option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bádminton

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bádminton

Descripción:
Test teórico sobre bádminton

Fecha de Creación: 2017/11/19

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 48

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los objetivos básicos de la etapa de iniciación son. Conocer el material fundamental. Familiarizar al alumno con su manejo mediante juegos. Conocer otros elementos del deporte. Todas son correctas.

Los contenidos básicos en la iniciación son. Tipos de presa y saque, aspectos tácticos mínimos no específicos, aspectos técnicos. Tipos de golpeos, aspectos técnicos mínimos no específico, aspectos tácticos. Tipos de presa y saque, aspectos técnicos mínimos no específico, aspectos tácticos. Tipos de presa y saque, aspectos técnicos mínimos específicos, aspectos tácticos.

¿Que es importante conocer en la iniciación ?. Táctica de un número de golpes. Técnica de un número de golpes. Las medidas del campo. Todas son correctas.

Relaciona las siguientes características. Más frágiles. Más duraderas. Formadas por plumas de ganso. Mas veloces. Tienen un corcho en la punta.

Relaciona las siguientes medidas. Largo del campo. Altura de la red. Ancho del campo de dobles. Ancho de la red. Ancho linea de servicio corto. Ancho campo individuales.

En la posición básica de bádminton, es muy importante: Vista al techo. Estático. Talones ligeramente elevados. Raqueta por encima de la cabeza. Vista al frente. Dando ligeros saltos. Tronco recto. En el lateral de la pista.

Que diferentes zonas de golpeo distinguimos. Zona alta de derechas, zona media, zona baja. Zona alta de izquierdas; zona media de derechas e izquierdas; y zona baja de derechas e izquierdas. Zona alta de derechas e izquierdas; zona media de derechas e izquierdas; y zona baja de derechas e izquierdas. Zona alta, zona baja y zona de revés.

En la explicación de la técnica de golpeo, ¿que debemos tener en cuenta?. Presa de raqueta. Colocación de los brazos. Colocación del tronco. Punto de impacto del volante. Armado y ejecución.

Los golpes pueden ser. Derechas, izquierdas, revés. Derechas, revés y por detrás de la cabeza. Derechas, revés y altos. Derechas, izquierdas y por detrás de la cabeza.

Relaciona como serán los siguientes golpeos. Golpes de derechas. Golpes de revés. Golpes alrededor de la cabeza.

Relaciona los siguientes golpeos. Drive. Clear. Dejada. Drop. Smash. Lob.

Para todos los golpes, es muy importante: Enviar el volante al fondo de pista. Continuar el movimiento. Golpear con el volante detrás tuya. Todas son correctas.

En los golpes de revés, la posición del antebrazo será de:

En los golpes de derechas, la posición del antebrazo será de.

Es muy aconsejable: Agarrar la raqueta muy fuerte. Agarrar la raqueta por la parte mas alta del agarre. Agarrar la raqueta de forma relajada. Ninguna de las anteriores es correcta.

El volante debe ser golpeado. Delante del cuerpo. Siempre de derechas. Detrás del cuerpo. Lo más alto posible.

¿ Cómo deben de estar situados los hombros y los pies a la hora de golpear ?. Paralelos a la red. Pegados a la red. Alineados. Perpendiculares a la red.

Debemos golpear. Con el brazo doblado para hacer el efecto látigo. Brazo extendido. Presentar media cara de la raqueta al realizar los golpes. Con gestos recios y cortados. Agilidad y continuidad. con un compromiso entre la ejecución ágil y el gesto corto. Parando el brazo después del golpeo.

¿ Que tipos de presa diferenciamos en el bádminton ?.

La presa universal se utiliza para los golpes. De revés. Fondo de pista. De lob y dejadas. Derechas.

Indica los golpeos que se realizan con cada tipo de agarre. Presa universal. Presa japonesa. Presa de revés.

La presa de red o tapiz se utiliza en: Golpes largos. Golpes en la red en dobles. Golpes por debajo de la cintura. Todas son correctas.

El bádminton exige. Ser ágil y tener grandes reflejos. Crispación de la muñeca. Movilidad total de la muñeca. Ninguna es correcta.

La siguiente imagen indica. Posición en el campo de juego. Posición para realizar un smash. Posición de realización de saque. Posición ante la recepción de saque.

Después de cada golpeo, el jugador siempre debe procurar : Quedarse en el lugar dónde realizó el golpe. Ir hacia la red. Quedarse en el centro de pista. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿ Cómo se denomina al círculo que se cubre sin el desplazamiento de los dos pies ?.

¿ Cómo se debe golpear ?. 4 esquinas. Pegado a la red. Fondo de pista. En mitad de pista.

Al realizar un golpeo, debemos llegar al lugar de ejecución: Depende de cada jugador. Después. En el momento. Antes.

¿Que golpes son mas difíciles de recuperar la posición?. Golpes de cerca de la red. Mitad de pista. De revés. Con un fondo muy largo.

La técnica del doble paso consiste en: Dar dos pasos grandes y uno pequeño. Dar dos pasos pequeños y uno grande. Dar un paso pequeño, uno grande y otro pequeño. Dar un paso grande, uno pequeño y otro grande.

¿Cómo se debe de golpear?. Brazo doblado cerca del volante. Brazo extendido lejos del volante. Brazo doblado lejos del volante. Brazo extendido cerca del volante.

En el momento del golpeo, el jugador debe de encontrarse: Quieto. En movimiento. Dando un salto. Con las rodillas flexionadas.

La fórmula que se le debe de inculcar a los principiantes es. Detenerse-Golpear-Correr. Correr-Golpear-Detenerse. Golpear-Detenerse-Correr. Correr-Detenerse-Golpear.

Los desplazamientos en bádminton pueden ser: Adelante,atrás, laterales. Laterales, atrás, diagonal. Ninguna es correcta. Adelante, laterales, diagonal.

Los desplazamientos adelante y laterales se realizan de forma que en el momento de llegar al punto de golpeo, el pie de raqueta se encuentre: Atrasado. Diagonal. Adelantado. Alineado.

En los desplazamientos largos laterales y hacia delante debemos: Correr lo máximo posible y rematar. Moviendose lentamente, estirar el brazo lo máximo posible para darle a la pluma. Dar un doble paso o realizar un fondo sobre la pierna de raqueta. Correr y tirarnos al suelo para rematar la pluma.

Que se aconseja a los pequeños o bajitos hacer antes de realizar el fondo ?.

En los desplazamientos hacia atrás debemos evitar: Smash. Derechas. Dejadas. Revés.

Sitúa ls siguientes golpes. Clear de derechas o revés. Lob. Dejada. Drive. Drop. Smash.

Relaciona cada tipo de golpeo con su número. Lob. Drop. Dejada. Drive. Smash. Clear.

El golpeo de clear busca. El suelo o cuerpo del compañero. Ganar altura y parábola ascendente, buscar el fondo de pista. Que caiga lo más próximo de la red con una parábola descendente. Hacer picar el volante hacia el suelo a velocidades que oscilan entre 150 y 200 km/h.

Relaciona. Hacer picar el volante hacia el suelo a velocidades que oscilan entre 150 y 200 km/h. Defenderse del ataque rival enviando el volante desde cerca de la red a fondo de pista. Se realizan tanto de derechas como de revés, se necesita gran habilidad, precisión y rapidez. Se realiza desde cualquier zona del campo, tanto en mano alta como en mano baja. Golpeo de fondo de pista que busca hacer caer el volante detrás de la red, parábola descendente. Busca el suelo o el cuerpo del rival. Se ejecuta realizando un fondo más o menos grande. Golpe desde fondo de fista cuyo objetivo es ganar altura. Parábola ascendente.

La dejada en mano alta se utiliza sobre todo en: Singles. No se utiliza. Dobles. Se practica tanto en singles como en dobles.

Que golpeos tienen una preparación similar ?. Dejada baja y lob. Smash y drive. Clear, smash y dejada alta. Drop, smash y drive.

Que dos tipos de dejada en mano alta conocemos. Acampanada y lista. Acampanada y recta. Parabólica y lista. Parábolica y recta.

En los saques, cómo se debe golpear el volante ?. Debajo de la cintura. Encima de la cintura. Altura de la cabeza. Todas son correctas.

¿Que objetivo tienen los saques en el bádminton?. Acabar con el contrario. Golpear lo más fuerte posible. Descolocar al rival. Golpear lo más despacio posible.

Que tipos de saques conocemos. Derechas alto. Izquierdas alto. Derechas liso. Derechas plano. De revés. Derechas corto.

Denunciar Test