option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BASES DEL APRENDIZAJE UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BASES DEL APRENDIZAJE UNED

Descripción:
todos los temas

Fecha de Creación: 2016/02/29

Categoría: UNED

Número Preguntas: 125

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los componentes semántico y pragmático pueden adquirirse hasta los 12 años. Verdadero. Falso.

El procesamiento léxico sirve para reconocer los símbolos gráficos como palabras. Verdadero. Falso.

La lectura es un proceso de información que tiene lugar en paralelo. Verdadero. Falso.

La información es procesada durante la lectura de una forma totalmente homogénea y lineal. Verdadero. Falso.

Las letras se procesan de forma más rápida y eficaz en el contexto de una palabra que cuando se presentan de forma aislada. Verdadero. Falso.

El procesamiento léxico se refiere a la descomposición de una palabra en sus letras componentes. Verdadero. Falso.

La sinaptogénesis es la activación experimentada por las neuronas de determinada área cerebral que favorece el nacimiento de nuevas neuronas. Verdadero. Falso.

El cerebro está continuamente cambiando en respuesta a demandas ambientales. Verdadero. Falso.

Cada aprendizaje es independiente de los demás. Verdadero. Falso.

La función de las células gliales es servir de sostén, procurar alimentación y participar en las interacciones químicas entre neuronas. Verdadero. Falso.

La síntesis de proteínas dentro de la neurona se produce en las dendritas. Verdadero. Falso.

La conexión neuronal se produce únicamente por vía de las arborescencias dendríticas. Verdadero. Falso.

La neurona puede disparar sus impulsos con mayor o menor intensidad. Verdadero. Falso.

El interior de las neuronas tiene carga eléctrica negativa respecto al exterior. Verdadero. Falso.

El potencial de acción es el cambio eléctrico resultante cuando una neurona es estimulada suficientemente. Verdadero. Falso.

La fuerza de la educación radica en el crecimiento conveniente a un mayor éxito adaptativo. Verdadero. Falso.

El cerebro consume el solito el 10% de la energía consumida por el cuerpo entero. Verdadero. Falso.

El cerebelo se sitúa en el cerebro medio o mesencéfalo. Verdadero. Falso.

El tálamo regula el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino. Verdadero. Falso.

El núcleo accumbens es una estructura situada en el sistema límbico. Verdadero. Falso.

En el círculo vicioso a partir de la frustración que produce el fracaso, se genera miedo a ese tipo de actividad, lo que lleva a evitarla. Verdadero. Falso.

Desde el modelo de utilidad esperada, la toma de decisiones debe estar basada en la predicción de las consecuencias de las posibles opciones, teniendo en cuenta la probabilidad previa correspondiente. Verdadero. Falso.

El heurístico de representatividad se refiere al grado en que un conjunto de datos observados es físicamente similar o representativo de los que serian generados si una particular familia de hipótesis fuese cierta. Verdadero. Falso.

La disponibilidad o accesibilidad se refiere a la facilidad con la que ejemplos u ocurrencias de una hipótesis nos vienen a la mente. Verdadero. Falso.

Los factores emocionales no están implicados en el proceso de toma de decisiones. Verdadero. Falso.

El área ventromedial esta fuertemente involucrada en los procesos de toma de decisiones. Verdadero. Falso.

El nivel general de activación está relacionado con la cantidad de dopamina circulante en el cerebro. Verdadero. Falso.

La cantidad de estimulación exterior es garantía de la producción de aprendizajes adecuados a un correcto desarrollo personal. Verdadero. Falso.

La atención selectiva es el grado de activación diferencial mostrado por las distintas áreas o redes neurales. Verdadero. Falso.

El desarrollo del cerebro requiere de un entorno enriquecido en los primeros años de vida. Verdadero. Falso.

El sistema dopaminérgico puede ser activado mediante drogas. Verdadero. Falso.

La emoción tiene escaso impacto en el sistema de aprendizaje humano. Verdadero. Falso.

El aprendizaje emocional consiste en la asociación de un estímulo con una emoción. Verdadero. Falso.

El condicionamiento clásico consiste en ligar la ocurrencia de un suceso cerebral con la experimentación de una emoción. Verdadero. Falso.

Durante el proceso de neurogénesis prenatal se producen muchas mas neuronas de las necesarias. Verdadero. Falso.

El sueño de ondas lentas se compone de ondas largas y espaciadas sincronizadas en el electroencefalograma. Verdadero. Falso.

Durante la fase de sueño REM se consolidan los aprendizajes relacionados con las memorias declarativas. Verdadero. Falso.

El oxígeno, el agua y las proteínas son los elementos fundamentales para el buen funcionamiento del cerebro. Verdadero. Falso.

Una alimentación sana, como la vegetariana, es un poderoso condicionante del aprendizaje. Verdadero. Falso.

El proceso de mielinización triplica la velocidad de transmisión de los axones. Verdadero. Falso.

El crecimiento sináptico y la mielinización ocurren simultáneamente en todas las partes del cerebro. Verdadero. Falso.

Los periodos sensibles son momentos o periodos especialmente óptimos para la producción de ciertos aprendizajes. Verdadero. Falso.

El ser humano viene al mundo con un cerebro perfectamente equipado para aprender cualquier idioma. Verdadero. Falso.

El periodo sensible para el aprendizaje de la gramática es hasta los 3 años de edad. Verdadero. Falso.

El periodo sensible para la discriminación de rostros parece tener lugar hasta los 9 meses. Verdadero. Falso.

La instrucción es un tipo de aprendizaje consistente en la adjudicación de significado emocional a estímulos inicialmente neutros a partir de indicaciones dadas por otras personas. Verdadero. Falso.

La autorregulación emocional apenas tiene influencia en los aprendizajes efectivos. Verdadero. Falso.

El cortex parietal tiene un papel importante en la autorregulación emocional. Verdadero. Falso.

La motivación es la fuerza resultante de la emoción, el grado de activación conseguido por el resultado de la evaluación emocional. Verdadero. Falso.

La motivación intrínseca sucede cuando el referente para la acción es exterior al individuo. Verdadero. Falso.

El cerebelo resulta imprescindible para el desarrollo del lenguaje hablado. Verdadero. Falso.

El córtex prefrontal es el área responsable de las funciones ejecutivas y de los procesos cognitivos de alto nivel. Verdadero. Falso.

La proliferación sináptica durante la pubertad conlleva una menor precisión en los procesos cerebrales lo cual se traduce en un peor rendimiento cognitivo. Verdadero. Falso.

La maduración y el desarrollo del córtex prefrontal se completa en la adolescencia. Verdadero. Falso.

La eficiencia cognitiva comienza a resentirse a partir de la década de los 40. Verdadero. Falso.

Con el paso de los años, la velocidad de procesamiento de la información aumenta mas lentamente. Verdadero. Falso.

Todas las funciones cognitivas declinan con la edad de la misma manera. Verdadero. Falso.

La participación en programas de educación de adultos, aporta numerosos beneficios en relación con el bienestar personal. Verdadero. Falso.

Conforme se avanza en edad, las áreas cerebrales implicadas en cualquier tarea cognitiva, tienden a ser mayores. Verdadero. Falso.

En la etapa adulta, conforme se avanza en edad priman los procesos abajo-arriba en el tratamiento de la información procedente del entorno. Verdadero. Falso.

El lenguaje es un proceso que no forma parte del sistema cognitivo general del individuo. Verdadero. Falso.

La fonología hace referencia al significado de las palabras. Verdadero. Falso.

El léxico mental hace referencia al conjunto de aprendizajes correspondientes a las palabras y a su organización en nuestra mente. Verdadero. Falso.

El acceso léxico hace mención a la agilidad del uso de palabras recientemente utilizadas y usadas en un contexto familiar. Verdadero. Falso.

La sintaxis se refiere a las diferentes formas que pueden adoptar las palabras. Verdadero. Falso.

Los indicios léxicos suprasegmentales se refieren al orden de las palabras en la oración. Verdadero. Falso.

Las teorías semánticas constructivas, consideran que todo el significado de la oración esta en su contenido proposicional. Verdadero. Falso.

El procesamiento textual se refiere a la integración de las proposiciones relativas a las diferentes oraciones en un todo sintáctica y semánticamente coherente. Verdadero. Falso.

El razonamiento analógico es independiente de los aprendizajes previos. Verdadero. Falso.

El cerebelo juega un papel esencial en la coordinación de los movimientos y en la postura y equilibrio corporal. Verdadero. Falso.

En el razonamiento analógico, aparte de las zonas de la corteza prefrontal y parietal, al aumentar la complejidad de la estructura del nuevo problema o situación, se activan otras zonas de la corteza prefrontal. Verdadero. Falso.

Las fases de la teoría del espacio del problema son las siguientes: identificación del problema, planificación de la solución, ejecución del plan y evaluación de la solución. Verdadero. Falso.

La identificación de un problema equivale a la percepción de una determinada situación como problemática. Verdadero. Falso.

El fenómeno de la fijeza funcional nos ayuda a solucionar un problema. Verdadero. Falso.

El procesamiento referencial se refiere a las referencias a entidades del mundo hechas por las expresiones del texto. Verdadero. Falso.

A diferencia del procesamiento de la lectura el procesamiento de la escritura tiene lugar en paralelo. Verdadero. Falso.

El procesamiento sintáctico en la escritura, tiene que ver con la asociación de los contenidos proposicionales a palabras del léxico. Verdadero. Falso.

Las estructuras que soportan en mayor medida son totalmente distintas de las comprometidas con el lenguaje escrito. Verdadero. Falso.

El área de broca esta involucrada en la comprensión del lenguaje y la producción del habla significativa. Verdadero. Falso.

El lóbulo parietal esta involucrado en la representación del espacio, dándose una estrecha interconexión entre procesamiento numérico y procesamiento espacial. Verdadero. Falso.

Las áreas cerebrales relacionadas con la actividad lingüística no tienen ninguna relación con el procesamiento matemático. Verdadero. Falso.

La realización de cualquier operación matemática, se realiza en áreas muy concretas del cerebro. Verdadero. Falso.

Las redes y patrones de activación del procesamiento matemático, pueden variar en función del aprendizaje de nuevos conocimientos matemáticos, del entrenamiento y de los métodos de enseñanza. Verdadero. Falso.

Los individuos con discalculia, muestran igual número de neuronas en el lóbulo parietal a pesar de poseer una capacidad aritmética inferior a la esperada en individuos de su edad. Verdadero. Falso.

La pragmática toma en cuenta las intenciones comunicativas del hablante así como el contexto y las circunstancias en que se produce la actividad lingüística. Verdadero. Falso.

El periodo sensible para el aprendizaje de la fonética tiene lugar durante el primer año de vida extrauterina. Verdadero. Falso.

El periodo sensible para el aprendizaje del acento de un idioma es desde el nacimiento hasta los tres años de edad. Verdadero. Falso.

El aprendizaje gramatical se puede desarrollar durante toda la vida. Verdadero. Falso.

La desambiguación léxica supone la adjuración de un significado concreto entre todos aquellos posibles. Verdadero. Falso.

Existen estilos cognitivos distintos en función del hemisferio cerebral dominante. Verdadero. Falso.

La corteza cerebral cubre externamente el resto de las estructuras cerebrales. Verdadero. Falso.

La corteza cerebral se divide en 6 lóbulos: 2 frontales, dos temporales y dos parietales. Verdadero. Falso.

Las neuronas aferentes son las que reciben información desde el exterior. Verdadero. Falso.

Desde el punto de vista de los efectos que la comunicación neuronal produce en la neurona de destino, éstas se pueden dividir en tres tipos básicos: excitadoras, inhibidoras y neutras. Verdadero. Falso.

Las interneuronas son las que transmiten la información del interior a los órganos efectores. Verdadero. Falso.

El razonamiento transductivo procede de lo particular a lo particular. Verdadero. Falso.

El desempeño de las personas en tareas de razonamiento deductivo, y especialmente en las de carácter silogístico suele ser bastante precisa. Verdadero. Falso.

El razonamiento formal, a diferencia del razonamiento cotidiano se ocupa de problemas lógicos y matemáticos mediante el empleo de reglas lógicas. Verdadero. Falso.

El razonamiento inductivo procede de lo particular a lo general poseyendo los nuevos conocimientos obtenidos un carácter probabilísticos. Verdadero. Falso.

En la inducción enumerativa, se buscan elementos que no respalden la inferencia. Verdadero. Falso.

Una categoría esta compuesta por un conjunto de entidades que comparten mas características entre si que con entidades externas al conjunto. Verdadero. Falso.

Los conceptos dan lugar a la organización de conocimientos en nuestra mente favoreciendo la economía cognitiva. Verdadero. Falso.

Las tareas de clasificación dan lugar a que entidades diferentes sean tratadas como equivalentes en alguna medida. Verdadero. Falso.

La generalización consiste en la aplicación de una regla o relación inductiva sobre unos acontecimientos a otros con los que guardan cierta semejanza. Verdadero. Falso.

En el razonamiento inductivo participan ambas zonas de los lóbulos frontales y parietales. Verdadero. Falso.

El denominado espacio-problema, es el conjunto de todas las combinaciones posibles en una situación problemática. Verdadero. Falso.

El análisis medios-fines, consiste en estimar la diferencia entre el estado actual de la situación problemática y el estado que presentaría una vez solucionada para, a partir de ahí, seleccionar un tipo de acción o medio que reduzca esa distancia. Verdadero. Falso.

Los aprendizajes previos acumulados por el sujeto, son un factor esencial en la efectividad de los heurísticos. Verdadero. Falso.

Desde una valoración intrínseca del resultado, se considera creativo aquel proceso que a dado lugar a un producto nuevo socialmente reconocido como tal. Verdadero. Falso.

Guilfort propuso la sustitución de la creatividad como un don natural por un rasgo o capacidad de la que disponen todas las personas en mayor o menor medida. Verdadero. Falso.

Los productos creativos surgen espontáneamente a partir de un acto de inspiración o lucidez. Verdadero. Falso.

En la creatividad, juega un papel destacado la corteza temporal implicada en las denominadas funciones cognitivas superiores. Verdadero. Falso.

La representación mental del problema esta fuertemente influida por los aprendizajes previos. Verdadero. Falso.

El estudio esforzado, supone afrontar sin cesar dificultades que superan la propia competencia en un camino ascendente de superación constante. Verdadero. Falso.

La ruta dual en la lectura permite al cerebro hacer dos cosas al mismo tiempo: convertir las letras en sonidos e identificar la palabra entera como un todo sin significado. Verdadero. Falso.

La teoría de la ruta dual, es aplicable a idiomas de escritura no alfabética como el chino. Verdadero. Falso.

El trastorno de la lectura o dislexia evolutiva se caracteriza por un déficit de las habilidades para reconocer las palabras y reconocer el texto que se lee. Verdadero. Falso.

La dislexia esta originada por un retraso mental asociado a un defecto visual o auditivo. Verdadero. Falso.

La dislexia esta causada por un funcionamiento atípico de las áreas del hemisferio izquierdo relacionadas con el procesamiento de los elementos sonoros del lenguaje. Verdadero. Falso.

Las intervenciones dirigidas al desarrollo de habilidades fonológicas no se han demostrado efectivas para ayudar a los niños con dislexia. Verdadero. Falso.

El cerebro construye el aprendizaje en interacción con el medio ambiente desde el mismo momento del nacimiento. Verdadero. Falso.

La respuesta emocional implica cambios en la expresión facial, movimientos corporales y en la activación del sistema nervioso autónomo. Verdadero. Falso.

Los sucesos negativos activan inmediatamente el núcleo accumbens (núcleo dopaminérgico). Verdadero. Falso.

Durante la respuesta de estrés se producen una serie de cambios fisiológicos entre los que se encuentra la sensibilización de la digestión. Verdadero. Falso.

La dopamina es producida por las neuronas del área A10. Verdadero. Falso.

Denunciar Test