A.BILBAO.T06: La Función Pública Local
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A.BILBAO.T06: La Función Pública Local Descripción: Corporaciones Locales Fecha de Creación: 2010/10/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 125
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En cuántas clases se clasifican los puestos de Secretaría?. En dos. En tres. En cuatro. En una. ¿Quién ostenta la competencia para clasificar los puestos de trabajo de Intervención de las Corporaciones locales?. Cada Entidad local. El Ministerio de Administraciones Públicas. El Ministerio de Interior. La Comunidad Autónoma respectiva. ¿En qué casos la renuncia inhabilita para un nuevo ingreso al servicio de la Administración local?. En caso de que sea voluntaria. En caso de que se presente fuera de plazo. En caso de que se presente antes del tiempo reglamentario. En ningún caso. ¿Cuál es el tiempo mínimo de permanencia en la situación de excedencia voluntaria por interés particular?. Un año. No hay tiempo mínimo. Dos años. Diez años. ¿A qué subescala pertenecen los puestos de trabajo que requieren de aptitudes específicas y para los que no se exige la posesión de un título académico o profesional determinado?. Técnica. Subalterna. Servicios Especiales. Auxiliar. ¿A quién le corresponde realizar el informe de los proyectos de presupuesto de una entidad local?. Al Secretario de la Corporación. Al Interventor de la Corporación. Al Abogado de la Corporación. Al Alcalde. ¿En qué norma se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a los que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de Administración local?. Real Decreto 896/ 1993, de 7 de junio. Real Decreto 896/ 1992, de 7 de junio. Real Decreto 896/ 1990, de 7 de junio. Real Decreto 896/ 1991, de 7 de junio. ¿Cuál de las siguientes es una subescala de la Escala de Administración General?. Técnica. Subalterna. Administrativa. Auxiliar. ¿Quién debe aprobar los programas de ejercicios teóricos de selección?. Cada Corporación local. La Comunidad Autónoma respectiva. El Ministerio de Administraciones Públicas. El Ministerio del Interior. ¿Cuál de las siguientes funciones no le corresponde realizar al Interventor de la Corporación?. Transcribir al Libro las resoluciones de la Presidencia. Realizar la intervención formal de las órdenes de pago. Realizar la intervención de los ingresos. Realizar la intervención de la fiscalización de todos los actos de gestión tributaria. ¿En qué casos el desempeño de un puesto de trabajo reservado a personal eventual puede constituir mérito para el acceso a la función pública?. En ningún caso. Sí, en cualquier caso. Sólo puede ser mérito para el acceso a la promoción interna. Sólo puede ser mérito en caso de que se pretenda acceder al Grupo A. ¿Cuál de los siguientes requisitos es necesario para ser admitido a las pruebas selectivas para el acceso a la función pública?. Ser español. Estar en posesión del título exigible. No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. No haber sido separado del servicio a las Administraciones Públicas. ¿En qué año se aprueba el reglamento de funcionarios de Administración local?. En 1952. En 1962. En 1972. En 1982. ¿A qué subescala pertenecen los puestos de trabajo en los que se realizan tareas de trámite y colaboración administrativa?. Técnica. Subalterna. Administrativa. Auxiliar. ¿En cuántas subescalas se clasifica la escala de Administración General?. En dos. En tres. En cuatro. En seis. ¿En qué municipios existe un puesto de secretaría de clase segunda?. En los que tengan más de 5.000 habitantes. En los que tengan más de 20.000 habitantes. En los que tengan menos de 5.001 y 20.000 habitantes. En los que tengan entre 5.000 y 10.000 habitantes. ¿A qué subescala pertenecen los puestos de trabajo en los que se realizan tareas de mecanografía y despacho de correspondencia?. Técnica. Subalterna. Administrativa. Auxiliar. ¿En qué situación se encuentra un funcionario que se encuentre en cualquiera de las dos primeras fases de reasignación de efectivos?. En servicios especiales. En servicio activo. En expectativa de destino. En excedencia forzosa. ¿En qué situación es declarado un funcionario que sea designado Diputado de las Cortes Generales?. Servicios especiales. Excedencia voluntaria por interés particular. Excedencia forzosa. Suspensión provisional. ¿En qué situación se declara al funcionario que sea designado Secretario General Técnico de un departamento ministerial?. En servicios especiales. En servicio activo. En excedencia forzosa. En excedencia voluntaria por interés particular. ¿Cuál de los siguientes elementos no es configurador de la relación de servicios que establece una entidad local con su personal funcionario?. Profesionalidad. Vinculación. Sometimiento al derecho laboral. Retribución con cargo a la entidad. ¿A qué subescala pertenecen los puestos de trabajo en los que se realizan tareas de estudio, gestión y propuesta de carácter administrativo y de nivel superior?. Técnica. Subalterna. Servicios Especiales. Auxiliar. ¿Cuál es el tiempo máximo de duración de la suspensión firme?. Dos años. Un año. Tres años. Seis años. ¿Cuál de las siguientes funciones no le corresponde realizar al Secretario de la Corporación?. La preparación de los asuntos que deban ser sometidos al estudio del Pleno. Autorizar las actas de todos los contratos que se realicen. Llevar y custodiar el Registro de intereses de los miembros de la Corporación. Ejercer la Jefatura de los Servicios de Recaudación. ¿Cuál de las siguientes no es una situación administrativa?. Excedencia forzosa por interés particular. Excedencia voluntaria por cuidado de hijo. Expectativa de destino. Suspensión. ¿Quién debe determinar las retribuciones de personal eventual?. El Alcalde. El Pleno. La Comunidad Autónoma. La Comisión de Gobierno. ¿Qué título académico es necesario para acceder a la subescala técnica de la Escala de Administración General?. Licenciado universitario. Diplomado universitario. Graduado escolar. Bachiller superior. ¿Cuál de los siguientes grupos de funcionarios tiene prioridad para el reingreso?. Los excedentes voluntarios. Los suspensos firmes. Los suspensos provisionales. Los excedentes forzosos. ¿En qué situación se declara a los funcionarios declarados suspensos que no tengan reservado puesto de trabajo, soliciten el reingreso y no se les conceda en el plazo de seis meses?. En excedencia voluntaria por interés particular. En excedencia forzosa. En suspensión provisional. En servicios especiales. ¿Cuántas clases de suspensión existen en la normativa actual?. Dos. Una. Tres. Cuatro. ¿En cuántas clases se clasifican los puestos de Tesoreria?. En dos. En tres. En cuatro. En una. ¿En cuántas escalas se organizan los puestos de trabajo en la Administración local?. En dos. En tres. En una. En cuatro. ¿Quién debe determinar el número de personal eventual?. El Alcalde. El Pleno. La Comunidad Autónoma. La Comisión de Gobierno. ¿En qué situación se declara a un funcionario que incumpla las obligaciones derivadas de la situación de excedencia forzosa?. Expectativa de destino. Excedencia voluntaria por interés particular. Suspensión provisional. Suspensión firme. ¿Cuánto tiempo dura como máximo la situación de excedencia voluntaria por cuidado de hijo?. Dos años. Tres años. Un año. Cuatro años. ¿Cuál es el plazo máximo de duración de la expectativa de destino?. Seis meses. Dos años. Un año. Cinco años. ¿En cuántas clases se clasifican los puestos de Intervención?. En dos. En tres. En cuatro. En una. ¿En qué situación se declara a los funcionarios que agoten el tiempo de expectativa de destino?. En excedencia voluntaria por interés particular. En excedencia forzosa. En suspensión provisional. En servicios especiales. ¿Qué órgano es competente para realizar el nombramiento del personal funcionario?. El Alcalde. El Pleno. La Comisión de Gobierno. El Ministerio de Administraciones Públicas. ¿En qué municipios existe un puesto de secretaría de clase primera?. En los que tengan más de 5.000 habitantes. En los que tengan más de 20.000 habitantes. En los que tengan menos de 5.000 habitantes. En los que tengan entre 5.000 y 10.000 habitantes. ¿En qué municipios existe un puesto de secretaría de clase tercera?. En los que tengan más de 5.000 habitantes. En los que tengan más de 20.000 habitantes. En los que tengan menos de 5.000 habitantes. En los que tengan entre 5.000 y 10.000 habitantes. ¿En qué subescala se clasifican la Policía local y sus auxiliares?. Administrativa. Técnica. Servicios especiales. Administrativa. ¿Cuándo cesa el personal interino?. Cuando lo establezca el Pleno. Cuando se cumpla el término de su contrato. Cuando su plaza sea ocupada por personal funcionario de carrera. Cuando lo establezca el Alcalde. ¿Cuál de las siguientes no es una subescala de la Escala de Administración General?. Técnica. Subalterna. Servicios Especiales. Auxiliar. ¿A qué subescala pertenecen los puestos de trabajo en los que se realizan tareas de vigilancia y custodia interior de instalaciones?. Técnica. Subalterna. Administrativa. Auxiliar. ¿En cuántas subescalas se clasifica la escala de Administración Especial?. En dos. En tres. En cuatro. En seis. ¿Quién debe determinar las características de personal eventual?. El Alcalde. El Pleno. La Comunidad Autónoma. La Comisión de Gobierno. ¿Qué personal es nombrado para desempeñar puestos de especial confianza o asesoramiento?. El personal funcionario de carrera. El personal eventual. El personal laboral. El personal con relación de servicios permanente. ¿A qué subescala pertenecen los puestos de trabajo que requieren la posesión de un título académico o profesional determinado?. Técnica. Subalterna. Servicios Especiales. Auxiliar. ¿Cuál de las siguientes causas no lo es de pérdida de la condición de funcionario?. La renuncia. La sanción disciplinaria de separación de servicio. La sanción disciplinaria de suspensión firme. La jubilación voluntaria. Es correcto, que: No se les reserva el destino a los funcionarios en servicios especiales. Los funcionarios tienen derecho a la provisión interna. El sistema de incompatibilidades de los funcionarios públicos no puede regularse por Ley. El sistema de incompatibilidades de los funcionarios públicos debe regularse por Ley. Es correcto, que: El personal laboral podrá ocupar puestos de trabajo reservados a funcionarios. El personal eventual, en virtud de nombramiento, desempeña puestos de trabajo de asesoramiento especial no reservados a funcionarios de carrera ni a personal laboral fijo. La prestación de servicios en puestos de trabajo de carácter eventual constituirá mérito preferente para acceder a la función pública. La prestación de servicios en puestos de trabajo de carácter eventual constituirá mérito preferente para la promoción interna. Son funcionarios interinos: Quienes en virtud de nombramiento legal y por razones de urgencia, ocupen transitoriamente plazas sin dotación presupuestaria o se encuentren en alguna de las situaciones previstas en la Ley de la Función Pública Vasca. Aquéllos que por razones de urgencia y necesidad ocupen eventualmente puestos de trabajo vacantes de plantilla y sustituyan en el desempeño de sus puesto de trabajo a funcionarios de carrera en los casos de ausencia temporal. Quienes presten servicios de carácter interino, mediante una relación profesional regulada por el Derecho Administrativo. Aquéllos que en virtud de nombramiento y por motivos de urgencia sustituyan en el desempeño de sus puestos de trabajo a funcionarios de carrera en los casos de ausencia temporal. La ley de la función pública vasca es de aplicación: Tanto al personal al servicio de la Administración foral y local, como al personal al servicio de sus Organismos Autónomos. Al personal al servicio de la Administración foral y local, conforme a las previsiones contenidas en la Ley Orgánica 11/ 1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria y cuando los preceptos de la Ley de la Función Pública Vasca les haga expresa referencia. Al personal al servicio de la Administración foral y local, conforme a las previsiones contenidas en el art. 5 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. Al personal al servicio de la Administración foral y local y sus Organismos Autónomos, siempre y cuando los preceptos de la Ley de la Función Pública Vasca les haga expresa referencia. Es correcto, que: El funcionario interino perderá su condición cuando la vacante sea cubierta por funcionario de carrera o cuando se reincorpore el sustituido. Prestar servicios en puestos de trabajo de carácter eventual no constituye mérito alguno para acceder a la función pública ni para la promoción interadministrativa. Prestar servicios en puestos de trabajo de carácter eventual constituye mérito preferente para la promoción interna. El funcionario interino perderá su condición cuando la vacante sea cubierta por personal eventual o cuando cese en su cargo la autoridad que lo nombró. La ley de la función pública vasca tiene carácter supletorio: Para el personal sanitario, docente e investigador al servicio de las Administraciones Públicas Vascas. Para el personal laboral, transferido y eventual al servicio de las Administraciones Públicas Vascas. Para el personal al servicio de las Administraciones Públicas Vascas no incluido en su ámbito de aplicación. Tanto para el personal al servicio de las Administraciones Públicas Vascas no incluido en su ámbito de aplicación como para el personal docente y sanitario. Es correcto, que: Las retribuciones se liquidarán por días. Las cuantías que perciba cada funcionario por los conceptos previstos en la Ley de la Función Pública Vasca será de público conocimiento para los representantes sindicales, no en cambio para todo el personal al servicio de la respectiva Administración. Los trienios se devengarán y harán efectivos con el valor correspondiente al Grupo del Cuerpo al que el funcionario pertenezca en el momento de su perfeccionamiento. Las cuantías que perciba cada funcionario por los conceptos previstos en la Ley de la Función Pública Vasca nunca serán de público conocimiento. El personal eventual al servicio de las administraciones públicas vascas: En virtud de nombramiento desempeña puestos de trabajo considerados de confianza o asesoramiento especial y no reservados a funcionarios de carrera ni a personal laboral fijo. Desempeña puestos de trabajo considerados de confianza o asesoramiento especial y no reservados a funcionarios de carrera ni a personal interino. Se integra indefinidamente en la organización de la Función Pública Vasca, a condición de que una Ley estatal habilite a ello. Se integra plenamente en la organización de la Función Pública Vasca, a condición de que una Ley estatal delegue la competencia para que se integre en la correspondiente Administración. Es falso, que: La condición de funcionario se pierde por renuncia escrita del interesado, aceptada por la Administración. La jubilación forzosa de los funcionarios se declara de oficio al cumplir los sesenta y cinco años de edad. Los Cuerpos de funcionarios estarán agrupados, según el nivel de titulación exigido para su ingreso, en los Grupos A, B, C, D y E. Los funcionarios se agrupan también por niveles en razón de la titulación exigida para el acceso a los mismos. Es falso, que: La prestación de servicios en calidad de interino no determinará derecho preferente alguno para el acceso a la condición de funcionario o de personal laboral fijo. El personal eventual puede ser nombrado y separado libremente. Para adquirir la condición de funcionario se exige el nombramiento conferido por el Consejo Vasco de la Función Pública. El personal laboral se clasifica en fijo y temporal. Es falso, que: Los funcionarios transferidos a las Comunidades Autónomas se integran plenamente en la organización de la Función Pública de las mismas. Las Comunidades Autónomas ordenarán mediante Ley de sus respectivas Asambleas Legislativas su Función Pública propia. La Ley de la Función Pública Vasca es de aplicación al Consejo de Relaciones Laborales. El personal laboral puede ocupar puestos de trabajo reservados a funcionarios. Es falso, que: La Ley de la Función Pública Vasca es de aplicación al personal al servicio del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. El personal laboral fijo ocupa puestos de trabajo que se determinan con tal carácter en normas de Derecho Laboral, sin perjuicio de lo dispuesto en la Ley de la Función Pública Vasca. Sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 91 de la Ley 6/1989, las Administraciones forales y locales de la Comunidad Autónoma pueden nombrar funcionarios interinos para ejecutar programas temporales. Pueden dictarse normas específicas para adecuar la Ley de la Función Pública Vasca a las peculiaridades del personal sanitario, docente e investigador. La destitución del cargo: Es una situación administrativa. Se trata de una sanción que únicamente será de aplicación a los funcionarios con habilitación de carácter nacional. Es una situación administrativa en la que pueden hallarse los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas vascas. Se trata de una sanción que será de aplicación a todo el personal al servicio de las Administraciones Públicas vascas. Los funcionarios transferidos á la comunidad autónoma vasca son: Funcionarios en situación administrativa de servicio activo en la Función Pública de la Comunidad Autónoma Vasca. Funcionarios habilitados para estar en situación administrativa de servicio en otras Administraciones Públicas. Funcionarios en situación administrativa de servicios especiales en la Función Pública de la Comunidad Autónoma Vasca. Funcionarios de carrera en situación administrativa de servicios especiales en otra Administración Pública. La comunidad autónoma vasca al proceder a integrar los funcionarios transferidos como funcionarios propios, respetará: El grupo del Cuerpo o Escala de procedencia, con exclusión de los derechos económicos inherentes al grado personal que tuviesen reconocido. Solamente los derechos económicos inherentes al grado personal que tuviesen reconocido. El grupo del Cuerpo o Escala de procedencia, así como los derechos económicos inherentes al grado personal que tuviesen reconocido. Únicamente el grupo del Cuerpo o Escala de procedencia. La ley de la función pública vasca tiene como objeto. Sistematizar la función pública conforme a las previsiones contenidas en la Ley de funcionarios civiles del Estado. Ordenar y regular la función pública vasca y el régimen jurídico de los funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal eventual y personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas Vascas. Integrar ,sobre todo, a funcionarios interinos y al personal laboral en la función pública. Ordenar y regular de acuerdo con los principio de subsidiariedad y jerarquía el régimen jurídico de los funcionarios de carrera que integran la función pública vasca. Según la ley 30/1984, de medidas para la reforma de la función pública, se garantiza la igualdad entre: Todos los funcionarios de carrera de la Comunidad Autónoma Vasca, con excepción de los funcionarios transferidos. Los funcionarios de carrera y el personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas Vascas. Los funcionarios de carrera e interinos transferidos y no transferidos a las Administraciones Públicas Vascas. Todos los funcionarios propios de la Comunidad Autónoma Vasca, con independencia de su Administración de procedencia. Es falso, que: La Ley de la Función Pública Vasca es de aplicación al personal al servicio del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas. El personal laboral se rige de forma exclusiva por el Derecho Laboral. Los funcionarios transferidos a la Comunidad Autónoma Vasca son funcionarios en situación de servicio activo. Los funcionarios transferidos a la Comunidad Autónoma Vasca son funcionarios en situación de servicio activo. El personal laboral al servicio de las administraciones públicas vascas se clasifica en: Interino y eventual. Fijo y a tiempo parcial. Fijo y temporal. Fijo e interino. Es correcto, que: Los funcionarios de la Administración Pública Vasca tienen que dar cuenta en todo momento de las anomalías observadas en el servicio al Consejo de la Función Pública Vasca. Las Administraciones Públicas Vascas nunca podrán dirigirse contra el funcionario que, por culpa grave, hubiese causado daños a los administrados; sí en cambio cuando el daño hubiera sido causado por ignorancia inexcusable. Las Administraciones Públicas Vascas pueden dirigirse contra el funcionario que hubiese causado daños a los bienes de la Administración sin necesidad de que se instruya expediente alguno. Los funcionarios serán responsables de las funciones que tengan encomendadas, sin perjuicio de la que pudiera corresponder a sus superiores jerárquicos. Es correcto, que la ley de la función pública vasca ordena y regula tanto la función pública propia como el régimen jurídico del personal que la integra: Conforme a la previsiones contenidas en el art. 10.4 la Ley de funcionarios civiles del Estado. Conforme a la previsiones contenidas en el art. 10.4 la Ley de funcionarios civiles del Estado y subsidiariamente, de conformidad con las previsiones del art.11. De conformidad con las previsiones del art. 10.4 de la Ley 30/ 1984, de Medidas para la reforma de la Función Pública, al tener este precepto carácter básico. De conformidad con las previsiones del art. 10.4 del Estatuto de Autonomía del País Vasco. Una caracteristica propia del regimen juridico de los funcionarios es que: Estan sujetos a una relacion de sujeccion general. Se regulan por identicas normas que el personal laboral. Estan sujetos a un Estatuto especifico regulado por el Derecho Administrativo. Ninguna es correcta. El concepto genuino de funcionario debe circunscribirse al: De carrera. De carrera y los interinos. Que trabaje en la administracion, al margen de su regimen juridico. Que trabaje en la administracion y no tenga la condicion de politico. Un arquitecto tecnico al servicio de una administracion pertenecera, mientras no se desarrollen los Grupos previstos en el Estatuto Basico de los Empleados Publicos, al grupo: A. B. C. D. A los que se les exige FP de Primer grado perteneceran, mientras no se desarrollen los Grupos previstos en el Estatuto Basico de los Empleados Publicos, al grupo: A. B. C. D. Una caracteristica que distingue a un funcionario interino es: Ser de carrera. La transitoriedad de su nombramiento. Ser personal eventual. Estar sujeto al derecho laboral. El organo competente para aprobar la OPE en un ayuntamiento de municipio de gran poblacion es el: Presidente de la corporacion de que se trate. Pleno de la corporacion. Junta de Gobierno Local. Junta de Personal. El Real Decreto 364/199, por el que se aprobo el Reglamento de Ingreso del Personal al Servicio de la Administracion General del Estado, respecto a la Administracion Local: No se aplica. Tiene caracter supletorio. Es de aplicacion directa. Ninguna es correcta. El sistema normal de provision de puestos de trabajo es el: Concurso. Concurso.oposicion. Oposicion. Libre designacion. El Secretario de una Diputacion Provincial ha de pertenecer a la siguiente categoria: Secretaria-intervencion. Secretaria Superior. Secretaria de Entrada. Indistintamente, a cualquiera de las otras. Un ayuntamiento con presupuesto de 3.125.000 euros y una poblacion de 4.300 habitantes, tendra: Secretario-Interventor. Secretario Superior. Secretario de Entrada. Solo Interventor. El personal de las bandas de nusica al servicio de una corporacion local se integra en la subescala: Tecnica de Administracion Especial. De Servicios Especiales. De Habilitados de Caracter Nacional. De Personal de Oficios. Las tareas administrativas de tramite y colaboracion se reservan a los pertenecientes a la subescala: Tecnica de Administracion General. Tecnica de Administracion Especial. Administrativa de Administracion General. De Subalternos de Administracion General. El sistema normal de seleccion de los funcionarios de la Escala de Administracion General de una Entidad Local es el: Concurso de meritos. Concurso-oposicion. Contratacion directa. Oposicion. Pra ingresar en la subescala de Subalternos de Administracion General, como minimo se ha de poseer la siguiente titulacion: FP de primer grado. FP de segundo grado o Bachiller. Certificado de Escolaridad. Diplomatura Universitaria. El personal que realiza tareas de caracter predominantemente manual se incluye en la siguiente subescala: De Servicios Especiales. De Contenidos Especiales. Tecnica de Administracion Especial. Ninguna es correcta. El cese de un ciudadano que sea personal eventual al servicio de una administracion: No es posible hasta que se produzca una remodelacion de la misma. Debe ir precedido de expediente disciplinario. Le da derecho a una indemnizacion. Ninguna es correcta. Se puede variar el numero, caracteristicas y retribuciones del Personal Eventual: Cuando asi lo acuerde libremente el Presidente de la Corporacion. Con motivo de la aprobacion del Presupuesto anual. En cualquier momento, por el Pleno de la Corporacion. Solo al comienzo del mandato de cada corporacion. El personal eventual, por promocion interna y en virtud de esta condicion, puede acceder a plazas: De ningun tipo. De su categoria profesional. Para las que tenga la titulacion exigida. Solo de caracter directivo. La jurisdiccion competente para los pleitos que se susciten en relacion con el Personal Laboral de una Corporacion Local, por su condicion de tal, es la: Contencioso-administrativa. Civil. Social. Constitucional. Si un Convenio Colectivo de una Corporacion Local atenta contra el Estatuto de los Trabajadores: Se aplica con preferecnia el segundo. Al ser la fuente mas inmediata que regula esta relacion laboral, modifica al Estatuto en los puntos en que discrepen. Es nulo de pleno derecho. Debe ser sometido a ratificacion de la Autoridad Laboral. En ultima instancia sobre el despido del Personal Laboral de un ayuntamiento de municipio de regimen comun debe pronunciarse, a nivel interno, el/la: Autoridad Laboral. Pleno de la Corporacion. Presidente de la Entidad. Comite de empresa. En la seleccion de personal laboral, debe respetarse: La oposicion como sistema normal de seleccion. El criterio que, en cada caso, establezca la Oficina correspondiente del INEM. El mecanismo de promocion profesional previsto en el respectivo convenio colectivo en vigor. Todas son correctas. En materia de retribuciones, el personal laboral: Se rige por la misma normativa que los funcionarios. Se acomoda a lo dispuesto en su convenio colectivo, sin limitaciones de ningun tipo. Tiene que someterlas a aprobacion de la Autoridad Laboral. Ninguna es correcta. El Personal Laboral, a diferencia de los funcionarios, en sus relaciones laborales tiene derecho a la: Negociacion colectiva. Libre sindicacion. Promocion profesional. Adopcion de medidas de conflicto colectivo. En materia de incompatibilidades, el personal laboral: Se rige por la normativa establecida para los funcionarios. No esta sujetos a incompatibilidad alguna. Tienen una regulacion especifica. Solo tiene reconocidad la compatibilidad cuando concurra con la empresa. No se rigen por el Derecho Administrativo el/los: Funcionarios. Laborales. Personal eventual. Interinos. Los puestos de confianza o asesoramiento especial se suelen reservar al/a los: Politicos. Personal eventual. Personal laboral. Funcionarios. Los interinos ocupan provisionalmente puestos que pueden ser desempeñados por: Contratados temporalmente. Personal eventual. Funcionarios. Personal laboral. El minimo de titulacion exigible para ser funcinario es, con caracter transitorio y hasta tanto se implanten las nuevas titulaciones: Certificado de Escolaridad. Fraduado Escolar. Bachiller Superior. Saber leer y escribir. Junto a los principios de igualdad, merito y capacidad, en la seleccion de los Funcionarios, se debe seguir el de: Imparcialidad. Publicidad. Profesionalidad. Concurrencia. La Oferta de Empleo de un Municipio de gran poblacion debe aprobarla el/la: Pleno. Junta de Personal. Presidente de la Corporacion. Junta de Gobierno Local. El sistema normal de seleccion de los Laborales es: Oposicion. Concurso. Contratacion indefinida. Concurso-oposicion. La residencia por el Funcionario en el termino municipal donde radique su oficina: Es facultativa para el mismo. No admite dispensa alguna. Es un deber dispensable expresamente. No esta regulada legalmente. El juramento o promesa a realizar por los Funcionarios se efectua: Tras la toma de posesion. Antes de la toma de posesion. En el mismo momento de la toma de posesion. Ante organos jurisdiccionales. En el juramento o promesa que deben hacer los Funcionarios se señala que se ha de cumplir las obligaciones del cargo con lealtad a: La CE. La Corporacion. Los Superiores. El Rey. En el futuro, cuando se aprueben las nuevas titulaciones, se exigira titulo de graduado en educacion secundaria obligatoria para pertenecer al Subgrupo: A1. B2. C1. C2. El Estatuto Basico del Empleado Publico se aprobo el: 13/Mayo/2007. 13/Mayo/2006. 12/Abril/2007. 14/Abril/2005. Los concursos de meritos pra apromover puestos de trabajo los resuelve en un Municipio de regimen comun el/la: Pleno. Junta de Gobierno Local. Presidente de la Corporacion. Junta de Personal. Los sistemas de provision de puestos de funcionarios son: La oposicion. El concurso de meritos. La libre designacion. Las respuestas b y c son correctas. La constitucion del Registro de Personal: Se efectua a nivel estatal. Es facultativa para las Entidades Locales. Es obligatoria para las Entidades Locales. Se supedita a la voluntad de la correspondiente Comunidad Autonoma. La figura del Tesorero con habilitacion de caracter estatal se exime como minimo en Ayuntamientos de: 5.000 habitantes. > 20.000 habitantes. Segunda clase. Todo tipo. Un Ayuntamiento de 3.500 habitantes y Presupuesto de 525.000.000 euros tendra Secretario: Superior. De Entrada. Secretario-Interventor. No necesariamente. Para ser Secretario Superior: Hay que hacer oposicion al efecto. Hay que ser Secretario-Interventor. Se accede directamente por Concurso Libre. Se requiere ser Secretario de Entrada. La provision de puestos de Habilitados Nacionales se hara por: Concurso en todo caso. Concurso-oposicion. Oposicion. Libre designacion en algun caso excepcional. No puede ser Tecnico de Administracion General un Licenciado en: Sociologia. Ciencias Politicas. Derecho. Ciencias Empresariales. La reserva del 50% de plazas para promocion interna es: Obligatoria. Facultativa. Anormal. Ilegal. La antigüedad para entrar en el cupo de promocion interna es, como regla general, de: 5 años. 3 años. 2 años. Depende de la plaza. Pertenece a la Subescala de Servicios Especiales un: Ingeniero industrial al servicio de una Corporacion Local. Tecnico de Administracion General. Suboficial del Servicio de Extincion de Incendios. Contratado laboralmente. Dentro del Personal de Oficios el escalafon inferior lo ocupan los: Ayudantes. Peones. Operarios. Oficiales. El numero de Personal Eventual que haya de existir en un Municipio de regimen comun se fija por: Pleno. Alcalde o Presidente. Comunidad Autonoma respectiva. Junta de Gobierno Local. Respecto del Presonal Eventual, ha de publicarse en el Boletin Oficial de la Provincia: Las sanciones que se le impongan. El nombramiento y cese. La concesion de menciones honorificas. Ninguna es correcta. Tiene especial transcendencia en la regulacion de las relaciones laborales del Personal Laboral el/la: Estatuto de los Trabajadores. Legislacion General de Funcionarios. Convenio Colectivo propio. Las resouestas a y c son correctas. Un Decreto de un Presidente de una Diputacion Provincial despidiendo a un Laboral al servicio de la misma: Es nulo de pleno derecho al dictarse por organo manifiestamente incompetente. Basta para que se lleve a cabo dicho despido. Debe ser ratificado por el Pleno de la Corporacion. Ha de confirmarse ante el correspondiente Juzgado de lo Social. La no concurrencia con la actividad de la empresa, respecto de este Personal Laboral: Es un derecho del mismo. Significa que pueden trabajar en la esfera privada, haciendo la competencia a la propia Corporacion. Le impide desempeñar cualquier tipo de trabajo fuera de la Corporacion. Es un deber del mismo, por el cual no puede hacerle la competencia a la Corporacion. |