Bases del aprendizaje uned
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bases del aprendizaje uned Descripción: Tema 5 bases del aprendizaje Fecha de Creación: 2023/05/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 53
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Durante la lectura, el reconocimiento léxico de las palabras se produce a partir de la identificación de la estructura grafémica de las mismas. V. F. La comprensión lectora se circunscribe a los procesos orientados a la construcción de una representación mental integrada del contenido del texto. V. F. La experiencia lectora en inglés desarrolla el cerebro de manera distinta de la experiencia lectora en español. V. F. El trastorno de la lectura se debe a anomalías estructurales en el área de Broca. V. F. En la escritura, los conocimientos gramaticales del escritor influyen en el procesamiento sintáctico. V. F. En la realización de cálculos matemáticos exactos está preferentemente implicado el lóbulo parietal. V. F. El significado del lenguaje depende exclusivamente de sus componentes semántico y gramatical. V. F. A lo largo de la infancia se va perdiendo finura para distinguir entre los sonidos de la lengua materna. V. F. La discalculia se refiere a problemas de aprendizaje de las matemáticas sin consecuencias sobre las actividades de la vida diaria que requieren capacidad para el cálculo. V. F. El lenguaje, actualmente, se entiende como un código para transmitir y recibir información. V. F. La morfología hace referencia al significado de las palabras. V. F. El conjunto de aprendizajes corresponde a las palabras y a su organización en nuestra mente se conoce como acceso léxico. V. F. Las claves últimas para comprender el significado del lenguaje son aportadas por la pragmática. V. F. El cerebro de los recién nacidos está preparado para aprender igual de bien la fonética de cualquier idioma. V. F. Los aprendizajes relativos al léxico mental se pueden adquirir con la misma efectividad a lo largo de toda la vida. V. F. Los diferentes procesos cerebrales que tienen lugar durante la lectura ocurren de acuerdo con una secuenciación temporal definida. V. F. Durante el proceso lector, las letras se reconocen de manera más rápida cuando se presentan aisladas que cuando se presentan en el contexto de una palabra. V. F. El procesamiento léxico hace referencia al acceso al significado concreto que una palabra tiene en un contexto determinado. V. F. La memoria, en tanto que capacidad de actualización de aprendizajes previos, tiene escasa incidencia en el rendimiento lector. V. F. Dentro de la lectura, el procesamiento textual se refiere a la integración de las proposiciones relativas a las diferentes oraciones, que un texto contiene en un todo sintáctica y semánticamente coherente. V. F. Dentro de la escritura, el procesamiento semántico tiene que ver con la estructuración de la información a transmitir en proposiciones expresables mediante oraciones. V. F. De acuerdo con la teoría de la ruta dual, la conversión grafo-fonológica propia de la lectura, se produce en el área visual de la forma de la palabra. V. F. Los procesos cerebrales que tienen lugar en la lectura son los mismos en cualquier idioma. V. F. La realización de actividades de procesamiento fonológico en educación infantil perjudica el rendimiento lector posterior. V. F. La dificultad de aprendizaje de la lectura se debe, por lo general, a defectos de tipo visual o auditivo o a una escolaridad insuficiente. V. F. Ya al nacer, el cerebro de los seres humanos viene equipado con las estructuras y procedimientos básicos para utilizar los números como una herramienta perceptiva. V. F. El lóbulo parietal es preeminente en la representación espacial de los números. V. F. Los procesos cerebrales que tienen lugar en el tratamiento de cuestiones matemáticas se ven afectados por los métodos de enseñanza utilizados. V. F. Las personas que padecen trastorno del cálculo muestran un número de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo occipital. V. F. Las estrategias de repetición son poco recomendables en el tratamiento de la dificultad de aprendizaje de las matemáticas. V. F. Los métodos de enseñanza con predominio analítico son eficaces en el idioma de inglés. V. F. Las personas que padecen trastorno del cálculo muestran un numero de neuronas inferior a lo normal en el lóbulo parietal. V. F. En la realización de una copia de un texto escrito intervienen todos los procesos que, normalmente, tienen lugar en la escritura como actividad de producción lingüística. V. F. Las sílabas son las unidades fundamentales del lenguaje. V. F. Durante la lectura se producen continuas realimentaciones entre los distintos procesos implicados en la misma. V. F. Durante la lectura, las dos vías propuestas por la teoría de la ruta dual tienen un uso similar independientemente del idioma en cuestión. V. F. Las estructuras y procedimientos subyacentes al aprendizaje de las matemáticas se circunscriben al lóbulo parietal. V. F. Los procesos lingüísticos influyen en los procesos de pensamiento, pero estos no afectan a aquellos. V. F. Los métodos de enseñanza de las matemáticas centrados en el aprendizaje de estrategias son preferibles a los centrados en el aprendizaje de instrucciones. V. F. Durante la lectura, el procesamiento léxico tiene que ver con el reconocimiento de los símbolos gráficos como palabras. V. F. Se habla de dificultad de aprendizaje de la lectura cuando el rendimiento en lectura es inferior al esperado, aunque esto no interfiera significativamente con el rendimiento académico o con las actividades de la vida cotidiana que exigen habilidades para la lectura. V. F. La transferibilidad de los aprendizajes matemáticos a situaciones distintas a aquellas en las que se aprendieron se fomenta mejor con los métodos de enseñanza centrados en el aprendizaje de estrategias. V. F. La duración de los periodos sensibles en el aprendizaje de la lengua varía de unas personas a otras. V. F. El área visual de la forma de la palabra alcanza un mayor desarrollo en los lectores de inglés que en los lectores de español. V. F. La teoría de la ruta dual de la lectura es aplicable a todos los idiomas. V. F. Los métodos de enseñanza centrados en el tratamiento lingüístico-exacto de los números son los mejores para el aprendizaje de las matemáticas. V. F. En las operaciones matemáticas se sumar y restar están implicadas distintas áreas cerebrales. V. F. La dificultad de aprendizaje de la lectura tiene su origen en un deficiente procesamiento de los símbolos gráficos. V. F. Durante el proceso de lectura, la desambiguación léxica de una palabra se refiere a la adjudicación de un significado concreto entre todos aquellos posibles. V. F. Durante el proceso de lectura, la desambiguación léxica de una palabra resulta de los procesos de descomposición interpretativa. V. F. El conocimiento del significado de una palabra implica conocer su ortografía. V. F. El origen de la dislexia está en una insuficiente velocidad del procesamiento de las señales acústicas. V. F. El contexto de la oración dificulta la desambiguación léxica de las palabras. V. F. |