option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BII T2 AUT 1-3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BII T2 AUT 1-3

Descripción:
Real decreto 203

Fecha de Creación: 2023/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con lo establecido en el artículo 1 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, este Reglamento tiene por objeto: El desarrollo de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, exclusivamente. El desarrollo de las Leyes 39/2015 y 40/2015, de 1 de octubre, así como de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre. El desarrollo de las Leyes 39/2015 y 40/2015, de 1 de octubre. El desarrollo de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, exclusivamente.

Indique cuál de los siguientes NO es uno de los principios generales enumerados en el artículo 2 del Real Decreto 203/2021, que el sector público deberá respetar en sus actuaciones y relaciones electrónicas: Adaptabilidad al progreso. Neutralidad tecnológica. Accesibilidad. Participación.

De acuerdo con el artículo 2 del Real Decreto 203/2021, ¿en virtud de qué principio el diseño de los servicios electrónicos esté centrado en las personas usuarias, de forma que se minimice el grado de conocimiento necesario para su uso?. Interoperabilidad. Proporcionalidad. Facilidad de uso. Accesibilidad.

Según el artículo 3 del Real Decreto 203/2021, ¿quiénes estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo?. Todas las personas físicas que dispongan de los medios electrónicos necesarios. Al menos, los sujetos a los que se refiere el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Todas las personas físicas y jurídicas que dispongan de los medios electrónicos necesarios. Al menos, los sujetos a los que se refiere el artículo 14.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Las personas físicas no obligadas a relacionarse a través de medios electrónicos deberán comunicar su voluntad de relacionarse electrónicamente al órgano competente para la tramitación del procedimiento. Una vez que dicho órgano haya tenido constancia de dicha comunicación, ¿cuándo se producirán los efectos de la misma?. A partir del quinto día hábil siguiente. A partir del mismo día. A partir del tercer día hábil siguiente. A partir del día hábil siguiente.

Indique cuál de los siguientes NO constituye uno de los canales de asistencia para el acceso a los medios electrónicos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 del Real Decreto 203/2021: Fax. Redes sociales. Telefónico. Portales de internet y sedes electrónicas.

Indique cuál de los siguientes canales no está contenido entre los enumerados en el artículo 4 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos: Correo postal. Correo electrónico. Presencial, a través de las oficinas de asistencia que se determinen. Portales de internet y sedes electrónicas.

De acuerdo con el artículo 5 del Real Decreto 203/2021, el punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública, que permite el acceso a través de internet a la información y, en su caso, a la sede electrónica o sede electrónica asociada correspondiente, se denomina: Portal de internet. Carpeta ciudadana. Punto de Acceso General. Dirección electrónica Habilitada.

De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 203/2021, en el ámbito estatal, la creación o supresión de portales se llevará a cabo por: Resolución de la persona titular de la Subsecretaría del Ministerio, en el caso de la Administración General del Estado. Orden de la persona titular del ministerio correspondiente o por resolución de la persona titular del órgano superior, en el caso de la Administración General del Estado. Orden de la persona titular del ministerio correspondiente, en el caso de los organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes. Real Decreto del Consejo de Ministros, en el caso de la Administración General del Estado.

El artículo 7 del Real Decreto 203/2021 establece que las Administraciones Públicas contarán con un Punto de Acceso General electrónico (PAGE), que: Incluirá, en todo caso, un área personalizada a través de la cual cada interesado podrá acceder a sus notificaciones y comunicaciones. Dispondrá de una sede electrónica, a través de la cual se podrá acceder a todas las sedes electrónicas y sedes asociadas de cualquier Administración Pública. Permitirá la comprobación de la autenticidad e integridad de los documentos, pero no su recuperación. Facilitará el acceso a los servicios, trámites e información de los órganos, organismos públicos y entidades vinculados o dependientes de la Administración correspondiente.

Indique la respuesta incorrecta en relación con el Punto de Acceso General electrónico, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 del Real Decreto 203/2021: Las Administraciones Públicas contarán con un Punto de Acceso General electrónico (PAGe). Facilitará el acceso a los servicios, trámites e información de los órganos, organismos públicos y entidades vinculados o dependientes de la Administración Pública correspondiente. En su sede electrónica asociada estará alojada la Dirección Electrónica Habilitada única de la Administración Pública a que corresponda. Dispondrá de una sede electrónica, a través de la cual se podrá acceder a todas las sedes electrónicas y sedes asociadas de la Administración Pública correspondiente.

Señale la respuesta correcta en relación con las funcionalidades que ofrece la Carpeta Ciudadana, de acuerdo con lo establecido en el artículo 8 del Real Decreto 203/2021: Ofrece información administrativa relativa a la identificación, fines, competencia, estructura, funcionamiento y localización de organismos y unidades administrativas. Permite el seguimiento del estado de tramitación de cualquier procedimiento, aun cuando el consultante no ostente la condición de interesado. Permite al interesado conocer qué datos suyos obran en poder del sector público estatal, sin perjuicio de las limitaciones que establezca la normativa vigente. Permite formular alegaciones y aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia.

De acuerdo con el artículo 8 del Real Decreto 203/2021, el interesado accederá a la Carpeta Ciudadana del sector público estatal mediante: Los sistemas de identificación a los que se refiere el artículo 9.2 de la Ley 39/2015. Los sistemas de firma a los que se refiere el artículo 10.2 de la Ley 39/2015. Certificados cualificados de autenticación de sitio web. Código seguro de verificación vinculado a la Administración Pública.

Según el artículo 11 del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, aprobado por Real Decreto 203/2021, NO forma parte del contenido mínimo de las sedes electrónicas: La identificación del acto o disposición de creación de la sede, con acceso al mismo. La relación actualizada de los servicios, procedimientos y trámites disponibles. La información de transparencia activa legalmente exigida. La relación de sistemas de identificación y firma electrónica que sean admitidos o utilizados en la sede electrónica.

De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 203/2021, en el ámbito estatal, la creación o supresión una sede electrónica asociada a la sede electrónica del PAGe de la Administración General del Estado se hará mediante: Orden de la persona titular del ministerio correspondiente o por resolución de la persona titular del órgano superior. Real Decreto del Consejo de Ministros. Resolución de la persona titular de la Subsecretaría del Ministerio. Orden de la persona titular del Departamento competente.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 203/2021, el acto o resolución de creación de una sede electrónica debe tener un contenido mínimo. Indique cuál de los siguientes contenidos NO debe figurar necesariamente en dicho acto o resolución de creación: La identificación del órgano u órganos encargados de la gestión. El ámbito de aplicación de la sede electrónica. La normativa reguladora del Registro al que se acceda a través de la sede electrónica. La identificación de su titular.

Indique cuál de las siguientes respuestas no se corresponde con el contenido mínimo que toda sede electrónica o sede asociada debe poner a disposición de las personas interesadas, según establece el RD 203/2021: La identificación de la sede electrónica o sede electrónica asociada. La identificación del acto o disposición de creación y el acceso al mismo, directamente o mediante enlace a su publicación en el boletín oficial correspondiente. El calendario de días inhábiles a efectos del cómputo de plazos aplicable a la Administración en que se integre el órgano titular de la sede electrónica o sede electrónica asociada. Un código seguro de verificación vinculado a la Administración Pública.

Según el Real Decreto 203/2021, en el ámbito de la Administración General del Estado, la determinación de una actuación administrativa como automatizada se autorizará por: La persona titular de la Subsecretaría del Ministerio competente por razón de la materia. El titular de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El titular de la Secretaría General de Administración Digital. El titular del órgano administrativo competente por razón de la materia.

De acuerdo con el artículo 14 del Real Decreto 203/2021, si existe la obligación del interesado de relacionarse a través de medios electrónicos y aquel no los hubiese utilizado, el órgano administrativo competente en el ámbito de actuación requerirá la correspondiente subsanación y, cuando se trate de una solicitud de iniciación del interesado: De no ser atendido el requerimiento en el plazo de cinco días, se le tendrá por desistido. De ser atendido el requerimiento, la solicitud quedará convalidada, surtiendo plenos efectos. De no ser atendido el requerimiento en el plazo de quince días, se le tendrá por desistido. La fecha de la subsanación se considerará como fecha de presentación de la solicitud.

Indique cuál de los siguientes NO es un sistema para la identificación electrónica de las Administraciones Públicas, conforme al artículo 15 del Real Decreto 203/2021: Sello electrónico basado en un certificado electrónico cualificado. Certificado electrónico cualificado de representante. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Sistemas de firma electrónica para la actuación administrativa automatizada.

De acuerdo con el Real Decreto 203/2021, ¿qué órgano será el responsable de la plataforma para la verificación de la vigencia y del contenido de los certificados cualificados admitidos en el sector público a que se refiere el artículo 16 de dicha norma?. La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. La Secretaría de Estado de Función Pública. La Secretaría General de Administración Digital. La Dirección General de Gobernanza Pública.

De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, aprobado por Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, la política de firma electrónica y certificados en el ámbito estatal será aprobada por: Resolución de la persona titular de la Secretaría General de Administración Digital. Orden de la persona titular del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Resolución de la persona titular de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Orden de la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 38 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las sedes electrónicas y sedes electrónicas asociadas utilizarán, para identificarse y garantizar una comunicación segura con las mismas: Sistemas de firma electrónica para la actuación administrativa automatizada. Sellos electrónicos basados en certificados electrónicos cualificados. Certificados cualificados de autenticación de sitio web o medio equivalente. Códigos seguros de verificación vinculados a la Administración Pública.

De acuerdo con el artículo 20 del Real Decreto 203/2021, en la tramitación administrativa automatizada de los procedimientos, las Administraciones Públicas podrán utilizar: Sistemas de sello electrónico de Administración Pública o de firma electrónica del personal. Sistemas de código seguro de verificación de documentos o certificados cualificados de autenticación de sitio web o medio equivalente. Sistemas de sello electrónico basado en certificado electrónico cualificado o códigos seguros de verificación. Sistemas de código seguro de verificación de documentos o de firma electrónica del personal.

Según establece el artículo 21 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, el sistema de código seguro de verificación deberá garantizar, en todo caso: (señale la respuesta incorrecta). El origen e integridad de los documentos mediante el acceso a la sede electrónica o sede electrónica asociada correspondiente. Un acceso restringido al documento a quien disponga del código seguro de verificación. El carácter único del código generado para cada documento. Una referencia temporal del momento en que los documentos hayan sido emitidos.

Indique la respuesta correcta, de acuerdo con las previsiones de los artículos 22 y 23 del Real 203/2021, de 30 de marzo, en relación con los sistemas de firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas: En el ámbito estatal corresponderá solicitar la consignación de un número de identificación profesional del empleado público a la persona titular del Ministerio. Corresponde a la Administración General del Estado determinar los sistemas de firma electrónica que debe utilizar el personal al servicio de las Administraciones Públicas. Los certificados electrónicos de empleado público no precisan ser cualificados siempre que respeten los criterios básicos recogidos en el Esquema Nacional de Interoperabilidad. Los certificados electrónicos de empleado público con número de identificación profesional serán cualificados.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, ¿pueden los participantes de entornos cerrados de comunicación pertenecer a Administraciones Públicas diferentes?. Sí, correspondiendo a la Secretaría General de Administración Digital establecer las condiciones y garantías por las que se regirá. Sí, correspondiendo establecer las condiciones y garantías por las que se regirá a las distintas Administraciones Públicas participantes mediante convenio suscrito entre ellas. Sí, previa autorización de la Secretaría General de Administración Digital. No, en ningún caso.

Señale la respuesta correcta, en relación con los sistemas de identificación de las personas interesadas en el procedimiento, de acuerdo con el artículo 26 del Real Decreto 203/2021: Cuando se admitan sistemas de identificación electrónica de clave concertada deberá garantizarse, además, la utilización de otros sistemas basados en certificados electrónicos cualificados. Cuando se admitan sistemas de identificación electrónica de clave concertada no se permitirá la utilización de otros sistemas basados en certificados electrónicos cualificados. Cuando se admitan sistemas de identificación electrónica de clave concertada no será preciso garantizar la utilización de otros sistemas basados en certificados electrónicos cualificados. No se admitirán sistemas de identificación electrónica de clave concertada.

Señale la respuesta incorrecta. En el ámbito estatal, la creación de nuevos sistemas de clave concertada para la identificación de las personas interesadas será aprobada, según el ámbito material en que se vayan a utilizar, por: Resolución de la persona titular de la Presidencia o de la Dirección del organismo público. Acuerdo del Consejo de Ministros. Orden de la persona titular del Ministerio. Resolución de de la persona titular de la Subsecretaría del Ministerio.

Indique la respuesta correcta, en relación con la identificación o firma electrónica de las personas interesadas mediante personal funcionario público habilitado, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 30 del Real Decreto 203/2021: La identificación o firma electrónica en el procedimiento por personal funcionario público habilitado será válida en cualquier trámite o actuación. Podrá realizarse en representación de cualquier interesado que no dispusiera de los medios electrónicos necesarios para su identificación o firma en el procedimiento administrativo. En el ámbito estatal la identificación y firma electrónica del interesado se realizará necesariamente por un funcionario público inscrito a tal efecto en el Registro de Funcionarios Habilitados de la Administración General del Estado. Podrá realizarse en representación de cualquier interesado que se identifique ante el funcionario o funcionaria y preste su consentimiento expreso para esta actuación.

De acuerdo con el artículo 31 del Real Decreto 203/2021, el Registro de Funcionarios Habilitados será gestionado por: La Comisión Sectorial de Administración electrónica (CSAE). La Secretaría de Estado de Función Pública, en colaboración con la Secretaría General de Administración Digital. La Secretaría General de Administración Digital, en colaboración con la Secretaría de Estado de Función Pública. La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

De acuerdo con el artículo 32 del Real Decreto 203/2021, ¿quién puede actuar ante las Administraciones Públicas en representación de las personas interesadas con capacidad de obrar?. Las personas interesadas, cuando tengan capacidad de obrar, deberán actuar por sí mismas. Exclusivamente, una persona física con capacidad de obrar. Una persona física con capacidad de obrar o bien una persona jurídica cuando así esté previsto en sus Estatutos. Exclusivamente, una persona jurídica cuando así esté previsto en sus Estatutos.

De acuerdo con el artículo 32 del Real Decreto 203/2021, la representación puede acreditarse mediante cualquier medio válido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia, entre otros: (señale la respuesta incorrecta). Mediante certificado electrónico cualificado de firma o sello electrónico. Mediante acreditación de su inscripción en el registro electrónico de apoderamientos de la Administración Pública competente. Mediante documento público cuya matriz conste en un archivo notarial. Mediante un certificado electrónico cualificado de representante.

De acuerdo con el artículo 33 del Real Decreto 203/2021, El Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado será gestionado por: La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. La Comisión Sectorial de Administración electrónica (CSAE). El Ministerio de Hacienda y Función Pública, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Indique cuál de las siguientes respuestas, en relación con el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado, es incorrecta, a tenor de lo establecido en el artículo 33 del Real Decreto 203/2021: El Registro Electrónico de Apoderamientos y los registros particulares deberán ser interoperables y tendrán carácter público. Podrán inscribirse los apoderamientos previstos en las letras b) y c) del artículo 6.4. de la Ley 39/2015, para actuar ante la Administración General del Estado. Será accesible, entre otras, desde la sede electrónica del PAGe de la Administración General del Estado. Se inscribirán los apoderamientos de carácter general previstos en el artículo 6.4.a) de la ley 39/2015, otorgados «apud acta», presencial o electrónicamente.

De acuerdo con el artículo 32.4 del Real Decreto 203/2021, la capacidad de representación podrá acreditarse también mediante certificado electrónico cualificado de representante en el caso de actuaciones en nombre de: Personas físicas, personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica. Personas jurídicas. Personas físicas o jurídicas. Personas físicas.

Indique la respuesta correcta respecto al régimen de acreditación de la representación de las personas interesadas regulado en el Real Decreto 203/2021: La representación podrá acreditarse ante la Administración con un certificado electrónico avanzado de persona física. En los registros particulares de apoderamientos podrán inscribirse, entre otros, los poderes de carácter general previstos en el artículo 6.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Cuando la representación alegada resulte de una certificación expedida por un registro mercantil, el interesado podrá acreditar la representación expresando el código seguro u otro sistema de acceso y verificación del documento electrónico. La aceptación de certificados electrónicos cualificados de representante de persona jurídica de alcance no general solo será admisible en el ámbito de la Administración General del Estado.

Indique la respuesta incorrecta respecto a la habilitación por la Administración General del Estado a personas físicas o jurídicas para la realización de determinadas transacciones electrónicas en representación de las personas interesadas según el Real Decreto 203/2021: La habilitación requerirá la firma previa de un convenio entre el Ministerio u organismo público vinculado o dependiente competente y la organización o corporación de que se trate. Podrá acordarse un modelo normalizado de convenio que permita dar soporte a esta habilitación. La habilitación podrá tener carácter general o específico. La habilitación no determinará la presunción de validez de la representación.

De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, aprobado por Real Decreto 203/2021, señale la afirmación correcta: La política de firma electrónica y certificados en el ámbito estatal será aprobada por Real Decreto del Consejo de Ministros. La política de firma electrónica y certificados estará incorporada al sello de tiempo de la Administración y a los códigos seguros de verificación de los documentos. La política de firma electrónica y certificados en el ámbito estatal será aprobada mediante norma con rango de Ley. La política de firma electrónica y de certificados en el ámbito estatal, está constituida por las directrices y normas técnicas aplicables a la utilización de certificados y firma electrónica.

De acuerdo con el artículo 19 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, en el ámbito de un Departamento Ministerial, ¿a quién corresponde la creación de sellos electrónicos?. A la persona titular de la Subsecretaría del Ministerio. A la persona titular del Departamento Ministerial. A la persona titular del órgano directivo que vaya a hacer uso del mismo. A la persona titular de la Secretaría General Técnica del Ministerio.

Indique la respuesta incorrecta, en relación con los registro electrónicos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 37 del Real Decreto 203/2021: Los registros electrónicos admitirán cualquier solicitud, escrito o comunicación dirigido a cualquier Administración Pública. Los organismos públicos podrán disponer de su propio registro electrónico plenamente interoperable e interconectado con el Registro Electrónico General de la Administración a la que estén vinculados o de la que dependan. No se tendrán por presentados en el registro aquellos documentos e información cuyo régimen especial establezca otra forma de presentación. En estos supuestos, se requerirá al interesado para que subsane el defecto en un plazo de 10 días no ampliables. Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico General en el que hará el asiento de todo documento que sea presentado o que se reciba en cualquier órgano administrativo.

¿A quién corresponde la gestión del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado, según el artículo 38 del Real Decreto 203/2021?. A la Dirección General de Archivos y Registros. Al Ministerio de Hacienda y Función Pública en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública. A la Secretaría de Estado de Administración Digital.

Establece el artículo 39 del Real Decreto 203/2021 que cuando se presenten documentos originales o copias auténticas en soporte no electrónico, desde el momento en que sean digitalizados, tendrán la consideración de: Copia original de documentos originales en soporte papel. Copia electrónica auténtica de documento electrónico original o copia electrónica auténtica. Copias electrónica auténtica de documento en soporte papel. Copia en soporte papel de documentos electrónico auténtico.

El artículo 39 del Real Decreto 203/2021, relativo a la presentación y tratamiento de documentos en registro, establece que: Los documentos presentados en las oficinas de asistencia en materia de registro serán devueltos a las personas interesadas en un plazo de 3 días hábiles desde su digitalización. Las oficinas de asistencia en materia de registros no admitirán documentos en soporte no electrónico. No podrán registrarse documentos que excedan la capacidad que se determine para el Sistema de Interconexión de Registros (SIR). En el caso de que se detecte código malicioso susceptible de afectar a la integridad o seguridad del sistema en documentos que ya hayan sido registrados, se requerirá su subsanación al interesado que los haya aportado.

Indique cuál de las siguientes no es una función de las oficinas de asistencia en materia de registro según el artículo 40 del Real Decreto 203/2021: La comunicación a las personas interesadas del código de identificación del órgano, organismo público o entidad a la que se dirige la solicitud, escrito o comunicación. La práctica de notificaciones cuando para asegurar la eficacia de la actuación administrativa resulte necesario practicar la notificación por entrega directa de un empleado público. La emisión del correspondiente recibo que acredite la fecha y hora de presentación de solicitudes, comunicaciones y documentos que presenten las personas interesadas. La iniciación de la tramitación del apoderamiento presencial apud acta.

La notificación por comparecencia en la sede electrónica y a través de la Dirección Electrónica Habilitada única conlleva la puesta a disposición del interesado de un acuse de recibo que contendrá, conforme al artículo 42 del RD 203/2021 (indique la incorrecta): La fecha y hora del acceso a su contenido o del rechazo. La persona destinataria. La identificación del acto notificado. La fecha y hora en la que se dictó el acto administrativo comunicado.

Conforme al artículo 42 del Real Decreto 203/2021, cuando una Administración ponga a disposición las notificaciones tanto en sede electrónica como a través de la dirección electrónica habilitada única, ¿qué fecha se tomará de referencia para el cómputo de plazos?. La fecha y hora de acceso al contenido en el sistema en que haya ocurrido en primer lugar. La fecha y hora de acceso al contenido en la dirección electrónica habilitada única. La fecha y hora de acceso al contenido en el sistema en que haya ocurrido en último lugar. La fecha y hora de acceso al contenido en la sede electrónica.

Dispone el artículo 42.4 del Real Decreto 203/2021 que, en los supuestos de sucesión de personas físicas o jurídicas, la persona o entidad que sucede al interesado debe comunicar la sucesión a la Administración a la que corresponda la tramitación de aquel, en el plazo de: 15 días naturales. 15 días hábiles. 10 días naturales. 10 días hábiles.

De acuerdo con el artículo 42.5 del Real Decreto 203/2021, toda notificación cuyo emisor pertenezca al ámbito estatal se pondrá a disposición del interesado a través de: Su sede electrónica. La Dirección Electrónica Habilitada única o su sede electrónica. La Dirección Electrónica Habilitada única y su sede electrónica. La Dirección Electrónica Habilitada única.

El artículo 43 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos regula el aviso de puesta a disposición de la notificación. Indique cuál es la afirmación correcta: La práctica de este aviso, alternativa a la notificación, desplegará los efectos de esta última. La falta de práctica de este aviso, de carácter meramente informativo, no impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida. Este aviso se practicará aun cuando el interesado o su representante no hayan comunicado a la Administración un dispositivo electrónico o dirección de correo electrónico al efecto. La falta de práctica de este aviso, de carácter preceptivo, impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida.

¿A quién corresponde la gestión de la Dirección Electrónica Habilitada única, según el artículo 44 del Real Decreto 203/2021?. Al Ministerio de Hacienda y Función Pública en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. A la Dirección General de comunicaciones y notificaciones electrónicas. Al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública. A la Secretaría de Estado de Administración Digital.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones, en relación con la Dirección Electrónica Habilitada única es incorrecta, según el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo: Es un sistema de información para la notificación electrónica. Toda notificación cuyo emisor pertenezca al ámbito estatal o local se pondrá a disposición del interesado a través de ella. Todas las Administraciones Públicas colaborarán para establecer sistemas interoperables que permitan acceder a todas sus notificaciones a través de ella. Se aloja en la sede electrónica del PAGe de la Administración General del Estado.

Conforme al RD 203/2021, se dará por efectuado el trámite de notificación y se continuará el procedimiento, en los casos en que transcurra el plazo de: 10 días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin acceder a su contenido. 5 días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin acceder a su contenido. 5 días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin acceder a su contenido. 10 días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin acceder a su contenido.

De acuerdo con el artículo 46 del Real Decreto 203/2021, cuando en el marco de un procedimiento administrativo tramitado por medios electrónicos el órgano actuante esté obligado a facilitar al interesado un ejemplar de un documento administrativo electrónico, dicho documento se podrá sustituir por: La entrega de una copia en papel del documento sellado por el órgano responsable. La entrega de una copia auténtica en soporte papel expedida por funcionario habilitado. La entrega de los datos necesarios para su acceso por medios electrónicos adecuados. La entrega de una copia en papel firmada por el titular del órgano responsable.

En relación con las copias auténticas de documentos, el artículo 47 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, establece que: Podrán expedirse a partir de un original o de otra copia, auténtica o no. Se expedirán siempre a partir de otra copia auténtica. Se expedirán siempre a partir de un original o de otra copia auténtica. Se expedirán siempre a partir de un original.

Indique la respuesta correcta en relación con la emisión de copias auténticas de documentos en el ámbito estatal, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del RD 203/2021: Se expedirán, en todo caso, por los órganos a los que corresponda la emisión de los documentos originales. Podrán ser expedidas por las oficinas de asistencia en materia de registros, respecto de los documentos originales que no se vayan a incorporar a un expediente administrativo. Se expedirán, en todo caso, por las oficinas de asistencia en materia de registros. Podrá llevarse a cabo mediante actuación administrativa automatizada.

De acuerdo el artículo 49 del Real Decreto 203/2021, cuando el interesado presente en papel una copia de un documento público administrativo o de un documento privado para incorporarlo a un expediente administrativo: La administración pública digitalizará el documento y generará una copia auténtica con el valor de un documento original. La copia se incorporará en papel al expediente administrativo. La Administración Pública digitalizará el documento y generará una copia electrónica que tendrá el mismo valor que la copia presentada en papel. La administración pública digitalizará el documento, generará una copia auténtica y conservará el documento en papel durante al menos cuatro años.

De conformidad con los artículos 50 y 51 del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: Un mismo documento electrónico podrá formar parte de distintos expedientes administrativos. El sello electrónico cualificado de tiempo será utilizado en todos aquellos casos en los que las normas reguladoras no establezcan la utilización de una marca de tiempo. Todos los documentos administrativos electrónicos deberán llevar asociada una marca de tiempo o un sello electrónico cualificado de tiempo. El foliado de los expedientes administrativos electrónicos se llevará a cabo mediante un índice electrónico autenticado.

En la configuración del expediente administrativo electrónico, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 51 del Real Decreto 203/2021: El foliado de los expedientes administrativos electrónicos se llevará a cabo mediante un índice electrónico auténtico. El índice electrónico que garantiza la integridad del expediente será firmado por un funcionario habilitado inscrito en el Registro de Funcionarios Habilitados. El índice electrónico autenticado podrá formarse de manera automática, a través de un sistema que garantice su integridad. Un mismo documento electrónico no podrá formar parte de distintos expedientes administrativos.

Según el artículo 53 del Real Decreto 203/2021, los documentos presentados por el interesado en soporte papel, que por cualquier circunstancia no le puedan ser devueltos en el momento de su presentación, una vez digitalizados serán conservados a su disposición durante al menos un plazo de: Un año. Seis meses. Dos años. Nueve meses.

El artículo 55 del Reglamento del Real Decreto 203/2021 establece que el conjunto de sistemas y servicios que sustenta la gestión, custodia y recuperación de los documentos y expedientes electrónicos, así como de otras agrupaciones documentales o de información, una vez finalizados los procedimientos administrativos o actuaciones correspondiente, se denomina: Registro electrónico general. Gestor documental. Archivo electrónico único. Esquema nacional de interoperabilidad.

Según el artículo 60 del Real Decreto 203/2021, ¿a través de qué sistema deberán realizarse las interconexiones entre los Registros de las Administraciones Públicas?. SICRES. ORVE. SIR. GEISER.

¿A quién corresponde la gestión Sistema de Interconexión de Registros, según el artículo 60 del Real Decreto 203/2021?. Al Ministerio de Hacienda y Función Pública en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. A la Secretaría de Estado de Administración Digital. Al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública. A la Dirección General de Archivos y Registros.

¿A quién corresponde la gestión de la Plataforma de Intermediación de la Administración General del Estado?. Al Secretario de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. A la Secretaría General de Administración Digital. A la Dirección General de Archivos y Registros. Al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

De acuerdo con el artículo 65 del Real Decreto 203/2021, la adhesión de las comunidades autónomas o entidades locales a las plataformas estatales o registros previstos en la disposición adicional segunda de la Ley 39/2015, será: Obligatoria. Voluntaria, si bien la no adhesión deberá justificarse en términos de economía. Voluntaria, si bien la no adhesión deberá justificarse en términos de eficacia. Voluntaria, si bien la no adhesión deberá justificarse en términos de eficiencia.

Denunciar Test