option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bio final

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bio final

Descripción:
bateria de preguntas

Fecha de Creación: 2022/12/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 250

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lee la siguiente pregunta del tema desacoplantes e inhibidores de la fosforilación y elige la opción correcta: “Evitan la formación del ATP, ya que no permiten la unión del ADP al Pi”. activadores. desacoplantes. inhibidores de la fosforilación oxidativa. inhibidores de la cadena transportadora. Ninguna.

Sobre la organización del metabolismo es cierto que. Las rutas anabólicas generan intermediarios metabólicos, productos de desecho, ATP y poder reductor que pueden ser utilizados en las rutas catabólicas. Las rutas catabólicas generan intermediarios metabólicos, productos de desecho, ATP y poder reductor que pueden ser utilizados en las rutas anabólicas. Las rutas anabólicas permiten la biosíntesis de productos de excreción par el organismo, generando energía y poder reductor útil para las rutas anfibólicas. Las rutas anfibólicas ocurren preferencialmente en anfibios, pero no en microorganismos. Todas las rutas metabólicas están formadas por secuencias de reacciones irreversibles catalizadas por enzimas.

Respecto a los desacoplantes de la fosforilación oxidativa, señale la opción verdadera: No actúan en el tejido adiposo pardo o marrón. Interrumpen el flujo respiratorio. Interrumpen la oxidación de las coenzimas reducidas. Para un mismo flujo respiratorio incrementan la cantidad de ATP obtenidos. Disminuyen la producción de ATP y se incrementa el flujo respiratorio.

Con respecto al colágeno, es cierto que: El déficit en vitamina C produce su debilitamiento. Contiene mucha glicina. Su unidad básica es el tropocolageno. Contiene hidroxilisina. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del uso y síntesis de glucosa en el cuerpo es correcta?. El cerebro puede usar cuerpos cetónicos para todas sus necesidades energéticas. Los eritrocitos pueden usar ácidos grasos para todas sus necesidades energéticas. El hígado puede utilizar cuerpos cetónicos para todas sus necesidades energéticas. El cerebro puede usar glucosa para todas sus necesidades energéticas. El cerebro puede utilizar ácidos grasos para todas sus necesidades energéticas.

El glutamato es metabólicamente convertido a α-cetoglutarato y NH4+ por una reacción llamada: Hidrólisis. Desaminación reductiva. Desaminación oxidativa. Transaminación. Oxidación.

En un tejido de metabolismo rápido, como el músculo en contracción, la presencia de niveles elevados de CO2 y H+ favorecen: El intercambio de H+ por iones cloruro. La formación de oxihemoglobina. La liberación del oxígeno de la hemoglobina. La liberación del bicarbonato del eritrocito. El aumento del pH en el eritrocito.

La descarboxilación oxidativa: Es la transformación de glucosa en piruvato. Está catalizada por la piruvato carboxilasa. Se realiza en el citosol. Es un proceso anabólico. Está mediada por el complejo piruvato deshidrogenasa.

Respecto al papel regulador de la fructosa-2,6-bifosfato (2,6-FBP) hepática, elija la opción correcta. Se obtiene a partir de la F1P mediante una fosfofructoquinasa-2 (PFK-2) y no se conoce ninguna fosfatasa que la hidrolice. La PFK-2 se activa por fosforilación y la 2,6-FBP-asa se inactiva. La 2,6-FBP aumenta la velocidad de la glucólisis. El glucagón favorece la formación de 2,6-FBP. La 2,6-FBP inhibe la PFK-1 y activa la 1,6-FBP-asa.

En la biosíntesis de proteínas, durante el proceso de traducción tiene lugar el apareamiento de bases entre: Entre el RNA mensajero y el RNA de transferencia. El DNA y el RNA de transferencia. El DNA y el RNA ribosómico. Entre el RNA de transferencia y el RNA ribosómico. El RNA y el DNA.

Para tratar una acidosis metabólica, administraría. Bicarbonato. Agua. Ácido fosfórico. Dióxido de carbono. Ácido carbónico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la glucógeno fosforilasa es FALSA?. Está encima está activa durante el ayuno. El AMP es un inhibidor de la glucógeno fosforilasa. La glucosa es un inhibidor competitivo de la glucógeno fosforilasa. La glucosa 6 fosfato es un regulador negativo de la glucógeno fosforilasa. El estado desfosforilado de la glucógeno fosforilasa es menos activo.

Al aumentar la frecuencia de la respiración (hiperventilación): Se produce una alcalosis respiratoria. La sangre se acidifica. Aumentará el bicarbonato en sangre. Habrá más CO2 disuelto en la sangre. La presión parcial de CO2 en los pulmones aumenta.

La región del promotor en la transcripción en procariotas es reconocida por: Factor σ de la ARN polimerasa. Subunidad pequeña del ribosoma. Factor rho. Proteínas de unión al DNA. Proteínas de unión a la hebra sencilla.

¿Cuál de las siguientes enzimas se activa por fosforilación?. Glucógeno sintasa. HMG CoA reductasa. Glucógeno fosforilasa. Hexoquinasa. Acetil CoA carboxilasa.

La galactosemia es un error genético del metabolismo asociado a: Deficiencia de UDP-glucosa. Deficiencia de hexoquinasa. Deficiencia de galactosa 1-fosfato uridiltransferasa. Incapacidad para hidrolizar la lactosa. Excesiva ingesta de galactosa.

Es verdadero que: Las proteínas humanas solo contienen hasta 21 tipos de aminoácidos diferentes. A pH fisiológico la mayoría de los aminoácidos tienen carga positiva. La histidina juega un papel fundamental en las propiedades tamponantes de las proteínas en medios biológicos. Todos los aminoácidos tienen capacidad tamponante en los medios biológicos. El punto isoeléctrico de un aminoácido es el valor de pH en el que un aminoácido tiene la máxima capacidad tamponante.

Los receptores acoplados a proteína G contienen una cadena polipeptídica de 7 dominios transmembrana. Verdadero. Falso.

Es FALSO que: El oxígeno es muy soluble en agua. El grupo hemo de la hemoglobina no solo une oxígeno. Las subunidades de la hemoglobina, en su conformación, son similares a la mioglobina. El interior de la hemoglobina coma dónde reside el hemo, es altamente hidrofóbico para evitar la oxidación. La hemoglobina adulta está constituida por dos cadenas alfa y dos cadenas beta.

Con respecto a la derogación del esqueleto carbonado de los aminoácidos es cierto que: Se clasifican como glucolíticos o acetolíticos. La carencia de actividad fenilalanina hidroxilasa es la causa de la porfiria. El acumulo de fenilalanina se produce por exceso de tirosina. La degradación de todo esqueleto carbonado puede converger en una mlécula susceptible de entrar a formar parte del ciclo de Krebs. Los aminoácidos esenciales son aquellos que no puede catabolizar el organismo.

La enzima que tendríamos que inhibir en pacientes con niveles altos de ácido úrico es la: Xantina oxidasa. Xantina sintasa. Fenilalanina hidroxilasa. Ácido úrico sintasa. Xantina deshidrogenasa.

El ácido fosfatídico es un intermediario de la síntesis de: Glucógeno. Colesterol. Ácidos grasos saturados. Triglicéridos. Ácidos grasos insaturados.

La fenilcetonuria es una enfermedad genética que resulta en: Incapacidad para convertir la fenilalanina a tirosina. Incapacidad para sintetizar fenilalanina. Déficit de proteínas en la dieta. Producción de enzimas que no contienen fenilalanina. Incapacidad para metabolizar los cuerpos cetónicos.

La molécula de agua. Tiene diferente distribución de cargas. Todas son correctas. Presenta un momento dipolar. Sus átomos presentan diferentes electronegatividades. Ninguna opción es correcta.

La síntesis de la urea en mamíferos se realiza principalmente en el: Riñón. Hígado. Cerebro. Intestino delgado. Músculo esquelético.

Los átomos de carbono de un ácido graso salen del organismo principalmente como: Sales biliares. Urea. Ácido úrico. Lactato. CO2.

Las holoproteínas son: Son cromoproteínas. Ninguna afirmación es correcta. Son lipoproteínas. Proteínas simples. Proteínas constituidas por aminoácidos y otros compuestos no aminoacídicos.

Una mujer obesa de 40 años de edad sometida recientemente a cirugía de bypass gástrico presenta vómitos severos debido a una ingesta de grandes cantidades de comida, lo cual debe ser evitado tras este tipo de cirugías. Ella ha perdido 5 kg en el último mes debido a la movilización de los depósitos de grasa para proveer de acetil CoA y energía. Cuando el palmitil CoA es oxidado, ¿cuántos acetil CoA son producidos?. 4. 6. 8. 10. 1.

Respecto al catabolismo del grupo hemo seleccione la opción INCORRECTA: Se produce hiperbilirrubinemia en caso de obstrucción biliar. El urobilinógeno se produce en el intestino a partir de bilirrubina. La estercobilina colorea las heces. La conversión de la hemoglobina en biliverdina puede tener lugar en los macrófagos del sistema retículoendotelial del bazo. En el riñón es donde la bilirrubina se convierte en estercobilina.

Si el punto isoeléctrico de la alanina es 6 (pk1: 2,33; pk2: 9,71) y se somete una solución de alanina a electroforesis en tampón de pH 3, las moléculas: Migrarán hacia el ánodo (+). Estarán desprotonadas. No migrarán ni hacia el cátodo ni hacia el ánodo. Migrarán hacia el cátodo (-). Algunas migran hacia el cátodo y otras hacia el ánodo.

¿En qué lipoproteína se transporta la mayor parte del colesterol?. VLDL. HDL. IDL. LDL. Quilomicrones.

Cuando en un amortiguador [sal]=[ácido],. Si aumentamos el pH, la concentración de base conjugada disminuye. El pH=pK. El pH=7. Se ha agotado la capacidad amortiguadora. La capacidad amortiguadora es mínima.

En un organismo sometido a una situación de tensión en la cual se requiere un rápido aumento de actividad, y por consiguiente una rápida obtención de energía, se desencadenan la liberación de: Ninguna de las anteriores. Glucogenina. Insulina. Glucagón. Adrenalina.

Con respecto a las proteínas plasmáticas, tienen función defensiva: Las inmunoglobulinas. El sistema del complemento. Las proteínas de fase aguda. Todas las opciones son correctas. Las proteínas de fase aguda.

Sobre la mioglobina y la hemoglobina, ¿qué afirmación es FALSA?. La curva de saturación de la hemoglobina es sigmoidea. El 2,3-bifosfoglicerato estabiliza la forma R (oxi) de la hemoglobina. Ambas proteínas contienen una cantidad elevada de alfa hélices. Su afinidad por el oxígeno puede modificarse por algunos compuestos. Tienen como grupo prostético al hemo.

¿Qué se entiende por vías anabólicas?. Rutas generadoras de ATP. Rutas que consumen ATP y generan diversos metabolitos y NADH. Rutas que consumen ATP general NADPH. Rutas utilizadoras de ATP. Rutas que no consumen ATP ni generan NADPH.

¿Dónde radica la importancia de la vitamina C en la estructura del colágeno?. Ninguna respuesta es correcta. Actúa de coenzima de la enzima que hidroxila a la prolina y por consiguiente es clave en la formación de puentes de hidrógeno entre las cadenas alfa de colágeno. Actúa de coenzima de la enzima que hidroxila la lisina y por consiguiente es clave en la formación de los enlaces covalentes que se realizan entre las moléculas de tropocolágeno. Contribuye al superenrollamiento de las cadenas alfa de colágeno debido a su pequeño tamaño. Es clave para la unión de azúcares a la hidroxilisina.

La glucólisis es una ruta en la cual se produce. Formación neta de dos moléculas de ATP. Rotura y reducción de la molécula de glucosa. Todo es cierto. Una molécula de piruvato. Coenzimas oxidados.

Un activador enzimático puede tener el siguiente efecto: Aumentar la velocidad de la reacción. Aumentar el número de moléculas de sustrato que se unen simultáneamente a la enzima. Aumentar la unión de la enzima al inhibidor. Inhibir la unión de la enzima sustrato. Disminuir la función enzimática.

La inhibición competitiva involucra un inhibidor que: Aumenta la velocidad de la reacción enzimática. Se une al sitio activo. Se une a la enzima lejos del sitio activo. Aumenta la afinidad de la enzima por el sustrato. Se une al complejo enzima-sustrato.

¿Cuál de los siguientes compuestos no es un precursor de la gluconeogénesis?. Palmitato. Lactato. Glicerol. Oxalacetato. Piruvato.

Durante una carrera de corta distancia los músculos producen gran cantidad de ácido láctico a partir de sus depósitos de glucosa. En vista de ello, ¿por qué puede ser útil una hiperventilación (respirar rápida y profundamente) antes de un sprint?. Para aumentar los niveles de oxígeno pulmonares. Para aumentar los niveles de oxígeno en el músculo. Alcaliniza el pH sanguíneo porque se desplaza el equilibrio del tampón bicarbonato hacia la formación de ácido carbónico. Aumentar el pH sanguíneo porque se desplaza el equilibrio del tampón bicarbonato hacia la formación de bicarbonato. Con el fin de disminuir la cantidad de ácido láctico y así mejorar el rendimiento.

Las prostaglandinas se sintetizan a partir de: El ácido araquidónico. Los tromboxanos. Malonil-CoA. Los leucotrienos. Acetil-CoA.

Si el pH de la sangre es 7.1 y la concentración de HCO - es 8 mM, ¿Cuál es la 3 concentración de H CO ? (pKa para el equilibrio HCO -/H CO = 6.1). 16. 0,8. 10. 8. 0,4.

Los triglicéridos. No se pueden hidrolizar. Son solubles en agua. Son derivados alcohólicos de la glicerina. Están formados por tres gliceroles. Son ésteres de 3 ácidos grasos y glicerol.

¿Cuál es el producto de la degradación de las purinas?. Succinil CoA. Acetil CoA. Ácido úrico. Inosina. Guanosina.

La bilirrubina. Es un producto catabólico del grupo hemo. Es un producto del ciclo de la urea. Es un precursor de la gluconeogénesis hepática. Es un intermediario del ciclo de Krebs. Es un producto catabólico de los nucleótidos.

La transcripción de un gen en células humanas. Involucra a todo el DNA. No requiere que la separación de la doble hebra de DNA. Requiere un cebador. Siempre comienza con el codón AUG. Siempre lee la cadena molde en sentido 3’-5’.

Escribir la secuencia de bases del RNA que se producirá al transcribirse el siguiente fragmento de DNA: AGGCCTTTACGC. GCGUAAAGGCCU. TCCGGAAATGCG. AGGCCUUUACGC. CAAUUAAACTGC. UCCGGAAAUGCG.

El piridoxal fosfato (PLP) es un cofactor en las reacciones de: Metilación. Reducción. Transaminación. Desulfuración. Acetilación.

La presencia de iones metálicos en la molécula de determinadas enzimas. Modifica sus parámetros cinéticos. Favorece la unión del sustrato. Es esencial para la actividad de la enzima. Altera la disposición de los grupos funcionales de la enzima. Disminuye la separación de la enzima con el sustrato.

Síntesis de proteínas. El código genético relaciona la secuencia de ADN con la de ARNm. La lectura del ARNm se realiza en la dirección 5’-3’. La cadena codificante del gen sirve directamente de molde para la síntesis de la cadena polipeptídica. la lectura del ARNm por los ribosomas se le denomina transcripción. De los diferentes tipos de ARN solo el ARNm participa en la síntesis de proteínas.

Si la orina de una persona contiene concentraciones inusualmente altas de urea, ¿cuál de las siguientes dietas es probable que haya estado consumiendo?. Muchos carbohidratos, pocas proteínas. Muchos carbohidratos, sin proteínas, sin grasas. Muy pocos carbohidratos, muchas proteínas. Muchas grasas, pocas proteínas. Muchas grasas, muchos carbohidratos, sin proteínas.

¿Qué afirmación respecto al ARN mensajero es FALSA?. En procariotas no requiere maduración. La caperuza es añadida en el extremo 5’. Los intrones son eliminados y los exones pegados conjuntamente. La cola de poli A es añadida en el extremo 3’. Es directamente copiado a una secuencia de aminoácidos en el núcleo.

En la replicación la hebra es sintetizada en sentido. Dirección 5’-3’. Cualquiera de estas direcciones. Ninguna de estas direcciones. Dirección 3’-5’. En ambas direcciones.

La arginina tiene los siguientes valores de pKa: pK1=2.17, pK2=9.04, pK3=12.48. ¿Cuál es la carga neta de la arginina a pH 10?. 1 carga negativa. 2 cargas negativas. Neutra. 2 cargas positivas. 1 carga positiva.

El uracilo y la timina. Pertenecen a las guaninas. Pueden estar en el DNA pero nunca en el RNA. Son complementarias. Son aminoácidos que forman parte de las proteínas. No aparecen juntas en el mismo ácido nucleico.

El amoniaco es un producto altamente tóxico para las células, especialmente para el cerebro, ¿cuál de los siguientes aminoácidos se encarga de transportar amoniaco desde muchos tejidos periféricos al hígado?. Triptófano. Fenilalanina. Tirosina. Glutamina. Lisina.

El tampón fosfato es el responsable de mantener el pH intracelular. El pH interno de una célula muscular es 6.8. ¿Cuál es la relación HPO 2-/H PO - en esta célula? (pKa=7.2). No se puede calcular con estos datos. 0,4. -0,4. 2,5. 5.

Si una proteína tiene 150 aminoácidos, ¿cuántos nucleótidos debería tener el RNA mensajero que interviene en su biosintesis?: 450. 600. 50. 300. 250.

¿Cuál de los siguientes enlaces NO interviene en la estabilización de la doble hélice?. Puentes disulfuro. Fuerzas de complementariedad entre las bases de los nucleótidos. Fuerzas de Van der Valls. Fuerzas hidrofóbicas. Puentes de hidrógeno.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la gluconeogénesis es FALSA?. El lactato producido en el músculo durante la contracción vigorosa puede ser usado como fuente de carbono en la gluconeogénesis hepática. ninguno de los anteriores. Los ácidos grasos provenientes de la hidrólisis de los triacilgliceroles pueden ser utilizados como fuente de carbono en la gluconeogénesis. El lactato de los eritrocitos pueden ser utilizado como fuente de carbono en la gluconeogénesis hepática. El glicerol proveniente de la hidrólisis de los triacilgliceroles puede ser convertido a glucosa en la gluconeogénesis hepática.

Respecto a la cadena transportadora de electrones y la fosforilación oxidativa, es FALSO que: Los complejos I, III y IV de la cadena son bombas de protones. La principal fuente de especies reactivas de oxígeno es la cadena transportadora de electrones. La reducción del O2 a agua se lleva a cabo en el complejo IV. Los protones son bombeados hacia el espacio intermembrana de la mitocondria. La subunidad beta de la ATP sintasa puede tener dos conformaciones que explicarían el proceso de catálisis rotacional.

Solo uno de los siguientes factores inhibe la lipogénesis, ¿cuál es?. Insulina. Sobrealimentación. Dieta rica en carbohidratos. Ayuno. Aumento de glucemia.

No se necesita colesterol para la síntesis de: Progesterona. Vitamina D. Prostaglandinas. Hormonas esteroideas. Ácidos biliares.

Es FALSO que: La hemoglobina F se une al 2,3-bifosfoglicerato con menor fuerza que la hemoglobina A. En la sangre de los fumadores se observa un aumento en los niveles de BPG. La hemoglobina A tiene menor afinidad por el oxígeno que la hemoglobina F. La climatización a la menor presión de oxígeno en altitud se debe a un aumento en los niveles de BPG. A nivel molecular la anemia falciforme y las talasemias siempre se deben al cambio de un solo aminoácido en la secuencia de la hemoglobina.

En la están hidrólisis de triacilgliceroles en el tejido adiposo intervienen las lipasas, que controladas hormonalmente ¿cuál de las siguientes hormonas activa la lipolisis?. Glucagón. Insulina. Adrenalina. Dos de las hormonas propuestas. Ninguna opción es correcta.

El fármaco X es un ácido con pKa de 4,5. Su velocidad de absorción en nuestro aparato digestivo viene determinada por la polaridad de la molécula. Las moléculas cargadas se absorben lentamente, mientras que las neutras pasan rápidamente. Sabiendo que la forma ácida y su base conjugada tienen estas características: Ácido XH; Base: X-, conteste a las siguientes preguntas ¿A cuál de los siguientes pH se absorberá más lentamente el fármaco?. pH= 3,5. pH= 4,5. pH= 1,5. pH= 5,25. pH= 6,5.

La conversión anaeróbica de 1 molécula de glucosa a 2 moléculas de lactato por fermentación es acompañada por una ganancia neta de: 2 moléculas de NADH+ H+. 1 molécula de ATP. 2 moléculas de ATP. 2 moléculas de ATP y 2 moléculas de NADH+ H+. 1 molécula de NADH+ H+.

Indique qué afirmación es cierta: El proceso de plegamiento de las proteínas está marcado genéticamente y en él nunca intervienen otras proteínas que pudieran ayudar al plegamiento. Para que las proteínas funcionen correctamente han de alcanzar su estructura secundaria. No existe libertad de giro en el enlace Calfa-C carboxilo en la cadena polipeptídica. La osteogénesis imperfecta es una enfermedad genética. No existe libertad de giro en el enlace Calfa-N amino en la cadena polipeptídica.

Seleccione la opción incorrecta: La activación de los zimógenos por proteolisis parcial es irreversible bajo condiciones fisiológicas. Cuando la [S] es mucho menor que la Km, la velocidad de la reacción se vuelve una función dependiente de la [S]. Muchas coenzimas son derivadas de vitaminas. La fosforilación de una enzima a menudo altera su eficiencia catalítica. La presencia de una enzima altera el ΔG.

Es falso que: La albúmina es la proteína mayoritaria en el plasma. El fibrinógeno está implicado en los procesos de coagulación. Se llaman proteínas plasmáticas aquellas que se sintetizan en el plasma sanguíneo. Una de las funciones de las proteínas plasmáticas es la transportadora. Casi la mitad del volumen sanguíneo está ocupado por células.

La cromatografía de exclusión molar separa las proteínas según: Su polaridad. Su afinidad a una molécula específica. Su punto isoeléctrico. Su tamaño. Su carga.

Las consecuencias de la enfermedad del almacenamiento de glucógeno de Hers. Bajo contenido de glucógeno hepático con glucemia normal. Alto contenido de glucógeno hepático y glucemia baja en sangre. Glucógeno normal en hígado y glucemia normal en sangre. Bajo contenido de glucógeno hepático con hiperglucemia. Debilidad muscular sin ninguna afección hepática.

El catabolismo de los ácidos grasos se inicia con su “activación”, que consiste en: Esterificación. Unión a carnitina. Unión a coenzima A. Carboxilación. Fosforilación.

En la degradación de los ácidos nucleicos: Las fosfodiesterasas separan las bases nitrogenadas de las pentosas. Las endonucleasas degradan las moléculas de ácidos nucleicos en fragmentos de longitud heterogénea. La leche contiene más purinas que la carne de vaca. De la adenosina se generan sales biliares. El exceso de actividad xantina oxidasa disminuye la aparición de ácido úrico.

Con respecto al proceso de replicación ¿que afirmación es FALSA?. Es bidireccional. Usa ADN como molde. En un proceso conservativo. La hebra retardada se sintetiza de forma dispersiva. Requiere una molécula de ARN que actúe como cebador.

Con respecto a la titulación o valoración de los ácidos débiles: Muestra que la capacidad tamponadora es máxima cuando el cociente ácido/base está cercano a la unidad. Muestra que un par ácido-base conjugado no puede actuar como tampón. Todas las afirmaciones son verdaderas. Muestra que el pKa es igual al pH de la solución en el punto final de la titulación. Su forma está expresada por la ecuación de Michaelis-Menten.

¿ Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA en relación a las propiedades del aminoácido ácido glutámico (pK1= 2,19; pKR= 4,25; pK2= 9,67; grupo ionizable (COOH/COO-))?. La carga neta del aminoácido será cero a un pH igual al pKR. El aminoácido tiene importancia biológica porque puede actuar de tampón a pH fisiológico. El punto isoeléctrico (pI) del aminoácido está comprendido entre 4,25 y 9,67. El grupo -COOH está disociado al 50% a pH 9,67 . El punto isoeléctrico (pI) está comprendido entre 2,19 y 4,25.

En la síntesis de colesterol, el mevalonato se forma a partir de: Tres moléculas de acetil-CoA. Dos moléculas de acetil-CoA. Acetil-CoA y malonil-CoA. Malonil-CoA y HCO -. Una molécula de acetil-CoA y 2 de HCO3.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. La ruta de las pentosas fosfato provee enzimas para la biosíntesis de ácidos grasos. La gluconeogénesis permite al hígado mantener los niveles de glucosa en sangre durante el ayuno. La fermentación láctica es una reacción que se usa por parte de algunos tejidos cuando se incrementa su actividad y sus necesidades de oxígeno para una degradación aeróbica no se ven satisfechas. La ruta de las pentosas fosfatos provee precursores para la síntesis de nucleótidos. El músculo tiene grandes depósitos de glucógeno el cual aporta glucosa a la sangre durante un ayuno prolongado.

¿Bajo cuál de las siguientes condiciones la hemoglobina unirá menos oxígeno en los músculos. Cuando el pH aumente de 7 a 7,2. Si retiramos el 2,3-BPG. Cuando la presión de oxígeno aumente de 500 mm a 1000 mm. Cuando la concentración de protones disminuya. Si la concentración de CO2 aumenta.

Es la principal forma de almacenamiento de energía metabólica en el ser humano. Esfingolípidos. Glicerol. Glicerofosfolípidos. Ácidos grasos. Triacilgliceroles.

Es CIERTO que: Todos los cofactores son grupos prostéticos. Se denomina holoenzima al enzima cuando tiene unido un cofactor. El sitio centro activo de las enzimas es el lugar donde se unen los inhibidores. Las interacciones enzima-sustrato se dan mediante enlaces covalentes. El modelo de Michaelis-Menten explica la cinética de todas las enzimas.

¿Por qué los compuestos hidrófobos no interaccionan con el agua?. Porque no tienen carga negativa. Porque generarían micelas. Debido a que no pueden formar enlaces covalentes con el agua. Por qué no pueden formar puentes de hidrógeno en interacciones electrostáticas con el agua. Porque se generarían compuestos anfipáticos.

La enzima que regula la velocidad de una ruta metabólica es normalmente: La enzima limitante. La que está regulada alostéricamente. La que no une ningún modulador. La que sigue el modelo de Michaelis-Menten. La que cataliza la reacción más rápida.

Los ácidos se definen como compuestos con valores de pKa por debajo de 7,0. Falso. Verdadero.

Es CIERTO que: El grupo hemo de la hemoglobina solo puede unir oxígeno. El interior de la hemoglobina, donde reside el hemo, es altamente hidrofílico para evitar la oxidación. Las subunidades de la hemoglobina son conformacionalmente similares a la mioglobina. El oxígeno es muy soluble en agua. La hemoglobina fetal está constituida por dos cadenas alfa y dos cadenas beta.

El aceptor final de los electrones de la cadena respiratoria es el: Agua. FAD. Ubiquinona. Oxígeno. NAD+.

Se obtiene más energía a partir de la oxidación total de: Un ácido graso insaturado de 16 átomos de carbono. Prostaglandina. Acetil-CoA. Glucosa. Un ácido graso saturado de 16 átomos de carbono.

Es FALSO que: Producto del paso de los dos electrones del NADH y del FADH2 por la cadena transportadora de electrones se bombean 10 y 6 protones, respectivamente, a la matriz mitocondrial. La cadena transportadora de electrones permite la oxidación del poder reductor. Los complejos de la cadena transportadora de electrones, están formados por pares redox con potenciales redox sucesivamente crecientes. La ubiquinona y el citocromo C son los elementos móviles de la cadena transportadora de electrones. Convierte la energía contenida en los electrones obtenidos en la respiración celular en un gradiente de protones.

Una persona que presenta IgG para Sars-Cov2, pero no IgM, en un test de anticuerpos, y es negativo en la PCR, indica: Tuvo la COVID-19 y ya ha superado la enfermedad. Ha tenido la COVID-19 recientemente pero ya no se detectan virus en su cuerpo. Está en la fase inicial de la COVID-19. Se ha infectado dos veces. Es positivo para la COVID-19 y tiene mucha capacidad de infectar.

Los triglicéridos de la dieta son convertidos en la mucosa intestinal en: VLDL. Diglicéridos. Ácidos grasos saturados. Ácidos grasos insaturados. Quilomicrones.

Cuál de las afirmaciones sobre los complejos piruvato deshidrogenasa es FALSA. La reacción que cataliza es reversible. La tiamina (Vit. b1) participa en el proceso. En su acción intervienen tres actividades enzimáticas y cinco grupos prostéticos. Intervienen NAD y FAD. El acetil-CoA es un inhibidor.

En la terminación de replicación. El telómero es un fragmento de 10 a 20 pares de bases. La actividad telomerasa desaparece cuando el organismo llega a su senescencia. Las células tumorales normalmente suprimen la actividad telomerasa. La telomerasa tiene una molécula molde de ADN. Las nuevas hebras tras la replicación son más cortas en su extremo 5’.

Pigmentos biliares. El color de las heces no depende de los pigmentos biliares depende del ácido cólico. La bilirrubina se puede acumular en la sangre. El urobilinógeno no puede estar presente en el intestino. Entre los pigmentos biliares como solo la estercobilina puede estar presente en el intestino. Los pigmentos biliares no se modifican frente a la acción bacteriana.

Es FALSO que la maduración del ARNm en eucariotas conlleve: Adición del casquete 5’. Adición de un nucleótido de 7mG. Eliminación de exones. Splicing que puede tener un carácter alternativo. Adición de una cola de poliA.

Con respecto a los genes, es cierto que: En su región estructural no solo se encuentran fragmentos que se traducirán. No tienen regiones potenciadoras “enhancers. No tienen regiones silenciadoras. En las regiones más cercanas al extremo 5’ del ADN se localiza la 7 metil-guanosina. En la región estructural, el primer nucleótido transcrito se designa como posición 0.

¿Cuál de los siguientes aminoácidos suele aparecer más representado en los giros beta?. Prolina. Triptófano. Histidina. Leucina. Metionina.

En el catabolismo de las proteínas: El exceso proteico puede almacenarse en el organismo principalmente como glucógeno. Las proteínas exógenas son absorbidas por el enterocito como largas cadenas polipeptídicas y se digieren en el lisosoma. El exceso de proteínas ingeridas degradado en forma de ácido úrico. El organismo no requiere una tasa de recambio proteico muy alta. Las proteínas pueden suponer un sustrato energético en determinadas condiciones fisiológicas.

El 2,4-dinitrofenol es un compuesto que actúa como desacoplante de la fosforilación oxidativa, ¿cuál de los siguientes mecanismos lleva a cabo?: Inhibición de la formación de ATP, al generarse el gradiente de protones, a pesar de que la cadena transportadora de electrones sigue su proceso. Desacopla la cadena de transporte de electrones e inhibe la respiración celular. Desacopla el paso de electrones desde los coenzimas reducidos a los complejos de la cadena transportadora de electrones. Inhibición del complejo NADH deshidrogenasa y el citocromo C. Se une al ATPasa de las mitocondrias inhibiendo la producción de ATP.

En el inicio de la transcripción: La ARN polimerasa reconoce una región muy bien conservada en el ADN que se localiza hacia el extremo 5’ del gen. Cuando la ARN polimerasa se une a ADN para transcribir, este ya está desenrollado. Una vez unida la ARN polimerasa al ADN, transcribe el cromosoma completo para maximizar la eficacia del proceso. El promotor se encuentra a distancias muy variable de la región estructural del gen. El primer nucleótido del transcrito es una pirimidina trifosfato.

El catabolismo final de los ácidos grasos tienen lugar en: La matriz mitocondrial. El citoplasma. El retículo endoplásmico liso. La membrana mitocondrial externa. Los lisosomas.

Los lípidos presentes en el tejido adiposo constituyen el almacenamiento energético creado a partir del excedente de los siguientes macronutrientes: Solo lípidos. Glúcidos y lípidos, pero no de proteínas porque estas no se pueden almacenar. Glúcidos, lípidos y proteínas. Solo lípidos y proteínas. Glúcidos y proteínas, pero no lípidos.

Los eicosanoides. La activación de la aspirina inhibe la acción de la fosfolipasa. Su síntesis es independiente de estímulos extracelulares. Se sintetizan a partir de un ácido graso insaturado presenten los triglicéridos de membrana. Todos los eicosanoides se clasifican en tres tipos: prostaglandinas, tromboxano y leucotrienos. Son moléculas que derivan de un ácido graso insaturado esencial.

La elongación de la replicación: La topoisomerasa genera más enrollamiento para compensar el enrollamiento generado por la helicasa. La estabilización de la hebra sencilla tras la helicasa requiere de proteínas específicas. La ADN polimerasa III tiene capacidad de sintetizar primero. La hebra retardada genera un bucle que facilita su replicación continua. La ADN polimerasa I tiene capacidad de unir las mellas entre fragmentos de Okazaki.

Con respecto a los cuerpos cetónicos, es cierto que: Su nivel en sangre suele variar, aumentando en caso de ayuno. Se sintetizan en el cerebro. Se sintetizan en el tejido adiposo. El hígado es el principal consumidor de estos compuestos. Si su nivel en sangre aumenta mucho puede dar lugar a una alcalosis.

La histidina tiene un grupo R ionizable (NH+/N) con un pKR de 6 (pK1= 1,82 y pK2= 9,17). A pH 4.5 la mayoría de las moléculas de una solución de histidina tendrán: Carga 0. 2 cargas negativas. 1 carga negativa. 2 cargas positivas. 1 carga positiva.

¿Bajo cuál de las siguientes condiciones la hemoglobina unirá menos oxígeno en los músculos?. Cuando el pH aumente de 7 a 7,2. Si retiramos el 2,3-BPG. Cuando la presión de oxígeno aumente de 500 mm a 1000 mm. Cuando la concentración de protones disminuya. Si la concentración de CO2 aumenta.

Con respecto a las hormonas reguladoras del metabolismo del glucógeno, ¿qué afirmación es VERDADERA?. El glucagón activa la degradación de glucógeno hepático. El glucagón dificulta la glucogenólisis y favorece la glucogénesis. El glucagón actúa exclusivamente en el músculo. La insulina activa la glucogenólisis hepática y la glucogénesis muscular. La adrenalina activa la glucogénesis muscular.

Es CIERTO que: La formación del enlace peptídico está favorecida termodinámicamente. La desnaturalización de una proteína implica la rotura de los enlaces peptídicos. Las proteínas conjugadas o heteroproteínas están formadas únicamente por aminoácidos. La estructura secundaria de una proteína se estabiliza por puentes de hidrógeno. La conformación nativa de una proteína no es fundamental para su función.

Es FALSO que: La estructura secundaria de una proteína se estabiliza por puentes de hidrógeno. El enlace peptídico tiene carácter parcial de doble enlace. La desnaturalización de una proteína es un proceso reversible. Los ángulos entre los átomos de C y N participantes en el enlace peptídico se describen por los valores de psi y phi. La conformación nativa de una proteína fundamental para su función.

Es VERDADERO que: El radical libre más dañino que existe es el H2O2. Un aumento en el estrés oxidativo está mediado por la disminución de radicales libres y el aumento de enzimas antioxidantes. La vida biológica media de un radical libre es de minutos. La melatonina es una enzima antioxidante. El H2O2 se puede neutralizar transformándose en agua por la enzima catalasa o la glutatión peroxidasa.

¿Cuál es la variante de hemoglobina (Hb) que tendrá mayor probabilidad de alterar su unión al 2,3-bifosfoglicerato?. Hb Milwaukee: Se sustituye un residuo de valina por uno de ácido glutámico. Hb Memphis: Se sustituye un residuo polar no cargado situado en la superficie por otro de características y tamaño similares. Hb Providence: Sustitución de un residuo de lisina que se proyecta hacia la cavidad central del tetrámero por uno de asparragina. Hb S: Sustitución de un residuo de ácido glutámico situado en la superficie pero uno de valina. Hb Cowtowmn: Desaparece un residuo de histidina, lo que elimina un par iónico implicado en la estabilización de la forma T de la hemoglobina.

Los enlaces intermoleculares en el agua son: Interacciones electrostáticas. Puentes de hidrógeno e interacciones electrostáticas. Covalentes. Puentes de hidrógeno. Fuerzas de Van der Waals.

El agua es el disolvente universal debido a: Su capacidad para formar puentes de hidrógeno y actuar como dipolo eléctrico. Su capacidad para formar puentes de hidrógeno. Su tendencia a formar enlaces covalentes. Su carácter de dipolo eléctrico. Su capacidad para ionizarse.

¿Cuál de los siguientes compuestos no es un antioxidante?. Peróxido de hidrógeno. Catalasa. Melatonina. Ácido úrico. Glutatión.

Se consideran niveles plasmáticos normales de glucemia en ayunas los que oscilan entre: 80-110 mg/dL. 75-125 mg/dL. 75-195 mg/dL. 45-175 mg/dL. 15-225 mg/dL.

La presión parcial de CO2 en los pulmones puede variar rápidamente con la velocidad y profundidad de la respiración. se puede incrementar la concentración de CO2 en los pulmones conteniendo la respiración, respirando escasamente y de forma lenta (hipoventilación) y respirando dentro de una bolsa de papel. en tales condiciones, la presión parcial de CO2 en el espacio de aire de los pulmones. El pH no cambiaría porque este proceder solo afectaría al transporte de oxígeno por la hemoglobina. Aumentaría la concentración de ácido carbónico pero esto no afectaría al pH. Al aumentar la concentración de CO2 aumentaría el pH. Aumentaría el pH porque incrementaría la concentración de protones. Disminuiría el pH porque aumentaría la concentración de bicarbonato y protones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. La reducción de piruvato a lactato regenera un cofactor esencial para la glucólisis. En condiciones anaeróbicas no hay formación de piruvato porque la glucólisis no ocurre. La gluconeogénesis es parte del ciclo de Cori. En condiciones aeróbicas, la descarboxilación oxidativa forma acetil-CoA que entra en el ciclo de Krebs. En condiciones anaeróbicas en el músculo, el piruvato se convierte a lactato.

Es CIERTO que: Todas las rutas catabólicas convergen en la cadena transportadora de electrones acoplada a la fosforilación oxidativa. Los procesos anabólicos son oxidativos. La glucólisis es una ruta en la cual se produce rotura y reducción de la molécula de glucosa. En ausencia de oxígeno la única ruta catabólica activa es el ciclo de Cori. En ausencia de oxígeno la única ruta catabólica activa es el ciclo de Krebs.

En la transcripción: La ARN polimerasa procariota está compuesta por una única subunidad proteica, y en eucariotas por varias. . El ARN transcrito se sintetiza en sentido 3’-5’. La hebra de ADN no molde es idéntica al ARNm transcrito, excepto por la presencia de T en lugar de U. Si 2 genes son solapantes ( en distinta hebra) se pueden transcribir de manera simultánea. Un gen puede estar localizado en ambas hebras de ADN.

¿Cuál de estos factores participa directamente en la mayoría de las reacciones de oxidación-reducción en la fermentación de glucosa a lactato?. NAD+/NADH. NADP+/NADPH. Gliceraldehido 3-fosfato. FAD/FADH2. ADP.

¿Cuál de las siguientes enzimas genera glucosa libre durante la degradación del glucógeno en el músculo?. Enzima ramificante. α-1,6 glucosidasa. Glucosa 6 fosfatasa. α amilasa. Glucógeno fosforilasa.

¿Con cuál de estas combinaciones de átomos se puede generar un puente de hidrógeno?. Un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno. Dos átomos electronegativos y un átomo de hidrógeno. Dos átomos electronegativos y un átomo de hidrógeno. Un átomo de hidrógeno y otro de oxígeno. Un átomo de oxígeno, un átomo de hidrógeno y cualquier otro átomo.

¿Qué característica de los ácidos nucleicos del organismo humano es INCORRECTA?. Contiene un grupo fosfato en cada nucleótido. En el ADN hay tantas guaninas (G) como citosinas (C), en el ARN no tiene por qué. El ARNm forma doble hélice. ADN y ARN tienen una molécula de pentosa. En ocasiones, algunas partes del ADN se encuentran como hebra sencilla.

Con respecto a la hemoglobina es FALSO que: Está contenida en los eritrocitos. Su afinidad por el oxígeno puede modificarse por CO2. Une oxígeno de forma cooperativa. Su afinidad por el oxígeno es dependiente del pH. Es el transportador de oxígeno ideal porque se satura casi completamente los pulmones y en los tejidos periféricos.

¿Cuál de los siguientes aminoácidos se encuentra más frecuentemente en la estructura del colágeno?. Histidina. Lisina. Prolina. Hidroxi-prolina. Glicina.

Es CIERTO que: El modelo de Michaelis-Menten explica la cinética de todas las enzimas. Las barreras energéticas resultan cruciales para la estabilidad de las biomoléculas. Todos los cofactores son grupos prostéticos. Las interacciones enzima-sustrato se dan mediante enlaces covalentes. Se denomina apoenzima al enzima cuando tiene unido un cofactor.

¿Cuántos carbonos son eliminados en cada ciclo de β-oxidación?. 4. 3. 5. 1. 2.

En los eritrocitos se eliminan H2O2 y ROS ( especies reactivas de oxígeno) que pueden dañar a la hemoglobina. Un suministro constante de NADPH es vital para la integridad del eritrocito. Esto es posible gracias a: El ciclo de la urea. La ruta de las pentosas fosfato. La gluconeogénesis. La glucolisis. El ciclo de Cori.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. La reducción de piruvato a lactato regenera un cofactor esencial para la glucólisis. En condiciones anaeróbicas el piruvato se convierte a lactato en el músculo. La descarboxilación oxidativa del piruvato en condiciones aeróbicas forma acetato que entra en el ciclo de Krebs. En condiciones anaeróbicas no hay formación de piruvato porque la glucólisis no ocurre. En las levaduras que crecen en condiciones anaeróbicas, el piruvato es convertido a etanol.

Los ácidos se definen como compuestos con valores de pKa por debajo de 7,0. Verdadero. Falso.

En relación con el punto isoeléctrico (pI) de un aminoácido, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. El número de cargas positivas es igual al número de cargas negativas. Es el valor del pH para el cual la concentración de la forma aniónica es igual a la de la forma catiónica. El aminoácido no tiene carga neta. El punto isoeléctrico en la media aritmética de los pKs de los grupos que rodean la forma neutra del aminoácido [pI=(pk1+pk2)/2]. El aminoácido se desplazaría sometido a la acción de un campo eléctrico.

Ante un contenido muscular patológicamente bajo en carnitina se podría esperar: Una activación de la carnitina acil transferasa. Debilidad muscular. Estimulación de la beta oxidación. No se consideran hormonas. Se obtiene a partir del ácido araquidónico, el cual se libera de los fosfolípidos de las membranas.

En relación a las prostaglandinas, es FALSO que: La PGH2 es una prostaglandina intermedia de la que se pueden obtener otras prostaglandinas y tromboxanos. La aspirina inhibe su síntesis. La ruta biosintética tiene lugar en las mitocondrias. No se consideran hormonas. Se obtiene a partir del ácido araquidónico, el cual se libera de los fosfolípidos de las membranas.

Es cierto que en la transcripción. Rho en una proteína que tiene la capacidad de terminar la transcripción sin gasto de energía. En eucariotas existen diferentes tipos de ARN polimerasas con funciones idénticas. Los factores de transcripción son secuencias de ADN. La región tallo-bucle se forma con gasto de energía. Los factores de transcripción son secuencias de ADN.

La oxidación de una de las siguientes moléculas proporcionan un mayor rendimiento energético para el organismo: Oxidación de hidratos de carbono. Los de mayor rendimiento son hidratos de carbono y proteínas. Todos proporcionan un rendimiento energético similar. Oxidación de ácidos grasos. Oxidación de proteínas.

¿ Cuál de las siguientes moléculas, tras la hidrólisis, daría solamente un tipo de monómero?. Glucógeno. ARN. Lipoproteínas. ADN. Triglicérido.

Los cuerpos cetónicos producen en su degradación: Acetil-CoA. Ácidos grasos. Pirúvico y citrato. Pirúvico. Acetil-CoA y pirúvico.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cuerpos cetónicos es cierta?. Son compuestos que se oxidan completamente en el tejido donde se sintetizan. No se forman en una vía derivada de la beta-oxidación. Se detectan siempre en un individuo con una dieta normal. La acetona no se considera un cuerpo cetónico. Se sintetizan en el hígado.

La incidencia de aterosclerosis coronaria es directamente proporcional a las concentraciones plasmáticas de: HDL. Quilomicrones. Albúmina. VLDL. LDL.

Señala la siguiente afirmación FALSA. No todos los cuerpos cetónicos son moléculas ácidas. La velocidad del ciclo de Krebs condiciona la activación de la cetogénesis. El exceso de oxaloacetato promueve la generación de cuerpos cetónicos. La síntesis de los cuerpos cetónicos tiene lugar en la mitocondria del hepatocito. El músculo utiliza cuerpos cetónicos como sustrato energético.

Las siguientes afirmaciones son características de la biosíntesis de ácidos grasos coma excepto una: Necesita citrato. Se produce en el citosol. La molécula de acetil-CoA sirve como cebador. Necesita carnitina. Está catalizada por un complejo de 6 enzimas y una proteína transferidora de acilos.

Es verdadero que: La principal enzima reguladora de la glucogénesis es la glucógeno fosforilasa. Uno de los principales metabolitos que regulan el equilibrio entre la síntesis y degradación de glucosa es el acetil-CoA. La principal enzima reguladora de la glucogenólisis es la glucógeno sintasa. La diabetes tipo II tiene origen autoinmune. La principal enzima reguladora de la glucogenólisis es la glucógeno sintasa.

¿Cuál de las siguientes características NO comparten quilomicrones y VLDL?. Transportan triglicéridos al músculo. Se sintetizan en el hepatocito. Transportan colesterol libre y esterificado. Algunos de sus componentes se sintetizan en el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi. Tienen apolipoproteínas del tipo apoB en superficie.

Es FALSO que el colesterol... Tengo función estructural. Sea precursor de hormonas esteroideas. Se esterifique cambiando su solubilidad en medio acuoso. Forme pigmentos biliares. Pueda permanecer en el hepatocito tras su síntesis.

En términos energéticos podemos afirmar que: Cuanto mayor es el número de insaturaciones en un ácido graso, mayor cantidad de poder reductor genera. El ácido palmítico genera menos energía que 1 molécula de glucosa como sustrato energético. La beta-oxidación, además de cofactores reducidos, genera ATP de manera directa. El ácido palmítico genera más energía que la glucosa en relación con el número de átomos de carbono que constituyen estas. Los ácidos grasos con doble enlace generan más energía durante su oxidación.

Regulación hormonal de la glucólisis/gluconeogénesis. Elija la opción verdadera: Una glucemia alta impide que se libere insulina. Altos niveles de glucagón favorecen la glucólisis hepática y dificultan la gluconeogénesis. La insulina aumenta la velocidad de la gluconeogénesis hepática. Una glucemia baja estimula la secreción pancreática de glucagón. Bajo niveles de glucosa estimulan la producción de insulina.

El principio de los antiinflamatorios no esteroideos consiste en: Inhibición de la enzima fosfolipasa A2. Inhibición de la enzima ciclooxigenasa. Activación de la enzima ciclooxigenasa. Disminución en la síntesis de ácido araquidónico.

Señale la afirmación INCORRECTA. Las HDL, además de ceder lípidos cómo pueden ceder apolipoproteínas. Las partículas IDL no contienen colesterol esterificado en su interior. Los quilomicrones tienen una mayor proporción de triglicéridos. Los quilomicrones son las lipoproteínas más densas. El tejido hepático capta LDL tras reconocimiento de la apoB-100.

En la hidrólisis de triacilgliceroles en el tejido adiposo intervienen las lipasas, que están controladas hormonalmente. ¿Cuál de las siguientes hormonas inhibe la lipolisis?: Ninguna opción es correcta. Insulina. Glucagón. Todas las hormonas. Adrenalina.

Es FALSO que. La síntesis de colesterol está regulada negativamente por la insulina. La bilirrubina es un producto del catabolismo del grupo hemo. Un intermediario de la síntesis de colesterol se denomina mevalonato. Los aminoácidos glucogénicos se degradan dando como producto final un intermediario del ciclo de Krebs o piruvato. La molécula del colesterol tiene una parte polar y otra apolar.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a una reacción exergónica es correcta?. Los productos tienen mayor energía que los reactantes. Se necesita mayor energía de activación que en una reacción endergónica. Ninguna opción es correcta. Se necesita mayor energía de activación que en una reacción endergónica. Los productos tienen menor energía que los reactantes.

Un inhibidor reversible competitivo: Disminuye la Vmax. Aumenta la Km. (Disminuye la afinidad. Disminuye la Km. Aumenta la afinidad del enzima por el sustrato. Aumenta la Vmax.

Una molécula que regula positivamente una actividad enzimática es conocida como: Modulador negativo. Inhibidor. Activador alostérico. Catalizador. Reflector.

La lipoproteinlipasa es una hidrolasa que actúa en músculo y tejido adiposo. Quilomicrones y VLDL. LDL y HDL. Quilomicrones y HDL. VLDL e IDL. HDL.

Lee la siguiente pregunta del tema desacoplantes e inhibidores de la fosforilación y elige la opción correcta: “Separan el transporte de electrones de la fosforilación oxidativa, acelerando el paso de H+, a través de la membrana mitocondrial interna, pero no a través de la ATPasa. Solo forma en energía eléctrica (calor) pero no química (ATP)”. Desacoplantes. Inhibidores de la cadena transportadora. Inhibidores de la fosforilación oxidativa. Activadores.

¿Por qué los ácidos grasos son moléculas con un alto valor energético?. Porque están altamente reducidas. Porque pueden esterificar otras moléculas. Porque pueden sufrir insaturaciones. Porque contienen un grupo carboxilo. Porque son anfipáticas.

Los esfingolípidos. Siempre contienen un grupo fosfato. Un azúcar siempre forma parte de su molécula. Pueden tener un esqueleto tanto de cocina como de glicerol dónde se unen los ácidos grasos por enlace éster. Inician su biosíntesis con la condensación de una serina y un palmitoil-CoA. La esfingosina se reduce a esfinganina.

Seleccione el camino que siguen los electrones procedentes del FADH2 en la cadena transportadora de electrones. Complejo I >>> Ubiquinona >>> Citocromo C >>> Complejo III >>> Complejo IV. Complejo II >>> Ubiquinona >>> Complejo I >>> Complejo III >>> Citocromo C >>> Complejo IV. Ubiquinona >>> Complejo II >>> Complejo III >>> Citocromo C >>> Complejo IV. Complejo II >>> Ubiquinona >>> Complejo III >>> Citocromo C >>> Complejo IV. Complejo I>>> Complejo II >>> Ubiquinona >>> Complejo III >>> Citocromo C >>> Complejo IV.

Cuando la velocidad de formación de piruvato es superior a la velocidad del ciclo de Krebs debido a un intenso esfuerzo muscular se activa: La fermentación láctica en el músculo. La glucogénesis muscular. La biosíntesis de lípidos. La gluconeogénesis en el hígado. El ciclo de Cori.

¿Cuál de las siguientes enzimas no participan en la glucogénesis?. Enzima desramificante. Fosfoglucomutasa. Glucógeno sintasa. UDP-glucosa pirofosforilasa. Enzima ramificante.

La reacción que constituye el eslabón entre la glucólisis y el ciclo del ácido cítrico ciclo de (Krebs) está catalizada por la enzima: Ninguna de las anteriores. Piruvato quinasa. Piruvato carboxilasa. Citrato sintetasa. Piruvato deshidrogenasa.

Los eicosanoides. Son derivados del ácido araquidónico, presente en las membranas, el cual se libera por la acción de la adenilato ciclasa. Todos los eicosanoides se clasifican en tres tipos: prostaglandinas, tromboxano y leucotrienos. Su síntesis es independiente de estímulos extracelulares. Son moléculas que difunden por el organismo ejerciendo una acción generalizada. Se sintetizan a partir de un ácido graso insaturado esencial.

La formación de malonil-CoA a partir de acetil-CoA: Requiere una carboxilacion que se lleva a cabo mediante transferencia de un grupo metilo. Es independiente de los niveles de glucagón. Está favorecida por la presencia de citrato. Está catalizada por la malonil-CoA carboxilasa. Está inhibida por la presencia de insulina.

¿Qué aminoácido esperaría encontrar con más frecuencia en la zona aminoterminal de una alfa-hélice?. Histidina. Lisina. Ácido glutámico. Arginina. Ninguno de los anteriores.

En la aterosclerosis es FALSO que: Células del músculo liso vascular migran y forman parte de la placa de ateroma. La generación de una fisura en la placa aterogénica siempre genera un trombo oclusivo. Tiene lugar un depósito lipídico intimal. Contiene un componente inflamatorio. Se caracteriza por ser una disfunción endotelial.

Sobre el poder reductor, es falso que: Se genera en los procesos catabólicos. Solo se usa en el metabolismo aerobio. Está constituido por el NADH, NADPH y FADH2. Se usa para obtener ATP y realizar los procesos anabólicos. Está constituido por coenzimas de óxido reducción.

Un niño presenta el corazón agrandado, debilidad muscular e hipoventilación. Es diagnosticado con enfermedad del almacenamiento de glucógeno tipo II, una enfermedad que presenta almacenamiento anormal de glucógeno en el corazón, músculo esquelético y músculos respiratorios. La enzima glucógeno sintasa es la enzima reguladora de la síntesis de glucógeno. Ella añade residuos de glucosa a un extremo no reductor de la cadena de glucógeno utilizando: Glucogenina. Glucosa 1-P. Glucosa 6-P. ATP. UDP-Glucosa.

La síntesis de ácidos grasos. El malonilo entrante en cada ciclo de Long acción alargará entre carbonos la cadena carbonada en síntesis unida a la enzima condensante. La ácido graso sintetasa genera un ácido graso saturado de 16 carbonos. A diferencia de otras síntesis, usa NADP como cofactor. Genera gran poder reductor. La ácido graso sintasa cuenta con una proteína transportadora de acilos, a los cuales une por enlace éster.

Es cierto que la partícula de HDL: Es captada por el hepatocito y se descompone en sus constituyentes por acción lisosomal. Tiene una gran capacidad antioxidante. Solo puede transferir ésteres de colesterol al hígado. Solo puede captar triglicéridos de los tejidos. Su apolipoproteína apoCII actúa como coactivador de la enzima Lecitina Colesterol acil-transferasa.

¿Cuál de los siguientes tipos de inhibición puede alterar la Km de un encima pero no su Vmax?. Acompetitiva. No competitiva. Irreversible. Ninguna de las citadas. Competitiva.

Cuando los niveles de colesterol libre en el citosol son elevados. Se produce una mayor esterificación del colesterol citosólico. (Activa a la ACAT). La síntesis de receptores de partículas LDL aumenta. Es suficiente para que se manifiesten síntomas de hipercolesterolemia. Hidroxi-metilglutaril-coenzima A (HMG-CoA) reductasa se activa. Mayor activación de la lipoproteinlipasa (LPL) insular para captar lípidos en el adipocito.

La degradación de glucógeno muscular produce normalmente: Solamente glucosa 1-P. Igual cantidad de glucosa que glucosa 1-P. Más glucosa que glucosa 1-P. Más glucosa 1-P que glucosa. Ni glucosa ni glucosa 1-P.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la ruta de las pentosas fosfato es correcta?. Se generan 36 moléculas de ATP por molécula de glucosa consumida. Provee precursores para la síntesis de nucleótidos. Está presente en plantas pero no en animales. Se generaron seis moléculas de CO2 por cada molécula de glucosa consumida. Es una vía reductiva que consume NADH.

¿Qué enunciado acerca del metabolismo de glúcidos es correcto?. La gluconeogénesis permite al hígado mantener los niveles de glucosa en sangre durante el ayuno. Los eritrocitos pueden utilizar ácidos grasos para todas sus necesidades energéticas. El músculo tiene grandes depósitos de glucógeno el cual aporta glucosa a la sangre durante un ayuno prolongado. La enzima glucosa 6 fosfatasa que hidroliza a la glucosa 6 fosfato está presente en la mayoría de las células. Los ácidos grasos son liberados a la sangre durante el ayuno y son usados para la síntesis de glucosa.

Dentro del ambiente acuoso de una célula animal coma los azúcares son almacenados como polímeros en vez de como monómeros. Si fuesen almacenados como números en lugar de polímeros, ¿cuál de las siguientes propiedades se vería muy afectada?. Viscosidad. Presión osmótica. pH. Punto de congelación. Punto de ebullición.

Una disolución básica es aquella que: H+]<[OH-] y pH>7. H+]>[OH-] y pH<7. [H+]=[OH-] y [H+]=10 - 7M. H+]<[OH-] y pH=7. H+]>[OH-] y pH>7.

Las diferentes formas de un enzima que catalizan la misma reacción se denominan: Coenzimas. LDH y CPK. Enzimas alostéricas. Zimógenos. Isoenzimas.

Respecto a la hemoglobina, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?: La unión del O2 a la hemoglobina es cooperativa. La afinidad de la hemoglobina por el O2 depende del pH, cuando éste es más ácido se libera más O2. Su curva de disociación del O2 es hiperbólica. El bisfosfoglicerato reduce la afinidad de la hemoglobina por el O2. El incremento de CO2 promueve la liberación de O2 de la hemoglobina.

¿ Cuál de los siguientes parámetros da una medida de la afinidad de una enzima por su sustrato?. K-2. Vmax. Kd. K-1. Km.

La efectividad de un modulador alostérico para regular las vías metabólicas radica en su capacidad es: Interferir con los inhibidores competitivos. Alterar la concentración de la/s enzima/s. Desnaturalizar la/s enzima/s. Cambiar la conformación de la/s enzima/s. Interaccionar con los sitios de unión al sustrato en la/s enzima/s.

El sistema tampón bicarbonato de la sangre poder responder rápidamente a una acidosis metabólica leve (entre pH 7,15 y 7,35) mediante: Desplazando el equilibrio hacia la disociación del ácido carbónico a bicarbonato y H+. La eliminación de CO2 por los pulmones. La acción tamponante directa del intermediario central H2C O3. Respirar dentro de una bolsa ayudará a eliminar estos protones. La retención de CO2 en los pulmones.

¿ Qué efecto tiene la fosforilación de la glucógeno fosforilasa?. La fosforilación no tiene efecto. Activación por conversión de la glucógeno fosforilasa b a la glucógeno fosforilasa a. Activación por conversión de la glucógeno fosforilasa a a la glucógeno fosforilasa b. La fosforilación impide la ruptura del glucógeno. Inactivación por conversión de la glucógeno fosforilasa b a glucógeno fosforilasa a.

La incorporación de FADH2 a la cadena respiratoria tiene lugar a nivel de: Coenzima Q. NADH deshidrogenasa. Citocromo c. Citocromo b. Citocromo d.

Lee la siguiente pregunta del tema desacoplantes e inhibidores de la fosforilación y elige la opción correcta: “Detienen el paso de electrones de modo que no hay bombeo de protones, ni gradiente de protones”. Inhibidores de la cadena transportadora. Activadores. Inhibidores de la fosforilación oxidativa. Desacoplantes.

Cuando la velocidad de formación de piruvato es superior a la velocidad del ciclo de Krebs debido a un intenso esfuerzo muscular se activaría: La fermentación láctica en el músculo. El ciclo de Cori. La gluconeogénesis en el hígado. A, B y C son verdaderas. Todas son falsas.

Una reacción espontánea va asociada a: Energía libre negativa y diferencia de potencial negativo. Energía libre y diferencia de potencial negativo. Energía libre positiva y diferencia de potencial positivo. Ninguna opción es correcta. Energía libre negativa y diferencia de potencial positivo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la gluconeogénesis es falsa?. Los ácidos grasos de cadena par provenientes de la hidrólisis de los triacilgliceroles pueden ser utilizados como fuente de carbono en la gluconeogénesis. El lactato de los eritrocitos puede ser utilizado como fuente de carbono en la gluconeogénesis. El glicerol proveniente de la hidrólisis de los triacilgliceroles es convertida a glucosa en la gluconeogénesis. El lactato producido en el músculo durante la contracción vigorosa puede ser usado como fuente de carbono en la gluconeogénesis. Se puede obtener glucosa a partir de algunos aminoácidos, como por ejemplo la alanina.

El 2,3-bisfosfoglicerato. Disminuye la afinidad de la mioglobina por el O2. Disminuye la liberación de O2 de la mioglobina en los capilares de los tejidos. Aumenta la afinidad de la hemoglobina por el O2. Se une a la desoxihemoglobina. Estabiliza la estructura cuaternaria de la oxihemoglobina.

En relación con las proteínas, de las siguientes afirmaciones una es falsa. ¿Cuál?. Las albúminas son solubles en agua. La elastina es una proteína fibrosa. La hemoglobina es una hemoproteína. El colágeno es una proteína globular. Las lipoproteínas son heteroproteínas.

Señale la respuesta incorrecta en cuanto a la estructura tridimensional de las proteínas: La estructura tridimensional de una proteína es única (o casi única). Es independiente de la estructura primaria. Depende de la temperatura y el pH del medio. Es fundamental para su función. Está determinada por la secuencia de aminoácidos.

¿Cuál de los siguientes tipos de inhibición puede alterar la Km de una enzima pero no su Vmax?. Ninguna de las opciones. Competitiva. Irreversible. Acompetitiva. No competitiva.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación al enlace de hidrógeno es cierta?. Tiene lugar entre elementos de la misma electronegatividad. Entre elementos muy electronegativos y de pequeño tamaño con el hidrógeno. Ninguna es correcta. Entre metales y el flúor. Entre no metales y el litio.

Respecto al glucógeno, elija la opción FALSA: La cantidad total de glucógeno depositado en las células musculares supera al existente en las células hepáticas. Si se produce una situación de hipoglucemia se induce la síntesis de la enzima glucosa-6-fosfatasa muscular para ayudar a la liberación de glucosa a la sangre. La degradación de glucógeno muscular está regulada de forma diferente a la degradación hepática. El depósito hepático de glucógeno se afecta mucho menos por la realización de ejercicio que el glucógeno muscular. La degradación de glucógeno produce más glucosa 1-P que glucosa.

¿ Cuál de los siguientes elementos no transporta compuestos a la matriz mitocondrial?. ADP/ATP translocasa. Termogenina. Transportador de fosfato. Citocromo C. ATP sintasa.

¿Cuál de los siguientes compuestos no es un precursor de la gluconeogénesis?. Lactato. Butirato. Piruvato. Oxaloacetato. Glicerol.

Señalar la opción INCORRECTA relativa a la estructura de las proteínas: Las proteínas muy ricas en aminoácidos apolares tienden a formar estructuras muy desplegadas, con las cadenas laterales de esos aminoácidos tendiendo a situarse en la periferia de la proteína. Las hojas plegadas β pueden tener dos configuraciones, la paralela y la antiparalela. El colágeno tiene una estructura primaria rica en glicina. Las subunidades de una proteína con estructura cuaternaria se mantienen unidas por interacciones débiles, como las electrostáticas o los puentes de hidrógeno. La secuencia de aminoácidos de una proteína determina su estructura tridimensional y su función.

La ruta de las pentosas fosfato nos permite: Obtener compuestos necesarios para rutas biosintéticas. Todas las afirmaciones son ciertas. Obtener NADPH + H+. Interconvertir monosacáridos de 3, 4, 5 y 6 átomos de carbono. Obtener ribosa.

De entre los enzimas glucolíticos que se indican señale cuál/es no regulan la ruta: Ninguno de los anteriores. Fosfoglucoisomerasa. Hexoquinasa. Piruvato quinasa. Fosfofructoquinasa-1.

Los destinos metabólicos del piruvato pueden ser: Gluconeogénesis. Fermentación alcohólica. Fermentación láctica. Descarboxilación oxidativa. Todo es cierto.

Una de las características principales de los enzimas que les proporciona la cualidad de actuar como catalizadores es: Aumentan el nivel energético de los productos. Disminuyen el nivel energético de los reactivos. Poseen coenzimas. Disminuir la energía libre de la reacción. Disminuir la energía de activación.

Con respecto al escorbuto, ¿ qué aminoácido juega un papel fundamental?. Hidro-lisina. Prolina. Hidroxi-prolina. Glicina. Lisina.

Sobre los aminoácidos, ¿qué afirmación es falsa?: Tienen comportamiento ácido-base. Sus propiedades dependen de la cadena lateral. Todos, a excepción de la prolina, poseen un carbono asimétrico. Los aminoácidos levógiros son aquellos que desvían la luz polarizada en sentido anti-horario. Su carga depende del pH en el que se encuentren.

Con respecto a la titulación o al oración de los ácidos débiles: Todas las afirmaciones son verdaderas. Muestra que la capacidad tamponadora es máxima cuando el cociente ácido/base está cercano a la unidad. Muestra que el pKa es igual al pH de la solución en el punto medio de la titulación. Muestra que un par ácido base conjugado puede actuar como tampón. Su forma está expresada por la ecuación de Henderson-Hasselbach.

La última reacción de la gluconeogénesis es fundamental para regular la glucemia del organismo. ¿ Cuál es la enzima que cataliza dicha reacción?. Fosfoenol piruvato carboxilasa. Glucosa-6 quinasa. Fosfofructoquinasa. Hexoquinasa. Glucosa-6-fosfatasa.

Respecto a la regulación recíproca de la fosfofructoquinasa-1 (PFK-1) y la fructosa 1,6-bisfosfatasa (1,6-FBPasa), elige la opción VERDADERA: La PFK-1 es activada alostéricamente por protones. La PFK-1 es inhibida alostéricamente por AMP. La 1,6-FBPasa Es es activada por citrato. La 1,6-FBPasa se activa por AMP. El ATP activa a la PFK-1. La PFK-1 es activada alostéricamente por protones.

El balance energético de la oxidación de una molécula de acetil-CoA a través del ciclo de Krebs es: 3 moléculas de FADH2, una de NADH+ H+ y una de GTP. moléculas de NADH+ H+, una de FADH2 y una de GTP. 3 moléculas de FADH2, una de NADH+ H+ y una de ATP. 3 moléculas de NADH+ H+, y una de GTP. moléculas de NADH+ H+, una de GTP y dos de CO2.

Un niño diabético de 15 años se desmaya tras inyectarse insulina. Se le administró glucagón y rápidamente recuperó la conciencia. El glucagón induce la actividad de: Hexoquinasa. Glucógeno sintasa. Glucógeno fosforilasa. Glucoquinasa. UDP glucosa pirofosforilasa.

Cuando el músculo es estimulado para contraerse aeróbicamente se forma menos ácido láctico que cuando se contrae anaeróbicamente debido a: La principal vía de obtención de energía en condiciones aeróbicas en el músculo es la ruta de las pentosas fosfato, la cual no produce lactato. La mayor parte del piruvato generado en la glucólisis en condiciones aeróbicas es oxidado por la descarboxilación oxidativa en vez de ser reducido a lactato. El músculo es metabólicamente menos activo bajo condiciones aeróbicas que anaeróbicas. El ácido láctico que se genera en condiciones aeróbicas se incorpora rápidamente a la formación de lípidos. La glucolisis no ocurre apenas en condiciones aeróbicas.

Es falso que, la materia orgánica está construida básicamente sobre los bioelementos primarios, porque: Tienen capacidad para formar diversos tipos de enlaces. Son los elementos más ligeros capaces de establecer enlaces covalentes. Porque son los elementos más antiguos en la evolución. El carbono posee la capacidad de formar el mayor número de enlaces.

Una molécula señal hidrófoba para unirse a receptores localizados en la membrana celular. Verdadero. Falso.

Proceso que bloquea de alguna manera a los receptores para que dejen de reconocer la molécula señal: Especificidad. Silenciamiento. Desensibilización. Internalización. Amplificación.

En una hélice alfa: Se estabiliza por puentes de hidrógeno entre los grupos carboxilo y amino de aminoácidos distintos. Las cadenas laterales de los residuos de aminoácidos participan en los puentes de hidrógeno que estabilizan la hélice. Permiten la formación solamente de hélices alfa D. Las cadenas laterales de los residuos de aminoácidos se encuentran hacia el interior de la espiral de la hélice. Se estabiliza por puentes de hidrógeno entre los grupos carboxilo y amino del mismo aminoácido.

Una reacción de óxido reducción espontánea va asociada a: Diferencia de energía libre negativa y diferencia de potencial negativo. Diferencia de energía libre positiva y diferencia de potencial positivo. Ninguna opción es correcta. Diferencia de energía libre y diferencia de potencial negativo. Diferencia de energía libre negativa y diferencia de potencial positivo.

Es falso que. En la cadena transportadora de electrones, los electrones procedentes del NADH pasan por el complejo I, complejo II, ubiquinona, complejo III, citocromo C y complejo IV. La ubiquinona puerta electrones procedentes del complejo I y del complejo II de la cadena transportadora de electrones hacia el complejo III. La ubiquinona y el citocromo C son elementos móviles de la cadena transportadora de electrones. A partir de los electrones procedentes del NADH se produce más ATP que a partir de los procedentes del FADH2.

El efecto Bohr se refiere a: La disminución de la afinidad que presenta la hemoglobina por el O2 en presencia de H+ y CO2. A la mejora en la captación de oxígeno pulmonar por la hemoglobina. El aumento de la afinidad que presenta la hemoglobina por el O2 en presencia de H+ y CO2. El transporte de CO2 a través del tampón bicarbonato. La modificación de la afinidad de la hemoglobina por el O2 en presencia de 2,3-bifosfoglicerato.

Sobre las inmunoglobulinas, ¿qué opción es falsa?. Las cadenas se encuentran unidas mediante puentes disulfuro. Son glucoproteínas. Las inmunoglobulinas G (IgG) se producen antes que las IgM. Se componen de dos cadenas L (ligeras) y dos H (pesadas). Están compuestas por 4 cadenas polipeptídicas.

La enzima que cataliza la primera reacción de la vía glucogenolítica es: Glucógeno sintasa. Glucogenina. Glucógeno fosforilasa. UDP glucosa pirofosforilasa. Enzima desramificante.

Las proteínas G están asociadas a: Receptores de siete dominios transmembrana. Factores de transcripción. Receptores asociados a tirosina quinasas. Receptores nucleares. Receptores acoplados a canales iónicos.

Las rutas anabólicas. Consumen ATP y generan diversos metabolitos y NADH. Consumen ATP y generan NADPH. Consumen ATP. Generan ATP. No consumen ATP ni generan NADPH.

Como resultado del flujo de electrones a través de la cadena transportadora de electrones. Se genera un gradiente de [H+] a través de la membrana interna mitocondrial. El pH de la matriz mitocondrial es menor que el del espacio intermembrana. Todas las afirmaciones son verdaderas. La matriz tiene carga positiva con respecto al espacio intermembrana. Los electrones pasan de unos pares redox de mayor a menor potencial redox sucesivamente.

¿A qué tipo de enlace se asemeja más un enlace o puente de hidrógeno?. Van der Waals. Interacción hidrofóbica. Covalente. Interacción electrostática. Ninguno de los anteriores.

Con respecto a la cadena respiratoria es falso que: El citocromo c está situado entre el complejo III y IV. Los enzimas implicados en ella se disponen en la membrana externa mitocondrial. Está acoplada a la fosforilación oxidativa. Está constituida por cuatro complejos enzimáticos y dos elementos móviles. Está constituida por cuatro complejos enzimáticos y dos elementos móviles.

La oxidación de una molécula involucra. Ganancia de electrones. Pérdida de electrones. Ninguna opción es correcta. Ganancia de protones. Pérdida de protones.

¿Cuál de los siguientes pasos de la cadena de transporte de electrones lleva directamente a la fosforilación del ADP?. El flujo de protones a través de la ATP sintasa a lo largo de un gradiente de concentración. La oxidación del FADH2. Ninguna opción es correcta. Ganancia de protones. Pérdida de protones.

Respecto a las enzimas alostéricas es cierto que. Unen moduladores de forma reversible. Tienen una cinética de tipo hiperbólico. Catalizan todas las reacciones de una vía catabólica. Nada es cierto. Tienen Km muy bajas.

Es característica de la transducción de señal: Complementariedad molecular entre la molécula señal y el receptor. Capacidad del sistema para recibir múltiples señales y producir una respuesta unificada apropiada a las necesidades de la célula. Cuando una señal está presente continuamente se produce una desensibilización del sistema y cuando esta señal baja por debajo de un determinado nivel el sistema se activa de nuevo. La amplificación de la señal. Todas las opciones son ciertas.

La cromatografía de exclusión molar separa las proteínas según: Su polaridad. Su afinidad a una molécula específica. Su punto isoeléctrico. Su tamaño. Su carga.

Es falso que. Casi la mitad del volumen sanguíneo está ocupado por células. Una de las funciones de las proteínas plasmáticas es la transportadora. Se llaman proteínas plasmáticas aquellas que se sintetizan en el plasma sanguíneo. El fibrinógeno está implicado en los procesos de coagulación. La albúmina es la proteína mayoritaria en el plasma.

Seleccione la opción incorrecta: La activación de los zimógenos por proteolisis parcial es irreversible bajo condiciones fisiológicas. Cuando la [S] es mucho menor que la Km, la velocidad de la reacción se vuelve una función dependiente de la [S]. Muchas coenzimas son derivadas de vitaminas. La fosforilación de una enzima a menudo altera su eficiencia catalítica. La presencia de una enzima altera el ΔG.

Indique qué afirmación es cierta: La osteogénesis imperfecta es una enfermedad genética. El proceso de plegamiento de las proteínas está marcado genéticamente y en él nunca intervienen otras proteínas que pudieran ayudar al plegamiento. Para que las proteínas funcionen correctamente han de alcanzar su estructura secundaria. No existe libertad de giro en el enlace Calfa-C carboxilo en la cadena polipeptídica. No existe libertad de giro en el enlace Calfa-N amino en la cadena polipeptídica.

En el catabolismo del grupo amino de los aminoácidos: La glutamina acepta un grupo amino y se convierte en glutamato. Las transaminaciones se llevan a cabo solo en el hepatocito. Los tejidos transfieren sus grupos amino al hígado en forma de alanina. Los músculos transfieren sus grupos amino al hígado en forma de glutamina. El amonio se libera a la sangre tras la desaminación oxidativa.

Durante la traducción es cierto que: Los factores de elongación consumen energía. El ribosoma solo tiene función estructural durante la traducción. El péptido naciente polimeriza encendido carboxilo-amino terminal. El factor determinación no consume energía durante el desembalaje del ribosoma. Una molécula de ARNm no se puede traducir por más de un ribosoma a la vez.

En el inicio de la transcripción. La ARN polimerasa reconoce una región muy bien conservada en el ADN que se localiza hacia el extremo 5’ del gen. Cuando la ARN polimerasa se une a ADN para transcribir, este ya está desenrollado. Una vez unida la ARN polimerasa al ADN, transcribe el cromosoma completo para maximizar la eficacia del proceso. El promotor se encuentra a distancias muy variable de la región estructural del gen. El primer nucleótido del transcrito es una pirimidina trifosfato.

Que afirmación describe mejor la replicación semiconservatiba del DNA. En cada ciclo de replicación, solamente una de las dos hebras de ADN es replicada. En cada ciclo de replicación una de las hebras parenterales es conservada. En cada ciclo de replicación, la célula hija adquieren ya sea hebra parenteral o nueva hebra. Solo la mitad del DNA es replicado en cada ciclo de replicación. La información genética es parcialmente conservada en cada ciclo de replicación.

La transcripción de un gen en célula humana. Siempre comienza con el codón AUG. No quiere de la separación de la doble hebra del DNA. Siempre lee la cadena molde en sentido 3’-5'. Requiere de un cebador. Involucra todo el DNA en forma simultánea.

Si ACG es uno de los cordones de un RNA mensajero, el anticodón correspondiente al RNA de transferencia es. TGC. UGC. GUC. TGG. UCG.

La proteína tiene 300 aminoácidos cuántos nucleótidos debería de tener la parte codificante del RNA mensajero que interviene en la biosíntesis. 100. 300. 900. 200. 600.

Durante la elongación de la síntesis de proteínas hay etapa llamada translocación, en la cual: Te preparan las unidades grandes y pequeñas del ribosoma. El polipéptido naciente se desplaza el lugar P al lugar A. El ribosoma se desplaza a lo largo del RNAm la distancia equivalente a un codón. El lugar E queda listo para aceptar un nuevo aminoácil-RNA1. C y D son correctas.

En la secuencia de bases de RNA que se producirá al transcribirse el siguiente fragmento de DNA: AGGCCTTTACGC. AGGCCUUUACGC. TCCGGAAATGCG. GCGUAAAGGCCU. CAAUUAAACTGC. UCCGGAAAUGCG.

Respecto al proceso de replicación que afirmación es falsa?. Es bidireccional. Usa ADN como molde. Requiere una molécula de a RN que actúa como cebador. La hebra retardada se sintetiza de forma dispersiva. Es un proceso conservativo.

En la terminación de la replicación: El telonero es un fragmento de 10 a 20 pares de bases. Las nuevas hebras para la replicación son más cortas cortas en su extremo 5'. Te lo Meraza tiene una molécula molde de ADN. Las células tumorales normalmente suprime la actividad telomerasa. La actividad telomerasa desaparece cuando el organismo llega a su senescencia.

Sobre la organización del metabolismo es cierto que. Las rutas anabólicas generan intermediarios metabólicos, productos de desecho, ATP y poder reductor que pueden ser utilizados en las rutas catabólicas. Las rutas catabólicas generan intermediarios metabólicos, productos de desecho, ATP y poder reductor que pueden ser utilizados en las rutas anabólicas. Las rutas anabólicas permiten la biosíntesis de productos de excreción par el organismo, generando energía y poder reductor útil para las rutas anfibólicas. Las rutas anfipaticas ocurren preferencialmente en anfibios, pero no en microorganismos. Todas las rutas metabólicas están formadas por secuencias de reacciones irreversibles catalizadas por enzimas.

En la biosíntesis de proteínas, durante el proceso de traducción tiene lugar el apareamiento de bases entre: Entre el RNA mensajero y el RNA de transferencia. El DNA y el RNA de transferencia. El DNA y el RNA ribosómico. Entre el RNA de transferencia y el RNA ribosómico. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el producto de la degradación de las purinas?. Succinil-CoA. Acetil-CoA. Ácido úrico. Inosina. Guanosina.

Es CIERTO que: Todos los cofactores son grupos prostéticos. Se denomina holoenzima al enzima cuando tiene unido un cofactor. El sitio centro activo de las enzimas es el lugar donde se unen los inhibidores. Las interacciones enzima-sustrato son mediante enlaces covalentes. El modelo de Michaelis-Menten explica la cinética de todas las enzimas.

¿Cuál de estos factores participa directamente en la mayoría de las reacciones de oxidación-reducción en la fermentación de glucosa a lactato?. NAD+/NADH. NADP/NADPH. Gliceraldehido 3-fosfato. FAD/FADH2. ADP.

La incidencia de aterosclerosis coronaria es directamente proporcional a las concentraciones plasmáticas de: HDL. Quilomicrones. ILDL. VLDL. LDL.

Denunciar Test