option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Base de datos II - segundo parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Base de datos II - segundo parcial

Descripción:
Siglo 21

Fecha de Creación: 2023/09/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 133

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A que hace referencia la letra F del concepto FASMI de todo producto OLAP debe cumplir?. Debe ser rápido. La letra "F" en el concepto FASMI de todo producto OLAP hace referencia a "Fast" (rápido), lo que significa que el producto debe ser eficiente en el procesamiento de consultas y análisis de datos para proporcionar resultados rápidos a los usuarios. En el contexto de OLAP, la "F" de FASMI se refiere a "Fast", indicando que el producto debe tener un rendimiento óptimo y tiempos de respuesta ágiles. La letra "F" en FASMI representa "Fast", lo que implica que un producto OLAP debe realizar consultas y análisis de datos de manera rápida y eficiente. FASMI significa "Fast Analysis of Shared Multidimensional Information," y la letra "F" destaca la importancia de la rapidez en el procesamiento de datos multidimensionales en un producto OLAP.

¿A que hace referencia la letra M del concepto FASMI que todo producto OLAP debe cumplir?. Permitir múltiples dimensiones. La letra "M" en el concepto FASMI de todo producto OLAP hace referencia a "Multiple Dimensions" (Múltiples Dimensiones), lo que significa que el producto debe ser capaz de manejar y analizar datos en múltiples dimensiones. En el contexto de OLAP, la "M" de FASMI se refiere a "Multiple Dimensions", indicando que el producto debe permitir el análisis de datos desde varias perspectivas o dimensiones. La letra "M" en FASMI representa "Multiple Dimensions" (Múltiples Dimensiones), destacando que un producto OLAP debe ser capaz de trabajar con datos que tienen múltiples atributos o dimensiones. FASMI significa "Fast Analysis of Shared Multidimensional Information," y la letra "M" resalta la capacidad de un producto OLAP para manejar y analizar datos en múltiples dimensiones de manera efectiva.

¿A que hace referencia la letra A del concepto FASMI que todo producto OLAP debe cumplir?. Analysis. La letra "A" en el concepto FASMI de todo producto OLAP hace referencia a "Analysis" (Análisis), lo que significa que el producto debe ser capaz de realizar análisis avanzados de datos multidimensionales. En el contexto de OLAP, la "A" de FASMI se refiere a "Analysis" (Análisis), indicando que el producto debe permitir a los usuarios realizar análisis detallados y complejos de los datos. La letra "A" en FASMI representa "Analysis" (Análisis), destacando la importancia de la capacidad de un producto OLAP para realizar análisis en profundidad de la información multidimensional. FASMI significa "Fast Analysis of Shared Multidimensional Information," y la letra "A" resalta la capacidad de un producto OLAP para realizar análisis sofisticados de datos multidimensionales de manera eficiente.

El concepto FASMI está compuesta por los siguientes anglicismos: Seleccione la respuesta correcta. Fast, Analysis, Shared, Multidimensional, Information. El concepto FASMI está compuesto por los siguientes anglicismos: Fast, Analyze, Share, Multiple, Insight. El acrónimo FASMI incluye las palabras Fast, Analytics, Share, Multi-Dimensional, Intelligence. FASMI se forma a partir de Fast, Analytical, Shareable, Multi-Perspective, Insights. Los anglicismos que conforman FASMI son Fast, Analytics, Sharable, Multi-Perspective, Informatics.

¿Cómo se denominan aquellos modelos OLAP que almacenan una parte de los datos en una base relacional y el resto en la base de datos multidimensional?. HOLAP. Se denominan modelos HOLAP (Hybrid OLAP) aquellos que almacenan una parte de los datos en una base relacional y el resto en la base de datos multidimensional. Los modelos OLAP que combinan almacenamiento relacional y multidimensional se conocen como HOLAP (Hybrid OLAP). HOLAP es el término utilizado para describir los modelos OLAP que utilizan un enfoque híbrido, almacenando parte de los datos en una base relacional y el resto en una base de datos multidimensional. HOLAP, que significa Hybrid OLAP, hace referencia a los modelos OLAP que combinan el almacenamiento de datos en bases relacionales y multidimensionales.

¿Cómo se denominan aquellos modelos OLAP que almacenan datos directamente sobre la base relacional?. ROLAP. Se denominan modelos ROLAP (Relational OLAP) aquellos que almacenan datos directamente sobre la base relacional. Los modelos OLAP que almacenan datos directamente en la base relacional se conocen como ROLAP (Relational OLAP). ROLAP es el término utilizado para describir los modelos OLAP que almacenan datos en una base de datos relacional. ROLAP, que significa Relational OLAP, hace referencia a los modelos OLAP que almacenan datos de manera directa en una base de datos relacional.

Marcar a qué opción pertenece la siguiente afirmación: Accede a los datos de alto nivel en una base de datos multidimensional y a los atómicos directamente sobre la base de datos relacional. HOLAP. La afirmación "Accede a los datos de alto nivel en una base de datos multidimensional y a los atómicos directamente sobre la base de datos relacional" pertenece a la opción HOLAP (Hybrid OLAP). La afirmación descrita se ajusta a la opción HOLAP (Hybrid OLAP), que combina el acceso a datos multidimensionales y relacionales. La opción que corresponde a la afirmación dada es HOLAP (Hybrid OLAP), ya que describe cómo este enfoque accede a datos de alto nivel en una base multidimensional y a datos atómicos en una base relacional. La afirmación mencionada se refiere a HOLAP (Hybrid OLAP), que permite acceder tanto a datos de alto nivel en bases de datos multidimensionales como a datos atómicos en bases relacionales.

¿Cómo se denominan aquellos modelos OLAP que almacenan los datos directamente en una base de datos multidimensional?. MOLAP. Se denominan modelos MOLAP (Multidimensional OLAP) aquellos que almacenan los datos directamente en una base de datos multidimensional. Los modelos OLAP que almacenan datos directamente en bases de datos multidimensionales se conocen como MOLAP (Multidimensional OLAP). MOLAP es el término utilizado para describir los modelos OLAP que almacenan datos de manera directa en una base de datos multidimensional. MOLAP, que significa Multidimensional OLAP, hace referencia a los modelos OLAP que almacenan datos en una base de datos multidimensional sin pasar por una base relacional.

Podemos decir que un cubo de almacenamiento ROLAP tiene mejor performance de lectura que un cubo MOLAP. Falso. Verdadero.

Seleccione los 4 pasos de un proceso de diseño dimensional. Seleccione las 4 respuestas correctas. Hechos para la medición. Proceso de Negocio. Granulidad. Dimensiones para la descripción del contexto. Los cuatro pasos de un proceso de diseño dimensional incluyen: Identificar hechos para la medición, Identificar dimensiones descriptivas, Diseñar esquema estrella o copo de nieve, y Determinar las medidas específicas a utilizar.

La métrica “Stock”, ¿De qué tipo es?. Semi Aditiva. La métrica "Stock" se clasifica como Semi Aditiva. "Stock" es una métrica de tipo Semi Aditiva. Se considera que la métrica "Stock" es Semi Aditiva. Se considera que la métrica "Stock" es Semi Aditiva.

¿Cómo se llama el elemento de la Data Warehouse que proporciona contexto a las métricas?. Dimensiones. El elemento del Data Warehouse que proporciona contexto a las métricas se llama "Dimensiones.". Las "Dimensiones" son el elemento del Data Warehouse que proporciona contexto a las métricas. Se denomina "Dimensiones" al elemento del Data Warehouse que proporciona contexto a las métricas. En el contexto del Data Warehouse, las "Dimensiones" son el elemento que brinda contexto a las métricas.

Marque los dos principales elementos con los cuales cuenta toda la tabla de hechos: Seleccione las 2 respuestas correctas. Claves Foraneas. Métricas. Los dos principales elementos con los cuales cuenta toda la tabla de hechos son "Claves Foraneas". En una tabla de hechos, dos de los principales elementos son las "Claves Foraneas". Las "Claves Foraneas" son dos de los principales elementos que se encuentran en toda tabla de hechos.

Marque cuatro posibles métricas del tipo Aditivas. Seleccione las 4 respuestas correctas. Monto Neto. Monto Facturado. Cantidad Habitaciones. Cantidad Habitaciones Ocupadas. Cuatro posibles métricas del tipo Aditivas incluyen: Monto Neto.

Según las buenas prácticas, ¿Qué acción es conveniente en caso de detectar Nulls en las dimensiones?. Sustituir el null por el String descriptivo. Según las buenas prácticas, en caso de detectar Nulls en las dimensiones, es conveniente sustituir el null por el String descriptivo. Una buena práctica sugiere que, al detectar Nulls en las dimensiones, se deben sustituir por el String descriptivo. Se aconseja reemplazar Nulls por el String descriptivo en las dimensiones, según las buenas prácticas. De acuerdo con las buenas prácticas, se recomienda sustituir Nulls por el String descriptivo cuando se detecten en las dimensiones.

¿Cómo se denomina a las claves que suelen agregar a las dimensiones y no provienen del sistema transaccional?. Claves subrogadas. A las claves que suelen agregarse a las dimensiones y no provienen del sistema transaccional se les denomina "Claves subrogadas". Las claves que se añaden a las dimensiones y no se originan en el sistema transaccional suelen llamarse "Claves subrogadas". El término utilizado para las claves que se incorporan a las dimensiones y no tienen su origen en el sistema transaccional es "Claves subrogadas". Se suelen llamar "Claves subrogadas" a las claves que se añaden a las dimensiones y no provienen del sistema transaccional.

¿Cómo se denomina a una dimensión sin tabla de dimensión asociada?. Dimensión degenerada. Una dimensión sin tabla de dimensión asociada se denomina "Dimensión degenerada". La denominación correcta para una dimensión sin tabla de dimensión asociada es "Dimensión degenerada". Se le llama "Dimensión degenerada" a una dimensión que carece de una tabla de dimensión asociada. Cuando una dimensión no tiene una tabla de dimensión asociada, se la conoce como "Dimensión degenerada".

¿Cómo se denomina a una única dimensión física que es referenciada múltiples veces en una tabla de hechos?. Dimensiones Role-Playing. Cuando una única dimensión física es referenciada múltiples veces en una tabla de hechos, se le denomina "Dimensiones Role-Playing". El término utilizado para una única dimensión física referenciada múltiples veces en una tabla de hechos es "Dimensiones Role-Playing". Se llama "Dimensiones Role-Playing" a una única dimensión física que es referenciada múltiples veces en una tabla de hechos. "Dimensiones Role-Playing" es el nombre que se da a una dimensión única física que se referencia varias veces en una tabla de hechos.

Las actividades operativas realizadas por una organización forman parte de: Seleccione la respuesta correcta. El proceso de Negocio. Las actividades operativas realizadas por una organización forman parte del "Proceso de Negocio". El "Proceso de Negocio" incluye las actividades operativas realizadas por una organización. Las actividades operativas de una organización están dentro del "Proceso de Negocio". Se considera que las actividades operativas de una organización forman parte del "Proceso de Negocio".

¿Cómo se denomina una dimensión que tiene una referencia a otra dimensión?. Dimensión de Refuerzo. Una dimensión que tiene una referencia a otra dimensión se denomina "Dimensión de Refuerzo". El término utilizado para describir una dimensión que referencia a otra dimensión es "Dimensión de Refuerzo". Se llama "Dimensión de Refuerzo" a una dimensión que tiene una referencia a otra dimensión. Cuando una dimensión hace referencia a otra dimensión, se la conoce como "Dimensión de Refuerzo".

Una dimensión creada con la arquitectura copo de nieve probablemente tenga más que una tabla física. Verdadero. Falso.

¿Qué se debe hacer con los campos banderas, del tipo verdadero / falso, que provienen de los sistemas transaccionales?. Suplantar por Text que tenga significado para el usuario final. Los campos bandera del tipo verdadero/falso que provienen de los sistemas transaccionales deben suplantarse por texto que tenga significado para el usuario final. Se recomienda reemplazar los campos bandera de tipo verdadero/falso con texto significativo para el usuario final. En el caso de los campos bandera de tipo verdadero/falso, es aconsejable sustituirlos por texto con significado para los usuarios finales. Una buena práctica es reemplazar los campos bandera de tipo verdadero/falso con texto que tenga sentido para los usuarios finales.

¿Cómo se llama la etapa del proceso de diseño dimensional en la cual se define el nivel de detalle del modelo multidimensional?. Granulidad. La etapa del proceso de diseño dimensional en la cual se define el nivel de detalle del modelo multidimensional se llama "granulidad". En el proceso de diseño dimensional, la etapa en la que se establece el nivel de detalle se denomina "granulidad". La "granulidad" es el término que se utiliza en el proceso de diseño dimensional para definir el nivel de detalle del modelo multidimensional. En el diseño dimensional, la fase en la que se especifica el nivel de detalle se conoce como "granulidad".

¿Cómo se denominan aquellas métricas que deben sumarisarse por algunas dimensiones pero no todas?. Semi Aditivas. Las métricas que deben ser sumarizadas por algunas dimensiones pero no todas se denominan "semi aditivas". En el contexto de un modelo dimensional, las métricas que requieren sumarización selectiva se llaman "semi aditivas". "Semi aditivas" es el término utilizado para describir las métricas que deben sumarse solo en algunas dimensiones, no en todas. Dentro de un modelo dimensional, las métricas que necesitan ser sumarizadas de manera selectiva se conocen como "semi aditivas".

¿Cuál grupo de usuarios generalmente accede al Data Marts específicos dentro del CIF?. Granjeros. Las métricas que deben ser sumarizadas por algunas dimensiones, pero no todas se denominan "semi aditivas". En el contexto de un modelo dimensional, las métricas que requieren sumarización selectiva se llaman "semi aditivas". "Semi aditivas" es el término utilizado para describir las métricas que deben sumarse solo en algunas dimensiones, no en todas. Dentro de un modelo dimensional, las métricas que necesitan ser sumarizadas de manera selectiva se conocen como "semi aditivas".

¿Cuál grupo de usuarios generalmente accede al Data Mining Warehouse dentro del CIF?. Mineros. Analistas de Datos. Científicos de Datos. Especialistas en Inteligencia de Negocios. Profesionales de Análisis Predictivo.

¿Cuál es el tipo de usuario predominante en una organización?. Granjero. Usuario final. Desarrollador de informes. Administrador de bases de datos. Gerente de TI.

¿Cuál de los siguientes grupos se dice que muchas veces busca algo que no encuentran, pero, en otras ocasiones, encuentran un diamante del que nadie se había percatado?. Exploradores. Investigadores de datos. Descubridores de información. Analistas de patrones. Cazadores de oportunidades.

Determine la herramienta de BI para implementar, en caso de que el cliente se pregunte ¿Qué deberíamos estar haciendo?. Reporteo Simple y Análisis. Herramientas de Visualización de Datos. Plataformas de Business Intelligence (BI). Soluciones de Análisis de Datos. Software de Inteligencia Empresarial.

Determine la herramienta de BI para implementar, en caso de que el cliente se pregunte ¿Qué deberíamos estar haciendo?. Modelos predictivos y de Planeación. Cuadros de mando (Dashboards). Herramientas de Minería de Datos. Sistemas de Reporting Avanzado. Plataformas de Analítica Empresarial.

Determine la herramienta de BI adecuada para implementar, en caso de que el cliente se pregunte ¿Qué estamos haciendo?. Dashboard y Scorecards. Cuadros de mando interactivos. Herramientas de análisis de datos en tiempo real. Plataformas de Business Intelligence basadas en la nube. Software de visualización de datos avanzado.

¿Cómo se denominan a los usuarios que generalmente trabajan con herramientas desktop para crear los informes o modelos necesarios para el resto de la organización?. Productores de Informacion. Generadores de contenido analítico. Creadores de informes y análisis. Usuarios de nivel experto. Personal de análisis de datos.

¿Con que etapa debe comenzar todo proyecto de BI?. Planificación y Gestión de Proyecto. Definición de objetivos y alcance. Recopilación de requisitos. Diseño de la arquitectura de datos. Evaluación de las herramientas y tecnologías disponibles.

¿Cuál de las siguientes corresponde a la etapa de Definición de los Requerimientos del Negocio?. Pre-planificación de los requerimientos. Identificación de los stakeholders clave. Recopilación de información sobre los procesos de negocio existentes. Definición de las métricas y KPIs clave. Documentación de los requisitos del usuario.

¿Cuál de las siguientes actividades pertenecen a la etapa de crecimiento y Mantenimiento?, Seleccione las 4 respuestas correctas. Soporte técnico. Soporte funcional. Nuevas funcionalidades. Capacitación. Actualizaciones y mejoras del sistema.

¿Cómo se denomina la etapa del ciclo de vida de un proyecto de BI, donde se trabaja en la captura de los requerimientos?. Etapa de Definición de los Requerimientos del Negocio. Fase de Especificación de Requerimientos. Etapa de Relevamiento de Necesidades. Proceso de Identificación de Requisitos. Paso de Análisis de Requerimientos.

¿En qué etapa del proceso de ciclo de vida se desarrollan los procesos de extracción, carga y almacenamiento de los datos?. Diseño y Desarrollo de Procesos ETL. Fase de Implementación de ETL. Etapa de Construcción de la Capa de Datos. Proceso de Carga y Almacenamiento de Datos. Paso de Desarrollo de Procesos de ETL.

Soporte técnico, soporte funcional, capacitación y nuevas funcionalidades corresponden a etapas de: Seleccione la respuesta correcta. Crecimiento y Mantenimiento. Etapa de Desarrollo y Despliegue. Implementación y Expansión. Mantenimiento y Actualización. Ciclo de Vida Completo.

¿En que etapa del ciclo de vida de un proyecto de BI, hay actividades como Soporte Técnico, soporte funcional y capacitación?. Crecimiento y Mantenimiento. Despliegue y Adopción. Ciclo de Vida Completo. Soporte Continuo. Etapa de Mantenimiento.

El sponsor del proyecto es quien: Seleccione la respuesta correcta. Promueve el proyecto internamente. Apoya financieramente el proyecto. Lidera el equipo de proyecto. Define los objetivos y alcance del proyecto. Supervisa el progreso del proyecto.

¿Cuáles de las siguientes tareas corresponden a la etapa de selección e instalación de productos? Seleccione las 4 respuestas correctas. Negociación comercial con los proveedores de los productos. Desarrollo de una matriz de evaluación de productos. Compresión del proceso corporativo interno de compras. Instalación de versiones trial de los productos. Evaluación de las opciones disponibles en el mercado.

¿En cuál etapa del ciclo de vida de un proyecto BI, se crean los procesos de extracción, transformación y carga?. Etapa de Diseño y Desarrollo de Procesos ETL. Etapa de Implementación de Procesos ETL. Etapa de Extracción de Datos y Transformación. Etapa de Preparación de Datos para Carga. Etapa de Desarrollo de Procesos de ETL.

Definición del alcance del proyecto es una actividad, ¿De que etapa del ciclo de vida?. Planificación y Gestión del Proyecto. Etapa de Inicio del Proyecto. Etapa de Diseño y Desarrollo del Proyecto. Etapa de Cierre del Proyecto. Etapa de Ejecución del Proyecto.

Marcar la opción correcta, este rol requiere de conocimientos de bases de datos y también habilitades en programación, junto con una profunda comprensión del negocio y sus requerimientos. Desarrollador de aplicación BI. Analista de Datos. Administrador de Bases de Datos. Analista de Negocios. Arquitecto de Datos.

Este equipo soporta el grueso de la responsabilidad en el diseño y desarrollo del sistema BI. Elegir la opción que corresponda a la descripción. Core Team. Equipo Central. Equipo Principal. Equipo Fundamental. Equipo Núcleo.

El analista de Negocio y Analista funcional son roles que pertenecen al: Seleccione la respuesta correcta. Core Team. Equipo Central. Equipo Principal. Equipo Fundamental. Equipo Núcleo.

Las siglas QA corresponden a: Seleccione la respuesta correcta. Quality Analyst. Quality Assurance. Quality Assessment. Quality Appraisal. Quality Assistant.

¿Cuál de los siguientes es un rol perteneciente al core team?. Arquitecto de Datos. Gerente de Proyecto. Analista de Negocio. Desarrollador de ETL. Administrador de Base de Datos.

¿A que puesto corresponde la siguiente descripción? Es el responsable de liderar las actividades de definición de requerimientos del negocio, como así también representar estos requerimientos en la especificación de arquitectura técnica, modelo multidimensional y aplicaciones de BI. Analista de negocio / Analista funcional. Arquitecto de Datos. Especialista en Inteligencia de Negocios. Gerente de Proyecto de BI. Líder de Desarrollo de BI.

¿Cuál de los siguientes roles suele encontrarte en un Core Team de BI?. Analista de negocio / Analista funcional. Arquitecto de Datos. Consultor de BI. Desarrollador de aplicación BI. Analista de Datos.

Seleccione 3 roles pertenecientes al Core Team. Seleccione las 3 respuestas correctas. Analista Funcional. Desarrollador ETL. Analista de Aseguramiento de Calidad (QA). Desarrollador de aplicación BI. Consultor de BI.

Las siglas DBA corresponden a: Seleccione la respuesta correcta. Data Base Administrator. Database Manager. Data Warehouse Specialist. Database Administrator. Database Engineer.

¿Cómo se denomina al rol encargado de traducir el modelo multidimensional en una estructura física de tablas?. Data Base Administrator. Data Warehouse Developer. Data Modeler. ETL Developer. Database Architect.

Elegir la opción correcta, esta persona debería estar involucrada en la captura de requerimientos y tener una relación laboral permanente con el equipo de la aplicación de BI. Arquitecto ETL. Analista de negocio / Analista funcional. Arquitecto de Datos. Data Warehouse Developer. Database Administrator.

Marcar la opción correcta, esta persona tiene la última palabra sobre qué metadatos se conservan, donde se ubican y como se publican los usuarios. Coordinador de metadatos. Data Steward. Metadata Manager. Administrador de Base de Datos. Arquitecto de Datos.

Elegir la opción correcta, para desempeñar este rol no se necesita ser un experto en todas las tecnologías de infraestructura y seguridad, sino que más bien debe proveer cohesión general para asegurar que los componentes se ajusten entre sí. Arquitecto técnico. Coordinador de Proyectos. Arquitecto de Soluciones. Gerente de Proyecto. Analista de Sistemas.

La capa de presentación es la que menos importancia tiene en el proyecto de BI, ya que solamente tienen que mostrar los datos del usuario final. Falso. Verdadero.

¿Cuál de los siguientes es un rol perteneciente en el extended team?. Soporte Técnico. Administrador de Sistemas. Especialista en Seguridad de Datos. Ingeniero de Redes. Desarrollador Frontend.

Seleccione cuatro roles pertenecientes al “Extended Team”. Seleccione 4 respuestas correctas. Consultores Externos. Programador de Data Staging. Especialistas en Soporte Técnico. Arquitecto Técnico / Arquitecto de Seguridad. Desarrolladores de Aplicaciones.

Marcar la opción correcta, este equipo está conformado por roles adicionales: Seleccione la respuesta correcta. Extended Team. Desarrolladores externos. Usuarios finales. Auditores de calidad. Consultores de implementación.

Entre los criterios propuestos para la selección de una herramienta de BI, identifique cual de los siguientes corresponde al ítem “Precios”: Licencias (nominales, concurrentes, por servidor, por CPU). Costo total de propiedad (TCO). Tarifas de mantenimiento. Gastos de implementación. Tasas de escalabilidad.

Una de las características que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir una herramienta de BI son sus costes. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes criterios de selección de una herramienta de BI, corresponden a la clasificación de “La estrategia del proveedor”?. Sí tiene otros productos. Historial y estabilidad del proveedor. Visión y alineación estratégica del proveedor con las necesidades de tu empresa. Inversiones en investigación y desarrollo por parte del proveedor. Evaluación de adquisiciones pasadas del proveedor y cómo afectaron a sus productos.

Seleccione 4 criterios que deben tenerse en cuenta al momento de elegir un proveedor de herramientas BI. Seleccione 4 respuestas correctas. Experiencia con clientes afines. Cobertura geográfica. Experiencia con el producto y en el sector. Estabilidad y viabilidad financiera. Referencias de clientes anteriores y casos de éxito.

Cuando se evalúa la solidez del sistema y su arquitectura, ¿Qué tipo de criterio de selección de herramienta se está evaluando?. La arquitectura tecnológica del proveedor. Capacidad de escalabilidad y rendimiento del sistema. Arquitectura de datos subyacente, como bases de datos compatibles y sistemas de almacenamiento. Integración con sistemas existentes de la empresa. Disponibilidad de actualizaciones y mejoras de software a largo plazo.

¿Cuáles son las dos posibilidades de procesos de selecciones de herramientas? Seleccione las 2 respuestas correctas. Selección informal. Selección formal. Proceso de selección formalizado. Evaluación técnica y de rendimiento. Pruebas piloto con conjuntos de datos reales.

Como se evalúa la solidez del sistema y su arquitectura, ¿Qué tipo de criterio de elección de herramienta se está evaluando?. La arquitectura tecnológica del proveedor. Evaluación de la escalabilidad del sistema. Análisis de la interoperabilidad con otras soluciones. Revisión de la capacidad de integración con sistemas existentes. Evaluación de la seguridad de la arquitectura.

¿Cómo se denomina a la etapa del proceso de selección de herramientas, en el cual se conforma un grupo reducido que estarán a cargo de llevar adelante este procedimiento?. Construcción del comité. Formación del equipo de evaluación. Creación del comité de selección. Establecimiento del grupo de evaluación. Conformación del equipo de análisis.

¿Cómo se denomina a la etapa de selección de herramienta, en la que tenemos la posibilidad de probar las mismas en nuestros entornos?. Probar el concepto. Prueba de concepto en entorno propio. Evaluación en entorno de prueba. Evaluación de herramientas en ambiente real. Implementación en ambientes de prueba.

Antes de empezar el proyecto de BI es necesario realizar un relevamiento de los sistemas transaccionales de la organización para poder contar con: Seleccione la respuesta correcta. El DER de cada sistema. Un inventario de sistemas transaccionales. Una lista de sistemas y bases de datos involucrados. Una descripción detallada de las fuentes de datos. Un análisis de las estructuras de datos de los sistemas transaccionales.

¿A qué hace referencia la letra F del concepto FASMI que todo producto OLAP debe cumplir?. Debe ser rápido. Debe ser flexible. Debe ser funcional. Debe ser factible. Debe ser fácil de usar.

¿A qué hace referencia la letra A del concepto FASMI que todo producto OLAP debe cumplir?. Analysis. Accesibilidad. Avanzado. Análisis. Adaptabilidad.

¿A qué hace referencia la letra M del concepto FASMI que todo producto OLAP debe cumplir?. Permitir múltiples dimensiones. Multidimensionalidad. Múltiples vistas. Modelado. Manipulación.

El concepto FASMI está compuesto por los siguientes anglicismos: Fast. Analysis. Shared. Multidimensional. Information. Analytical.

¿Cómo se denominan aquellos modelos OLAP que almacenan una parte de los datos en una base relacional y el resto en la base de datos multidimensional?. HOLAP. ROLAP. DOLAP. MOLAP. FOLAP.

¿Cómo se denominan aquellos modelos OLAP que almacenan los datos directamente sobre la base relacional?. ROLAP. HOLAP. MOLAP. DOLAP. FOLAP.

¿Cómo se denominan aquellos modelos OLAP que almacenan los datos directamente sobre la base multidimensional?. MOLAP. ROLAP. HOLAP. FOLAP. DOLAP.

Marcar a qué opción pertenece la siguiente afirmación: Accede a los datos de alto nivel en una base de datos multidimensional y a los atómicos directamente sobre la base de datos relacional. HOLAP. DOLAP. ROLAP. MOLAP. FOLAP.

Podemos decir que un cubo de almacenamiento ROLAP tiene mejor performance de lectura que un cubo MOLAP. FALSO. VERDADERO.

Marque los dos principales elementos con los cuales cuenta toda tabla de hechos. Claves Foráneas – Métricas. Agregaciones. Claves Primarias. Filtros de Tiempo. Marcadores de Hechos.

Según las buenas prácticas, ¿qué acción es conveniente realizar en caso de detectar Nulls en las dimensiones?. Sustituir el null por un String descriptivo. Eliminar los registros con valores nulos. Asignar un valor predeterminado para los valores nulos. Realizar una interpolación para estimar los valores nulos. Dejar los valores nulos tal como están, si no afectan significativamente el análisis.

Seleccione los 4 pasos de un proceso de diseño dimensional. Hechos para la medición. Procesos del Negocio. Granulidad. Dimensiones para la descripción del concepto. Creación de esquema de estrella o copo de nieve.

Marque cuatro posibilidades métricas del tipo Aditivas. Monto Neto. Monto Facturado. Cantidad Habitaciones. Cantidad Habitaciones Ocupadas. Cantidad de productos vendidos.

¿Cómo se llama el elemento del Data Warehouse que proporciona contexto a las métricas?. Dimensiones. Tablas de Hechos. Atributos. Modelos Multidimensionales. Esquema Estrella.

- ¿Cómo se denomina una dimensión que tiene una referencia a otra dimensión?. Dimensión de refuerzo. Dimensión Compuesta. Dimensión Enlazada. Dimensión Conexa. Dimensión Secundaria.

La métrica “Stock”, ¿de qué tipo es?. Semi Aditiva. Métrica Derivada. Métrica Agregada. Métrica de Total. Métrica de Acumulación.

¿Cómo se denomina a las claves que se suelen agregar a las dimensiones y no provienen del sistema transaccional?. Claves subrogadas. Claves artificiales. Claves generadas. Claves virtuales. Claves adicionales.

Las actividades operativas realizadas por una organización forman parte de: El Proceso de Negocio. Actividades funcionales. Operaciones empresariales. Funciones operativas. Tareas organizacionales.

¿Cómo se denomina a una dimensión sin tabla de dimensión asociada?. Dimensión degenerada. Dimensión huérfana. Dimensión independiente. Dimensión singular. Dimensión aislada.

¿Cómo se llama la etapa del proceso de diseño dimensional en la cual se define el nivel de detalle del modelo multidimensional?. Granulidad. Nivel de especificidad. Detallado dimensional. Nivel de granularidad. Profundidad dimensional.

¿Cómo se denominan aquellas métricas que pueden sumariarse por algunas dimensiones pero no todas?. Semi Aditivas. Métricas Parciales. Métricas Selectivas. Métricas Restringidas. Métricas Limitadas.

¿Cómo se denomina a una única dimensión física que es referenciada múltiples veces en una tabla de hechos?. Dimensiones Role-Playing. Dimensión Versátil. Dimensión Multiusos. Dimensión Reutilizable. Dimensión Flexible.

¿Qué se debe hacer con los campos banderas, del tipo verdadero/falso, que provienen de los sistemas transaccionales?. Suplantarlos con texto que tenga significado para el usuario final. Cambiarlos por etiquetas descriptivas. Convertirlos en texto comprensible. Sustituirlos con valores legibles. Transformarlos en categorías claras.

¿Cuál grupo de usuarios generalmente accede al Data Marts específicos dentro del CIF?. Granjeros. Analistas de Negocio. Usuarios finales. Consultores Externos. Administradores de Base de Datos.

¿Cuál grupo de usuarios generalmente accede al Data Mining Warehouse dentro del CIF?. Mineros. Modeladores de Datos. Ingenieros de Datos. Científicos de Datos. Analistas de Negocio.

¿Cuál es el tipo de usuario predominante en una organización?. Granjero. Usuario Final. Analista de Datos. Desarrollador de Aplicaciones BI. Consultor de BI.

¿Cuál de los siguientes grupos se dice que muchas veces busca algo que no encuentran pero, en otras ocasiones, encuentran un diamante del que nadie se había percatado?. Exploradores. Productores de Información. Usuarios Finales. Analistas de Negocio. Consultores de BI.

Determine la herramienta de BI adecuada para implementar, en caso de que el cliente se pregunte ¿Qué deberíamos estar haciendo?. Modelos predictivos y de Planeación. Análisis de Datos Descriptivos. Cuadros de Mando y Scorecards. Reporting Simple y Análisis. Data Discovery.

Determine la herramienta de BI adecuada para implementar, en caso de que el cliente se pregunte ¿Por qué los estamos haciendo así?. Reporteo Simple y Análisis. Modelos predictivos y de Planeación. Cuadros de Mando y Scorecards. Data Discovery. Análisis de Datos Descriptivos.

Determine la herramienta de BI adecuada para implementar, en caso de que el cliente se pregunte ¿Cómo lo estamos haciendo?. Dashboard y Scorecards. Cuadros de Mando y Scorecards. Data Discovery. Análisis de Datos Descriptivos. Modelos predictivos y de Planeación.

¿Cómo se denominan a los usuarios que generalmente trabajan con herramientas desktop para crear los informes o modelos necesarios para el resto de la organización?. Productores de información. Usuarios de escritorio. Creadores de informes. Analistas de datos de escritorio. Usuarios de herramientas de autor.

¿Con qué etapa debe comenzar todo proyecto de BI?. Planificación y Gestión del Proyecto. Etapa de Definición de los Requerimientos del Negocio. Etapa de Diseño y Desarrollo de Procesos ETL. Etapa de Implementación de la Solución de BI. Etapa de Crecimiento y Mantenimiento.

Soporte técnico, soporte funcional, capacitación y nuevas funcionalidades corresponden a etapas de: Crecimiento y Mantenimiento. Evaluación de Proveedores de BI. Fase de Implementación de BI. Etapa de Diseño de la Arquitectura de Datos. Etapa de Planificación Estratégica de BI.

Definición del alcance del proyecto es una actividad, ¿de qué etapa del ciclo de vida?. Planificación y gestión del Proyecto. Fase de Diseño de Informes y Cuadros de Mando. Etapa de Captura de Requerimientos de Negocio. Fase de Desarrollo de Procesos ETL. Etapa de Evaluación de Proveedores de Herramientas de BI.

El sponsor del proyecto es quien: Promueve el proyecto internamente. Es el financista del proyecto. Lidera el equipo de desarrollo de BI. Define los requerimientos técnicos. Es el encargado de la implementación técnica.

¿En qué etapa del proceso de ciclo de vida se desarrollan los procesos de extracción, carga y almacenamiento de los datos?. Diseño y Desarrollo de Procesos ETL. En la etapa de Revisión de Requerimientos. En la etapa de Definición de la Arquitectura Técnica. En la etapa de Validación de Datos. En la etapa de Planificación y Gestión del Proyecto.

¿En qué etapa del ciclo de vida de un proyecto de BI hay actividades como Soporte técnico, soporte funcional y capacitación?. Crecimiento y Mantenimiento. En la etapa de Diseño de la Base de Datos. En la etapa de Implementación de ETL. En la etapa de Extracción de Datos. En la etapa de Validación de Requerimientos.

¿Cuál de las siguientes corresponde a la etapa de Definición de Requerimientos del negocio?. Pre-planificación de los requerimientos. Reunión de relevamiento de requerimientos. Identificación de necesidades del negocio. Análisis de procesos empresariales. Documentación de especificaciones funcionales.

¿Cómo se denomina la etapa del ciclo de vida de un proyecto de BI donde se trabaja en la captura de requerimientos?. Etapa de Definición de Requerimientos del Negocio. Etapa de Captura de Requerimientos. Fase de Relevamiento de Necesidades. Proceso de Identificación de Requerimientos. Fase de Especificación de Requerimientos.

¿Cuál de las siguientes actividades pertenecen la etapa de crecimiento y Mantenimiento?. Nuevas funcionalidades. Soporte técnico. Soporte funcional. Capacitación. Evaluación de desempeño.

¿Cuál de las siguientes tareas corresponden a la etapa de selección e instalación de productos?. Negociación comercial con los proveedores de los productos. Desarrollo de una matriz de evaluación de productos. Comprensión del proceso corporativo interno de compra. Instalación de versiones trial de los productos. Evaluación de la compatibilidad con los sistemas existentes.

Marcar la opción correcta. Este rol requiere de conocimientos en base de datos y también habilidades en programación junto con una profunda comprensión del negocio y sus requerimientos. Desarrollador de aplicación BI. Ingeniero de Datos. Analista de Datos. Científico de Datos. Administrador de Datos.

Marcar la opción correcta. Esta persona tiene la última palabra sobre qué metadatos se conservan, donde se ubican y como se publican a los usuarios. Coordinador de metadatos. Gestor de metadatos. Arquitecto de metadatos. Administrador de metadatos. Especialista en metadatos.

Elegir a opción correcta, esta persona debería estar involucrada en la captura de requerimientos y tener una relación laboral permanente con el equipo de aplicación de BI. Arquitecto ETL. Analista de Datos. Ingeniero de Datos. Especialista en ETL. Coordinador de Datos.

Este equipo soporta el grueso de la responsabilidad en el diseño y desarrollo del sistema BI. Elegir la opción correcta. Core Team. Equipo Central. Grupo Principal. Equipo Central de Desarrollo. Núcleo Principal.

¿Cuál de los siguientes es un rol perteneciente al core team?. Arquitectura de Datos. Líder de Proyecto BI. Desarrollador de Informes. Analista de Negocio. Ingeniero de Datos.

¿Cuál de los siguientes roles suele encontrarse en un Core Team de BI?. Analista de Negocio/Analista Funcional. Arquitecto Técnico. Coordinador de Proyecto BI. Diseñador de Informes. Consultor de Business Intelligence.

¿A qué puesto corresponde la siguiente descripción? Es el responsable de liderar las actividades de definición de requerimientos del negocio, como así también de representar estos requerimientos en la especificación de arquitectura técnica, modelo multidimensional y aplicaciones de BI. Analista de negocio / Analista funcional. Arquitecto de Datos. Gerente de Proyecto BI. Desarrollador de ETL. Consultor de Business Intelligence.

Seleccione los 3 roles pertenecientes al Core Team. Seleccione las 3 respuestas correctas. Analista Funcional. Desarrollador ETL. Analista de Aseguramiento de la Calidad (QA). Arquitecto de Datos. Gerente de Proyecto BI.

Las siglas DBA corresponden a: Data Base Administrator. Data Backup Administrator. Database Management Expert. Data Control Supervisor. Data Control Expert.

¿Cómo se denomina el rol del encargado de traducir el modelo multidimensional en una estructura física de tablas?. Data Base Administrator. Metadatos Manager. Dimensional Designer. Database Schema Developer. Physical Structure Mapper.

Elegir la opción correcta, para desempeñar este rol no se necesita ser un experto en todas las tecnologías de infraestructura y seguridad, sino que más bien debe proveer cohesión general para asegurar que los componentes se ajusten entre sí. Arquitecto técnico. Integrator Specialist. Infrastructure Coordinator. Systems Harmonizer. Technology Alignment Facilitator.

La capa de presentación es la que menos importancia tiene en el proyecto de BI, ya que solamente tiene que mostrar los datos al usuario final. FALSO. VERDADERO.

¿Cuál de los siguientes es un rol perteneciente al extend team?. Soporte Técnico. Consultor de Negocio. Analista de Datos. Desarrollador de Informes. Administrador de Usuarios.

Seleccione cuatro roles pertenecientes al “Extend Team”. Consultores Externos. Programador de Data Staging. Especialista de Soporte Técnico. Arquitecto técnico/Arquitecto de Seguridad. Administrador de Usuarios.

¿Cuáles son las dos posibilidades de procesos de selección de herramientas?. Selección Informal. Selección Formal. Evaluación Rigurosa. Proceso de Evaluación Formal. Evaluación Comparativa.

¿Cuál de los siguientes criterios de selección de una herramienta de BI corresponden a la clasificación de “La estrategia del proveedor”?. Si tiene otros productos. La experiencia previa con otros clientes. La presencia global del proveedor. La capacidad de integración con sistemas existentes. Las características de soporte y mantenimiento ofrecidas por el proveedor.

Entre los criterios propuestos para la selección de una herramienta de BI identifiqué cuál de los siguientes corresponde al item “Precios”: Licencias (nominales, concurrentes, por servidor, por CPU). Costo total de propiedad (TCO). Gastos de implementación y consultoría. Costos de mantenimiento y soporte. Tarifas de licencia por usuario.

¿Cómo se denomina a la etapa del proceso de selección de herramientas en la cual se conforma un grupo reducido que estarán a cargo de llevar adelante este procedimiento?. Constitución del comité. Formación del equipo de selección. Designación del comité de evaluación. Establecimiento del grupo de toma de decisiones. Conformación del equipo de selección de herramientas.

Cuando se evalúa la solidez del sistema y su arquitectura, ¿qué tipo de criterio de selección de herramienta se está evaluando?. La arquitectura tecnológica del proveedor. Evaluación de la robustez del sistema. Análisis de la infraestructura tecnológica. Evaluación de la escalabilidad. Evaluación de la arquitectura de datos.

Una de las características que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir una herramienta de BI son sus costes. VERDADERO. FALSO.

Seleccione 4 criterios que deben tenerse en cuenta al momento de elegir un proveedor de herramientas BI. Experiencia con clientes afines. Cobertura geográfica. Experiencia con el producto y en el sector. Estabilidad y viabilidad financiera. Facilidad de integración con sistemas existentes.

Antes de empezar el proyecto de BI es necesario realizar un relevamiento de los sistemas transaccionales de la organización para poder contar con: El DER de cada sistema. Diagrama de flujo de datos. Diccionario de datos. Modelos conceptuales. Especificaciones de datos maestros.

Denunciar Test