option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BANCO DE PREGUNTAS INSTRUCCION FORMAL AC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BANCO DE PREGUNTAS INSTRUCCION FORMAL AC

Descripción:
BANCO DE PREGUNTAS INSTRUCCION FORMAL

Fecha de Creación: 2023/11/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

.A que se define como hilera: Reunión de individuos que se encuentran uno al lado del otro. Reunión de grupos que se encuentran uno al lado de otro. Reunión de dos individuos que se encuentran uno al lado de otro.

A que se define como fila: Formación en la cual los individuos se colocan unos al lado de otros en el sentido del frente. Formación en la cual los individuos se colocan uno tras del otro en el sentido de la profundiad. .Formación en la que dos o mas hileras se colocan una detras de otras.

Formación es: Disposición alternada de individuos o unidades en el sentido del frente o la profundiad. Disposición ordenada de individuos o unidades en el sentido del frente o la profundiad. Disposición automática de individuos o unidades en el sentido del frente o la profundiad.

A qué se define como frente: Es el espacio que ocupa la primera fila en una formación. Es el espacio comprendido entre el primer elemento y el último de la cola de la formación. Es cuando los individuos se encuentran en columnas de escuadras.

A que se define como profundidad: Es el espacio comprendido entre la cabeza del primer elemento y la cola del último. Es la separación de dos hombres o unidades en el sentido del frente. Es la separación de los hombres o unidades en el sentido de la profundidad.

A qué se denomina hombre, hilera o unidad base: Es aquel individuo o unidad que se encuentra a la cola de la formación. Es aquel individuo o unidad que se encuentra a la cabeza de la formación. Es aquel individuo o unidad que cierra una formación.

A qué se denomina flanco: Es el espacio mediato que tiene a sus costados una tropa en movimiento o en posición. Espacio inmediato que tiene a sus costados una tropa en movimiento o en posición. Espacio automático que tiene a sus costados una tropa en movimiento o en posición.

Cuál de las siguientes es la definición de distancia: Separación de dos hombres o unidades en el sentido del frente. Separación de los hombres o unidades en el sentido de la profundidad. Separación de hombres o unidades en sentido alternado.

Cuál es el concepto de alineación. Colocación ordenada de hombres o unidades unos detrás de otros. Colocación ordenada de hombres o unidades en línea a la misma altura en el sentido del frente. Disposición ordenada de hombres o unidades alineados y cubiertos con intervales reglamentarios.

Cuál es el concepto de paso de camino: Es un paso acompasado y lento en el que se levanta las piernas a 90°. Es un paso en que los individuos no marcan el compas. Es un paso en que los individuos se movilizan indistintamente.

A qué se denomina voz de mando: Es una orden verbal emitida por un superior jerárquico a sus subordinados para ejecutar un movimiento. Orden escrita emitida por un superior jerárquico a sus subordinados para ejecutar un movimiento. Orden acústica emitida por un superior jerárquico a sus subordinados para ejecutar un movimiento.

La voz de mando tiene dos componentes que son: Ejecutiva y preventiva. Preventiva y complementaria. Preventiva y ejecutiva.

La característica de la voz de mando ejecutiva es: Pausada y ordenada. Enérgica y breve. Completa y clara.

En qué lugar debe colocarse un superior jerárquico para emitir una voz de mando: A la altura de la cabeza del reparto. A la altura de la cola del reparto. En el centro del reparto.

Cuál es la característica principal de la posición firmes: El subordinado jerárquico se mantiene inmóvil, cuello estirado, cabeza vertical y vista diriga al frente, ambas manos pegadas a la altura de las costuras del pantalón. El subordinado jerárquico se mantiene inmóvil, cuello estirado, cabeza vertical y vista dirigida al frente, ambas manos sueltas y semirecogidas. El subordinado jerárquico se mantiene inmóvil, cuello estirado, cabezaa 45° y vista diriga al frente, ambas manos pegadas a la altura de las costuras del pantalón.

La característica principal de la posición a discreción es: Una posición de descanso. Una posición de relajamiento. Una posición de atención.

Los giros se caracterizan por: Cambiar de ubicación. Cambiar de dirección. Cambiar de movimiento.

La cortecía entre los miembros de seguridad debe ser: Automática. Permanente. .Recíproca.

El saludo en el personal de seguridad es: Un acto obligatorio. Un acto de satisfacción. Un acto de respeto y subordinación jerárquica.

El saludo en las fuerzas de seguridad, es obligatorio, tanto para los superiores jerárquicos en contestarlo, como para los subordinados en realizarla. Verdadero. falso.

Qué formas de saludo se reconoce en el personal de seguridad: A viva voz, con la mano en la vicera, y con la venia. A viva voz, levantando la mano, y con la venia. A voz pausada, con la mano en la vicera, y con la venia.

El personal de seguridad saludará. Al pabellón nacional, estandartes públicos y privados y a los pabellones colocados en urnas o templetes. Al pabellón nacional, estandartes públicos y privados y a los estandartes de las instituciones deportivas. Al pabellón nacional, estandartes públicos y privados y a las bandeeras de las instituciones políticas.

La isntrucción formal es la base de la formación del personal de seguridad. Si. No. es indiferente.

La instrucción formal permite a las fuerzas de seguridad. Mandar y obedecer con sobriedad y energía. Obedecer y cumplir con sobriedad y energía. Actuar con sobriedad y fueraza.

Cuál es la distancia reglamentaria entre una hilera y otra. 120 cm. 100 cm. 80 cm.

Se conoce como movimiento a: .La acción que ejecuta una unidad para cambiar su posición. La acción que ejecuta un indiviuo o una unidad para cambiar su posición. La acción ejecuta que ejecuta un grupo para cambiar su posición.

Se conoce como cambio de formación. Al movimiento que se ejecuta para pasar de una formación a otra. Al movimiento que se planifica para pasar de una formación a otra. Al movimiento que se ejecutará para pasar de una formación a otra.

Hombre, hilera o unidad base es. Aquel individuo o unidad que se encuentra en el centro de la formación. Aquel individuo o unidad que se encuentra a la cabeza de la formación. Aquel individuo o unidad que se encuentra la cola de la formación.

cola de formacion. .Fracción o elementos que se ubican en el centro de la formación. Fracción o elementros que están al final de la formación. Fracción o elementos que están inmersos en la formación.

Alineacion es. La colocación de hombres o unidades en el sentido del frente. La colocación de hombres o unidades en el sentido de la profundidad. La colocación de hombres o unidades en forma alternada.

Cubertura es. La colocación alternada de hombres o unidades unos a lado de otros. La colocación ordenada de hombres o unidades unos al frente de otros. .La colocación ordenada de homnbres o unidades unos destrás de otros.

Direccion es. La ubicación de los individuos o unidades en el terreno. El sentido en que se mueven las unidades o individuos cumpliendo una voz de mando. Una ubicación geográfica a seguir.

Voz de mando. Orden que se debe cumplir en forma urgente. Orden verbal emitida por un superior jerárquico. Orden verbal preparatoria.

Una voz de mando coprende las siguientes partes. Preventiva y ejecutiva. Preventiva y reactiva. Preventiva y oportuda.

Identifique 3 medios de mando. A viva voz, con toques de instrumentos, y medios de circunstancia. A viva voz, gráficamente y con medios de circunstancia. A viva voz, con señales visuales y medios de circunstancia.

Para emitir una voz de mando el superior jerárquico debe colocarse. .A la cabeza del reparto. En el lugar más conveniente. En el centro del reparto.

Todo movimiento de la instrucción formal siempre inicia. Desde la posición adiscreción. Desde la posición inicial. Desde la posición firmes.

Cuando nos encontramos en la posición adiscreción y recibimos la voz preventiva de movimiento debemos: Estar atento a la voz ejecutiva. Permanecer en la posición adiscreción. Adoptar la posición firmes.

La instrucción formal es básica e indispensable en la formación de fuerzas de seguridad. No. Si. Indiferente.

Protocolo es. Conjunto de conductas, normas y formalizmos. Conjunto de aptitudes, formas y formaciones. Conjunto de actividades, acuerdos y funciones.

Ceremonial es. Conjunto de reglas que determinan el modo de realizar actos solemnes. Conjunto de reglas que determinan el modo de realizar actos cotidianos. Conjunto de reglas que determinan el modo de realizar actos cívicos.

Un anfitrión es. Persona, autoridad o entidad que organiza un acto o ceremonia. Persona, autoridad o entidad que planifica un acto o ceremonia. .Persona, autoridad o entidad que asiste a un acto o ceremonia.

Cortesía es. Demostración o acto que manifiesta atención, respeto o afecto a otra persona. Demostración o acto que manifiesta atención, respeto o afecto a una persona importante. Demostración o acto que manifiesta atención, respeto o afecto a todas las personas en cualquier circunstancia.

Etica es. Conjunto de normas para interactuar con personas. Conjunto de normas para cumplir actividades. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de las personal.

Presedencia es. El lugar geográfico de donde proviene una persona. La autoridad que tiene una persona. La ubicación que le corresponde a una persona, en un acto, acorde a su autoridad.

El día de la bandera nacional es. 31 de octubre. 26 de noviembre. 26 de septiermbre.

El día del escudo es. 26 de noviembre. 26 de septiembre. 31 de octubre.

Identifique los tipos de banderas existentes. Bandera, pabellón, estandarte. Bandera, pabellón, banderín. Bandera, pabellón, insignia.

A qué hora se debe izar y arrear la bandera en las instituciones de seguridad. A las 07h00 y 19h00. .A las 06h00 y 19h00. A las 06h00 y 18h00.

En algún caso especial la bandera nacional podrá ser usada como vestimenta?. Verdadero. Falso.

El estandarte nacional es el pabellón que se moviliza con su debida escolta?. Verdadero. Falso.

El estandarte nacional rendirá honores al momento de entonar el himno nacional?. verdadero. Falso.

En caso de maniobras militares, se rendirán honores a las autoridades. .Verdadero. falso.

.Cuál es la ubicación más importante en las ceremonias de protocolo. Ubicación al centro. Ubicación a la derecha. Ubicación a la izquierda.

El término V.I.P. significa. .Persona importante. Persona muy importante. .Persona altamente importante.

La jerarquía es. .La denominación de escalas de acuerdo al cargo. Es el órden de precedencia de los grados o categorías. Es el órden de antiguedad.

El mando es. Es la facultad legal que permite ejercer la autoridad. C.Es la facultad natural que permite ejercer la autoridad. Es la facultad moral que permite ejercer la autoridad.

El grado es. El perfil necesario del puesto. Es la denominación de las escalas jerárquicas, de acuerdo al cargo. .Es la función que se ocupa.

La formación del personal que conforma el COESCOP debe hacerse en. Instituciones de capacitación de seguridad. Instituciones públicas de seguridad. Instituciones del sistema de educación superior.

El cargo es de tres clases. Titular, alternante y encargado. Titular, subrogante y encargado. .Titular, principal y suplente.

Denunciar Test