option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioetica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioetica

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2020/10/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 225

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Para qué sirve el casuismo?. Resolver problemas. Identificar problemas. Analiza paradigmas. Identifica tópicos.

Los pasos, para el razonamiento casuístico: Identificar los tópicos, Describir las circunstancias del caso, Estudiar los casos paradigmáticos y ________. Analizar paradigmas. Encontrar las máximas aplicables. Describir las circunstancias. Relacionar las pruebas obtenidas.

Los principios o reglas, deontológicos o teleológicos son: ética del cuidado y ética de ______. Virtud. Sensatez. Honestidad. Respeto.

Por qué se dio el apogeo de casuismo?. Conocimiento impartido por Aristóteles. Porque los Jesuitas los usaban como sacramento de la confesión. Presos los obligaban a pagar condena de muerte. Actos delictivos.

Las perspectivas casuísticas de albert jonsen y stephen toulmin, se consideran. Inductiva. Cualitativa. Cuantitativa. De análisis.

Aristóteles fue uno de los creadores de este pensamiento, 384-322, sus aportes fueron tan grandes que uno de sus dichos perdura hasta la actualidad “EL FIN, JUSTIFICA LA CAUSA. Verdadero. Falso.

Método de razonamiento mediante. Investigación. Hipótesis. Análisis. Observación.

El casuismo es un método de análisis que parte de un caso particular y se guía por paradigmas, casos particulares que puede servir de ejemplo para resolver otros casos. v. f.

Señale si es una ventaja o una desventaja según corresponda. Al no tener una doctrina que lo soporte, se le ha acusado de ser un mero procedimiento de consenso, incapaz de justificar sus propuestas. Ventaja. Desventaja.

Señale si es una ventaja o una desventaja según corresponda. Es más compatible con el pluralismo y la tolerancia. Ventaja. Desventaja.

No excluye principios generales ni las teorías, y sigue reconociendo su validez intrínseca. Además, sólo utiliza el casuismo como un procedimiento de abordaje y resolución de problemas. Fuerte. Débil. Particular. Prioritario.

Señale la opción correcta según corresponda: El enfoque casuista se basa en: El conocimiento moral es general. Los principios ejercen una “democracia”. Los juicios particulares deben tener prioridad. Ignora presupuestos y sesgos que han revelado otros abordajes.

La siguiente definición corresponde a: Es actuar conforme a nuestra capacidad de razonar, y la contemplación de la verdad es el ideal de la vida virtuosa. Casuismo. Ética de la virtud. Ética del cuidado. Principalísimo.

De los pasos del razonamiento casuístico, seleccione el correcto. Identificar las variables. Describir las circunstancias que desconfiguran el caso. Identificar los casos paradigmáticos. Encontrar las mínimas aplicables.

Escriba verdadero o falso de acuerdo a la ética del cuidado. Cuidar es, por tanto, mantener la vida asegurando la satisfacción de un conjunto de necesidades indispensables para la vida, pero que son diversas en su manifestación. V. F.

Jean Piaget y Lawrence Kohlberg en sus estudios para describir el proceso y las etapas del desarrollo moral excluyeron: Hombres. Niños. Ancianos. Mujeres.

En qué año Carol Guilligan refutó la conclusión de los estudios de Jean Piaget y Lawrence Kohlberg: 1970. 1992. 1980. 1982.

Señale si es verdadero o falso el siguiente enunciado. Carol Guilligan manifiesta que: “El desarrollo moral implica un proceso jerárquico de seis etapas, guiado por un sistema racionalista, donde prima la justicia como base fundamental de su teoría”. v. f.

¿Quién inició con las investigaciones para describir el desarrollo moral de las personas?. Jean Piaget. Lawrence Kohlberg. Carol Guilligan. Peter Gardiner.

Quien propuso la ética del cuidado como: “La responsabilidad social, desde la que se plantea la búsqueda del bienestar de las personas, de aquellas que habrían de ser afectadas por las decisiones morales, las cuales tienen consecuencias para la vida, para el futuro de las próximas generaciones”. Lawrence Kohlberg. Carol Guilligan. Jean Piaget. Peter Gardiner.

¿Dónde pone énfasis la bioética de la virtud?: En la felicidad. No pone énfasis en nada. Pone énfasis en todos los factores. En la experiencia del agente moral, la persona que actúa.

Características de la bioética personalista con fundamentación ontológica: Humana, racional, universal e interdisciplinar. Humana, solidaria, racional y moral. Racional, universal, interdisciplinar y psicológica. Interdisciplinar, fundamental, racional y universal.

¿Qué tipo de documento “negó el uso de antibióticos afectados de sífilis, para poder estudiar el curso de la enfermedad”?. Declaración de Helsinki (1968). Informe Belmont (1979). Informe UNESCO (1945). Código de Nuremberg (1947).

¿Quién contribuyó al futuro de la especie humana mediante la promoción y sistematización de una nueva disciplina como es la Bioética?. Pessina. Dra. Elena Postigo Solana. Van Rensselaer Potter. Kant.

¿Qué son las virtudes?. El patrimonio moral del hombre. Es un hábito bueno que hace al hombre capaz de cumplir el bien de un modo usualmente gratificante. Son las reacciones a ciertos estímulos. Propiedad de los objetos que representa el nivel de importancia. Es el valor otorgado a una acción de un individuo.

Escoja la definición de Bioética. Rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida. Rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la medicina legal. Rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la naturaleza. Rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la investigación científica.

¿Quién acuñó la palabra bioética por primera vez en el año 1970?. Andre Hellegers. Van Rensselaer Potter. Hipócrates. Louise Joy Brown.

¿Cuál fue el primer instituto universitario de bioética?. Institute of Bioethics and Health Sciences. Pontificia Universidad Javeriana. Dra. Donadío Maggi de Gandolfi. Kennedy Institute for the Study of Human Reproduction and Bioethics.

De acuerdo al siguiente enunciado escoja a qué principio de la bioética pertenece Un médico cirujano tiene una paciente de 25 años a la cual le debe realizar una histerectomía producto de que sufre miomas uterinos, lo que le causa molestias y alteraciones en el ciclo menstrual, en este caso el médico le ofrece como plan de tratamiento una histerectomía total, a pesar de la edad del paciente, se debe tener en cuenta que si no se opera seguirá con las molestias y además sufrirá cuadros de anemia leves, en cambio sí se opera no podrá concebir nunca más. En este caso, en base a la decisión que se deba tomar sobre hacer o no la cirugía ¿Qué principio de la bioética tiene mayor participación?. Justicia. No maleficencia. Autonomía. Beneficencia.

Escoja el enunciado que esté relacionado con la definición del principio de justicia en cuanto a los principios de la bioética. Preservación de condiciones vitales y sostenibles para generaciones adultas. Aplicación de los derechos humanos en pacientes vulnerables solamente. Justicia e igualdad de los derechos de los seres humanos actuales. Capacidad de tomar decisión de manera independiente.

¿Qué enunciado se relaciona con el principio de la no maleficencia?. Obligación moral de transferir tecnologías a países desfavorecidos, con objeto de salvar vidas humanas y satisfacer sus necesidades básicas. Ver al paciente de un enfoque integral para establecer un plan de tratamiento. No inferir daño sea intencionado o no. Obligación de no inferir en daño intencionalmente.

¿A qué principio o filosofía de ética consiste el siguiente enunciado? “Prevenir el daño, eliminar el daño o hacer el bien a otros”. Principialismo. Casuismo. No maleficencia. Beneficencia.

Al hablar de que la bioética actual es una disciplina argumentativa y discursiva, hablamos de la característica pluralista de la bioética. V. F.

Al hablar de que la bioética trata de encontrar los mejores procedimientos de toma de decisiones, hablamos de la característica procedimental de la bioética. V. F.

Al hablar de que la bioética no especula sobre el bien o el mal, intenta aplicarse a elucidar y resolver problemas reales y concretos, hablamos de la característica intermediadora de la bioética. V. F.

Al hablar de que la bioética no tiene empeño de denunciador ni defensor, que intenta resolver los conflictos maximizando la realización de los valores en conflicto sin inclinarse a favor de unos o otros, hablamos de ¿qué característica de la bioética?. Procedimental. Aplicada a los problemas. Intermediadora. Pluralista.

Complete los espacios en blanco del siguiente párrafo: El principio de ________ es primariamente no dañar física o _______, evitar el dolor físico y el sufrimiento psíquico. Encontramos el deber de _______ del paciente, el principio de ______ y de ______ ante las consecuencias de las decisiones ético-clínicas. Beneficencia, mentalmente, no abandono, justicia, autonomía. Beneficencia, mentalmente, no abandono, precaución, autonomía. No maleficencia, psíquicamente, no abandono, precaución, responsabilidad. No maleficencia, psíquicamente, no abandono, justicia, responsabilidad.

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la bioética laica?. Intermediadora. Racional y filosófica. Relativista. Procedimental.

¿En qué ámbito no interviene la bioética?. Eugenesia. Aborto. Eutanasia. Reproducción Humana no asistida.

¿Cuál fue uno de los hitos más importantes en el origen de la bioética actual?. La constitución de La Sociedad para la Salud y los Valores Humanos(SHHV). La constitución de la organización panamericana de la salud (OPS). La creación de la organización de naciones unidas (ONU). La implementación del Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

¿Cuál fue el principal objetivo de La sociedad para la salud y valores humanos?. El objetivo era fomentar y promover las prácticas deshonestas informada por los valores humanos como una dimensión esencial y explícita de la educación de los profesionales de la salud. El objetivo era fomentar y promover la preocupación informada por los valores humanos como una dimensión esencial y explícita de la educación de los profesionales de la salud. El objetivo era proporcionar un marco analítico que guiará la resolución de los problemas éticos que surgen de la investigación con sujetos humanos. El objetivo es proporcionar un marco analítico que generase malestar para la resolución de los problemas éticos que surgen de la investigación con sujetos humanos.

¿Cómo contribuyó La sociedad para la salud y valores humanos al desarrollo de la bioética?. Creó el Institute on Human Values in Medicine, organizó programas de formación (fellowships), y financió investigaciones, grupos e institutos de bioética. Creó el Instituto de promoción de valores humanos, además de organizar programas de información éticos. Creó el instituto de prácticas clínicas éticas, además de la creación del reporte Belmont y revistas de ética médica. Creó el instituto de investigación ética en seres humanos, organizó programas de educación para enfermeros y financió investigaciones médicas.

¿Por qué ha surgido y en qué año se constituyó La sociedad para la salud y valores humanos al desarrollo de bioética?. Fundada en el año 2004 debido a la elevada morbimortalidad de individuos sometidos a procedimientos médicos. Fundada en 1970 como respuesta a la necesidad social y profesional de encontrar una solución para los nuevos dilemas éticos que surgían a causa del avance tecnológico y ciertos escándalos científicos en la investigación con seres humanos. Fundada en 1941 por problemas políticos y la violación de los derechos civiles a los afroamericanos. Fundada en 1999 como expresión de liberación de los derechos humanos.

¿Qué otros centros interdisciplinarios promovieron la bioética en el campo médico?. En primer lugar, The Hastings Center fundado por Daniel Callahan y The Kennedy Institute of Ethics por André Hellegers. En primer lugar, The center of ethics fundado por Daniel Callahan y The Institute of investigation in humans por André Hellegers. En primer lugar, The center of behavior and human values fundado por Daniel Callahan y The Institute of investigation in humans por André Hellegers. The Institute of investigation in humans por André Hellegers.

¿Qué comisión y en qué año se publicó el informe belmont?. The National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research tras cuatro años de trabajos publicó en 1978 el informe Belmont. The kenney institute of Ethics tras cuatro años de trabajos publicó en 1978 el informe Belmont. The President's Commission for the Study of Ethical Problems in Medicine and Biomedical and Behavioral Research tras cuatro años de trabajos publicó en 1978 el informe Belmont. The comission of Principles of Biomedical Ethics tras 10 años de trabajo acabó publicando en 1970 el Informe Belmont.

De acuerdo al siguiente enunciado escoja verdadero o falso según corresponda. El simplismo hace referencia al hecho de que todos los juicios morales pueden variar radicalmente, porque dependen exclusivamente de la cultura o la persona que los emite. Así se hace imposible el diálogo, la crítica y el progreso moral. V. F.

Todas son características de la bioética actual excepto: No se reduce al derecho sanitario ni a la deontología médica tradicional. Es una ética confesional que sirve sólo para defender valores religiosos preestablecidos. No ofrece recetas simplistas, valores rígidamente preestablecidos o fórmulas hechas que indiquen claramente lo que está bien y lo que está mal. No es un conjunto de mandamientos o prohibiciones absoluto.

De acuerdo al siguiente enunciado escoja verdadero o falso según corresponda. El absolutismo es aquel que deduce todos los juicios de unos pocos mandamientos o prohibiciones sin tener en cuenta las circunstancias ni admitir excepciones. V. F.

Complete el siguiente enunciado según corresponda. Él ____________ es aquel que piensa que todos los juicios morales pueden variar radicalmente, porque dependen exclusivamente de la ________ o la persona que los emite. Así se hace imposible el diálogo, la crítica y el _____________. absolutismo - circunstancia - aprendizaje. relativismo - empatía - socializamiento. relativismo - cultura - progreso moral. absolutismo - apatía - constructivismo.

Complete el siguiente enunciado según corresponda. Él ________ es la tendencia a ofrecer recetas _______ y sin matices, o valores rígidamente preestablecidos o _______ hechas que pretenden resolver los problemas de una vez por todas. simplismo - simples - fórmulas. absolutismo - complejas - situaciones. relativismo - simples - designaciones. simplismo - complejas - fórmulas.

Con relación a las funciones y utilidades de la bioética, encierre la respuesta correcta. La Bioética puede contribuir a desarrollar la ética laboral que necesitan las sociedades democráticas. La Bioética puede contribuir a desarrollar la ética civil que necesitan las sociedades democráticas, compuestas por ciudadanos autónomos capaces de deliberar y participar en las decisiones que les afectan. La bioética no invita a la participación pública. La bioética ha contribuido a superar el maternalismo y la imposición de códigos morales únicos.

¿Cuáles son las funciones de los bioeticistas? Subraye la respuesta correcta. No articular las perspectivas de todos los implicados, haciendo que sus voces sean oídas. Suministrar métodos de análisis y deliberación sobre problemas concretos, basados en el individualismo. Actuar como referentes en casos y situaciones confusos, para elucidar prejuicios, condicionamientos y tradiciones. Facilitar el diálogo, pero sin el respeto y el entendimiento mutuo.

Seleccione la respuesta correcta: ¿Qué promueve la bioética actual?. Promueve el trabajo deliberativo conjunto en comités y comisiones. Promueve la resolución espontánea de casos. Promueve la negligencia médica. Promueve el individualismo.

Completa el siguiente enunciado sobre la bioética actual. La bioética instaura una ética de la responsabilidad abierta, aproximativa y probabilista, capaz de ____________, los costes y los beneficios. Se hace eco de la necesidad de fijar _______ que respeten al ser humano y al ambiente, frente a un poderío tecnológico de consecuencias inquietantes. Y aspira a conseguir regulaciones _________________ y consensuadas en momentos de incertidumbre frente a nuevos problemas. evaluar los riesgos – normas – participativas. integrar – formas – individuales. utilizar – normas – participativas. evaluar – normas – individuales.

Relacione la columna 1 con la columna 2 según corresponda acerca de la bioética actual. La bioética participa y responde a. La bioética puede ser un vehículo adecuado para introducir en la vida moral de nuestras sociedades. La bioética instaura. Aspira a conseguir.

Señale verdadero o falso: Durante la primera cadena de revoluciones, las decisiones de los individuos sobre la vida, la muerte, la sexualidad y la reproducción siguieron estando gobernadas por los médicos, jueces y sacerdotes. V. F.

Durante la primera cadena de revoluciones la libertad se limitaba a: Individual. Cotidiano. Decisiones propias. Económico.

Durante la segunda cadena de revoluciones, a finales del siglo XX, ¿qué expresión política estuvo presente?: Burguesía. Neoliberalismo. Comunismo. Imperialismo.

¿Qué tipo de ciudadano apareció durante la segunda cadena de revoluciones?. Social. Dependiente. Autosuficiente. Tradicionalista.

Complete el siguiente enunciado sobre la segunda cadena de revoluciones: Podemos ahora entender la _________que se ha hecho fuerte en los últimos años, como una manifestación y un instrumento de esta segunda _________liberal individualista. Porque ésta fomenta la gestión del propio_________, exige el consentimiento informado y genera una nueva autonomía para los individuos. Bioética, revolución, cuerpo. Moral, cadena, individuo. Democracia, fase, pueblo. Libertad, etapa, sujeto.

Respecto a la bioética actual, ¿Qué acontecimiento hizo que se diera la necesidad de ejercer control sobre la ciencia?. Desarrollo de nuevas tecnologías que alteran el medio ambiente. Escándalos científicos en la investigación con seres humanos. Movimientos de liberación de la opresión. Influencia de la religión en la ciencia.

Escoja la respuesta incorrecta en relación a los problemas de la medicina actual: Problemas de justicia en la distribución de recursos. Costos de la asistencia sanitaria inasumibles. Institucionalismo, despersonalización y deshumanización. Aumento de la resistencia a medicamentos.

Los cambios políticos en el siglo XX dieron inicio a la liberación de la opresión en diferentes grupos humanos, pero ¿Qué cambios se dieron en la medicina con relación al paciente?. Políticas estrictas que benefician a los pacientes. Emancipación de los pacientes. Reforzamiento del modelo paternalista. Evitar daños a un paciente atendiendo a los criterios y valores del medico.

Señale verdadero o falso: El modelo informativo en la relación médico-paciente manifiesta: “proporcionar al paciente toda la información relevante para que pueda elegir la intervención que desee, tras lo cual el médico la llevará a cabo”. V. F.

Completa el siguiente enunciado sobre la deshumanización de la medicina La deshumanización de la medicina es la pérdida de __________ del grupo de profesionales y personal de la salud, así como de la sociedad en su conjunto, en la que existen muchos____________, cuya resolución solo será posible a través de la reflexión individual y colectiva que oriente tales intereses hacia el __________humano, y aún más allá, hacia el bienestar ecológico, bajo una visión __________holística y transformadora. Valores - conflictos de intereses – bienestar- integral. Normas – factores – debacle – desinteresada. Moral – colectivos – integral – extensa. Valores – factores – confort - acorde.

Seleccione el literal correcto. Con respecto al concepto actual de Cultura Post—Industrial; podemos decir que esta es: Es un estado en el que la sociedad el hombre comprende el modelo de lo masculino y el cual tiene la supremacía por el simple hecho de serlo. Y relega, de ese modo, a la mujer, a lo femenino, a un segundo plano. impuestos por la autoridad. Un estado político, social, económico que comprende la transición re—estructural de la sociedad en tanto como la creación de nuevas ideologías, generar diálogos y aceptar opiniones externas sin implantar una inmodificable moral para sus participantes, mientras que la re—estructuración industrial es equivalente a la evolución industrial pasando de obra de mano física a un desarrollo técnico—investigativo por parte de sistemas e incluso maquinaria desarrollada. Es un estado político y cultural con triunfo capitalista en el cual la autoridad principal era el poder y esta regia con burocracia evitando el desarrollo y manteniendo una sociedad estancada en pensamientos e ideologías que actuaba bajo códigos religiosos y no aceptaban la ciencia. Es una categoría que hace referencia a los procesos sociales e históricos que propone que cada ciudadano fije sus metas según su propia voluntad tratando de imponer la lógica y la razón, negándose a la práctica de los valores tradicionales o impuestos por la autoridad.

Seleccione las características correctas en relación a la Cultura Post—moderna. Capitalista—Conservadora—Mano obrera física—No acepta la intervención de la ciencia —Acepta solo la ideología religiosa. Cuestiona los textos, históricos y literarios—No tiene autoridad, ni impone reglas— Acepta críticas y opiniones—Aparece el uso de maquinaria y elementos electrónicos. Predomina una figura dominante similar a un padre—No considera las opiniones—No permite la autonomía de la comunidad, no delega tareas—Tiene subordinados. Tiene una visión idealista, romántica—Visualiza de forma estática a la naturaleza y la paz.

Seleccione el literal correspondiente al siguiente enunciado: “Eventos acontecidos en los siglos XVII y XVIII que derribaron normas y valores arbitrarias impuesta por sociedades civiles de privilegio económico y religioso, más no basado en la ética o las opiniones, criterios de bien y mal o del razonamiento”. Primera cadena de revoluciones liberales a favor de la ética. Segunda cadena de revoluciones liberales en contra de la ética. Segunda cadena de revoluciones liberales a favor de la ética. Cadena de revoluciones liberales individualistas.

Selecciones el literal incorrecto en relación a ¿Cuáles NO fueron los actores responsables de las revoluciones liberales a favor de la Bioética?. Sociedades privilegiadas económicamente como médicos, políticos, jueces y sacerdotes. Personas que poseían bases de ciencia y expresaban su razonamiento a partir de la lógica. Sociedades sin rango o estatus económico—social que expresaban el desacuerdo contra la moral burocrática y peyorativa. Mujeres que querían gobernar sobre sus decisiones y su cuerpo, tomar responsabilidades para tener las mismas capacidades del hombre y no ser ofendidas o tomadas con un objeto de valor bajo.

En relación a uno de los Motivos por el cual se desarrolló la Bioética, seleccione al que defina el siguiente enunciado: “Son los cambios acontecidos de la Era pre—industrial a una Era post—industrial; es decir de una era donde las opiniones, pensamientos de las personas e incluso la ciencia no eran valoradas a una era que buscaba el cambio ético—moral de la sociedad, aceptando la ciencia y la lógica como bases fundamentales para modificar o crear nuevos ambientes bioéticos”. Cambios en la medicina. Cambios políticos. Cambios culturales. Cambios biológicos.

En la actualidad, la bioética ha logrado contribuir con la _________________________ en la relación con el paciente y ha cambiado de manera drástica la forma de tomar las ____________________. Relación médico paciente – medidas generales. Transformación del modelo paternalista – decisiones médicas. Forma de atender el paciente – los medicamentos. Formación de profesionales – enfermedades.

Con el alcance de la bioética en la actualidad y su extensión hacia el cuidado del medio ambiente y las generaciones futuras, ¿Cómo se denomina a este tipo de Bioética?. Bioética ambientalista. Bioética Verde. Bioética Ambiental o Global. Bioética Conservadora de Ambiente.

De las siguientes opciones escoja una de los motivos del desarrollo de la bioética. ¿No eran buenos los antiguos códigos deontológicos?. Faltaban leyes. ¿No eran suficientes los médicos especialistas?. ¿Acaso las leyes no eran las necesarias?.

Complete el siguiente párrafo Entre los factores circunstanciales podemos mencionar la _______________________________ a los nuevos dilemas de la tecnología y a ciertos escándalos científicos en la _____________________________. Actitud médica especializada – investigación médica. Introducción social – resolución de problemas. Atención de los medios de comunicación - investigación con seres humanos. Atención de establecimientos de salud – artículos médicos.

Escriba verdadero o falso según corresponda en relación a lo que la bioética intenta introducir en la sociedad. Racionalidad, por encima de las tendencias ciegas. Independencia, racionalidad, autonomía. Deliberación, tiranía, autosuficiencia. Diálogo, para resolver los conflictos. Deliberación, para tomar decisiones y alcanzar nuevos consensos sociales.

Cuando un paciente manifieste expresamente su deseo de no ser informado acerca del tratamiento que se le realizará para su intervención, ¿que se deberá hacer?. Pedir el consentimiento a un familiar cercano que tenga para intervenirlo. Hacerlo firmar por el médico tratante o el director del hospital. Respetar la decisión del paciente y hacerle firmar un documento donde conste su renuncia. Hacerlo firmar después de la intervención cuando esté más tranquilo. Convencerlo a la fuerza de que firme el consentimiento.

Los siguientes casos mencionados hacen referencia a situaciones en los cuales no es necesario tener el consentimiento del paciente, por lo que se puede llevar a cabo el tratamiento. De entre ellos señale cual es el incorrecto. Cuando existe riesgo para la salud pública a causa de razones sanitarias establecidas por la ley. Cuando existe riesgo inmediato grave para la integridad física y psíquica del paciente y no es posible obtener la autorización. Cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones, a criterio del médico responsable de la asistencia, o su estado físico o psíquico no le permita hacerse cargo de su situación. Cuando el paciente esté incapacitado legalmente. Cuando el paciente exprese su deseo de no firmar el consentimiento.

Cuando se trate de menores de edad no incapaces ni incapacitados, pero emancipados o con dieciséis años cumplidos, sin ninguna situación grave, no es necesario pedir el consentimiento por representación. V. F.

Complete el siguiente enunciado El consentimiento informado es un _______ del paciente, pero no es un derecho ________. Los médicos _______ imponer un tratamiento, y el paciente _______ renunciar a su consentimiento. derecho – ilimitado – no pueden – puede. requerimiento – ilimitado – no pueden – no puede. derecho – limitado – pueden – puede. requisito – limitado – pueden – no puede. documento – obligado – tratan de – no puede.

Cuando el paciente es un menor de edad no emancipado que no sea capaz intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de la intervención que se le va a realizar, quien debe dar su consentimiento. Su madre. No es necesario pedir consentimiento. Su representante legal. El director del hospital. Su médico de cabecera.

Se otorga un consentimiento por representación en el caso de que el paciente esté incapacitado legalmente. V. F.

El consentimiento informado es una exigencia ética y un derecho _______ por las legislaciones de ________ los países desarrollados. Y en la práctica, el consentimiento informado es una forma _________ de resolver el problema de quién toma las decisiones. no reconocido – pocos – ambigua. reconocida – todos – ambigua. no reconocida – algunos – distinta. reconocido – todos – distinta. reconocido – pocos – distinta.

En las últimas décadas se ha comenzado a pensar que el paciente debe participar decisivamente en la toma de decisiones médicas. El paciente debe poder decidir de acuerdo con sus propios valores y prioridades, que siempre coinciden con los del médico. Este es el derecho que reconoce el consentimiento informado. V. F.

Según la historia del consentimiento informado escoja el literal correcto. El consentimiento informado es una doctrina surgida en la primera mitad del siglo XX. El paternalismo tradicional de los médicos había aconsejado siempre doblegar la voluntad de los enfermos por su propio bien, y por todos los medios posibles. El consentimiento informado es una doctrina surgida en la segunda mitad del siglo XX. El paternalismo tradicional de los médicos había aconsejado siempre doblegar la voluntad de los enfermos por su propio bien, y por todos los medios posibles. El consentimiento informado es una doctrina surgida en la segunda mitad del siglo XIX. El paternalismo tradicional de los médicos había aconsejado siempre doblegar la voluntad de los enfermos por su propio bien, y por todos los medios posibles. El consentimiento informado es una doctrina surgida en la segunda mitad del siglo XX. El maternalismo tradicional de los médicos había aconsejado siempre doblegar la voluntad de los enfermos por su propio bien, y por todos los medios posibles. El consentimiento informado es una doctrina surgida en la segunda mitad del siglo xx. El paternalismo tradicional de los médicos había aconsejado siempre apoyar la voluntad de los enfermos por su propio bien, y por todos los medios posibles.

Durante la primera etapa de la historia del consentimiento informado sólo exigían el asentimiento del enfermo, pero no su elección racional basada en un conocimiento de los hechos. V. F.

En la historia del consentimiento informado la primera etapa era conocida como: Consentimiento simple. Consentimiento informado. Consentimiento compuesto. Consentimiento racional. Consentimiento responsable.

De acuerdo al siguiente enunciado escoja la opción correcta. Durante la primera etapa en la historia del consentimiento informado un médico extirpó un tumor a una mujer anestesiada que se había negado previamente a ser operada. Tras la denuncia, el juez Cardozo sentenció: “Todo ser humano en edad adulta y sano juicio tiene el derecho a determinar lo que se ha de hacer con su propio cuerpo; y un cirujano que ejecuta una operación sin el consentimiento de su paciente comete un asalto.” En qué año se hizo la sentencia: 1913. 1905. 1914. 1906.

El consentimiento Informado se mencionó por primera vez en una sentencia judicial en la que un médico produjo una paraplejia como consecuencia de una aortografia translumbar en el año de 1957. Escoja la etapa en la que se desarrolló: Primera etapa. Segunda etapa. Tercera etapa. Cuarta etapa.

Indique si es verdadero o falso según corresponda: Cuando exista un peligro inmediato y grave para el enfermo que esté comprometida su vida y que obliga a actuar sin tiempo para obtener un consentimiento informado. ¿Se puede omitir el consentimiento informado?. V. F.

Cuando a juicio del médico, la información puede resultar perjudicial para el curso de la enfermedad. Tradicionalmente, este privilegio abarcaba a la inmensa mayoría de los enfermos. Pero en la actualidad ha quedado muy restringido, y sólo debe ser invocado en situaciones muy especiales. ¿Señale lo correcto?. Urgencia. Privilegio terapéutico. Modelo autonómico-interpretativo. Tratamientos exigidos por la ley.

Pacientes que rechazan un tratamiento que está claramente indicado en su caso y no consigue argumentar los motivos con claridad o se basan en ideas y presupuestos excesivamente irracionales. ¿Señale el manejo correcto?. Realizar el tratamiento igualmente. No realizar el tratamiento. Proceder a una evaluación de la capacidad para decidir. Actuar con el consentimiento de los familiares.

Todos son casos en los que la obtención del consentimiento no es necesaria, o no es recomendable. ¿EXCEPTO?. Renuncia expresa del paciente. Pacientes incapaces para decidir. Posibilidad de corregir una alteración inesperada en el seno de otra intervención programada. Pacientes mayores de edad.

Indique si es verdadero o falso según corresponda: ¿Se puede corregir una alteración inesperada en el seno de otra intervención programada en el caso que encontremos un pólipo benigno y que no atente contra la vida del paciente?. V. F.

Existen ciertos casos en los que la obtención del consentimiento no es necesaria, o no es recomendable. SENALE LO CORRECTO. Tratamientos exigidos por la ley. Tratamientos quirúrgicos mayores. Tratamientos quirúrgicos menores. Tratamientos sintomáticos.

Indique si es verdadero o falso según corresponda: En la renuncia expresa del paciente. El paciente puede, si quiere, renunciar a la información y dejar voluntariamente que otros decidan por él. ¿En el caso que no haya ningún familiar o sustituto legal podría designar para ello al propio médico?. V. F.

Indique si es verdadero o falso según corresponda El consentimiento informado se basa en el artículo 362 de la constitución en el que menciona: “La atención de salud como servicio público se prestará a través de las entidades estatales, privadas, autónomas, comunitarias y aquellas que ejerzan las medicinas ancestrales alternativas y complementarias. Los servicios de salud serán seguros, de calidad y calidez, y garantizarán el consentimiento informado, el acceso a la información y la confidencialidad de la información de los pacientes”. V. F.

En relación a los modelos de relación médico-paciente, el consentimiento informado se basa en: Modelo paternalista antiguo. Modelo mecanicista. Modelo autonómico-interpretativo. Modelo Interpretativo.

Indique si es verdadero o falso según corresponda El modelo autonómico-interpretativo ha cambiado las expectativas de las expectativas de los profesionales y los enfermos, este modelo obliga a informar e incorporar las preferencias del enfermo en la toma de decisiones. V. F.

El consentimiento informado es un elemento esencial, cuya omisión puede generar responsabilidad cuando se materializan los riesgos típicos de los que el paciente no ha sido informado por ello dicho consentimiento informado debe estar bien estructurado. Respecto a la estructura del consentimiento informado señale lo incorrecto. Objetivo, riesgos y beneficios. Explicación del procedimiento, duración. Datos generales: Nombres del paciente, numero de cedula, numero de historia clínica. Descripción de la enfermedad actual y tratamiento.

Indique si es verdadero o falso según corresponda Consentimiento Informado es la autorización dada por el paciente capaz, con discernimiento y libertad, previa información clara, adecuada a su nivel intelectual y precisa, acerca de los riesgos potenciales y de las diferentes alternativas que pudiesen existir ante la realización de algún acto médico que presuponga la posibilidad de un daño. V. F.

Seleccione Verdadero o Falso en relación al objetivo de la CEISH: CEISH del INSPI-LIP trabajará para salvaguardar los derechos y bienestar de los sujetos en cualquier actividad de investigación en salud, independiente de la fuente de financiamiento. V. F.

En relación al siguiente párrafo, seleccione la respuesta correcta: “La investigación científica en salud, así como el uso y desarrollo de la biotecnología, se realizará orientada a las prioridades y necesidades nacionales, con sujeción a principios bioéticos, con enfoques pluricultural, de derechos y de género, incorporando las medicinas tradicionales y alternativas.”. Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. Principios de la Declaración de Helsinki. Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS). Ley Orgánica de Salud artículo 207.

De los siguientes enunciados cuál corresponde a uno de los principios de la Declaración de Helsinki tomados en cuenta para crear los CEISH: La investigación médica está sujeta a normas éticas que sirven para promover y asegurar el respeto a todos los seres humanos y para proteger su salud y sus derechos individuales. Toda investigación sobre aspectos clínicos específicos de la salud humana y de las relaciones paciente investigador-comunidad-ecosistema, debe fundamentarse filosóficamente sobre principios éticos, los cuales no son reglas rígidas sino guías de referencia humanizantes de todo el proceso investigativo. Todas las propuestas para realizar investigación en seres humanos deben ser sometidas a uno o más comités de evaluación científica. Toda investigación debe prestar asesoramiento sobre problemas éticos en contextos clínicos; y a evaluar los adelantos de la ciencia y la tecnología.

Exhorta a los países a _______________ comités de ética independientes, pluridisciplinarios y pluralistas con miras a evaluar los problemas éticos, jurídicos, científicos y sociales pertinentes, suscitados por los _______________________ a los seres humanos; a prestar asesoramiento sobre problemas éticos en contextos clínicos; y a evaluar los adelantos de la ___________________ Opciones Para Elegir Para Arrastrar: crear, promover y apoyar. formar, incentivar y proponer. proyectos de investigación relativos. problemas durante la investigación. ciencia y la tecnología. Ciencias medicas.

Responde Verdadero o Falso de acuerdo al siguiente párrafo relacionado con Las Pautas Éticas Internacionales para la Investigación Biomédica en Seres Humanos, preparadas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración con la OMS en el año 2002 “Todas las propuestas para realizar investigación en seres humanos deben ser sometidas a uno o más comités de evaluación científica y de evaluación ética para examinar su mérito científico y aceptabilidad ética. Los comités de evaluación deben ser independientes del equipo de investigación, y cualquier beneficio directo, financiero o material que ellos pudiesen obtener de la investigación, no debiera depender del resultado de la evaluación.”. V. F.

De acuerdo a cuál de los siguientes acuerdos ministeriales se expidió el Reglamento para la aprobación y seguimiento de los Comités de Ética de Investigación en Seres Humanos (CEISH) y de los Comités de Ética Asistenciales para la Salud (CEAS): Acuerdo Ministerial No. 004889 publicado en el Suplemento del Registro Oficial 279 de 1 de julio del 2014. Acuerdo Ministerial No. 00003-20012 publicado en el Suplemento del Registro Oficial 279 de 1 de julio del 2012. Acuerdo Ministerial No. 005746-2230 publicado en Registro Oficial 101 de 1 de julio del 2012. Acuerdo Ministerial No. 005746-2121 publicado en Registro Oficial 154 de 1 de julio del 2014.

Completar el siguiente párrafo con respecto a la función del CEISH-PUCE Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (CEISH-PUCE), La Dirección de____ busca la participación activa de ___________ y, su vinculación con instituciones académicas y organismos, a nivel nacional e internacional, de carácter público y privado, con el ánimo de______ ____, transferencia y aplicación práctica del conocimiento. Opciones para arrastrar: potenciar la producción. docentes, investigadores y estudiantes. Investigador principal. Investigación. garantizar el seguimineto.

¿El Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (CEISH-PUCE) que garantiza?. El principio de autodeterminación de pensamiento y producción del conocimiento dentro de las exigencias de la verdad, la ética y el bien común. El trabajo colaborativo en I+D+i. Las actividades de I+D+i tengan una incidencia social, pertinencia cultural, ecológica y que contribuyan a la construcción de un mundo más humano y sostenible. Garantiza la formación de sinergias entre unidades académicas, institutos y sedes.

El Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la Universidad San Francisco de Quito (CEISH-USFQ) facilita: La colaboración con múltiples enfoques científicos para lograr la adecuada creación de programas de posgrado de alta calidad e incentivar la investigación científica. La investigación científica de los fenómenos fisiológicos en los niveles molecular, celular, orgánico y poblacional. La investigación científica integral en áreas biomédicas como: fisiología, genética, endocrinología, reproducción, biología molecular y celular, epidemiología, salud y etno-medicina. Formar talento humano de alto nivel para el sector académico y científico.

Ponga Verdadero o Falso en el siguiente enunciado El Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la Universidad San Francisco de Quito (CEISHUSFQ) Está ubicado en el campus principal de la USFQ y pretende ser parte del movimiento mundial “One Health” que busca forjar por igual, las colaboraciones entre médicos, biotecnólogos, médicos veterinarios y otras disciplinas científicas relacionadas. V. F.

¿El Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos del Hospital Luis Vernaza (CEISH-HLV) fue formado en?: 12 de noviembre de 2012. 12 de noviembre del 2010. 12 de diciembre del 2012. 12 de diciembre del 2010.

¿Cuál es la principal función del Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos del Hospital Luis Vernaza (CEISH-HLV)?. Evaluar los aspectos éticos, metodológicos y jurídicos de los protocolos de investigación en seres humanos, y de los estudios observacionales que se presenten a sus evaluaciones previas al cumplimiento de las normativas científico, técnicas y legales vigentes en el país. Cumple con tareas educativas tales como promover actividades permanentes de capacitación de los miembros del Comité en relación a la ética y a la ciencia de la investigación biomédica. Aplicar y difundir su conocimiento; y tareas normativas como dar seguimiento y vigilancia a la ejecución de los proyectos de investigación. Solicitar los informes periódicos al investigador principal y conociendo el informe de finalización de las investigaciones.

Responda Verdadero o Falso de acuerdo al siguiente párrafo relacionado al objetivo General del Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos del Hospital Solón Espinosa Ayala SOLCA-Quito: “Proteger la dignidad, los derechos, el bienestar y la seguridad de los seres humanos y confidencialidad de muestras biológicas participantes de estudios, dentro del contexto de un protocolo de investigación.”. V. F.

¿Cuál es el tiempo de respuesta de un ensayo clínico por parte del CEISH hacia el Comité de Ética para la Investigación en Seres Humanos del Hospital General Docente de Calderón (CEISH-HGDC)?. 45 días a partir de haber recibido los requisitos. 40 días a partir de haber recibido los requisitos. 35 días a partir de haber recibido los requisitos. 25 días a partir de haber recibido los requisitos.

¿Cuándo fue aprobado el Comité de Ética para la Investigación en Seres Humanos del Hospital General Docente de Calderón (CEISH-HGDC)?. 24 de enero del 2016. 14 de marzo del 2017. 17 de marzo del 2019. 30 de octubre del 2018.

Seleccione la respuesta INCORRECTA respecto a la misión del Comité de Bioética de Investigación del Área de Salud de Universidad de Cuenca (COBIAS-UCuenca): Asesorar a los estamentos académicos que lo soliciten, para garantizar el bienestar, seguridad y los derechos de las personas que participan en una investigación científica. Resguardar los aspectos metodológicos, éticos y legales de protocolos de investigación científica que involucren a seres humanos y que se realicen en el marco de esta entidad. Garantizar la calidad en el funcionamiento documental, administrativo y cumplir las Guías de Buenas Prácticas Clínicas. Promover la aplicación de normas éticas en las distintas áreas de la investigación con sujetos humanos, así como la revisión de los adelantos científicos para responder a las expectativas de justicia y calidad de vida de las personas.

¿Cuándo fue aprobado el Comité de Bioética de Investigación del Área de Salud de la Universidad de Cuenca (COBIAS-UCuenca)?. 7 de febrero del 2015. 15 de noviembre del 2018. 19 de septiembre del 2018. 25 de julio del 2012.

Completar el siguiente párrafo respecto al Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos del Hospital Solón Espinosa Ayala SOLCA-Quito. El Comité de Ética de _______ en investigación con seres humanos aplicaría las normativas internacionales y la interna contribuyendo en un filtro obligatorio de proyectos de investigación, esperando ser un órgano de control independiente constituido por personal multidisciplinario, para representar los distintos puntos de vista desde la ética en los ____________. Partiendo del principio del ______________ de las personas, donde a pesar de los metas de la investigación que si bien son importantes, nunca deben pasar por encima de la salud, bienestar y cuidados de los participantes actuales y potenciales de la investigación, aplicando el ____________ donde los beneficios e inconvenientes de la investigación serán distribuidos equitativamente entre todos los grupos, edad, sexo, condición cultural y étnia. Opciones para arrastrar: SOLCA. trabajos científicos. trabajos humanísticos. respeto a la dignidad. respeto a la integridad. principio de justicia.

Dentro de la función evaluadora de los CEISH se toman en cuenta los siguientes aspectos: Aspectos éticos, ambientales y jurídicos. Aspectos metodológicos, social y de pertinencia. Aspectos éticos, metodológicos y jurídicos. Aspectos investigativos, metodológicos y de vigilancia.

Responda verdadero o falso “Los CEISH tienen la obligación de notificar a la ARCSA los eventos adversos graves que se produzcan en cualquier etapa de la investigación y dar seguimiento a los mismos”. V. F.

De acuerdo a las funciones de seguimiento del CEISH sobre los procesos investigativos aprobados: El CEISH podrá realizar inspecciones a los sitios o centros de salud donde se realiza el estudio o suguerir a otro organismo para que realice la inspección. Dicho Organismo es: ARCSA. DIS-MSP. CEAS. INSPI.

Completar el siguiente respecto a las funciones de seguimiento del CEISH “El CEISH tiene como función presentar un informe ___________ de su gestión a la Dirección Ejecutiva del __________y a la Dirección Nacional de Inteligencia de la Salud del ______________, o quién ejerza sus competencias” Opciones para arrastrar. mensual. anual. INSPI. CEAS. MSP.

Responda verdadero o falso según uno de los aspectos jurídicos del CEISH Exigir al promotor del estudio en caso de estudios experimentales una póliza de seguro, ofrecida por una institución legalmente registrada en el país, que cubra las responsabilidades de todos los sujetos en la investigación e investigadores y prevea compensaciones netamente económicas en caso de daño ocasionado por el desarrollo del ensayo clínico. V. F.

De la función de seguimiento: Si se produjera una terminación anticipada del estudio, el promotor dispondrá de un plazo a partir de la terminación para notificar al CEISH y a la ARCSA. ¿Cuál es el plazo?. 30 días. 20 días. 7 días. 15 días.

De la función de seguimiento: se deberán notificar al CEISH la finalización de la investigación y emitir el informe final del mismo, en un plazo de noventa (90) días, contados a partir de la fecha que terminó el estudio. ¿Quién se encarga de notificar?. Investigador principal. Promotores del estudio. ARCSA. DIS-MSP.

Seleccione Verdadero o Falso: Según Art. 7 de la Ley Orgánica de Salud: “Toda persona, sin discriminación por motivo alguno, tiene en relación con la salud, los siguientes derechos: e) Ser oportunamente informada sobre las alternativas de tratamiento, productos y servicios h) Ejercer la autonomía de su voluntad a través del consentimiento por escrito y tomar decisiones respecto a su estado de salud y procedimientos de diagnóstico y tratamiento. V. F.

Seleccione Verdadero o Falso: ¿El consentimiento informado está basado en el artículo 154 de la constitución del Ecuador?. V. F.

De las siguientes opciones: ¿Qué condiciones debe reunir el paciente para un Consentimiento informado?. Información suficiente-Comprensión-Autonomía-Capacidad de decisión. Comprensión- Autonomía- decisión de un familiar- Información suficiente. Solamente Disponer de la información suficiente. Solamente ser capaz de tomar la decisión.

Seleccione Verdadero o Falso: No se debe explicar los todos riesgos posibles a los pacientes puesto que pueden atemorizarse y rechazar el tratamiento propuesto. V. F.

En cuanto a la “comprensión adecuada” existen dos tipos que son: Activa – Pasiva. Subjetiva – Objetiva. Analítica – Textual. Alta – baja.

En cuanto a la “libertad para decidir” existen mecanismos indebidos EXCEPTO: Persuasión. Manipulación. Coacción. Autonomía.

En cuanto a la “Capacidad para decidir” debe tener las siguientes aptitudes EXCEPTO: Aptitud para ignorar su propia situación. Aptitud para comprender la información relevante. Aptitud para deliberar sobre las opciones que se ofrecen. Capacidad para comunicarse, verbalmente o no, con el personal sanitario.

El consentimiento informado debe ser firmado por: Médico – Enfermero – Paciente. Paciente – Testigo – Medico. Únicamente el médico. Únicamente el paciente.

En cuanto a la capacidad de decidir, de los siguientes enunciados identifique a que tipo requisito pertenecen. niños menores 10 años o más; retraso mental educable, demencia senil moderada. ____________________ pacientes enfermos reflexivos y autocríticos, adultos encima de la mayoría de edad. ________________________ adolescentes de más de 16 años; retraso mental leve. __________________. Requisito mínimo, requisito máximo, requisito medio. Requisito indispensable, Requisito puntual, requisito requerido. Requisito mínimo, requisito medio, requisito máximo. Requisito puntual, requisito indispensable, requisito requerido.

La siguiente opción muestra las condiciones que tienen los pacientes incapaces de decidir señale verdadero o falso según corresponda Pacientes con: retraso mental severo, pérdida de memoria, enfermos indecisos, trastorno emocional severo, alteraciones cognitivas como alucinaciones, abuso de drogas, alucinaciones, trastorno emocional severo, retraso mental severo. V. F.

Identificar los límites del consentimiento informado se debe tomar en cuenta, excepto. El paciente debe ser informado de todo el procedimiento que se le realiza, si el paciente no desea el cirujano está en la obligación de comunicarle al mismo. En caso de riesgo para la salud pública, se acepta la no existencia de consentimiento informado para el internamiento, cuarentena u hospitalización del paciente. En caso de riesgo inmediato grave para la integridad física o psíquica del paciente, el consentimiento puede obviarse. El paciente puede revocar libremente, por escrito, su consentimiento en cualquier momento.

Dentro del consentimiento informado, se debe tomar en cuenta que existen grupos vulnerables a la hora de decidir, todos los literales son correctos, excepto Tener una grave discapacidad sensorial que dificulte la comprensión. No dominar el idioma con fluidez. Padecer algún trastorno psiquiátrico agudo o crónico. Padecer deterioro cognitivo transitorio. Reclusos o personas en instituciones en las que por motivos jerárquicos terceros pudieran ejercer influencias coercitivas.

En cuanto a los menores de edad dentro del consentimiento informado todas las respuestas son correctas, excepto. En cuanto a menores de edad, cuando estos tienen 15 años ya pueden ejercer su derecho de revocación. Niños 7-12 años, se les debe dar una explicación suficiente para que entiendan el estudio. Mayores de 12 años, estos son informados y deben decidir. Ser menor de edad. En los casos de menores o pacientes no competentes el CI es otorgado por terceros: sus padres o tutores.

Seleccione el literal en el cual se debe tomar en cuenta como requisito máximo el uso del consentimiento informado en consideración médica. Cuando se precisa consentimientos para tratamiento ineficaces o experimentales. Cuando se precisa consentimiento o acepta rechazo para tratamiento paliativo en enfermedades crónicas. Cuando se precisa consentimiento para tratamientos eficaces y enfermedades agudas: elevada proporción beneficio/riesgo.

Seleccione cuál de las siguientes opciones es incorrecta respecto a los formularios del consentimiento informado. El verdadero consentimiento es el que tiene lugar en el seno de una auténtica relación del médico con el paciente. Los formularios escritos no son el consentimiento, y no deben reemplazar al proceso comunicativo entre un médico y su paciente. Cada institución asistencial no debe elaborar, para todas y cada una de las intervenciones que realiza, sus propios formularios de consentimiento específico, que deberán ser firmados por el enfermo y adjuntados a su historia clínica. El médico, se siente erróneamente protegido contra las denuncias.

Complete: Los formularios son útiles para: Ofrecer una garantía adicional al derecho de participación de los pacientes en la ________________________ Asegurar que el paciente dispone de la_______________________ Documentar que se ha producido el _____________, ofreciendo con ello una cierta ___________________ a los profesionales frente a posibles denuncias por falta de información. Toma de decisiones, información necesaria, consentimiento, protección legal. Información necesaria, consentimiento, toma de decisiones, protección legal. Toma de decisiones, información necesaria, protección legal, consentimiento. Información necesaria, consentimiento, protección legal, toma de decisiones.

Responda: ¿A qué tipo de consentimiento informado nos estamos refiriendo? El CI tiene como finalidad proteger a los pacientes y promover que la investigación se ajuste a criterios éticos, pero con frecuencia los CEIC comprueban que su contenido se basa en la presunción de que cuanta más información se proporcione mejor será para la toma de decisiones por parte del paciente, aunque se sabe que esto no siempre es así. Consentimiento informado de tipo investigación clínica. Consentimiento informado de tipo presunto. Consentimiento informado expreso o informado. Consentimiento informado sobre cirugía medica.

Respuesta correcta: Consentimiento informado de investigación clínica. Con respecto al formulario del consentimiento informado. Escoja la respuesta correcta. El consentimiento informado debe ser firmado solamente por el paciente. El consentimiento informado ofrece 100% de protección legal a los profesionales frente a posibles denuncias por falta de información. El consentimiento informado va a variar de acuerdo al área de la intervención médica.

Señale la respuesta incorrecta: En el consentimiento informado, en la parte de declaración y firmas, debe constar: La identificación correcta de la persona y del centro, pero no del servicio sanitario responsable. Que el firmante ha leído y comprendido la información, se le han dado las explicaciones que ha solicitado, está satisfecho con ellas y finalmente la expresión de su consentimiento o no y la firma. El nombre completo del médico que ha dado la información y al que se le ha entregado el consentimiento informado. Apartados para la aceptación del proceso, rechazo y revocación del mismo y firma.

Seleccione lo correcto. En base a la justificación ética del conocimiento informado, los principios en los que se basa el consentimiento informado son: Justicia - Maleficiencia- Lealtad, veracidad y respeto. Autonomía - Justicia - Honrradez, lealtad y verdad. Autonomía - beneficiencia - Lealtad, veracidad y respeto. Justicia - Maleficencia - Honrradez, honestidad y veracidad.

Seleccione Verdadero o Falso al siguiente enunciado. La beneficencia es uno de los principios en el cual se fundamenta el consentimiento informado, pero como este bien puede ser entendido de diversas formas, sólo debe ser considerado beneficioso lo que el propio enfermo determine como tal. V. F.

Seleccione lo correcto. El consentimiento informado ofrece beneficios muy deseables a: Beneficios para el paciente, beneficios para el médico, beneficios para la relación médico paciente. Beneficios para el paciente, beneficios para el médico, beneficios para los familiares. Beneficios para la institución médica, beneficios para el paciente, beneficios para el médico tratante.

Seleccione verdadero o falso referente a los mitos del consentimiento informado. El consentimiento informado es un invento caprichoso y arbitrario de los abogados, jueces y legisladores, totalmente extraño a los deberes morales de los médicos y que no hace sino entorpecer el normal ejercicio de la medicina. V. F.

Seleccione verdadero o falso referente a los mitos del consentimiento informado. Los pacientes tienen derecho a rechazar un tratamiento, incluso si con ello ponen en peligro su salud o su vida, pero sólo antes de que se les aplique. Una vez iniciado éste los profesionales no pueden retirarlo. V. F.

Seleccione verdadero o falso referente a los mitos del consentimiento informado. El consentimiento informado consiste en conseguir que los pacientes firmen el formulario escrito en el que autorizan la realización de una intervención. V. F.

Seleccione verdadero o Falso: ¿Los institutos públicos de investigación en salud pueden acceder al servicio del CEISH?. V. F.

Marque lo incorrecto en cuanto a los requisitos obligatorios para ingresar al CEISH: Cartas de designación de cada uno de los miembros del CEISH, suscritas por la máxima autoridad de la institución solicitante. Plan de capacitación anual de los miembros del Comité, suscrito por la máxima autoridad de la institución solicitante y el/la presidente/a del CEISH. Hojas de vida actualizadas de los integrantes del Comité. Todos los integrantes para su integración y renovación deberán tener al menos un año y medio de experiencia profesional.

Seleccione verdadero o Falso: El CEISH se enfoca en las recomendaciones no vinculantes para la toma de decisiones clínicas, que plantean conflictos éticos en un establecimiento de salud. V. F.

Seleccione verdadero o Falso en cuanto a la capacitación de comités de ética de investigación en seres humanos. “Los miembros de los CEISH recibirán capacitación continua en relación a temas de ética e investigación biomédica. Los eventos de formación impartidos a los miembros del CEISH pueden ser facilitados directamente por la entidad encargada de su nombramiento o mediante acuerdos de cooperación con otros CEISH, centros de estudio de nivel superior u organizaciones que proporcionen formación en ética de la investigación”. V. F.

Señale la opción incorrecta: Los integrantes de un comité de investigación en seres humanos deben contar con un conocimiento estándar de un grupo de temas, que se sugieren a continuación. Uso del placebo. Elementos básicos de metodología de la investigación. Fuentes comunes de error. Normativa internacional y nacional de investigación en salud. Elaboración de directrices de actuación o protocolos éticos.

Seleccione lo correcto: “Se realizará una renovación de al menos el cincuenta por ciento (50%) de sus integrantes, a los _______ años del funcionamiento del CEISH”. 3 años. 5 años. 7 años. 4 años.

¿Cuantas reuniones debe realizar cada CEISH?. 6 mensuales. 5 mensuales. 9 mensuales. 2 mensuales. 1 mensual.

Dentro del funcionamiento de cuanto porcentaje del quórum se hacen válidas las reuniones. 30%. 60%. 50%. 75%.

Dentro de las reuniones ordinarias de quienes se debe contar siempre de la presencia. Vicepresidencia y tesorero. Presidencia y secretaria. Miembro y presidencia. Presidencia y vicepresidencia.

Dentro del sistema de seguimiento de investigaciones aprobadas se debe enviar al comité, señale lo correcto: Informe de finalización del estudio. Informe trimestral. Informe bimensual. Informe semestral.

Complete el siguiente texto: Dentro de la carta de responsabilidad del promotor, de los investigadores y del responsable del centro donde se lleva a efecto la investigación esta debe incluir__________________________. Permiso del Ministerio de Salud Pública. Compromiso de cumplir las normas bioéticas. Patrocinador del estudio. Representante legal de los investigadores.

En el certificado de capacitación los investigadores deben contar con experiencia: Temas de Bioética. Ética. Ensayos clínicos. Medicina legal.

Los informes de evaluación emitidos por los ________serán requisito indispensable para que un proyecto de investigación o ensayo clínico sea aprobado por_________. CEISH-ARCSA. CEAS-ARCSA.

Los informes citados no pueden ser difundidos públicamente a no ser que: Exista casos excepcionales. Aprobación del concejo para su publicación. Servir de referencia para futuros ensayos. Sean revisados exhaustivamente.

Seleccione la respuesta incorrecta Los CEISH solicitarán a los investigadores los siguientes documentos para iniciar la evaluación del ensayo clínico: Especificar la propiedad intelectual. Documento de consentimiento. Información del ensayo clínico que se investigará. Aprobación del comité de ética del país.

Los CEISH emitirán al promotor o al investigador principal una comunicación de: Aprobación. Modificación. Rectificar/Innovar.

Seleccione verdadero o Falso según corresponda Dentro de los documentos para la solicitud de investigación se permite poner el nombre de los investigadores que puedan publicar los resultados. V. F.

Seleccione verdadero o falso según corresponda Todos los CEISH/Reglamentos o protocolos de atención deberán estar vinculados a una entidad pública o privada que le suministre instalaciones, equipamiento informático, personal administrativo. V. F.

Seleccione lo correcto: ¿Por cuantas personas esta constituido un CEISH?. 7 a 11 personas. 3 a 5 personas. 8 a 10 personas.

Seleccione verdadero o falso según corresponda Con respecto al artículo 11: conformación del CEISH, la SELECCION del equipo que conformaran el comité de ética de investigación en seres humanos, se realizara en base al reconocimiento de sus méritos, experiencias y aportes en el campo de la bioética. V. F.

Selecciones lo correcto A los cuantos años de estar conformado el CEISH se debe realizar una renovación de al menos el 50% de los integrantes. 10. 5. 4.

Seleccione verdadero o falso según corresponda Todo cambio de al menos un integrante del CEISH deberá ser notificado a la dirección nacional de inteligencia de la salud del ministerio de salud pública para su registro. V. F.

Seleccione Verdadero o falso según corresponda El tiempo que dediquen los miembros del CEISH a la gestión de esta instancia puede ser considerada parte de su jornada laboral. V. F.

Seleccione lo correcto Quien de los miembros del CEISH es el encargado de preceder las reuniones y toma las decisiones con mayor autoridad. Presidente. Profesional jurídico. Representante de la sociedad. El abogado encargado.

Seleccione lo correcto ¿Qué significa CEISH?. Comité de Ética en Investigaciones con Seres Humanos. Comité de Eticas en Poblaciones vulnerables. Comité de Ética para Improvisar en Seres Humanos.

Concepto de CEISH. Prestación de servicios de salud regidos por los principios de ética. Ente regulador de investigación científica en salud. Órgano deliberador creado para analizar y asesor casos de carácter ético en la práctica médica. Autoridad sanitaria encargada de la coordinación del Sistema Nacional de Investigación Médica.

CEAS, emite informe de aprobación vinculantes, su revisión es un requisito obligatorio en la realización de Ensayo Clínico. V. F.

Escoja verdadero o falso según corresponda: Los Comités de Éticas Asistenciales para la Salud se encuentran colaborando en establecimientos de salud de segundo y tercer nivel de atención del Sistema Nacional de Salud Pública. V. F.

Complete según corresponda: Los Comités de Éticas Asistenciales para la Salud están aprobados en varias ciudades del Ecuador. Entre las principales ciudades están ____, _______ y ______. Quito, Guayaquil y Cuenca. Santo Domingo, Tulcán y Cuenca. Guayaquil, Azogues y Santa Elena. Tulcán, Quito y Cuenca.

Normativa de Bioética en Ecuador. Constitución: Art. 132. “Prestación de servicios de salud regidos por los principios de bioética…” y Ley Orgánica de Salud: Art.58 “Sistema de Salud regido por principios de inclusión…”. Constitución: Art. 32. “Prestación de servicios de salud regidos por los principios de bioética…” y Ley Orgánica de Salud: Art. 207. “La investigación científica y el uso de la biotecnología, se realizará con sujeción a principios bioéticos…”. Constitución: Art. 208. “La investigación científica tecnológica en salud será regulada y controlada por la autoridad sanitaria nacional…” y Ley Orgánica de Salud: Art.350. “Sistema de Salud regido por principios de inclusión…”. Constitución: Art. 358. “…En coordinación con los organismos competentes, con sujeción a principios bioéticos y de derechos…” y Ley Orgánica de Salud: Art.58 “Análisis de carácter ético….

El siguiente enunciado corresponde a una de las características de CEAS, seleccione la correcta La decisión final corresponde al consultante mas no del comité de ética que asiste al consultante, El CEAS se encargan de realizar una orientación y opiniones acertadas pero el consultante es quien toma la última palabra. Independiente. Consultivo. Refractivo. Confesional.

Complete el enunciado Una de las características del CEAS es __________ la cual se refiere a que no tiene ningún apego religioso, no pertenece a ninguna confesión religiosa determinada ni está relacionada con ninguna de ellas. Aconfesional. Consultivo. Liberal. Anti-religión.

Seleccione verdadero o falso según corresponda Una organización CEAS puede actuar o trabajar en varios hospitales dentro de cualquier parte del país, no solo de los hospitales en donde se encuentra ubicado geográficamente. V. F.

Selecciona verdadero o falso según corresponda El CEAS propone protocolos y guías de actuación para las situaciones en que surgen conflictos éticos y que se presentan de manera reiterada u ocasional. V. F.

Seleccione verdadero o falso según corresponda El CEAS para su funcionamiento no necesita un reglamento interno, es decir, su actuar se basa en normas bioéticas mas no en sus propios objetivos o principios básicos. V. F.

¿Cuál de las siguientes preguntas no realiza el CEAS antes de realizar su actividad?. ¿Qué preguntan?. ¿Cómo sucedió?. ¿Cuándo lo pregunta?. ¿Es competencia del Comité?.

¿Cuál de las siguientes funciones no cumple el CEAS. Aclaración de los hechos. Elección del problema ético. Atender análisis de casos clínicos que ya tuvieron un fin. Identificación de valores en conflicto.

¿Seleccione la principal función del CEAS?. Actuar como consultores en las decisiones clínicas que plantean conflictos éticos, realizando un proceso de reflexión y deliberación. Actuar como consultores en las investigaciones clínicas, para una mejor validez del tema a investigar. Actuar como consultores en las decisiones clínicas que plantean conflictos no éticos, realizando un proceso de reflexión y deliberación. Asumir las funciones atribuidas a comités disciplinarios de cada institución. Emitir informes que no tengan relevancia con conflictos éticos.

En qué acuerdo ministerial se plantean las funciones del CEAS. 4820. 4860. 4889. 4890.

Seleccione cual enunciado no es parte del funcionamiento del CEAS. Promover, mediante cursos y actividades, la formación en bioética del personal de la institución. Validar los formularios de consentimiento informado propuestos por el establecimiento de salud. Emitir informes sobre la capacidad y libre consentimiento del donante, en caso de extracción de órganos de donantes vivos. Presentación del caso, con sus componentes clínicos y sociales.

Selecciones verdadero o falso: Uno de los 5 requisitos para la aprobación de comités de ética asistencial para la salud es la elaboración de una carta de interés de los integrantes del CEISH y compromiso de participar en las sesiones del mismo. V. F.

En lo que respecta a la conformación de comités de ética asistencial para la salud (CEAS) todos los integrantes para su integración y renovación deberán tener al menos 2 meses y medio de experiencia profesional, menos el representante de la comunidad, para ser aceptado como miembro del CEAS, de entre las personas que se postulen y reúnan los requisitos necesarios. V. F.

Señale cuál es el perfil del equipo multidisciplinar de siete a once personas que puede conformar el de comité de ética asistencial para la salud (CEAS). Dos médicos y 7 enfermeros. Dos médicos, enfermero, profesional jurídico, trabajador social o de atención al paciente y 4 representantes de la comunidad. Dos médicos, enfermero, profesional jurídico, trabajador social o de atención al paciente y un miembro representante de la comunidad. Dos enfermeros, trabajador social o de atención al paciente y un miembro representante de la comunidad.

¿Qué se debe hacer en el caso de requerirse sumar un miembro nuevo al comité de ética asistencial para la salud (CEAS)?. Se debe solicitar al CEAS la aceptación del mismo, justificando la necesidad de su incorporación y verificando que no cumplan con los requisitos. Se debe solicitar al CEAS la aceptación del mismo, justificando la necesidad de su incorporación y verificando que cumplan con los requisitos señalados en el reglamento. Justificar la necesidad de la reincorporación de un antiguo integrante y verificando que cumplan con los requisitos señalados en este reglamento. Se debe solicitar al CEISH la aceptación del mismo, justificando la necesidad de su incorporación y verificando que cumplan con los requisitos señalados en el reglamento.

Se puede perder la membresía del comité de ética asistencial para la salud (CEAS) en el caso de registrar inasistencia injustificada a más de 3 sesiones ordinarias consecutivas, o a más de 85% de las reuniones convocadas en el año. V. F.

Los miembros del CEAS serán nombrados: Por la máxima autoridad de la institución donde este funcione. Por el jefe de área. Por el coordinador del hospital. por el jefe de enfermería. Por la máxima autoridad de la institución donde este funcione. Por el jefe de área. Por el coordinador del hospital. por el jefe de enfermería.

Quien no puede formar parte del CEAS. Un médico. El gerente y el director médico del hospital. Un enfermero. Una trabajadora social.

Por cuanto tiempo permanecerán los directivos y miembros del CEAS en sus funciones. Durante 2años. Durante 3 años. Durante 5 años. Durante 4 años.

Que porcentaje del personal que conforma el CEAS, se puede plantear su renovación para la nueva conformación del CEAS. 30. 20. 50. 70.

En que tiempo el MSP tiene para notificar la aprobación del CEAS. 15 Días. 2 meses. 30 dias. 45 dias.

Señale la opción correcta con respecto a la investigación clínica: Investigación que trata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. Es un tipo de investigación aplicada, destinada a encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo, comunidad, u organización de personas. Son investigaciones de carácter estadístico y demográficos, ya sean de tipo sociológico o biológico, en los que no hay intervención por parte del investigador. Investigación médica que implica la participación de seres humanos para ayudar a probar posibles medicamentos o dispositivos médicos nuevos.

Seleccione verdadero o falso según corresponda La investigación clínica también puede definirse como una actividad diseñada para validar las prácticas clínicas. V. F.

Elija la opción que complete el siguiente enunciado: Desde los comienzos de la medicina científico-racional en la antigua Grecia hasta finales siglo XVIII, la investigación sólo se hizo indirectamente debido a que: Los médicos sólo podían tener como intención la curación de heridas y quemaduras, más no otros tipos de procedimientos. Los médicos sólo podían tener como intención directa la curación de sus pacientes. Los médicos sólo podían tener como intención directa la evaluación física de sus pacientes. Los pacientes no eran indemnizados luego de las investigaciones realizadas.

Todas las opciones corresponden a la Segunda etapa de la historia de la experimentación con seres humanos, excepto: Dr. James Lind, en 1747, dejó sin tratar a algunos enfermos para demostrar la eficacia de los cítricos en el tratamiento del escorbuto. Dr. Edwrard Jenner, en 1796, inoculó a un niño sano de ocho años materia infectada que obtuvo de una ordeñadora que padecía la viruela bovina, para demostrar que se podía lograr inmunidad frente a esta enfermedad. Investigadores alemanes realizaron gran número de experimentos utilizando preferentemente a los prisioneros de los campos de concentración. National Institute of Health (NIH) nombró un comité para revisar las investigaciones con seres humanos.

¿Cuáles fueron algunos de los experimentos que realizaron los médicos alemanes a los prisioneros de los campos de concentración, donde no se aplicaron las normas éticas para una investigación clínica?. Experimentos de: esterilización, congelación, tratamientos para malaria, tifus, cólera, viruela y difteria. Experimentos de: clonación, combatir el VIH/SIDA, el efecto de los venenos en seres humanos. Experimentos de: esterilización, tratamiento del Lupus, tratamiento de Cáncer gástrico, clonación. Experimentos de: trasplantes, crioterapia, uso de antibióticos, tratamiento de enfermedades venéreas, clonación, fecundación in vitro.

¿Cuál de los siguientes eventos corresponde a la tercera etapa de la historia de la experimentación con seres humanos?. Aplicación de una medicina no basada en prácticas validadas científicamente. El National Institute of Health (NIH) nombró un comité para revisar las investigaciones con seres humanos. Surgieron los grupos control que dejaban sin tratar a ciertos enfermos para poder comparar resultados. En Europa y América se utilizó sobre todo a pacientes institucionalizados, sin su consentimiento, para estudiar el curso natural de ciertas enfermedades y probar medicamentos, vacunas o test diagnósticos.

Elija la opción que complete el siguiente enunciado: En 1954 en la escuela estatal de Willowbrook, institución para niños con retardo mental grave, se inoculó a niños _____________________para estudiar la historia natural de esta enfermedad. Virus Epstein Barr. Virus del herpes. Virus hepatitis. Varicela.

Seleccione verdadero o falso según corresponda Entre los años 1932 y 1972 se realizó en Tuskegee, Alabama, un estudio sobre sífilis no tratada, en el que se reclutó cerca de 400 afroamericanos, en su mayoría analfabetos, en los cuales se estudió la progresión natural de la sífilis sin tratamiento; los sujetos no dieron su consentimiento para participar y muchos fueron engañados haciéndoles creer que estaban recibiendo tratamiento. V. F.

¿De las siguientes opciones cual no pertenece al código de Núremberg?: El sujeto participante debe protegerse al máximo contra todo riesgo. Las investigaciones en humanos no deben basarse en estudios previos en animales y conocimiento de la historia natural de la enfermedad o problema en estudio. La persona implicada debe tener capacidad legal para consentir; debe ser capaz de elegir libremente participar, sin intervención de fuerza, fraude, engaño, coacción o coerción. La investigación debe tener resultados beneficiosos para la sociedad, los cuales no pueden ser obtenidos por otros métodos o medios.

Elija la opción que completa el siguiente enunciado: La declaración de Helsinki va dirigida hacia: La realización de investigación por personas científicamente calificadas, ya que estudios mal diseñados, en los cuales no se tiene el adecuado poder estadístico para responder la pregunta de investigación son antiéticos. Hacia las leyes y reglamentos particulares que regulan aspectos más concretos. Los que deben autorizar previamente y supervisar cada investigación. Para la persona implicada que debe tener capacidad legal para consentir; debe ser capaz de elegir libremente participar, sin intervención de fuerza, fraude, engaño, coacción o coerción. Va dirigida a médicos que realizan investigación con sus pacientes, señalando la importancia de una relación riesgo/beneficio favorable y la revisión independiente en la investigación.

Complete el siguiente enunciado: Los procedimientos experimentales deben estar detallados en ________________, que debe ser sometido a revisión por un comité de ética. Se debe incluir el __________ y la pregunta que el investigador intenta resolver. Un consentimiento informado – aporte monetario. Una guía de leyes – consentimiento informado. Un protocolo – propósito de estudio. La revisión de la investigación – nombre del medico.

El Informe Belmont consta de tres principios fundamentales los cuales son: Dignidad, igualdad, no maleficencia. Beneficencia, libertad, justicia. Respeto, beneficencia, justicia. Libertad, igualdad, beneficenci.

Seleccione verdadero o falso según corresponda El informe de Belmont obliga a distribuir los beneficios de la investigación entre todos, y solo entre quienes puedan pagarlos, especialmente cuando la investigación se realiza con fondos públicos, también a distribuir equitativamente las molestias y no los riesgos de la investigación, efectuando una selección justa de los sujetos sin abusar de la ignorancia, la pobreza o la marginación. V. F.

Seleccione verdadero o falso según corresponda. De acuerdo al objetivo general del Comité de Ética de Investigación Clínica (CEIC), indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: Velar por la seguridad y respeto de los derechos humanos, la dignidad de los sujetos que participan en protocolos de investigación científica, a través de las normas éticas universales. V. F.

Complete el siguiente enunciado: Dentro de un grupo de investigación, existen dos tipos de grupos de estudio, éstos son: _________________ y _________________. grupo control y grupo investigador. grupo control y grupo experimentador. grupo examinador y grupo control. grupo experimentador y grupo seleccionado.

¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece a los requisitos de las normas de validez interna?. enmascaramiento. asignación aleatoria. tamaño de la muestra. criterios de inclusión. placebo.

Respuesta correcta: criterios de inclusión En relación a las normas de validez externa, elija la opción que complete el siguiente enunciado: Para que una investigación tenga validez externa debe garantizar: Cumplimiento terapéutico de los sujetos. Placebo. Muestra. Garantía.

Complete: Clinical equipoise es una norma ética general, que surge en respuesta al problema ético generado por la administración de sustancias placebo en un grupo de control, ésta estipula lo siguiente: La sustancia placebo no debe generar efectos secundarios en el paciente. La sustancia placebo es diferente al medicamento en estudio. El tratamiento que se suministra al grupo control debe ser equivalente al del grupo sometido al tratamiento experimental. El tratamiento que se suministra al grupo de experimentación es mejor que el de control.

Respecto a los criterios que indican el uso de sustancias placebo en una investigación, indique la opción que no corresponde: El placebo sólo será permisible cuando no exista un medicamento de eficacia demostrada. Cuando exista medicamento de eficacia demostrada, pero sus efectos adversos sean excesivos. Cuando el perjuicio de dejar sin tratar sea verdaderamente despreciable. En caso de que el grupo control no cuente con suficientes participantes.

Responda verdadero o falso según corresponda: El comité de ética de investigación científica debe estar compuesto solamente por personas del campo de la salud. V. F.

Las inspecciones y renovación de acreditación del comité de ética de investigación científica deben realizarse: Cada 3 años. Cada 5 años. Cada 10 años. Es una membresía permanente.

Complete el siguiente enunciado según las normas derivadas de principios éticos en los CEIC: Toda investigación entraña algún riesgo. Y por lo tanto sería imposible investigar si el principio de ___________ fuera absoluto. Debe llegarse a un balance proporcionado entre los riesgos para el sujeto y los beneficios esperables para él y para la comunidad. Autonomía. No maleficencia. Beneficencia. Justicia.

En relación a los principios éticos de CEIC, marque verdadero o falso según corresponda el siguiente enunciado: Del principio de justicia se derivan todas las normas sobre consentimiento informado y confidencialidad. V. F.

Todas son responsabilidades del comité de ética de investigación científica, excepto: Basarse en Normas de Buenas Prácticas Clínicas. Mantener la integridad de los pacientes. Revisión uniforme de criterios predefinidos. El consentimiento informado sólo si los pacientes hablan el mismo idioma.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una ventaja en países en desarrollo en relación al comité de ética de investigación científica?. Equipamiento sanitario de las instituciones colaboradoras. Entrenamiento y remuneración de los profesionales. Condiciones sanitarias que favorecen a la investigación. El tratamiento de los pacientes.

Denunciar Test