option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biocidas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biocidas

Descripción:
Dispensacion de productos parafarmaceuticos

Fecha de Creación: 2023/04/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los protozoos son conocidos como gusanos. Verdadero. Falso.

Los hongos, protozoos y helmintos son organismos eucariotas. Verdadero. Falso.

Conjunto de manifestaciones clínicas producidas por un agente infeccioso o sus productos tóxicos, que son debidas a su transmisión desde una fuente o reservorio a un huésped susceptible. Enfermedad infecciosa transmisible. Infestación. Infección. Agente infeccioso.

Invasión y/o multiplicación de un agente infeccioso que no ingresa al organismo humano sino que permanece en su superficie y que puede transmitirse a otro huésped. Infestación. Infección. Enfermedad infecciosa transmisible. Agente infeccioso.

En una infección el agente infeccioso se multiplica en la superficie del huésped sin ingresar en él. Verdadero. Falso.

El suelo no puede considerarse como un reservorio para el agente infeccioso. Verdadero. Falso.

El desinfectante es un tipo de biocida que se caracteriza por aplicarse sobre piel sana o lesionada. Verdadero. Falso.

Los bactericidas pueden matar todo tipo de bacterias, incluso sus esporas. Verdadero. Falso.

Los alcoholes pueden eliminar las esporas bacterianas a concentraciones superiores al 90%. Verdadero. Falso.

La Clorhexidina es un antiséptico de acción rápida pero se inactiva en presencia de jabones. Verdadero. Falso.

Todos los pediculicidas son más efectivos frente a la liendre que frente al piojo adulto. Verdadero. Falso.

Las piretrinas naturales son menos estables que las sintéticas. Verdadero. Falso.

Es recomendable lavar el cabello antes de aplicar una loción pediculicida. Falso. Verdadero.

Se desaconseja el uso de secador tras un lavado con champú a base de permetrina. Verdadero. Falso.

Humedades relativas inferiores al 50% son incompatibles con la vida de los ácaros. Verdadero. Falso.

La mayor cantidad de ácaros se encuentra en el polvo de los colchones. Verdadero. Falso.

El principal síntoma de la escabiosis es el prurito. Verdadero. Falso.

Uno de los métodos de diagnóstico consiste en el raspado de las lesiones en busca del ácaro. Verdadero. Falso.

Los mosquitos suelen picar al atardecer y al anochecer. Verdadero. Falso.

Los repelentes matan a los mosquitos actuando de diferentes maneras. Falso. Verdadero.

La protección que ofrece el DEET es proporcional a su concentración en el preparado. Verdadero. Falso.

La citronela es un repelente sintético similar al DEET. Falso. Verdadero.

Son microorganismos unicelulares procariotas (sin núcleo) de tamaño microscópico y formas diversas, siendo las más comunes las formas esféricas (llamadas cocos) y las formas alargadas y rectas (llamadas bacilos). Generalmente poseen una pared celular externa que las protege y que determina su forma. Bacteria. Virus. Protozoo. Hongo.

Entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Debido a su pequeño tamaño sólo son visibles a través del microscopio electrónico. Su composición es muy simple: están formados por el material genético, una cubierta proteica (llamada cápside), y en algunos también se puede encontrar una capa que los rodea cuando se encuentran fuera de la célula. Virus. Hongo. Bacteria. Helmintos.

Seres eucariotas (con núcleo celular definido) unicelulares. Algunos son importantes desde el punto de vista médico ya que son productores de enfermedades. El representante más famoso es el Plasmodium falciparum, responsable de la malaria, o paludismo. Protozoo. Hongo. Virus. Artrópodo.

Exigencias comunes para su evaluación y autorización en cada uno de los Estados de la UE, elimina cualquier barrera económico-administrativa que ponga impedimentos a su comercialización en todo el territorio comunitario. Garantiza el máximo nivel de protección, tanto de los seres vivos como del medio ambiente. Directiva 98/8/CE, de 16 de febrero. Reglamento (UE) 528/2012, del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de mayo de 2012.

El objetivo es mejorar la libre circulación de biocidas dentro de la UE mediante la armonización de las normas sobre la comercialización y el uso de los biocidas, garantizando al mismo tiempo un nivel de protección elevado de la salud humana y animal y del medio ambiente. Los artículos del Reglamento de Biocidas se basan en el principio de cautela o precaución, e indica que se deberá prestar particular atención a la protección de los grupos vulnerables, como niños y mujeres embarazadas. Reglamento (UE) 528/2012, del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de mayo de 2012. Directiva 98/8/CE, de 16 de febrero.

Sustancias o ingredientes activos, así como las formulaciones o preparados que contengan una o varias de dichas sustancias o ingredientes activos cuya finalidad sea la de actuar como raticida, desinfectante, insecticida, fungicida, repelente, atrayente, etc. Plaguicida. Desinfectante. Antiséptico.

Los biocidas deberán además clasificarse, envasarse y etiquetarse según lo establecido en el Reglamento de productos biocidas (RPB, Reglamento (UE) nº 528/2012). Verdadero. Falso.

Sustancia química que elimina los microorganismos patógenos, pero no las formas de resistencia (como las esporas), aplicándose sobre objetos inanimados: quirófanos, material quirúrgico, superficies... Antiséptico. Desinfectante. Fungicida.

Desinfectantes para instrumentos invasivos, como endoscopios, instrumental quirúrgico.... Clase IIb. Clase IIa.

Según la potencia ante los microorganismos, los antisépticos y desinfectantes se consideran: _____________________ Cuando solamente afectan a las formas vegetativas de algunas bacterias, y a algunos hongos y virus. De bajo nivel. De nivel intermedio. De alto nivel.

Antisépticos poco eficaces debido a los problemas de toxicidad producidos por su absorción sistémica. Ácidos. Alcoholes. Aldehídos. Fenoles y derivado.

Desnaturalizan las proteínas y los ácidos nucleicos por reducción química. Son bactericidas, fungicidas y virucidas. Aldehídos. Alcoholes. Biguanidas. Ácidos.

Se une a estructuras proteicas de la superficie bacteriana, alterando la permeabilidad de la pared celular y provocando la muerte del microorganismo. Es un antiséptico de acción rápida y prolongada. Sus soluciones deben protegerse de la luz. También posee actividad sobre algunos hongos y virus. Se inactiva en presencia de jabones y detergentes. Es ototóxico. Biguanidas. Fenoles. Aldehídos. Alcoholes.

Agentes oxidantes que provocan la precipitación de las proteínas y los ácidos nucleicos bacterianos, alteran las membranas celulares y disminuyen los requerimientos de oxígeno de los microorganismos aerobios interfiriendo en la cadena respiratoria. Acción amplia y potente sobre bacterias, virus, hongos y levaduras, y presenta una actividad moderada frente a esporas. Pierde actividad en presencia de sangre. Derivados del yodo. Derivados de metales pesados. Agentes oxidantes.

Disuelven la capa cérea que cubre la cutícula del exoesqueleto del piojo. Dicho mecanismo causa una pérdida de líquido del parásito a través de la cutícula, llevándole a la muerte. Estos productos no han demostrado complicaciones ni efectos secundarios. Miristato de isopropilo y 1,2-octanediol. Dimeticonas. Piretrina. Extractos de plantas.

Su mecanismo de acción consiste en cubrir la cutícula del piojo, ocupando los conductos que se encuentran en ella destinados a la oxigenación del parásito. El mecanismo es meramente mecánico, limitando su aporte de oxígeno en menos de 1 min y ocasionándole a la muerte en pocas horas. Es inodoro, incoloro e hidrofóbico. Dimeticona. Extractos de plantas. Lindano. Malatión.

Se han observado efectos carcinogénicos en animales de experimentación y se ha limitado su uso, en España estaba autorizado como pediculicida y ha sido retirado por ser potencialmente cancerígeno. Carbaril. Malatión. Lindano. Pirmetrina.

Para que un acaricida se considere efectivo debe eliminar, al menos, un 90-99% de ácaros y reducir así los alérgenos hasta una concentración que no provoque sensibilización. Verdadero. Falso.

Los principios activos más conocidos como acaricidas son las piretrinas de síntesis y los organofosforados como el benzoato de bencilo. Verdadero. Falso.

La escabiosis o sarna es una enfermedad producida por un parásito llamado Sarcoptes scabiei. Verdadero. Falso.

Cada 10º C de temperatura disminuyen un 50% el tiempo de protección de los repelentes. Verdadero. Falso.

Es el repelente más estudiado y utilizado. Eficaz para la mayoría de especies de insectos y arácnidos. Las concentraciones van del 5% al 40% y se prepara en múltiples formulaciones. La protección que ofrece es proporcional a la dosis. DEET. Icaridin. Citriodiol. Piretrina.

Presenta un buen efecto como repelente contra la picadura de muchos insectos y arácnidos: mosquitos, moscas, piojos, pulgas y garrapatas. De las características organolépticas, destaca un olor agradable, sin efectos adversos importantes, pero hay que considerar que puede producir irritación ocular. Citriodiol. Permetrina. Citronela. IR3535.

El malatión al 0,5% es el pediculicida de elección cuando aparecen resistencias a la permetrina. Verdadero. Falso.

Los alcoholes se utilizan como antiséptico pero no sobre heridas abiertas, ya que son bastante irritantes. Verdadero. Falso.

La liendrera es efectiva contra las liendres pero no contra los piojos adultos. Verdadero. Falso.

El tratamiento pediculicida de elección para una mujer embarazada será un compuesto a base de: Pelitre. Permetrina. Lindano. Malatión.

Debido a su elevado poder pediculicida, el lindano es el compuesto de elección en el tratamiento de la pediculosis. Verdadero. Falso.

El alcohol etílico y el isopropílico son agentes bactericidas de potencia intermedia, ya que no eliminan las esporas bacterianas. Verdadero. Falso.

La cápside es una estructura típica de: Bacterias. Virus. Protozoos. Hongos.

¿Cuál de los siguientes compuestos, utilizados como repelentes de insectos, es un derivado de la pimienta?. DETT. Citronela. Icaridín. Permetrina.

Uno de los objetivos de la Directiva 98/8/CE, de 16 de febrero, relativa a la comercialización de Biocidas, es minimizar los riesgos medioambientales derivados del uso de estos productos. Verdadero. Falso.

Las piretrinas utilizadas en la formulación de productos pediculicidas actúan sobre el sistema nervioso del piojo provocando la parálisis y muerte del insecto. Verdadero. Falso.

Una de las aplicaciones de los derivados clorados es como potabilizadores del agua de bebida. Verdadero. Falso.

Los piojos prefieren el pelo limpio y liso, frente al sucio o rizado. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes localizaciones NO es habitual en los piojos de la cabeza?. En la coronilla. En la nuca. Cerca de las sienes. Detrás de las orejas.

En relación al uso de repelentes en niños menores de 12 años, se considera que no son recomendables más de _____ aplicaciones al día. 2. 4. 5. 3.

¿Cuáles de los siguientes organismos necesitan ser observados a través del microscopio electrónico?. Bacterias. Virus. Protozoos. Hongos.

¿Cuál de las siguientes formas de aplicación es la mayoritaria en el caso de los pediculicidas?. Crema. Loción. Espuma. Champú.

Los productos escabicidas se deben dejar aplicados durante: 1 hora. 4 horas. Todo el día. Toda la noche.

Una de las principales aplicaciones de la Clorhexidina es como antiséptico para los oídos. Falso. Verdadero.

¿Cuáles de los siguientes organismos NO son eucariotas?. Las bacterias. Los hongos. Los protozoos. Los helmintos.

El motivo por el cuál los mosquitos hembra pican es porque necesitan un aporte suplementario de proteínas durante la maduración de los huevos. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes organismos pueden disponer de flagelos para desplazarse?. Las bacterias. Los hongos. Los protozoos. Los helmintos.

La lendrera tradicional se aplicará siempre sobre cabello húmedo. Verdadero. Falso.

Un biocida que elimine las formas vegetativas de bacterias, hongos y virus, pero no sus formas esporuladas se considerará de nivel: Alto. Intermedio. Bajo.

Se considera que las soluciones diluidas de lejía son un buen desinfectante para el lavado de los alimentos vegetales de consumo crudo. Verdadero. Falso.

Es conveniente cubrir la cabeza con un gorro de plástico tras la aplicación de un producto pediculicida formulado como: Loción. Champú. Crema. Espuma.

¿Cuáles de los siguientes organismos NO son diana de los biocidas conocidos como fungicidas?. Mohos. Levaduras. Bacterias.

Los antisépticos están pensados para ser utilizados sobre objetos inanimados debido a su elevada toxicidad. Verdadero. Falso.

Denunciar Test