BÁDMINTON 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BÁDMINTON 2 Descripción: 2º TSEAS Fecha de Creación: 2021/10/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 26
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo de una dejada?. Que el volante vaya al fondo del campo. Que el volante impacte en el cuerpo del jugador rival. Que el volante caiga muy cerca de la red del rival. Que el volante tenga una trayectoria alta. Si se empata a 20 puntos, ¿Con cuánta diferencia hay que ganar?. 3 puntos. 2 puntos. 4 puntos. Se empieza otro juego. ¿Cuándo se cambia de campo?. Cada 3 puntos y en el segundo set al llegar a 10 puntos. Cada 21 puntos. Al terminar cada set. Al terminar cada set y en el tercer set al llegar a 11 puntos. ¿En qué consiste un smash?. Es un remate al campo contrario. Es un golpe de revés. En devolver el golpe al campo contrario. Es un tipo de saque. ¿Cuántos jugadores/as pueden jugar a la vez?. 1 vs 1. 2 vs 2. 1 vs 1 y 2 vs 2. 1 vs 1 y 2 vs 4. ¿Con qué nombre se le conocía al Bádminton en la India?. Indiaca. Poona. Corcho con Plumas. Ninguna es correcta. ¿En qué año se convirtió el Bádminton en deporte olímpico?. Tokio 2020. Sidney 2000. Barcelona 1992. Londres 2012. Clasifica los golpes siguiendo la altura de impacto: Clear. Smash. Drop. Drive. Revés. Lob. Dejada baja. En el Bádminton el impulso para golpear el volante debe hacerse con... Un movimiento de muñeca potente y flexible. Un movimiento de hombro fuerte. Ejerciendo fuerza con todo el cuerpo. Ninguna es correcta. El saque corto: Se utiliza tanto en dobles como individuales. Se ejecuta normalmente de revés. Se dirige a una altura muy baja. Todas son correctas. En el saque largo se debe: Dejar el volante en mitad de pista. Realizar normalmente de revés. Enviar alto y a fondo de pista. Ninguna es correcta. En el saque: No se puede tocar la red y solo tenemos una oportunidad. Se debe sacar desde la línea de fondo. Se puede engañar al rival amagando. Hay que recepcionar siempre de espaldas. En la posición de espera previa al saque: El cuerpo se encuentra de frente a la red, se adopta una posición equilibrada con las piernas ligeramente flexionadas, los pies separados a la altura de los hombros. Son necesarios una serie de desplazamientos especiales. El peso está sobre el pie izquierdo, adelantado; pie derecho atrás (en diestros). Ninguna es correcta. En la posición de recepción: Peso cargado sobre el pie izquierdo, adelantado; pie derecho atrás (en diestros). Raqueta elevada a la altura de la cabeza. Brazo preparado y armado delante del cuerpo. Todas son correctas. Los desplazamientos en Bádminton... Son diferentes dependiendo de a qué punto de la pista haya que desplazarse. Son siempre iguales. Incluyen una presa siempre universal. Ninguna es correcta. El mando directo utilizado como estilo de enseñanza: Consiste en indicaciones directas y precisas. Está basado en la repetición de movimientos. Cobran especial importancia las demostraciones. Todas son correctas. En el descubrimiento guiado como estilo de enseñanza: El monitor describe unas premisas fundamentales al inicio indicando el objetivo. El alumno debe repetir todo el rato lo que se ha pautado. El alumno visualiza unos vídeos sobre técnica. El entrenador emite unas directrices iniciales y realiza correcciones sobre la marcha. El entrenamiento en circuito: El objetivo es el entrenamiento de jugador o pequeño grupo. Consiste en dividir los ejercicios por espacios (un ejercicio, una estación). Los jugadores realizan ese ejercicio durante un tiempo determinado. Ante la dificultad para realizar el entrenamiento (lesiones), la observación visual reduce la pérdida de la técnica. Dividimos a los jugadores por grupos y cada uno tendrá un entrenamiento en concreto para él. En el entrenamiento individualizado: El objetivo es el entrenamiento de jugador o pequeño grupo. Consiste en dividir los ejercicios por espacios (un ejercicio, una estación). Los jugadores realizan ese ejercicio durante un tiempo determinado. Dividimos a los jugadores por grupos y cada uno tendrá un entrenamiento en concreto para él. Se pueden utilizar diferentes niveles para aumentar efectividad. Ante la dificultad para realizar el entrenamiento (lesiones), la observación visual reduce la pérdida de la técnica. El entrenamiento visual se utiliza: Consiste en dividir los ejercicios por espacios (un ejercicio, una estación). Ante la dificultad para realizar el entrenamiento (lesiones), la observación visual reduce la pérdida de la técnica. Dividimos a los jugadores por grupos y cada uno tendrá un entrenamiento en concreto para él. Se pueden utilizar diferentes niveles para aumentar efectividad. El objetivo es el entrenamiento de jugador o pequeño grupo. Algunas de las faltas más importantes son: Servir por debajo de la cintura. El saque en diagonal. Servir por encima de la cintura. Realizar un golpeo de revés. Después de realizar un golpeo en individuales: Es importante volver a una posición central en mitad de la pista. Hay que ir a fondo de pista. Nos quedamos en la red para realizar alguna dejada. Ninguna es correcta. Cuando realizamos un golpeo de drive: Se adelante el pie de la mano de la raqueta (lado dominante). Se adelante el pie contrario a la mano dominante. Se realiza con ambos pies ligeramente en línea. Ninguna es correcta. En el golpe de revés: Se adelanta el pie de la mano de la raqueta (lado dominante). Se gira el cuerpo, llevando el pie de la mano de la raqueta al lado contrario para golpear. Se realiza con ambos pies ligeramente en línea. Todas son correctas. Al la hora de impartir una sesión de Bádminton tendremos en cuenta: La comunicación. Conocer adecuadamente la técnica. El estilo de enseñanza utilizado. Todas son correctas. Cuando realizamos una ficha de sesión en Bádminton, ésta debe incluir: Calentamiento, Parte principal y vuelta a la calma. Calentamiento, Parte principal y vuelta a la calma y objetivos. Calentamiento, Parte principal, vuelta a la calma; objetivos, tareas, gráficos. Calentamiento, Parte principal, vuelta a la calma; objetivos, tareas, gráficos y guías de aprendizaje. |