option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bi08: Funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bi08: Funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Descripción:
Funciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Fecha de Creación: 2017/01/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del Gobierno de la nación. El Cuerpo Nacional de Policía, de naturaleza civil y dependiente del Ministerio de Interior. Los Cuerpos de Policías Locales dependientes de los Ayuntamientos. Los Cuerpos de Policías Autónomas, dependientes de los Gobiernos Autonómicos. La Guardia Civil, de naturaleza militar, dependiente de los ministerios de Interior y Defensa.. Los Guardas, Vigilantes, Agentes, Alguaciles o Análogos.

Art 9: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ejercen sus funciones en. Todo el territorio Nacional. Todo el territorio Estatal. Toso el Reino de España. Todo el territorio Español.

Art 9: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ejercen sus funciones en todo el territorio Nacional y estan Integradas por: Cuerpo Nacional de Policia. Guardia Civil. Mosso D'Escuadra. Ejercito de Tierra.

Art 9.a) El cuerpo Nacional de Policia es un. Instituto armado de naturaleza Civil. Instituto armado de naturaleza Militar. Instituto armado de naturaleza Profesional. Instituto armado de naturaleza Publica.

Art 9a) El Cuerpo Nacional de Policía depende de: El Ministro de la Presidencia. El Ministro del Interior. El Ministerio de Administraciones Públicas. El Ministerio de la Presidencia.

Art 9.b) La Guardia Civil es un. Instituto armado de naturaleza Civil. Instituto armado de naturaleza Militar. Instituto armado de naturaleza Profesional. Instituto armado de naturaleza Publica.

Art 9b) La Guardia Civil en el desempeño de las funciones de esta Ley depende de. El Ministro de Defensa. El Ministro del Interior. El Ministerio de Administraciones Públicas. El Ministerio de la Presidencia.

Art 9b) La Guardia Civil en el desempeño de misiones de caracter militar que este o el gobierno le encomiende depende de. El Ministro de Defensa. El Ministro del Interior. El Ministerio de Administraciones Públicas. El Ministerio de la Presidencia.

Art 9b) La Guardia Civil en tiempos de Guerra y durante el estado de sitio depende EXCLUSIVAMENTE del. Ministro de Defensa. Ministro del Interior. Ministerio de Administraciones Públicas. Ministerio de la Presidencia.

Art 10.1 : La administración general de la seguridad ciudadana y el mando superior de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, corresponde a: El Ministro de la Presidencia. El Ministro del Interior. El Ministro de Administraciones Públicas. El Presidente del Gobierno.

Art 10.1 : La responsabilidad de las relaciones de colaboración y auxilio con las Autoridades policiales de otros países, conforme a lo establecido en Tratados y Acuerdos Internacionales, corresponde ejercerla a: El Ministro de la Presidencia. El Ministro del Interior. El Ministro de Administraciones Públicas. El Presidente del Gobierno.

Art 10.2: Bajo la inmediata autoridad del Ministro del Interior, dicho mando será ejercido en los términos establecidos en esta Ley por el ______________________ del que dependen directamente las Direcciones Generales de la Guardia Civil y de la Policía, a través de las cuales coordinará la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Director de la Seguridad del Estado. Mando Superior de la Guardia Civil. Ministro de Asuntos exteriores. Presidente del Gobierno.

Art 10.3: En cada provincia, ___________________ ejercerá el mando directo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con sujeción a las directrices de los órganos mencionados en los apartados anteriores, sin perjuicio de la dependencia funcional de las Unidades de Policía Judicial, respecto de los Jueces, de los Tribunales y del Ministerio Fiscal, en sus funciones de averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente. El Gobernador Civil. Subdelegado del Gobierno. Jefe de la Guardia Civil. Ministro de Interior.

Art 11: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen como mision. Proteger el libre ejercicio de los derechos y Libertades. Garantizar la seguridad Ciudadana. Ayudar a los mayores. Detener a los delincuentes.

Art 11: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana mediante el desempeño de una las siguientes funciones: Velar por el cumplimiento de las Leyes y disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciban de las Autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias. Auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes que se encuentren en situación de peligro por cualquier causa. Vigilar y proteger edificios e instalaciones tanto publicas como privadas que lo requieran. Velar por la protección y seguridad de altas personalidades.

Art 11: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana mediante el desempeño de las siguientes funciones: Mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana. Prevenir la comisión de actos delictivos. Investigar los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, asegurar los instrumentos, efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del Ministerio competente y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes. Captar, Recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la seguridad pública, y estudiar, planificar y ejecutar los métodos y técnicas de prevención de la delincuencia. Colaborar con los Servicios de Protección Civil en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, en los términos que se establezcan en la legislación de Protección Civil.

Art 11.2: Las Funciones señaladas en el parrafo anterior (Art11.1) seran ejercidas con arreglo a la siguiente distribucion territorial de Competencias. Cuerpo Nacional de Policia. Guardia Civil. Ambos.

Art 11.4: El Cuerpo Nacional de Policía puede actuar fuera de su ámbito territorial: En cualquier caso. Por orden superior. Por mandato judicial. En ningún caso.

Art 11.4: El Cuerpo de la Guardia Civil puede actuar fuera de su ámbito territorial: En cualquier caso. Por orden superior. Por mandato del Ministerio Fiscal. En ningún caso.

Art 11.4: Sin perjuicio de la distribución de competencias del apartado 2 de este artículo, ambos Cuerpos deberán actuar fuera de su ámbito competencial por mandato judicial o del Ministerio Fiscal o, en casos excepcionales, cuando lo requiera la debida eficacia en su actuación; en ambos supuestos deberán comunicarlo ________________________; el Gobernador civil podrá ordenar la continuación de las actuaciones o, por el contrario, el pase de las mismas al Cuerpo competente, salvo cuando estuvieren actuando por mandato judicial o del Ministerio Fiscal. De inmediato al Gobernador civil y a los mandos con competencia territorial o material. Lo antes posible Al gobernador Civil exclusivamente. Sin dilacion a los mandos con competencia territorial. Todas son falsas.

Art11.5: En caso de conflicto de competencias, ya sea positivo o negativo, se hará cargo del servicio el Cuerpo que haya realizado las _________________, hasta que se resuelva lo procedente por el Gobernador civil o las instancias superiores del Ministerio del Interior, sin perjuicio de lo dispuesto para la Policía Judicial. primeras actuaciones. Ultimas actuaciones. Las labores de investigacion. Las labores de su ambito territorial.

Art 11.6: Al objeto de conseguir _______________________________, el Ministerio del Interior podrá ordenar que cualesquiera de los Cuerpos asuma, en zonas o núcleos determinados, todas o algunas de las funciones exclusivas asignadas al otro Cuerpo. La óptima utilización de los medios disponibles. La racional distribución de efectivos. Todas son correctas. Mantener el buen ambiente entre ambos cuerpos.

Art 12: Seran Ejercidas por el Cuerpo Nacional de Policia (Señala la Falsa). La expedición del documento nacional de identidad y de los pasaportes. El control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros. Las previstas en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración. Las derivadas de la legislación vigente sobre armas y explosivos.

Art 12: Seran Ejercidas por el Cuerpo Nacional de Policia (Señala la Falsa). La vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego. La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga. Colaborar y prestar auxilio a las Policías de otros países, conforme a lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales sobre las Leyes, bajo la superior dirección del Ministro del Interior. El resguardo fiscal del Estado y las actuaciones encaminadas a evitar y perseguir el contrabando.

Art 12: Seran Ejercidas por la Guardia Civil (Señala la Falsa). La vigilancia del tráfico, tránsito y transporte en las vías públicas interurbanas. La custodia de vías de comunicación terrestre, costas, fronteras, puertos, aeropuertos y centros e instalaciones que por su interés lo requieran. Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza. La conducción interurbana de presos y detenidos. El control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación, de su personal, medios y actuaciones.

Art 12.2: Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ______________ a la cooperación recíproca en el desempeño de sus competencias respectivas. Están obligadas. Tenderan a accion que ayuden. Dependientes del estado. Auxiliares del Estado.

Art 12.3: Las dependencias del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil actuarán recíprocamente como oficinas para la recepción y tramitación de los documentos dirigidos a las Autoridades de cualquiera de los dos Institutos. El enunciado es Correcto. El enunciado es Incorrecto. Cada denuncia dependiendo de su competencia se dirigira a un cuerpo o al otro. Todas son Verdaderas.

Las Comunidades Autónomas, a que se refiere el número 1 del artículo anterior podrán ejercer, a través de sus cuerpos de policía, las siguientes funciones: 1. Con carácter de propias: (Señala la falsa). Velar por el cumplimiento de las disposiciones y órdenes singulares dictadas por los órganos de la Comunidad Autónoma. La vigilancia y protección de personas, órganos, edificios, establecimientos y dependencias de la Comunidad Autónoma y de sus entes instrumentales, garantizando el normal funcionamiento de las instalaciones y la seguridad de los usuarios de sus servicios. La inspección de las actividades sometidas a la ordenación o disciplina de la Comunidad Autónoma, denunciando toda actividad ilícita. El uso de la coacción en orden a la ejecución forzosa de los actos o disposiciones de la propia Comunidad Autónoma. Velar por el cumplimiento de las Leyes y demás disposiciones del Estado y garantizar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales.

Las Comunidades Autónomas, a que se refiere el número 1 del artículo anterior podrán ejercer, a través de sus cuerpos de policía, las siguientes funciones: 2. En colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: (Señala la falsa). El uso de la coacción en orden a la ejecución forzosa de los actos o disposiciones de la propia Comunidad Autónoma. Velar por el cumplimiento de las Leyes y demás disposiciones del Estado y garantizar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales. Participar en las funciones de policía judicial, en la forma establecida en el artículo 29.2 de esta Ley. Vigilar los espacios públicos, proteger las manifestaciones y mantener el orden en grandes concentraciones humanas.

El ejercicio de esta función corresponderá, con carácter prioritario,________________, sin perjuicio de la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando, bien a requerimiento de las autoridades de la comunidad autónoma, o bien por decisión propia, lo estimen necesario las autoridades estatales competentes. A los cuerpos de policía de las Comunidades Autónomas. Al cuerpo de policía nacional. A los cuerpos de los territorios Hº. A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Las Comunidades Autónomas, a que se refiere el número 1 del artículo anterior podrán ejercer, a través de sus cuerpos de policía, las siguientes funciones: 3. De prestación simultánea e indiferenciada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: (Señala la falsa). La cooperación a la resolución amistosa de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello. La prestación de auxilio en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de protección civil. Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, recursos hidráulicos, así como la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza. El uso de la coacción en orden a la ejecución forzosa de los actos o disposiciones de la propia Comunidad Autónoma.

Titulo V: De las policias Locales. Art 51.1. Los municipios podrán crear cuerpos de policía propios, de acuerdo con lo previsto en la presente ley, en la Ley de Bases de Régimen Local y en la legislación autonómica. (Señala la falsa). En la presente ley. En la Ley de Bases de Régimen Local. En la legislación autonómica. En la constitucion.

Titulo V: De las policias Locales. Art 51.2:En los municipios donde no exista policía municipal, los cometidos de ésta serán ejercidos por : El personal que desempeñe funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, con la denominación de guardas, vigilantes, agentes, alguaciles o análogos. La Ertzaintza. La Guardia Civil. Policia local de municipios vecinos.

Titulo V: De las policias Locales. Art 51.3: Dichos cuerpos sólo podrán actuar en el ámbito territorial del municipio respectivo, salvo en situaciones de emergencia y previo requerimiento de: Delegado del Gobierno en la CCAA. El lehendakari. El ministro de Interior. Las autoridades competentes.

Art 51.3: Los Policias Locales cuando ejerzan funciones de proteccion de autoridades de las corporaciones locales, podran actuar fuera del termino municipal respectivo con la autorizacion. Del Ministerio de Interior. De la Correspondiente autoridad de la CCAA que cuente con cuerpo de Policia Autonomica, cuando desarrollen integramente actuaciones en el ambito territorial de dicha CCAA. Ambas son Correctas. Ambas son Incorrectas.

Art 52.1: Los Cuerpos de Policia Local son _______________________________ con estructura y organizacion jerarquizada. Institutos armados de naturaleza Civil. Institutos armados de naturaleza Militar. Institutos armados de naturaleza Profesional. Institutos armados de naturaleza Publica.

Art.53.3: En _______________________ podrá asignarse, por el Pleno de la Corporación o por sus respectivas Asambleas, al ejercicio exclusivo de "Ordenacion, señalizacion y direccion de trafico en casco urbano" del apartado 1 a parte de los funcionarios pertenecientes a las mismas, que tendrán la consideración de agentes de la autoridad, subordinados a los miembros de los respectivos Cuerpos de Policía Local, sin integrarse en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de manera que ello no comporte un incremento en el número de efectivos ni en los costes de personal. Municipios de Gran Poblacion. Ciudades con Estatuto de Autonomia. Cualquier Municipio con Turismo. Capitales de Provincia.

Art 54.1: En los municipios que tengan Cuerpo de Policía propio, podrá constituirse una _______________, que será el órgano competente para establecer las formas y procedimientos de colaboración entre los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su ámbito territorial. Junta Local de Seguridad. Junta Local de Ayuda. Junta Policial. Junta Coordinacion.

Art 54.2: La constitución de dichas Juntas y su composición se determinará reglamentariamente. La presidencia corresponderá ________, salvo que concurriera a sus sesiones el Gobernador civil de la provincia, en cuyo caso, la presidencia será compartida con éste. Al Alcalde. Al Secretario del Pleno. Al Sindicalista mayoritario. Ninguna es Correcta.

Denunciar Test