option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

base de datos 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
base de datos 1

Descripción:
base de datos 1

Fecha de Creación: 2018/03/27

Categoría: Informática

Número Preguntas: 54

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lo podemos definir como la materia prima, es decir, como la unidad básica de información. Dato. Información.

son hechos conocidos que pueden registrarse y que tienen un significado implícito. Dato. Informacion.

Conjunto de datos procesados, que me permiten tomar decisiones. Informacion. Dato.

Es una disciplina enfocada a la generación, almacenamiento y recuperación apropiada de datos. Administración de información. base de datos. DBMS.

Surgieron a raíz de la necesidad de almacenamiento de la información para su correspondiente reutilización (persistencia). Sistemas de archivos. base de datos. DBMS.

Es un almacenamiento de datos formalmente definido, controlado centralmente para intentar servir a múltiples y diferentes aplicaciones. La base de datos es una fuente significativa de datos que son compartidos por numerosos usuarios para diversas aplicaciones. Base de datos. Archivos tradicionales. DBMS.

Consiste en almacenar los datos en archivos individuales, exclusivos para cada aplicación particular. En este sistema los datos pueden ser redundantes (repetidos innecesariamente) y la actualización de los archivos es más lenta que en una base de datos. Archivos tradicionales. Base de datos. DBMS.

Materia prima de la información. Datos. Campo. Registro. Archivo.

Un carácter o grupo de caracteres, alfabéticos o numéricos, que tiene un significado especifico. Se utiliza un campo para definir y guardar datos. Datos. Campo. Registro. Archivo.

Un conjunto de campos lógicamente conectados que describe una persona, lugar o cosa. Datos. Campo. Registro. Archivo.

Un conjunto de registros relacionados. Datos. Campo. Registro. Archivo.

Es la unidad más pequeña a la cual uno puede referirse en un programa. Desde el punto de vista del programador representa una característica de un individuo u objeto. Campo. Registro. Archivo.

Es una colección de campos de iguales o de diferentes tipos. Se puede definir como un conjunto de campos lógicamente conectados que describe una persona, lugar o cosa. Campo. Registro. Archivo.

Es una colección de registros almacenados siguiendo una estructura homogénea, en otras palabras, un conjunto de registros relacionados. Campo. Registro. Archivo.

es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. base de datos. DBMS. Siste de Archivos.

Es decir, hechos en bruto interesantes para el usuario final. Datos para el usuario final. Metadatos o datos sobre datos.

mediante los cuales se integran los datos. Datos para el usuario final. Metadatos o datos sobre datos.

Es una colección de numerosas rutinas de software interrelacionadas, cada una de las cuales es responsable de una tarea específica. DBMS. base de datos. sistema de archivos. SGBD.

son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD). DBMS. Base de datos.

garantiza que se ejecutan todas las acciones o que no se haga ninguna. Atomicidad. Consistencia. Aislamiento. Durabilidad.

garantiza que, aunque haya muchos usuarios accediendo a la base de datos de manera concurrente, se mantenga la integridad de la información. Atomicidad. Consistencia. Aislamiento. Durabilidad.

garantiza que las transacciones que se están realizando concurrentemente en el sistema no interfieran entre ellas. Atomicidad. Consistencia. Aislamiento. Durabilidad.

Garantiza que una transacción que finaliza correctamente queda adecuadamente reflejada. Además, el sistema será capaz de recordar todas la transacciones que han sido realizadas. Atomicidad. Consistencia. Aislamiento. Durabilidad.

se encuentra dividido en módulos cada uno de los cuales controla una parte de la responsabilidad total de sistema. SGDB. base de datos. DBMS.

Contiene el esquema de la B.D, los usuarios, los permisos de acceso, etc. Son datos sobre los datos. Almacena la información que permite la traducción entre los 3 niveles de la Arquitectura ANSI/SPARC*. Contiene la información referente a la estructura de la base de datos. Metadatos o Diccionario de Datos (D.D). Optimizador de consultas. Manejador de transacciones.

Define el plan de ejecución de operaciones solicitadas por los usuarios, de tal manera que se lleven a cabo de la manera más eficiente posible. Metadatos o Diccionario de Datos (D.D). Optimizador de consultas. Manejador de transacciones.

Controla el acceso y la concurrencia de operaciones. Metadatos o Diccionario de Datos (D.D). Optimizador de consultas. Manejador de transacciones.

Sirve de interfaz entre los datos y los programas de aplicación. Manejador de base de datos. Procesador de consultas. Compilador de DDL. Archivo de datos.

Traduce las proposiciones en lenguajes de consulta a instrucciones de bajo nivel. Además convierte la solicitud del usuario en una forma más eficiente. Manejador de base de datos. Procesador de consultas. Compilador de DDL. Archivo de datos.

Convierte las proposiciones DDL en un conjunto de tablas que contienen metadatos, estas se almacenan en el diccionario de datos. Manejador de base de datos. Procesador de consultas. Compilador de DDL. Archivo de datos.

En él se encuentran almacenados físicamente los datos de una organización. Manejador de base de datos. Procesador de consultas. Compilador de DDL. Archivo de datos.

El nivel mas bajo de abstracción describe como se almacenan realmente los datos. Nivel físico. Nivel lógico o conceptual. Nivel de visión.

El siguiente nivel más alto de abstracción describe que datos se almacenan en la base de datos y que relaciones existen entre esos datos. Nivel físico. Nivel lógico o conceptual. Nivel de visión.

Es el nivel más alto de abstracción describe solo parte de la base de datos completa. A pesar del uso de estructuras más simples en el nivel lógico, queda algo de complejidad, debido a la variedad de información almacenada en una gran base de datos. Nivel físico. Nivel lógico o conceptual. Nivel de visión.

Se refiere a la protección contra los programas de aplicación que puedan originar  modificaciones cuando se altera la organización física o lógica de la base de datos. Independencia de los datos. Independencia física de datos. Independencia lógica de datos:.

Es la capacidad de modificar el esquema físico sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación. Independencia de los datos. Independencia física de datos. Independencia lógica de datos:.

Capacidad de modificar el esquema conceptual sin provocar que se vuelvan a escribir los programas de aplicación. Independencia de los datos. Independencia física de datos. Independencia lógica de datos:.

Es una representación aproximada de la realidad que contiene las características generales de algo que se va a realizar. Modelo. objeto. base de datos.

Se usan para describir datos en los niveles conceptual y de visión, es decir, con este modelo representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en el mundo real, tienen una capacidad de estructuración bastante flexible y permiten especificar restricciones de datos explícitamente. Modelos lógicos basados en objetos. Modelo Entidad-Rel. Modelos lógicos basados en registros.

Se utilizan para describir datos en los niveles  conceptual y físico. Estos modelos utilizan registros e instancias para representar la realidad, así como las relaciones que existen entre estos registros (ligas) o apuntadores. Modelos lógicos basados en objetos. Modelo Entidad-Rel. Modelos lógicos basados en registros.

Este modelo representa la realidad a través de entidades, que son objetos  que existen y que se distinguen de otros por sus características. Modelo Entidad-Relación. Modelo de objetos. Modelos lógicos basados en objetos. Modelo relacional.

En este modelo se representan los datos y las relaciones entre estos, a través de una colección de tablas, en las cuales los renglones (tuplas) equivalen a los cada uno de los registros que contendrá la base de datos y las columnas corresponden a las características(atributos) de cada registro localizado en la tupla. Modelo Entidad-Relación. Modelo de objetos. Modelos lógicos basados en objetos. Modelo relacional.

Este modelo representa los datos mediante colecciones de registros y sus relaciones se representan por medio de ligas o enlaces, los cuales pueden verse como punteros. . Modelo Entidad-Relación. Modelo de objetos. Modelo de red. Modelo relacional.

Es similar al modelo de red en cuanto a las relaciones y datos, ya que estos se representan por  medio de registros  y sus ligas. Modelo Entidad-Relación. Modelo de objetos. Modelo jerárquico. Modelo relacional.

Se usan para describir a los datos en el nivel más bajo, aunque existen muy pocos modelos de este tipo,   básicamente capturan aspectos de la implementación de los sistemas de base de datos. Modelos físicos de datos. Modelos logicos de datos.

Al estado que presenta una base de datos en un tiempo dado. Veámoslo como una fotografía que tomamos de la base de datos en un tiempo t, después de que transcurre el tiempo t la base de datos ya no es la misma. Instancia. Modelo jerárquico. Modelos lógicos. Esquema.

Es la descripción lógica de la base de datos, proporciona los nombres de las entidades y sus atributos especificando las relaciones que existen entre ellos. Instancia. Modelo jerárquico. Modelos lógicos. Esquema.

se refiere a las operaciones de insertar, recuperar, eliminar o modificar datos; dichas operaciones son realizadas a través del lenguaje de manipulación de datos (DML, Data Manipulation Language), que es quién permite el acceso de los usuarios a los datos. Lenguaje de manipulación de datos. DBMS. Manejador de Bases de Dat.

Es la porción más importante del software de un sistema de base de datos. es una colección de numerosas rutinas de software interrelacionadas, cada una de las cuales es responsable de alguna tarea específica. Lenguaje de manipulación de datos. DBMS. Manejador de Bases de Datos.

Es la persona encargada y que tiene el control total sobre el sistema de base de datos. Lenguaje de manipulación de datos. Administrador de Bases de Datos. Manejador de Bases de Datos.

como toda persona que tenga algún tipo de contacto con el sistema de base de datos desde que este se diseña, elabora, termina y se usa. Lenguaje de manipulación de datos. Administrador de Bases de Datos. Usuarios de las bases de datos.

interactúan con el sistema sin escribir programas. En cambio escriben sus preguntas en un lenguaje de consultas de base de datos. Usuarios sofisticados. Usuarios especializados. Usuarios ingenuos.

Escriben aplicaciones de base de datos especializadas que no encajan en el marco tradicional de procesamiento de datos. Usuarios sofisticados. Usuarios especializados. Usuarios ingenuos.

El nivel mas bajo de abstracción describe como se almacenan realmente los datos. Nivel físico. Nivel lógico o conceptual. Nivel de visión.

Denunciar Test