSTALAR EN LOS DEPÓSITOS DE LAS BIBLIOTECAS PARA LA CONSERVACIÓN DE SUS FONDOS?. a) Sistemas de extinción con Espumógeno. b) Sistemas de extinción con Polvo polivalente. c) Sistemas de extinción con Gas Halón. d) Sistemas de extinción con Agua Nebulizada.

304. ¿QUÉ SON LAS CREATIVE COMMONS?. a) Son licencias que los editores ofrecen como salidas a las creaciones de los escritores, promocionándolos y comercializando sus obras. b) Son licencias de uso, universales y de pago que todo autor puede aplicar a sus obras de creación. Mediante este tipo de licencias, el autor y/o titular de los derechos concede una serie de autorizaciones o permisos para que otros utilicen la obra. c) Son licencias de uso, universales y gratuitas que todo autor puede aplicar a sus obras de creación. Mediante este tipo de licencias, el autor y/o titular de los derechos concede una serie de autorizaciones o permisos para que otros utilicen la obra. d) Son licencias de uso, universales y gratuitas que todo editor puede aplicar. Mediante este tipo de licencias, el editor concede una serie de autorizaciones o permisos para que otros utilicen la obra.

305. UNA LICENCIA CREATIVE COMMONS (CC) EN LA QUE SOLO APARECE LA ESPECIFICACIÓN “BY” INDICA QUE: a) Se debe citar al autor de forma explícita y no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas. b) Se debe citar al autor de forma explícita y se permite la generación de obras derivadas, siempre que no se haga un uso comercial de ellas. c) Se debe citar al autor de forma explícita y se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas. d) Se debe citar al autor de forma explícita y se permite el uso comercial de la obra, pero no la generación de obras derivadas.

306. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 14 DE LA LEY 10/2007, DE 22 DE JUNIO, DE LA LECTURA, DEL LIBRO Y DE LAS BIBLIOTECAS: a) Cada administración en el ámbito de sus competencias promoverá un desarrollo equilibrado, coherente, progresivo, innovador y constante del conjunto de bibliotecas, sistemas, redes y consorcios existentes en España y fomentará la igualdad en el acceso a un servicio público de biblioteca de calidad en el conjunto del Estado. b) Las administraciones autonómicas y locales, en el ámbito de sus competencias, promoverán un desarrollo equilibrado, coherente, progresivo, innovador y constante del conjunto de bibliotecas, sistemas, redes y consorcios existentes en su territorio y fomentarán la igualdad en el acceso a un servicio público de biblioteca de calidad. c) Cada administración en el ámbito de sus competencias promoverá un desarrollo equilibrado, coherente, progresivo, innovador y constante del conjunto de bibliotecas, sistemas, redes y consorcios existentes en su territorio y fomentará la igualdad en el acceso a un servicio público de biblioteca de calidad. d) Las administraciones autonómicas y locales, en el ámbito de sus competencias, promoverán un desarrollo equilibrado, coherente, progresivo, innovador y constante del conjunto de bibliotecas, sistemas, redes y consorcios existentes en España y fomentarán la igualdad en el acceso a un servicio público de biblioteca de calidad en el conjunto del Estado.

307. “POTENCIAR LA EXISTENCIA DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN DE CALIDAD, FOMENTAR LA CONCIENCIACIÓN GENERAL SOBRE EL VALOR Y LA IMPORTANCIA DE UNOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE INFORMACIÓN DE CALIDAD EN LOS SECTORES PRIVADO, PÚBLICO Y EN LAS EMPRESAS SIN ÁNIMO DE LUCRO; REPRESENTAR LOS INTERESES DE SUS SOCIOS EN TODO EL MUNDO” SON LOS FINES ENUNCIADOS EN LOS ESTATUTOS DEL SIGUIENTE ORGANISMO: a) ALA. b) FID. c) IFLA. d) UNESCO.

308. PREGUNTE, LAS BIBLIOTECAS RESPONDEN ES UN SERVICIO DE INFORMACIÓN ESPAÑOL EN EL QUE LAS SOLICITUDES SE RECIBEN: a) Sólo por correo electrónico. b) Sólo por chat. c) Por correo electrónico y por teléfono. d) Por correo electrónico y por chat.

309. ¿QUÉ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN BIBLIOTECARIA ES DE CÓDIGO FUENTE ABIERTO?. a) AbsysNet. b) Sierra. c) Unicorn. d) Koha.

310. EN PRESERVACIÓN DIGITAL, LA TÉCNICA DE RECREAR EL ENTORNO TECNOLÓGICO UTILIZADO PRIMITIVAMENTE PARA VISUALIZAR Y UTILIZAR LA COLECCIÓN DIGITAL ES CONOCIDA COMO: a) Refreshing. b) Emulación. c) Replicado. d) Respaldo.

311. ¿CUÁL ES LA LICENCIA CREATIVE COMMONS MÁS RESTRICTIVA?. a) CC BY-NC. b) CC BY-NC-SA. c) CC BY-ND. d) CC BY-NC-ND.

312. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES NO FORMA PARTE DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESTAURACIÓN DE LIBROS Y DOCUMENTOS?. a) Inmediatez en las intervenciones. b) Reversibilidad de los materiales empleados. c) Utilización de materiales inocuos. d) Limitación de las intervenciones al mínimo necesario.

313. ¿QUIÉN DEFINIÓ LA BIBLIOMETRÍA COMO LA “APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS ESTADÍSTICOS Y MATEMÁTICOS PARA DEFINIR LOS PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA, LA NATURALEZA Y EL DESARROLLO DE LAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS MEDIANTE TÉCNICAS DE RECUENTO Y ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN”?. a) A. Pritchard. b) P. López López. c) L. Ferreiro Aláez. d) J.M. López Piñero.

314. ¿QUIÉNES FORMULARON LAS SIGUIENTES LEYES BIBLIOMÉTRICAS?. a) 1- Lotka; 2- Price; 3-Bradford. b) 1- Lotka; 2- Bradford; 3-Price. c) 1- Bradford; 2- Lotka; 3- Price. d) 1- Price; 2- Bradford; 3-Lotka.

315. EL ESTÁNDAR DE CODIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE METADATOS METS: a) Es una iniciativa de la Digital Library Association, que utiliza etiquetas tipo XML. b) Se compone de seis secciones principales, no todas obligatorias. c) Puede contener metadatos descriptivos en otros estándares, como MODS. d) Los ficheros que comprenden la versión electrónica del objeto digital se incluyen en la sección smLink.

316. ¿CUÁNTOS FORMATOS MARC SE HAN DESARROLLADO EN FUNCIÓN DEL TIPO DE INFORMACIÓN QUE RECOGEN?. a) Tres: para registros bibliográficos, de autoridad y de clasificación. b) Tres: para registros bibliográficos, de autoridad y de fondos y localizaciones. c) Dos: para registros bibliográficos y de autoridad. d) Cinco: para registros bibliográficos, de autoridad, de clasificación, de fondos y localizaciones y de información de interés para una comunidad.

317. SEÑALAR LA RESPUESTA CORRECTA SOBRE XML (EXTENSIBLE MARKUP LANGUAGE): a) CSS es aplicable a XML, pero no a HTML. b) Siendo un subconjunto de SGML, XML cumple parcialmente con el Standard Unicode. c) XML puede contener una DTD (inserta dentro del documento XML) o bien ser ésta ajena a él. d) XML fue creado por el CERN y el Consorcio World Wide Web (W3C).

318. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA, SEGÚN LO QUE ESTABLECEN LAS REGLAS DE CATALOGACIÓN ESPAÑOLAS EN LO REFERENTE A DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE UNA UNIDAD FÍSICA?. a) Cuando un documento contenga varias obras y no lleve una fuente de información común para todas ellas, se considerará fuente principal de información el conjunto de las fuentes de información particulares de las diferentes obras. b) Cuando en un documento aparezcan, además de la fuente de información correspondiente a la totalidad, fuentes de información para cada una de las partes que lo constituyen, se elegirá siempre la fuente correspondiente a la totalidad. c) Cuando la fecha de publicación no coincida en las diferentes fuentes, se considerará fuente principal la que presente la fecha más antigua. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

319. DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 9 DEL REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO Y DEL SISTEMA ESPAÑOL DE BIBLIOTECAS, DE 1989, LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO DEBEN ELABORAR, PARA CADA UNO DE LOS DISTINTOS TIPOS DE MATERIALES, AL MENOS, LOS SIGUIENTES CATÁLOGOS DE CONSULTA PÚBLICA: a) Catálogo alfabético de autores, alfabético de materias, alfabético de títulos, sistemático y topográfico. b) Catálogo alfabético de autores y obras anónimas, alfabético de títulos, alfabético y sistemático de materias y diccionario. c) Catálogo alfabético de autores, alfabético de materias, alfabético de títulos y sistemático. d) Catálogo alfabético de autores, alfabético de materias y alfabético de títulos.

320. EL SÍMBOLO DE LA CDU CONSISTENTE EN DOS PUNTOS: a) Es un signo que conecta una serie de números consecutivos para denotar una materia amplia o una serie de conceptos. b) Es un signo que conecta dos o más números no consecutivos para denotar una materia compuesta, para la que no existe un único número. c) Es un signo que se usa para conectar dos o más números, restringiendo los temas que conecta en lugar de extenderlos. d) Es un signo que se usa para subagrupar dentro de una combinación compleja de números, a fin de clarificar la relación de sus componentes.

321. SEGÚN FRBR (REQUISITOS FUNCIONALES DE LOS REGISTROS BIBLIOGRÁFICOS), UNA TRADUCCIÓN AL EUSKERA DEL QUIJOTE ES: a) Una obra. b) Una expresión. c) Una manifestación. d) Un ítem.

322. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS DE SOFTWARE NO ESTÁ ORIENTADA A IMPLEMENTAR SERVICIOS DE BIBLIOTECAS DIGITALES?. a) DSPACE. b) MISTRAL. c) GANESHA. d) GREENSTONE.

323. ¿QUÉ ORGANISMO DEFINE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA COMO UNA “COMBINACIÓN ORGÁNICA DE PERSONAS, COLECCIONES E INSTALACIONES CUYO FIN ES AYUDAR A LOS USUARIOS A TRANSFORMAR LA INFORMACIÓN EN CONOCIMIENTO”?. a) IFLA. b) REBIUN. c) UNESCO. d) ALA.

324. INDIQUE LA OPCIÓN QUE NO ES UNA CARACTERÍSTICA PROPIA DE LAS BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS: a) Un alto nivel de automatización en sus servicios. b) Los profesionales que prestan servicio en estas bibliotecas suelen tener una formación específica en el área temática especializada del centro. c) Están enfocadas para acoger fundamentalmente a usuarios/as de Bachillerato. d) Las publicaciones periódicas constituyen uno de los materiales más abundantes en ese tipo de bibliotecas, ya que son las que proporcionan una información más actual.

325. LA DECLARACIÓN DE COPENHAGUE DE 1999 SE REFIERE A: a) El Control Bibliográfico Universal. b) Las bibliotecas públicas y la sociedad de la información. c) Las pautas del servicio de Internet en bibliotecas. d) Informatización de las bibliotecas y centros de documentación.

326. ¿QUÉ ORGANISMO DEFINIÓ LAS BIBLIOTECAS NACIONALES COMO “LAS BIBLIOTECAS […] RESPONSABLES DE LA ADQUISICIÓN Y CONSERVACIÓN DE EJEMPLARES DE TODAS LAS PUBLICACIONES IMPRESAS EN EL PAÍS Y QUE FUNCIONAN COMO BIBLIOTECAS DE DEPÓSITO, EN VIRTUD DE DISPOSICIONES SOBRE EL DEPÓSITO LEGAL O DE OTRAS DISPOSICIONES”?. a) ALA. b) UNESCO. c) Conferencia de Directores de Bibliotecas Nacionales. d) LIBER.

327. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES NO FORMA PARTE DE LAS DIRECTRICES PARA MEJORES PRÁCTICAS EN PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO Y SUMINISTRO DE DOCUMENTOS, DE LA IFLA DE 2012?. a) Rapidez en la tramitación y gratuidad del servicio. b) Definición de indicadores de actuación y evaluación de tareas. c) Accesibilidad de fondos en catálogos colectivos actualizados. d) Tramitación de peticiones a través de sistemas electrónicos.

328. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES APLICACIONES ESTÁ DESTINADA A LA GESTIÓN DEL PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO?. a) OPENBIBLIO. b) COLIBRI. c) SOD. d) INVENIO.

329. EL PROCESO DE REUNIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN NO ESTRUCTURADA DE PÁGINAS Y DATOS DE WORLD WIDE WEB ES LA DEFINICIÓN DE: a) Gestor bibliográfico. b) Dublin Core. c) CrossRef. d) Web Harvesting.

330. CON REFERENCIA AL DECRETO LEGISLATIVO 1/1996, DE 12 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, REGULARIZANDO, ACLARANDO Y ARMONIZANDO LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES SOBRE LA MATERIA, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: a) La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor cuando se inscribe en el Registro del Depósito Legal. b) Se entiende por divulgación y publicación de una obra toda expresión de la misma que, con el consentimiento del autor, la haga accesible por primera vez al público en cualquier forma. c) La traducción de una obra original protegida por derechos de autor nunca puede ser objeto de propiedad intelectual. d) La traducción oficial de disposiciones legales o reglamentarias y sus correspondientes proyectos no son objeto de propiedad intelectual.

331. CON REFERENCIA AL DECRETO LEGISLATIVO 1/1996, DE 12 DE ABRIL, SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA: a) Una vez que el autor cede a título lucrativo los derechos de explotación de su obra no podrá, bajo ningún concepto, retirar la obra del comercio, por cambio de sus convicciones intelectuales o morales. b) El autor de una obra podrá acceder al ejemplar único o raro de la misma, cuando se halle en poder de otro, a fin de ejercitar el derecho de divulgación o cualquier otro que le corresponda. c) Siempre y cuando así lo haya dispuesto en sus últimas voluntades el autor de una obra no divulgada en vida del mismo, la persona natural o jurídica beneficiaria del derecho a decidir si dicha obra ha de ser divulgada y en qué forma, lo podrá ejercer durante un plazo de setenta años desde la muerte o declaración de fallecimiento del autor. d) Quedan excluidas del concepto de alquiler del original o copias de una obra, la puesta a disposición con fines de exposición, de comunicación pública a partir de fonogramas o de grabaciones audiovisuales, incluso de fragmentos de unos y otras, y la que se realice para consulta in situ.

332. CON REFERENCIA AL DECRETO LEGISLATIVO 1/1996, DE 12 DE ABRIL, SEÑALE EL CONJUNTO DE DERECHOS QUE NO SE ENTIENDE COMPRENDIDO DENTRO DE LAS POTESTADES QUE EL DERECHO DE EXPLOTACIÓN DE UNA OBRA CONFIERE A SU AUTOR: a) Derechos de reproducción de la obra. b) Derechos de vetar la distribución de la obra a determinados colectivos. c) Derechos de transformación de la obra. d) Derechos de comunicación pública de la obra.

333. CON REFERENCIA AL DECRETO LEGISLATIVO 1/1996, DE 12 DE ABRIL, NO REQUIERE(N) LA AUTORIZACIÓN DEL AUTOR DE UNA OBRA: a) las reproducciones de esa obra ya divulgada que realice una persona privada para fines comerciales, siempre que haya accedido a dicha obra legalmente. b) la reproducción de la misma que se pueda entender oportuna para el correcto desarrollo de un procedimiento judicial. c) la reproducción, en soporte impreso o digital, y posterior venta que pudieran hacer las asociaciones de personas discapacitadas legalmente constituidas, siempre que la finalidad sea recaudar fondos directamente relacionados con el objeto social de esas asociaciones. d) cuando dicha obra sea considerada como obra aislada de carácter plástico o fotográfico figurativo y sea utilizada por el profesorado para la edición y publicación de un libro de texto universitario., siempre que el precio venta al público que se asigne a dicho libro coincida con el precio de coste.

334. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: a) Los derechos de explotación de la obra durarán toda la vida del autor y setenta y cinco años después de su muerte o declaración de fallecimiento. b) Los derechos de explotación de la obra durarán toda la vida del autor y, si no dispone otra cosa en sus últimas voluntades, setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento. c) Los derechos de explotación de la obra durarán toda la vida del autor y hasta que el último de sus sucesores directos alcance la edad de setenta años. d) Los derechos de explotación de las obras en colaboración, comprendidas las obras cinematográficas y audiovisuales, durarán toda la vida de los coautores y setenta años desde la muerte o declaración de fallecimiento del último coautor superviviente.

335. SEGÚN LA LEY 11/2007, DE 26 DE OCTUBRE, DE BIBLIOTECAS DE EUSKADI, EL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO VASCO ESTÁ INTEGRADO, ENTRE OTRAS, POR: a) Todas las obras editadas o producidas en Euskadi y en el ámbito lingüístico del euskera, así como las relacionadas con la lengua o la cultura vasca. b) Todas las obras editadas en cualquier soporte con anterioridad a 1958. c) Todas las obras que se hallan en Euskadi, sea cual sea su relevancia histórica o cultural. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta: el patrimonio bibliográfico vasco no se recoge en esta ley, sino únicamente en la Ley 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco.

336. INDIQUE LA RESPUESTA INCORRECTA. SEGÚN EL REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, EN ELLA SE INTEGRAN LOS SIGUIENTES MATERIALES: a) Todos los fondos bibliográficos y documentales propiedad de la Universidad. b) Todos los fondos audiovisuales propiedad de la Universidad. c) Todos los archivos de gestión o archivo de oficina de la UPV/EHU/EHU. d) El Archivo histórico y documental de la Universidad.

337. SEGÚN EL REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, INDIQUE LA OPCIÓN CORRECTA AL RESPECTO DE LA ESTRUCTURA DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: a) La Biblioteca Universitaria se vertebra en tres Bibliotecas Centrales de Campus, cada una bajo una dirección. b) Cada una de las Bibliotecas de Campus dispondrá de su propio presupuesto para desarrollar con plena autonomía una política propia de adquisición de fondos. c) Las Bibliotecas especializadas pertenecientes a la UPV/EHU, se adscribirán a alguna de las Bibliotecas de Centro. d) Bibliotecas de Centro son aquéllas que reúnen los fondos y servicios de los Centros cuyas bibliotecas no están integradas en las Centrales de su propio Campus.

338. SEGÚN EL REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA UPV/EHU, INDIQUE LA QUE NO ES UN ÁREA ORGANIZATIVA DE DICHA BIBLIOTECA: a) Área de Adquisiciones y de Catalogación. b) Área de Restauración de Libros y de Reprografía. c) Áreas de Lectura y Préstamo y Documentación y Referencia. d) Área de Automatización y secciones especializadas de hemeroteca y cartoteca.

339. INDIQUE LA OPCIÓN QUE NO ES CORRECTA SEGÚN EL REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA UPV/EHU. LA COMPRA DE LIBROS, PUBLICACIONES PERIÓDICAS Y OTROS DOCUMENTOS SE HARÁN A PROPUESTA DE: a) Profesorado de la Universidad. b) Jefaturas de Bibliotecas de Centros. c) Jefatura de Servicios Generales. d) Alumnado.

340. DENTRO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA, CONSULTA EN SALA, PRÉSTAMO, REPROGRAFÍA Y FORMACIÓN DE USUARIOS, SON OFRECIDOS POR: a) El Área de Lectura y Préstamo. b) El Área de Documentación y Referencia. c) El Área de Automatización. d) El Área de Ayuda al Alumnado.

341. UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DEL PROCESO DE BOLONIA CONSISTIÓ EN: a) Establecer el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). b) El Espacio Europeo de Educación Superior es un marco independiente del Proceso de Bolonia. c) Sustituir al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). d) Ninguno de los anteriores.

342. ¿CUÁL DE ESTAS FRASES CORRESPONDEN AL CONCEPTO DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL?. a) Es saber cuándo y por qué se necesita información, dónde encontrarla y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de forma ética. b) Constituye un prerrequisito para la participación efectiva en la Sociedad de la Información, y forma parte del derecho humano básico al aprendizaje a lo largo de la vida. c) La alfabetización informacional consiste en adoptar una conducta adecuada ante los problemas de la información, con el fin de identificar, a través de cualquier canal o medio, una información bien ajustada a las necesidades de información, que desemboque en el uso sabio y ético de la información en la sociedad. d) Todas las anteriores son correctas.

343. SEGÚN THE INFORMATION LITERACY COMPETENCY STANDARDS FOR HIGHER EDUCATION DE LA ASSOCIATION OF COLLEGE AND RESEARCH LIBRARIES (ACRL): a) La educación superior es un componente clave de la alfabetización informacional. b) La alfabetización informacional es únicamente un paso previo a la educación superior. c) La educación a lo largo de la vida no forma parte de los objetivos de la alfabetización informacional. d) La alfabetización informacional es un componente clave en el aprendizaje a lo largo de la vida, misión de la educación superior.

344. DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: ¿CUÁL NO SE PUEDE CONSIDERAR UN SERVICIO BIBLIOTECARIO AL USUARIO?. a) Formación de usuarios. b) Información bibliográfica. c) Préstamo interbibliotecario. d) Catalogación de documentos.

345. EL CRAI NO DISPONE DE: a) Servicio de aulas equipadas con TIC. b) Servicio de publicación de tesis doctorales. c) Servicio de salas de trabajo en grupo. d) Servicio de portátiles.

346. ¿EN QUÉ PLAN ESTRATÉGICO DE REBIUN SE PRETENDE IMPULSAR UN NUEVO MODELO DE BIBLIOTECA UNIVERSITARIA CONCEBIDA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN?. a) Plan estratégico 2020. b) Plan estratégico 2007-2010. c) Plan estratégico 2003-2006. d) Ninguno de los anteriores.

347. ¿EN QUÉ AÑO SE APROBÓ EL PROTOCOLO Z39.50?. a) 1988. b) 1993. c) 2000. d) 2016.

348. El OPAC NO PERMITE: a) Acceder a las revistas electrónicas. b) Reservar una monografía. c) Identificar un recurso bibliográfico. d) Subir un trabajo académico al repositorio.

349. EL LENGUAJE DE INTERROGACIÓN NOS PERMITE BUSCAR REGISTROS EN UN CATÁLOGO DE BIBLIOTECA, ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO ES UN LENGUAJE DOCUMENTAL?. a) Truncamiento *. b) Comodín. c) Corchetes [ ]. d) Frase exacta “…“.

350. ¿CUÁL NO ES UN CATALOGO COLECTIVO?. a) WorldCat. b) COPAC. c) Catálogo de REBIUN. d) Catálogo de la Biblioteca Nacional de España.

351. ¿ISBN, ISSN, NIPO Y VPN SON IDENTIFICADORES BIBLIOGRÁFICOS?. a) Todos son identificadores bibliográficos. b) Sólo ISBN y el ISSN. c) Sólo el NIPO. d) Sólo ISBN, ISSN y NIPO.

352. ¿QUÉ ENUNCIADO NO ES UN OBJETIVO DEL DEPÓSITO LEGAL?. a) Crear un instrumento básico para asegurar el control bibliográfico. b) Permitir la elaboración de estadísticas oficiales sobre la producción editorial. c) Facilitar la localización de catálogos comerciales. d) Recopilar el patrimonio cultural e intelectual de un país.

353. ¿QUÉ BASES DE DATOS SE REFIEREN EXCLUSIVAMENTE A TESIS DOCTORALES?. a) LISA y Dissertations &Theses. b) Index Thesinorum y TESEO. c) Dissertations & Theses y TESEO. d) Index Thesinorum y LISA.

354. EN UN TRABAJO ACADÉMICO LAS CITAS LITERALES DE OTROS AUTORES DEBEN IR: a) En cursiva. b) En negrita. c) Entre comillas. d) Entre corchetes.

355. ¿CUÁNTAS VECES PUEDE PROLONGAR EL ALUMNADO DE LA UPV/EHU EL PRÉSTAMO DE UNA OBRA QUE NO ESTÁ RESERVADA POR OTRA PERSONA USUARIA?. a) 6 veces. b) 3 veces. c) 2 veces. d) 5 veces.

356. ¿CÓMO SE LLAMA EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UPV/EHU?. a) SABI. b) ADDI. c) DIALNET. d) ABI.

357. DE LAS SIGUIENTES BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS, ¿CUÁL ES LA MÁS PERTINENTE PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE: a) INSPEC. b) SPORTDISCUS. c) ASME. d) MLA.

358. JOURNAL CITATION REPORTS (JCR) PROPORCIONA: a) Un índice de impacto de los artículos más citados. b) Un índice de impacto de revistas. c) Un índice de impacto de los autores. d) Un índice de los autores más citados.

359. EL INSTRUMENTO ARCHIVÍSTICO QUE CONSISTE EN LA DESCRIPCIÓN GLOBAL Y SISTEMÁTICA DE LAS SERIES DOCUMENTALES QUE COMPONEN LAS UNIDADES ARCHIVÍSTICAS RECIBE EL NOMBRE DE: a) Guía. b) Inventario. c) Índice. d) Catálogo.

360. SE DENOMINA “ENCABEZAMIENTO DE MATERIA” A: a) Palabra ó palabras que representan conceptos sobre el que trata un documento. b) Información básica para la ordenación de estanterías. c) Un índice de resúmenes. d) Un esquema descriptivo de una monografía.

361. LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 103 DE LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, ES: a) Un servicio de apoyo a la investigación. b) Un servicio de apoyo a la docencia y al aprendizaje virtual y también de soporte a las actividades de teleformación. c) Un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia, la investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la universidad en su conjunto. d) Un instrumento para garantizar la calidad y la excelencia en la docencia, la investigación y la gestión de la universidad.

362. IDENTIFIQUE LOS TIPOS DE DOCUMENTOS SEGÚN LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. Garrido González, E. (2005). El modelo de mujer romana en Hispania. En G. Morant Deusa (coord.). Historia de las mujeres en España y América Latina (pp. 221-239). Madrid: Cátedra. 2. Saavedra Guerrero, M. D. (1991). La mujer y las asociaciones en el Imperio Romano. Santander: Universidad de Cantabria. 3. Nuñez Paz, M. I. (2015). Auctoritas y mujeres romanas. Arenal, 22(2), 347- 387. a) 1. Libro. 2.Artículo de revista. 3. Capítulo de libro. b) 1. Artículo de revista. 2. Ponencia de congreso. 3. Libro. c) 1.Capítulo de libro. 2.Libro. 3. Artículo de revista. d) 1. Capítulo de libro. 2.Libro. 3. Artículo de periódico.

363. EL SIGNO =… (IGUAL) UTILIZADO EN LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL (CDU) INDICA: a) Lugar. b) Razas y pueblos. c) Lengua. d) Forma.

364. PARA UNA BÚSQUEDA SISTEMÁTICA DE BIBLIOGRAFÍA SOBRE ARQUITECTURA, CONSULTARÍAMOS. a) ABI/Inform. b) Iconda. c) LION. d) SCIFINDER.

365. LOS TESAUROS ESTÁN FORMADOS POR: a) Encabezamientos. b) Registros. c) Descriptores. d) Citas bibliográficas.

366. ¿QUÉ ES ERIC?. a) Una base de datos que contiene información sobre educación. b) Una base de datos que contiene información sobre economía. c) Una base de datos que contiene información sobre empresas españolas. d) Una base de datos que contiene información sobre patentes españolas.

367. LOS ENCABEZAMIENTOS DE MATERIA QUE SE ASIGNA A UNA OBRA DE LITERATURA SON: a) El nombre del autor y el título de la obra. b) El título de la obra y el nombre del autor. c) El nombre del autor. d) Ninguna respuesta es correcta.

368. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES HERRAMIENTAS NO SE UTILIZA PARA LA EVALUACIÓN INVESTIGADORA?. a) SJR. b) SUMMA. c) ERIH. d) JCR.

369. UN EJEMPLAR EXPURGADO EN UNA BIBLIOTECA ES: a) Un ejemplar perdido o no devuelto por una persona usuaria. b) Un ejemplar no prestado que no aparece entre los fondos bibliográficos de una biblioteca. c) Un ejemplar retirado de una colección para ser destruido o llevarse a una zona de almacenamiento o donarse. d) Un ejemplar perdido en un préstamo interbibliotecario.

370. RESPECTO A LAS TARIFAS DE PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO ENTRE LAS BIBLIOTECAS PARTICIPANTES DEL CATÁLOGO COLECTIVO DE REBIUN. a) No hay tarifas, el préstamo interbibliotecario entre ellas es gratuito. b) Son las establecidas por cada biblioteca, pero procurando ser parecidas. c) Son las establecidas entre los miembros de REBIUN y aprobadas en la asamblea anual. d) Son las establecidas por el Ministerio de Cultura.

371. SEGÚN LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE 1996, LAS OBRAS ENTRAN EN DOMINIO PÚBLICO: a) Inmediatamente tras el fallecimiento del autor. b) Transcurridos 50 años desde el fallecimiento del autor. c) Tras el fallecimiento de los herederos directos. d) Transcurridos 70 años desde el fallecimiento del autor.

372. ENTRE LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE OBRAS DE LA COLECCIÓN DE UNA BIBLIOTECA SEGÚN LAS “NORMAS Y DIRECTRICES PARA UNIVERSITARIAS Y CIENTÍFICAS DE REBIUN” (1999) ES DECISIVO: a) El precio de la obra. b) El espacio con que cuenta la biblioteca. c) El presupuesto. d) Ninguno de los anteriores es un criterio de selección.

373. EDIFACT PERMITE: a) Editar fichas catalográficas. b) Intercambiar datos con proveedores. c) Realizar inventarios de fondos bibliotecarios. d) Elaborar estadísticas de préstamo interbibliotecario.

374. LAS SIGLAS RFID HACEN REFERENCIA A: a) Un sistema integrado de gestión de bibliotecas. b) Una red nacional de préstamo interbibliotecario. c) Un sistema de identificación por radiofrecuencia. d) Una plataforma alemana de revistas electrónicas.

375. LA ANOXIA ES: a) Una técnica de encuadernación de libros. b) Una técnica de eliminar parásitos. c) Una técnica de ventilación de espacios de depósito. d) Una técnica de prevención de contaminantes.

376. TIENEN ACCESO A LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA DE LA UPV/EHU: a) Únicamente el profesorado y el alumnado de postgrado. b) Únicamente el personal de administración y servicios y el profesorado. c) Todos los miembros de la comunidad Universitaria. d) Únicamente PDI y PAS.

377. EN LAS PUBLICACIONES PERIODICAS ELECTRÓNICAS ¿QUÉ SIGNIFICA QUE LA COLECCIÓN ESTÉ EMBARGADA?. a) Que no podemos acceder al texto completo por impago. b) Que solo nos permite acceder a los sumarios. c) Que se debe pagar un plus para poder acceder al texto completo. d) Que tiene una restricción en la visualización del texto completo de determinados números.

378. EN UN SIGB (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE BIBLIOTECA) EL MÓDULO DE PRÉSTAMO ESTABLECE UNA RELACIÓN ENTRE: a) Un registro bibliográfico y un registro de adquisición. b) Un registro de usuario y un registro de un ejemplar. c) Un registro de usuario y un registro de adquisición. d) Ninguna respuesta es correcta.

379. SEGÚN REBIUN LOS LOCALES DE UNA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DEBEN CONTAR CON LOS SIGUIENTES ESPACIOS: a) Acceso, área de servicio público, área de trabajo interno, depósitos e instalaciones técnicas. b) Aparcamiento, área de servicio público, área de trabajo interno e instalaciones técnicas. c) Acceso, cafetería, área de servicio público, área de trabajo interno y depósitos. d) Acceso, área de servicio público, oficina de depósito legal e instalaciones técnicas.

380. SEGÚN REBIUN LA ILUMINACIÓN DE LOS DEPÓSITOS DE LOS FONDOS QUE CONSTITUYEN EL PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO HISTÓRICO UNIVERSITARIO DEBE TENER UNA INTENSIDAD: a) Superior a 300 lux. b) No superior a 300 lux. c) Superior a 500 lux. d) Superior a 700 lux.

381. EL ACCESO A LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS POR IP QUIERE DECIR QUE: a) Es un acceso restringido al PDI. b) Es un acceso que reconoce la dirección del ordenador desde el que se hace la conexión. c) No existe el acceso por IP a los recursos electrónicos. d) Es un acceso restringido al personal docente y al personal de administración y servicios.

382. EL PROTOCOLO Z39.50 ES UNA NORMA APROBADA POR LA NATIONAL INFORMATION STANDARDS ORGANIZATION QUE FACILITA: a) El intercambio de datos bibliográficos entre bibliotecas. b) La recuperación de la información y su posterior gestión entre sistemas informáticos diferentes. c) La configuración de los anchos de bandas en el desarrollo de páginas web. d) La realización de búsquedas de bases de datos residentes en un servidor.

383. EL CATÁLOGO QUE REÚNE EN UN SOLO ORDEN LOS ASIENTOS BIBLIOGRÁFICOS DE MÁS DE UNA BIBLIOTECA SE DENOMINA: a) Catálogo unificado. b) Catálogo colectivo. c) Catálogo universal. d) Catálogo comunitario.

384. LA OCLC ES: a) La entidad promotora del sistema de gestión integrada de bibliotecas conocido como WorlsShare Management Services (WMS). b) La entidad promotora del mayor catálogo colectivo mundial, que se llama WorldCat. c) Una cooperativa de bibliotecas que presta servicios informáticos y de investigación a las bibliotecas. d) Las tres respuestas anteriores son correctas.

385. EL SIGB (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE BIBLIOTECA) QUE SE UTILIZA EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA UPV/EHU ES: a) WorldShare Management Services. b) Amicus. c) Millenium. d) Dobis-Libis.

386. LAS DISTINTAS BIBLIOTECAS DE LA UPV/EHU: a) Disponen de normativa de préstamo diferentes para cada Campus, adaptándose así a las necesidades específicas de las personas usuarias. b) Disponen de una normativa común para todas ellas y una dirección única que coordina todas sus actividades. c) Permiten o no el acceso de personas ajenas a la UPV/EHU dependiendo de los acuerdos establecidos con los ayuntamientos en los que se ubica cada una de ellas. d) No permiten la formulación de quejas si las mismas no vienen avaladas por el Consejo de Estudiantes de al menos uno de los centros atendidos por cada biblioteca.

387. LAS SALAS DE TRABAJO EN GRUPO DE LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE LA UPV/EHU: a) No son un tipo de servicio adecuado para la biblioteca universitaria. b) Son uno de los servicios más demandados en la Biblioteca Universitaria. c) Solo deben ofrecerse en los periodos previo a los exámenes. d) Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta.

388. SEGÚN LAS DIRECTRICES DE REBIUN: a) La biblioteca debe contar con un único catálogo automatizado que reúna la información de todo su fondo, con independencia del lugar en que se encuentren, de la partida presupuestaria con la que se hayan adquirido y del tipo de soporte en que se presenten. b) Para la redacción del catálogo es obligatorio seguir las normas internacionales de descripción bibliográfica y, además, debe incluir información sobre la ubicación y disposición del material. c) REBIUN genera estadísticas sobre las bibliotecas Universitarias y científicas, pero no establece directrices para dichas bibliotecas. d) La a) y la b) son correctas.

389. UNA EXPOSICIÓN DE LIBROS: a) Es una forma de marketing bibliotecario. b) Saca los libros de los estantes para ponerlos delante de las personas usuarias y estimular su uso. c) Suele vincularse a temas de actualidad o conectar con los intereses de las personas usuarias. d) Las tres anteriores son correctas.

390. EL MARKETING BIBLIOTECARIO EN UNA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA. a) Sólo debe ponerse en marcha a principios de curso, para captar al nuevo alumnado recién incorporado a la universidad. b) No incluye acciones de comunicación hacia el personal de la propia biblioteca, puesto que se trata de un colectivo que ya está comprometido con los objetivos de la Biblioteca y con un importante componente vocacional. c) Identifica las necesidades informativas de las personas usuarias, para satisfacerles de forma rentable, anticipándose a ellas en la medida que sea posible. d) No es necesario, porque la biblioteca universitaria es un servicio muy vinculado a la tradición universitaria y no tiene un producto comercial que vender.

391. LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS: a) Se lleva a cabo a través del cumplimiento de la norma ISO 14001. b) Se lleva a cabo mediante la norma ISO 11620:2014. c) No existe ninguna norma ISO que aborde esta cuestión, por lo que hay que aplicar las normas de evaluación de los procesos de calidad. d) Ninguna es correcta.

392. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA: a) Está centrada en cumplir los requisitos del cliente y esforzarse en sobrepasar sus expectativas. b) Permite a la organización adoptar decisiones basadas en el análisis y la evaluación. c) Permite a la organización optimizar su desempeño, al posibilitar entender como éste sistema produce los resultados, incluyendo todos sus procesos, recursos, controles e interacciones. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

393. EL PROTOCOLO ILL SE RELACIONA CON: a) Intercambio de metadatos. b) Préstamo interbibliotecario. c) Catalogación compartida. d) Creación de registros de recursos electrónicos.

394. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978, PODRÁ ACORDARSE EL SECUESTRO DE PUBLICACIONES, GRABACIONES Y OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN: a) No, en ningún caso. b) Solamente en virtud de resolución judicial. c) Solamente en virtud de resolución administrativa o judicial. estados.

395. OPAC ES: a) Operating Public Access Catalog. b) Operative Publication Access Catalog. c) On line Public Access Catalog. d) Open Public Access Catalog.

396. ¿QUÉ ES SCIENCE CITATION INDEX?. a) Una base de datos de Ciencias de la Información. b) Un tesauro de Ciencias. c) Una lista de encabezamientos de materia. d) Una base de datos de utilidad bibliométrica.

397. UNA COLECCIÓN RECIBIDA EN DEPÓSITO EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ES PROPIEDAD DE: a) La biblioteca que lo recibe. b) El propietario que la ha depositado. c) Pasa a ser copropiedad de la biblioteca y del depositario. d) La Universidad.

398. UN IDENTIFICADOR ÚNICO Y PERMANENTE PARA LAS PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS ES: a) ORCID. b) ISSN. c) DOI. d) NIPO.

399. SEGÚN SCHELLENBERG, LOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA SON LOS SIGUIENTES: a) Clasificación asociativa y clasificación archivística. b) Clasificación analítica y clasificación funcional. c) Clasificación orgánica y clasificación asociativa. d) Clasificación funcional y clasificación orgánica.

400. PARA EFECTUAR UNA BÚSQUEDA DE REVISTAS DE MATEMÁTICAS, CONSULTARÍAMOS EL CATÁLOGO COLECTIVO: a) MECANO. b) ABBA. c) MATCAT. d) DOCUMAT.

Denunciar Test