Base de Datos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Base de Datos Descripción: Test sobre conceptos básicos de B.D Fecha de Creación: 2015/09/01 Categoría: Informática Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Las palabras y números que por sí solos no tienen significado, hacen referencia a. A. CAMPO. B. REGISTRO. C. DATO. D. ARCHIVO. 2. Una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular, hace referencia a. A. BASE DE COTIZACION. B. BASE DE INFORMACIÓN. C. BASE DE SERVICIOS. D. BASE DE DATOS. 3. Son tres los componentes de una Base de Datos. Cuál no es un componente de una base de datos. A. SISTEMA. B. CAMPO. C. REGISTRO. D. ARCHIVO. 4. Tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta, hace referencia a. A. Un sistema de gestión de contenidos (SGCDB). B. Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD). C. Un sistema de gestión de manejo de inventarios (SGMI). D. Un sistema de gestión de funciones (SGDF). 5. Conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma entidad. A. CAMPO. B. DATO. C. REGISTRO. D. ARCHIVO. 6. Se le puede llamar también fila o tupla, hace referencia a. A. CAMPO. B. REGISTRO. C. DATO. D. ARCHIVO. 7. Un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, es la mínima unidad de información a la que se puede acceder. A. CAMPO. B. DATO. C. REGISTRO. D. ARCHIVO. 8. Una colección de campos iguales o de diferentes tipos que están relacionados. A. CAMPO. B. DATO. C. ARCHIVO. D. REGISTRO. 9. Una colección de registros relacionados. A. CAMPO. B. DATO. C. ARCHIVO. D. REGISTRO. 10. En la imagen A, corresponde a. A. CAMPO. B. REGISTRO. C. ARCHIVO. D. BASE DATOS. 1. En la imagen B, corresponde a. A. CAMPO. B. REGISTRO. C. ARCHIVO. D. BASE DATOS. 12. En la imagen C, corresponde a. A. CAMPO. B. REGISTRO. C. ARCHIVO. D. BASE DATOS. 13. Cualquier objeto del mundo real con existencia propia, sobre lo cual queremos tener información en una base de datos, hace referencia a. A. ENTIDAD. B. RELACIÓN. C. ATRIBUTOS. D. MODELO E-R. 14. Son las propiedades específicas que tiene cada entidad. A. ENTIDAD. B. RELACIÓN. C. MODELO E-R. D. ATRIBUTOS. 15. Es la conexión entre dos o más entidades. En el diagrama E.R se representa gráficamente como un rombo y sus nombres son verbos. A. ENTIDAD. B. RELACIÓN. C. MODELO E-R. D. ATRIBUTOS. 16. Cuando la cardinalidad máxima en ambas direcciones es 1. A. RELACIÓN UNO A UNO. B. RELACIÓN UNO A MUCHOS. C. RELACIÓN MUCHOS A MUCHOS. 17. Cuando la cardinalidad máxima en una dirección es 1 y en la otra es muchos. A. RELACIÓN MUCHOS A MUCHOS. B. RELACIÓN UNO A UNO. C. RELACIÓN UNO A MUCHOS. 18. Cuando la cardinalidad máxima en ambas direcciones es muchos. A. RELACIÓN UNO A MUCHOS. B. RELACIÓN MUCHOS A MUCHOS. C. RELACIÓN UNO A UNO. 19. Es el método que se utiliza para representar gráficamente las relaciones entre entidades de una B.D. A. MODELO ENTIDAD – RELACIÓN. B. MODELO ESTANDAR - RELACIÓN. C. MODELO JERÁRQUICO. D. MODELO LÓGICO. 20. En una tabla que es donde se guarda información relacionada entre sí, la fila representa. A. UN CAMPO. B. UNA TUPLA. C. UN REGISTRO. D. B o C. 21. Identifica el dato que se puede almacenar en una tabla.Se representa en columnas. A. ATRIBUTO. B. REGISTRO. C. CAMPO. D. A o C. 22. Elementos que constituyen el Modelo Entidad – Realción en una base de datos. A. ENTIDAD, ATRIBUTOS Y RELACION. B. ENTIDADES, RELACIONES Y TABLAS. C. ATRIBUTOS,ENTIDADES Y CAMPOS. D. ENTIDADES, ATRIBUTOS Y REGISTROS. 23. Ejemplo de un campo que cumple la función de clave principal. A. Nombre del producto. B. Cantidad del producto. C. Código de un producto. D. Descripción del producto. 24. Vinculo o liga entre dos entidades, con el objetivo de manipular los datos relacionados. A. CLAVE PRINCIPAL. B. RELACIÓN ENTRE TABLAS. C. CLAVE FORÁNEA. D. CARDINALIDAD. 25. Atributo que identifica como registro único e irrepetible almacenado en una tabla. A. CLAVE REQUERIDA. B. LLAVE FORÁNEA. C. CLAVE PRINCIPAL. D. LLAVE SECUNDARIA. 26. Cuántas relaciones como mínimo debe tener una base de datos relacional. A. 0. B. 1. C. 2. D. 3. 27. Qué tipo de relación se da entre una llave principal y una foránea. A. UNO A UNO. B. UNO A MUCHOS. C. MUCHOS A MUCHOS. 28. Una entidad puede tener una y solo una relación. A. VERDADERO. B. FALSO. 29. En una entidad puede existir más de una llave principal. A. VERDADERO. B. FALSO. 30. En el modelo E-R. A. Las entidades tienen cardinalidad. B. Los atributos tienen cardinalidad. C. Las relaciones tienen cardinalidad. D. los registros tienen cardinalidad. |