B1-GESTION-VIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() B1-GESTION-VIAL Descripción: CONSOLIDADO GESTION VIAL Fecha de Creación: 2023/11/29 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La gestión vial se enfoca únicamente en el diseño y la construcción de carreterasy vías urbanas. Falso. Verdadero. Uno de los objetivos de la gestión vial en relación con las concesiones es maximizar beneficios para los usuarios y la comunidad, garantizando un retorno económico para la entidad concesionaria. Verdadero. Falso. Una vía o carretera se define como una infraestructura que facilita el transporte depersonas, mercancías y servicios de forma segura y eficiente. Verdadero. Falso. Las vías terciarias facilitan la conexión entre los principales centros de produccióndel país. Falso. Verdadero. El arcén es el espacio lateral que se encuentra junto a la calzada y puede ser usado en casos de emergencia o para estacionamiento en situaciones específicas. Verdadero. Falso. La señalización horizontal se refiere a las señales reglamentarias ubicadas a lolargo de la infraestructura. Falso. Verdadero. ¿Cuál es el principal objetivo de la gestión vial?. • Planificar, administrar y controlar el uso adecuado de las vías de transporte. • Construir más carreteras y vías. • Conectar diferentes ciudades con carreteras. • Promover el uso de vehículos más modernos. Según su función y competencia, ¿qué tipo de vía conecta los principales centrosde producción del país?. • Vías terciarias. • Vías troncales. • Caminos vecinales. • Vías secundarias. ¿Qué característica define a una autopista?. • Está diseñada principalmente para bicicletas y peatones. • Está reservada exclusivamente para vehículos motorizados y no cuenta con cruces a nivel. • Cuenta con un solo carril en cada dirección. • Posee cruces a nivel y vías de rieles. En una infraestructura vial, ¿cuál es el espacio lateral que se encuentra junto a la calzada y puede ser utilizado en casos de emergencia?. • Carril. • Berma. • Arcén. • Mediana. La planificación de la gestión vial busca optimizar los gastos y mejorar la eficiencia en la gestión pública o privada con relación a las carreteras y vías de transporte. Verdadero. Falso. Dentro de las infraestructuras viales, los principales desafíos son la falta desostenibilidad, el déficit en la conservación y mantenimiento, y la dificultad parapredecir y tomar acciones preventivas con relación al estado del pavimento. Verdadero. Falso. En el "Project Finance", la viabilidad financiera del proyecto se basa en lacapacidad proyectada del flujo de efectivo para cubrir los pagos de la deuda,independientemente de otros recursos. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el objetivo principal de la planificación de la gestión vial?. • Optimizar los gastos y mejorar la eficiencia en la gestión pública o privada con relación alas carreteras. • Evitar la participación del sector privado en la construcción. • Construir tantas carreteras como sea posible. • Mejorar la estética del paisaje. Dentro de las necesidades e inconvenientes presentados en la infraestructuravial, ¿cuáles son las principales problemáticas que se describen?. • Falta de software especializado y desinterés en el cambio climático. • Uso de materiales no renovables y desinterés del gobierno. • Exceso de peajes y altos costos de construcción. • Falta de sostenibilidad y déficit en la conservación y mantenimiento. ¿Qué implicaciones podría tener la falta de un financiamiento adecuado para proyectos de infraestructura vial en el largo plazo?. • Podría llevar a una mejor eficiencia en la gestión de recursos. • No hay ninguna implicación. • Podría fomentar una mayor participación del sector privado, mejorando automáticamente la calidad de las carreteras. • Podría comprometer la sostenibilidad, la conservación y la seguridad de la infraestructura vial. ¿Cuál es el objetivo principal de la capa de rodadura en una vía?. • Mejorar la estética de la carretera. • Optimizar la visibilidad en la carretera. • Facilitar la evacuación de aguas pluviales. • Soportar la carga transmitida por los vehículos. Con respecto al mantenimiento de pavimentos de hormigón, ¿cuáles de las siguientes acciones se llevan a cabo?. • Reconstrucción. • Sellado de juntas. • Recapeo asfáltico. • Bacheo. La capa de rodadura se encarga de soportar la carga transmitida por los vehículos. Verdadero. Falso. Dentro del enfoque 3R, las estrategias de mantenimiento para la capa derodadura incluyen restauración, renovación y reconstrucción. Falso. Verdadero. El objetivo principal de la gestión vial es mejorar la movilidad segura y fluida. Verdadero. Falso. Las concesiones viales implican la implementación de medidas de seguridad vial. Falso. Verdadero. Las funciones principales de las vías o carreteras son facilitar el transporte de personas y mercancías. Verdadero. Falso. ¿Cómo se clasifican las vías según su función y competencia?. • Vías primarias, vías secundarias, vías terciarias. • Vías planas, vías onduladas, vías montañosas. • Autopistas, multicarriles, vías de dos carriles. • Red vial estatal, red vial provincial, red vial cantonal. ¿Qué caracteriza a una autopista?. • Doble calzada y cruces a nivel. • Uso exclusivo para vehículos sin interrupciones de tráfico. • Señalización distintiva y específica. • Permiten el tráfico de peatones. ¿Cuál es la función de la plataforma en una infraestructura vial?. • Soportar la circulación de los vehículos y actores viales. • Delimitar los carriles de tráfico. • Actuar como barrera física entre los carriles. • Permitir el tránsito de peatones y ciclistas. ¿Qué es el arcén en una vía?. • El espacio lateral junto a la calzada. • Una sección específica de la calzada para la circulación de vehículos. • Una superficie plana entre la calzada y el arcén. • Una barrera física o separador entre los carriles de tráfico. ¿Cuál es la función principal de la mediana o parterre en una infraestructura vial?. • Prevenir colisiones frontales entre vehículos. • Permitir maniobras de vehículos y tránsito de peatones. • Proporcionar información a los usuarios de la vía. • Brindar iluminación adecuada durante la noche. ¿Qué función desempeña la señalización horizontal en una vía?. • Recopilar información de diversas fuentes. • Delimitar los carriles y proporcionar información adicional a los usuarios. • Actuar como barreras físicas o separadores entre los carriles. • Optimizar el uso y la disposición de las infraestructuras viales. ¿Cuál es la importancia de la iluminación en la infraestructura vial?. • Recopilar información relevante para la gestión vial. • Garantizar una adecuada circulación de los vehículos. • Proporcionar un soporte adecuado para la infraestructura vial. • Mejorar la visibilidad durante la noche y en condiciones desfavorables. Uno de los principales desafíos en la infraestructura vial con relación a la falta de sostenibilidad es la necesidad de materiales sostenibles. Verdadero. Falso. Una de las fuentes de financiamiento más utilizadas en el desarrollo de proyectos viales son las contribuciones voluntarias de la comunidad. Falso. Verdadero. Uno de los principales factores que influyen en el ciclo de vida de una carretera es la ubicación geográfica. Falso. Verdadero. ¿Cuál es uno de los elementos clave para garantizar una gestión eficiente del mantenimiento y conservación de la infraestructura vial?. • Disponibilidad de recursos económicos. • Contratación de empresas especializadas. • Implementación de tecnologías avanzadas. • Planificación adecuada y monitoreo constante. ¿Cuál de las siguientes actividades no forma parte del mantenimiento de las obras de drenaje en las vías?. • Limpieza de canales de drenaje y alcantarillado. • Reemplazo de elementos dañados en las estructuras de drenaje. • Sellado de juntas en cunetas y alcantarillas. • Repintado regular de las marcas de carril en la carretera. ¿Cuál de las siguientes acciones es parte del mantenimiento de la señalización horizontal en las carreteras?. • Inspección de letreros para detectar daños o falta de legibilidad. • Limpieza regular de canales de drenaje. • Reparación de barreras de seguridad dañadas. • Reemplazo de elementos dañados en los lechos de frenado. ¿Cuál de los siguientes elementos no se considera parte del mantenimiento de los elementos de seguridad en las carreteras?. • Barreras de seguridad. • Atenuadores de impacto. • Lechos de frenado. • Limpieza de cunetas. ¿Cuál de las siguientes acciones es parte del mantenimiento de los atenuadores de impacto en las vías?. • Repintado regular de las marcas de carril en la carretera. • Inspección de los sistemas atenuadores de impacto para detectar daños o deformaciones. • Sellado de juntas en cunetas y alcantarillas. • Reemplazo de elementos dañados en los lechos de frenado. ¿Cuál de las siguientes actividades no forma parte del mantenimiento de las zonas laterales en la infraestructura vial?. • Limpieza de vegetación circundante. • Limpieza de basura y residuos. • Remoción y limpieza de material deslizado en taludes. • Repintado de las marcas de carril en la carretera. ¿Cuál de las siguientes acciones es parte del mantenimiento invernal en la infraestructura vial?. • Instalación de anclajes en taludes. • Limpieza de basura y residuos en las zonas laterales. • Reparación de barreras de seguridad dañadas. • Mantener despejadas las obras de drenaje. |