Bactereología 2019
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bactereología 2019 Descripción: Laboratorio Clínico Fecha de Creación: 2019/05/19 Categoría: Universidad Número Preguntas: 41
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes bacterias puede estar presente en la flora vaginal normal. Gardenella vaginalis. Neisseria gonorrhoee. Clamydia trachomatis. Lactobacillus acidophilus. Cuál de las siguientes pruebas considera usted más adecuada para la identificación presuntiva rápida de N. meningitidis directamente de un LCR sospechoso. Sembrar en As y observar el aspecto de colonias. Detección de antígenos flagelares por técnicas de aglutinación. Observar la producción de ácidos a partir de carbohidratos. Detección de antígenos capsulares por técnica de aglutinación. Escoja 2 características principales que se puede evidenciar en agar MacConkey. Fermentación de lactosa e inhibición de cocos Gram postivos. Producción de H2S y crecimiento de bacilos Gram negativos. Aislamiento de Salmonella e inhibición de cocos Gram positivos. Producción de gas e hidrólisis de la urea. Qué se entiende por un bacilo no fermentador. El que utiliza la glucosa por vía fermentativa. El que utiliza por vía oxidativa o fermentativa. El que utiliza la glucosa por vía oxidativa. El que no utiliza la glucosa por vía oxidativa ni fermentativa. Diga cuál de las siguientes muestras debe ser rechazada por el laboratorio, cuando se solicita cultivos de anaerobios. Secreción faríngea. Orina obtenida por punción suprapúbica. Líquido pleural. Punción absceso. Cuál de los siguientes microorganismos no causa enfermedades de transmisión sexual. Clamydia trachomatis. Crioptococo neoformans. Treponema pallidum. Ureaplasma urealyticum. Al realizar un antibiograma para secreción faríngea, escogería discos de sensibilidad para. Gram negativos. Gram positivos. Estafilococos y estreptococos. No se realiza antibiograma. Al realizar un antibiograma para urocultivo escogería discos de sensibilidad para. Gram negativos. Gram positivos. Estafilococos y estreptococos. No se realiza antibiograma. Al realizar un antibiograma para piel escogería discos de sensibilidad para: Gram positivos. Gram negativos. Estafilococos y estreptococos. No se realiza antiibiograma. Si en un antibiograma para una bacteria encontramos Sensible a ampicilina y Resistente a amoxicilina, decimos que: Es imposible que se presente esta sensibilidad. La bacteria es sensible a los betalactámicos y cefalosporinas. La bacteria es multiresistente. La bacteria es productora de Betalactamasas. Si una paciente es alérgica a penicilina y resistencia a macrólidos, ¿ Qué antibacteriano se podría utilizar?. Amoxicilina + IBL. Cefuroxima. Eritomicina. Clindamicina. A las 24 horas de incubación de un urocultivo sembrado con asa calibrada de 10 ul se desarrollaron 80 colonias de bacilos Gram negativos puros. ¿ Cuál es el contaje bacteriano que se reporta?. 80 UFC/mL. 800 UFC/mL. 8000 UFC/mL. 80000UFC/mL. Para que sea considerada una bacteriuria significativa, tenemos que valorar. Contaje de colonias, presencia de esterasa leucocitaria, reducción de nitiritos. Contaje de colonias, presencia de esterasa leucocitaria,calidad de la muestra. Contaje de colonias, pigmento de las colonias, reducción de nitritos. Contaje de colonias, presencia de esterasa leucocitaria, pigmento de colonias. La prueba de betalactamasa está indicada para la siguiente bacteria. P. aeruginosa. N. meninigitidis. E. coli. K. oxytoca. La principal bacteria causante de neumonía intrahospitalaria es: Klebsiella spp. H. influenzae. M. pneumoniae. C. pneumoniae. En la otitis externa con forúnculo, la muestra se toma con: Hisopo directamente sin limpiar y desinfectar la zona. Hisopo luego de limpiar y desinfectar la zona. Con aguja y jeringa luego de limpiar y desinfectar la zona. Con aguja y jeringa directamente sin limpiar u desinfectar la zona. El cultivo de líquido sinovial se utiliza para el diagnóstico de : Artritis séptica. Gota. Osteomielitis. Inflamación crónica de la articulación. Una bacteria que puede causar infección del tracto gastrointestinal con penetración de la mucosa intestinal, diseminación e invasión, es: C. botullinum. C. jejuni. I. belli. V.cholerae. El hemocultivo debe hacerse obligatoriamente conjuntamente con: Cultivo LCR. Cultivo nasofaríngeo. Cultivo de secreción otitis media. Cultivo de heridas. El aislamiento de flora microbiana mixta se puede encontrar normalmente en: Cultivo LCR. Cultivo de líquido pleural. Cultivo de orina. Cultivo de líquido peritoneal. El estudio de sensibilidad de Gram negativos y Gram positivos es obligatorio para: Urocultivo. Cultivo de secreción faríngea. Coprocultivo. Cultivo de secreción vaginal. El cultivo de secreción nasofaríngeo se puede utilizar para el diagnóstico de: Sinusitis. Tos ferina. Faringitis. Neumonía. La utilidad clínica de cultivo de secreción uretral es: Identificación de T. pallidum. Detección de antígeno de C. Trachomatis. Identificación de N. gonorrhoeae. Identificación de H. ducreyii. Las pruebas de PCR están indicadas para dar infrmación más exacta de la bacteria porque estudian: Sales minerales. Metabolitos. Anticuerpos. Ácidos nucleicos. Si en un urocultivo de una muestra de chorro media de un hombre adulto,a las horas de incubación. tengo 50000/mL de un cultivo puro de Staphylococcus aureus, ¿Cuál sería el siguiente paso a seguir: Pedir nueva muestra. Realizar un antibiograma. Reportar solamente la bacteria identificada. Realizar una resiembra. Si en un coprocultivo a las horas de incubación a las 24 horas tengo un crecimiento abundante de E. coli sobre agar MacCkonkey, Cuál sería el paso a seguir. Pido nueva maestra. Realizo el antibiograma. Lo reporto como negativo. Hago una resiembra sobre SSA. Un paciente niño de 12 años ingresa en el hospital por fiebre alta y letargo, más rigidez de la nuca, naúseas y vómito. El médico ordena un análisis de LCR urgente, los resultados son: 5000 leucocitos por mm3, desviación a la izquierda con 70% de PMN, glucosa 40 mg/dL, proteínas 8 g/dL. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?: Meningitis tuberculosa. Meningitis viral. Meningitis bacteriana. Meningitis micótica. La coloración Gram directa es de utilidad clínica en la siguiente muestra: Secreción faríngea. Secreción nasal. Heces diarreicas. Secreción vaginal. Las heces diarreicas sin desprendimiento de células del epitelio intestinal, sin presencia de PMN, sangre y moco es producida por: Citotoxina. Neurotoxina. Enteritoxina. LA prueba que permite diferenciar S. agalactiae de los demás estreptococos Beta hemolítocos es: CAMP. PYR. Bacitracina. Optoquina. El orden correcto para la siembra de pruebas bioquímicas para enterobacterias es: Citrato, SIM, TSI, RM, urea, lisina. SIM, Citrato, TSI, RM, lisina, urea. RM, TSI, Citrato, SIM, lisina, urea. Citrato, TSI, urea, lisina, SIM, RM. EL cultivo de secreción nasofaríngea está indicado para el aislamiento de: F. tularensis. L. pneumophila. P. multocida. B. pertussis. En todo los aislamientos S. aureus es obligatorio realizar: Sensibilidad a los antimicrobianos para Gram positivos y amplio espectro. Sensibilidad a la oxacilina. Sensibilidad a los Betalactámicos. Sensibilidad a los antimicrobianos para Gram positivos. En el cultivo de esputo es obligatorio realizar: Fresco, Gram directo, aislamiento, identificación y sensibilidad de S. pneumoniae. Fresco, Gram directo, aislamiento, identificación y sensibilidad de H. capsulatum. Fresco, Gram directo, aislamiento, identificación y sensibilidad de M. tuberculosis. Fresco, Gram directo, aislamiento, identificación y sensibilidad de anaerobios. Si un fresco de muestra de heces, observamos un bacilo con movimiento en forma de sacacorchos, o alas de gaviota. Lo más problable es que sea: E. coli O157H7. C. jejuni. C. difficile. A. hydrophila. Un bacilo Gram negativo, aerobio facultativo, oxidasa negativo, lactosa negativa, citrato positivo, K/A con gas y H2S, indol negativo, motilidad positiva, urea negativa. Lo más probable es que sea: Salmonella spp. Shigella spp. Proteus spp. Pseudomona spp. Al leer el antibiograma de Staphylococcus aureus encontramos que es resistente a vancomicina: Es un hecho irrelevante. Los S. aureus son resistentes a la vancomicina, el resto de los estafilococos sensibles. Debemos revisar la identificación de la bacteria y/o el proceso de la elaboración del antibiograma porque puede haberse producido un error o una contaminación. Hay que probar entonces resistencia a meticilina. Un paciente de 52 años ingresa en el hospital por neumonía grave, con tratamiento antibiótico adecuado mejora su cuadro respiratorio. Tras 4 días de estancia de planta se complica su evolución clínica por la aparición de un proceso diarreico grave.¿Cuál sería el microorganismo más frecuente responsable de este cuadro?. Salmonella entérica. La propia bacteria causante de neumonía que se ha hecho resistente al antibiótico. Campylobacter jejuni. Clostridium difficile. La prueba de tubo germinal positivo sirve para identificar a: Cándida albicans. Cándida galbrata. Histoplasma capsulatum. Criptococcus neofromans. El agar MacConkey sorbitol es el medio de cultivo selectivo para aislar: E. coli O157H7. C. difficile. C. jejuni. S. typhi. Dos signos de hemocultivo positivo después de incubar el medio BHI + SPS a 37ºC son. Sedimento y paredes del frasco con glóbulos rojos. Producción de pigmento y turbidez. Producción de gas y hemólisis. Sedimiento de eritrocitos y producción de gas. |