option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ayuda a domicilio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ayuda a domicilio

Descripción:
Examen 3

Fecha de Creación: 2021/06/11

Categoría: Personal

Número Preguntas: 25

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Constitución, la organización territorial del estado español se organiza en. Regiones, comarcas y municipios. Comunidades autónomas, provincias comarcas y municipios. Municipios ,provincias y comunidades autónomas. Comarcas provincias, islas y municipios.

Las comarcas son. Organismos autónomos dependientes del gobierno de Aragón. Entidades institucionales. Órganos de gestión desconcentrada. Entidades locales territoriales, constituidas por la agrupación de municipios limítrofes.

La auxiliar de ayuda a domicilio trabaja dentro de un equipo que está compuesto por. Trabajadores sociales. Trabaja solo. Personal técnico del servicio social de base de la comarca. Ninguna respuesta es correcta.

P las actividades y tareas cotidianas que fundamentalmente recaen sobre el propio destinatario de la prestación son actividades a realizar por el servicio de ayuda a domicilio de tipo. Personal. Doméstico. Sociocomunitario. Educativo.

De las siguientes afirmaciones sobre la auxiliar de ayuda a domicilio, cual no es correcta. Es una profesional debidamente preparado. Trabaja para conseguir la dependencia de la persona. Puede colaborar con la familia y las personas cercanas. Fomenta la autonomía de la persona en su domicilio.

La técnica del aseo conlleva varios pasos con un orden lógico; el primero es. Lavar en primer lugar la cara. Comenzar por la parte derecha. Preparación del material. Llevar a cabo el aseo de arriba hacia abajo.

Las ayudas técnicas guiadas tativas del hogar en la ayuda a domicilio son. A.-Aquellas actividades de adaptación funcional del hogar necesarias para solventar situaciones de dificultad. B.-Actividades tales como eliminación de barreras en el hogar o acondicionamiento de la vivienda. C.-Aquellas actividades y tareas cotidianas que se realizan en el hogar del usuario destinadas al apoyo de la autonomía personal y familiar. Las respuestas A y B son correctas.

Es un deber del auxiliar de ayuda a domicilio con respecto del beneficiario del servicio de ayuda a domicilio. A.-La prestación del servicio con la máxima diligencia, puntualidad y cuidado. B.-La elaboración de un informe social sobre la situación personal y el grado de autonomía del los solicitantes. C.-El trato respetuoso, saber guardando la intimidad y la dignidad del o los usuarios, no revelando información alguna procedente de la prestación del servicio. Las respuestas A y C son correctas.

Cuál de los siguientes no constituyen un derecho individual de los empleados públicos. A la no discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico, género, sexo orientación sexual religión o convicciones, opinión discapacidad comedor o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Al desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional. Al desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector privado. Ala adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal ,familiar y laboral.

Cuál de estas actividades no se consideran actividades básicas de la vida diaria. Levantarse acostarse. Cocinar. Alimentarse. Asearse.

De acuerdo al catálogo de servicios sociales, en servicio de ayuda a domicilio es una prestación. Tecnológica. De servicio. Económica. Todas son correctas.

Qué profesionales forman parte del personal técnico del SSB de la comarca del bajo Aragón para el desarrollo del servicio de ayuda a domicilio. Terapeuta ocupacional. Psicólogo. Educador. Todas son correctas.

Quién elabora el programa individual de atención al servicio de ayuda a domicilio. El psicólogo. El coordinador. El trabajador social. En la auxiliar.

Cuáles son las prestaciones que atiende el servicio de ayuda a domicilio. Tareas personales, tareas domésticas y tareas de cuidado. Atención personal y limpieza del hogar. Cuidados en la vivienda. Atención personal, tareas domésticas y apoyo al cuidador.

En el servicio de ayuda a domicilio a quién le corresponde realizar las tareas de carácter sanitario. Auxiliar de servicios de ayuda a domicilio. Educador. Terapeuta ocupacional. Ninguna es correcta.

No es una función del auxiliar de servicio de ayuda a domicilio. Afeitar. Realizar compras. Pintar paredes. Acompañar al usuario al centro de salud.

Con un usuario de servicio de ayuda a domicilio con problemas de masticación qué alimentos no deberían formar parte de su dieta. Puré de verduras. Frutos secos. Albóndigas. Pollo guisado.

No se considera ayuda técnica. Tabla de bañera. Silla de ruedas. Sillón de masaje. Grúa.

La técnica de transferencia del inodoro a la silla de ruedas con lleva varios pasos con el orden lógico ,el primero es. Situarnos en el lado derecho del usuario. Colocar la silla de ruedas en el lugar adecuado previamente frenada. Colocarnos de frente al usuario, hacerlo por debajo de las axilas y levantarlo. Ninguna es correcta.

Los transtornos dorsolumbares en las tareas de movilización de personas dependientes pueden estar influenciadas por. Levantamientos incorrectos, cargas excesivas y posturas incorrectas. Espacio de trabajo insuficiente, ritmo de trabajo elevado y organización deficiente. Falta de material adecuado y ausencia de formación y entrenamiento en técnicas de movilización y utilización de los productos de apoyo. Todas las anteriores son correctas.

Centro del servicio de ayuda a domicilio, serán tareas de apoyo al cuidador. A.-Ayuda en las tareas orientadas a satisfacer las necesidades básicas del dependiente a su cuidado. B.-Sustitución del cuidador durante el tiempo necesario para realizar actividades que cubran sus propias necesidades básicas o su desarrollo personal o social. Respuestas A y B son correctas. La respuesta B es incorrecta.

Las actividades instrumentales de la vida diaria son. Levantarse como a vestir y caminar. Limpiar, lavar, cocinar, manejo de dinero, control de medicación ,hacer la compra y planchar. Aseo personal y alimentarse. Todas las respuestas son incorrectas.

Son objetivos del servicio de ayuda a domicilio. Proporcionar elementos formativos a familias. Apoyar a la persona cuidadoras. Evitar internamiento si necesaria para favorecer la permanencia en el entorno. Todas las respuestas son correctas.

La comarca de bajo Aragón está integrada por. 20 municipios de los que solo un excede de 5000 habitantes. 15 municipios de los que solo uno tiene menos de 200 habitantes. 22 municipios. 29 municipios, todos ellos con una población superior a 100 habitantes.

Son instituciones de la comunidad autónoma de Aragón. El presidente, los consejeros y los directores generales. La diputación general, y el consejo económico y social. Las Cortes de Aragón, el presidente, la diputación general y el justicia de Aragón. El tribunal superior de justicia de Aragón y las Cortes de Aragón.

Denunciar Test