option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIM2 Psicología Experimental

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIM2 Psicología Experimental

Descripción:
BIM2 Psicología Experimental

Fecha de Creación: 2023/07/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los diseños experimentales existe intervención por parte de los investigadores. VERDADERO. FALSO.

Según los diseños de series de tiempos interrumpidas , el siguiente concepto corresponde a: Consiste en evaluar la variable dependiente en varias ocasiones, una vez que se retira el tratamiento, para observar cambios en presencia y ausencia de la intervención. Diseños de series de tiempo interrumpidas con eliminación de tratamiento. Diseños de series de tiempos interrumpidas con replicaciones cambiantes.

En la segunda fase de los diseños ABA se registra la variable dependiente hasta encontrar sus niveles normales o estables. FALSO. VERDADERO.

Es importante tomar en cuenta que la relación con los sujetos en la investigación debe tener presente: Las reglas básicas de cortesía y comportamiento profesional. Las características particulares de los sujetos y de la investigación. Ninguna de las anteriores.

¿En dónde suelen llevarse a cabo los experimentos puros?. Ambientes artificiales o altamente controlados. Ambientes restringidos de estimulos artificiales.

Para procurar la validez interna en los estudios cusasiexperimentales es de vital importancia identificar hacer un análisis concienzudo de las posibles amenazas a la validez interna, para determinar las formas de mantenerlas bajo control. VERDADERO. FALSO.

Los diseños en función de las acciones realizadas por los investigadores para garantizar la equivalencia inicial de los grupos permitirá: Asumir que el cambio observado en la variable dependiente se debe a la variable independiente. Asumir que el cambio observado en la variable independiente se debe a la variable dependiente.

Los diseños de línea base tienen como desventaja. No permiten controlar el efecto de variables extrañas o de confusión. Permiten controlar el efecto de variables extrañas o de confusión.

La simbología de los diseños experimentales permite identificar de forma gráfica y rápida el tipo de diseño que se lleva a cabo en la investigación. VERDADERO. FALSO.

¿Cuáles son los trucos sucios que pueden usar algunos investigadores y que afectan a la ciencia?. El plagio, falsificación de datos y cambios de teoría. La maquinación, el plagio y la falsificación de credenciales. Ninguna de las anteriores.

Los diseños cuasiexperimentales y diseño experimental puro se centran en el mismo objetivo de explorar relaciones de causa y efecto. VERDADERO. FALSO.

Los diseños de series cronológicas múltiples permiten: Estudiar el efecto de una variable en mediano o largo plazo. Estudiar el efecto de una variable en corto plazo.

Los diseños experimentales o experimentos puros, a su vez, pueden clasificarse en función de diferentes criterios, uno de ellos es el número de variables independientes. VERDADERO. FALSO.

Según los diseños de grupos no equivalentes con preprueba y posprueba, el siguiente concepto corresponde a: Cuando no es práctico ni recomendado utilizar la misma prueba en el pretest y postest, se aplica una prueba sustituta en la fase previa a la intervención. Diseños de pretest sustituto. Diseños de muestras separadas por la preprueba y posprueba. Diseños de series de tiempos interrumpidas con replicaciones cambiantes.

De acuerdo a Fontes de García et al. (2015) los diseños de línea base de no reversión se clasifican en: Diseño de cambio de criterio - Diseño de línea base múltiple. Diseño de línea base múltiple - Diseño de línea base unica.

En la medición de la variable dependiente, con el objetivo de estudiar el posible efecto de la independiente. Es importante hacer una adecuada operacionalización de la variable independiente. FALSO. VERDADERO.

Informe Belmont (Comisión Nacional para la Protección de los Seres Humanos en Estudios Biomédicos y del Comportamiento de los E.U.A., 1979), que plantea tres principios básicos. Seleccione los 3 correctos.  Principio de justicia  Respeto a las personas o autonomía  Beneficencia. Respeto a las personas o autonomía  Beneficencia  Resiliencia.

Según la simbología de los diseños experimentales la X es indicativo de: Tratamiento o condición experimental. Grupo de participantes. Ausencia de estímulo o intervención. Indica que se trata de un grupo control.

Los diseños cuasiexperimentales no cumple con el requisito de asignación al azar de los participantes, debido a que los grupos ya están conformados antes del experimento, es decir, son grupos intactos. VERDADERO. FALSO.

En los diseños con preprueba y posprueba, las personas son asignadas de forma aleatoria a los grupos, y a ambos se le aplica la preprueba y la posprueba. VERDADERO. FALSO.

En la primera fase de los diseños ABAB se introduce el tratamiento para verificar su impacto sobre la variable dependiente. FALSO. VERDADERO.

En el diseño de series de tiempos interrumpidas con replicaciones cambiantes permite contrarrestar algunas fuentes de invalidez interna, como la historia o la maduración. FALSO. VERDADERO.

El diseño factorial permite es posible estudiar el cruce entre dos o más factores. VERDADERO. FALSO.

Hace referencia a ser consciente de una distribución equitativa de los beneficios del estudio, es decir, que la investigación tenga como propósito, además de nuevos conocimientos, beneficiar a los participantes o a su grupo de referencia, en el mediano o largo plazo. Principio de justicia. Respeto a las personas o autonomía. Beneficencia.

El diseño experimental simple o unifactorial es aquel en el que solo se manipula una variable que, a su vez, se define en ciertos niveles o condiciones experimentales. VERDADERO. FALSO.

En la clasificación de diseños de grupos no equivalentes con preprueba y posprueba las observaciones del pretest en más de un intervalo hacen: Varias mediciones de la variable dependiente antes de la intervención, para conocer la tendencia de su comportamiento en la fase previa a la experimentación. Varias mediciones de la variable dependiente antes de la intervención, para conocer la tendencia de su comportamiento en la fase posterior a la experimentación.

En los diseños experimentales hay un fuerte control de las variables extrañas con el objetivo de: Asegurarse de que los cambios en la variable dependiente se deben únicamente a su intervención. Asegurarse de que los cambios en la variable independiente se deben únicamente a su intervención.

Los diseños de línea base tienen como ventaja. Trabajar con muestras pequeñas. Trabajar con muestras grandes.

¿Con qué otro nombre se los conoce a los diseños experimentales?. Experimentos puros. Experimentos libres. Experimentos compuestos.

La exposición de los animales a situaciones de estrés se refleja en los resultados experimentales, pudiendo representar amenazas a su validez. VERDADERO. FALSO.

Los estudios cuasiexperimentales y preexperimentales se incluyen en los experimentos, en tanto existe una manipulación deliberada de la variable independiente por parte del investigador. VERDADERO. FALSO.

Simbología de los diseños experimentales el siguiente ejemplo se define como: RG1 O1 X O2 RG2 O3 - O4 RG3- XO5 RG4,- O6. Diseño de cuatro grupos de Solomon. Es decir, cuatro grupos asignados aleatoriamente, de los cuales, solo dos reciben la preprueba y todos la posprueba. Diseño de cuatro grupos de Solomon. Es decir, cuatro grupos asignados aleatoriamente, de los cuales, todos reciben la preprueba y posprueba.

Lo primero por hacer en los diseños de línea base es. Tomar medidas sucesivas de un comportamiento antes del tratamiento. Tomar medidas sucesivas de un comportamiento despues del tratamiento.

En los diseños de series cronológicas múltiples se pueden realizar varias mediciones antes, durante o después de una intervención determinada. VERDADERO. FALSO.

En la clasificación de diseños cuasiexperimentales los diseños de grupo no equivalentes, con preprueba y posprueba trabaja con grupos preexistentes o ya conformados. VERDADERO. FALSO.

El diseño de posprueba, en el cual los grupos son equivalentes, procurando que lo único que los diferencie sea la presencia o ausencia de la variable independiente. FALSO. VERDADERO.

Los trucos limpios hacen referencia a: Ninguna de las anteriores. Cambiar los estadísticos, analizar la teoría y asignar al azar. Exclusión de elementos, reorganización y reformulación.

Según el número de mediciones los diseños experimentales puros son:  Diseños de cuatro grupos de Solomon  Diseños de posprueba.  Diseños de posprueba  Diseños factoriales.

Seleccione el concepto correcto: Diseños BAB. Estos diseños son de utilidad cuando se realiza el estudio y el tratamiento ya se encuentra en fase de aplicación. Por esto, consisten en hacer una interrupción del mismo para medir el comportamiento de interés, y luego volver a introducirlo. A diferencia de los anteriores, no parten de una fase de línea base, lo que limita su capacidad de establecer relaciones de causa y efecto. Cuentan con cuatro fases, donde las segundas son iguales a las dos primeras. Esto permite medir el impacto de la variable independiente varias veces, lo que facilita hacer inferencias sobre su efectividad. Estos diseños constan de tres fases, como es el caso del ejemplo de la herramienta psicoeducativa para disminuir la ansiedad frente a los exámenes.

La clasificación de los diseños cuasiexperimentales según Ato et al. (2013). Transversal - Longitudinal. Longitudinal - Experimental. Transversal - Experimental.

Denunciar Test