Biofisica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biofisica Descripción: Capitulo 9 Fecha de Creación: 2025/02/11 Categoría: Universidad Número Preguntas: 27
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El corazón está formado por dos bombas, cuales son?. Corazón derecho que bombea una circulación sistemática y el izquierdo que bombea sangre a los pulmones. Corazón compuesto de aurículas y ventriculos. Corazón derecho que bombea sangre a los pulmones y uno izquierdo que bombea a la circulación sistemática. No se compone de dos bombas, solo es uno. Seleccione, ¿cuales son los principales músculos cardíacos?. Auricular. Fibras Cardiacas. Oblicuo. Ventricular. Cardiaco. Liso. Fibras Musculares. Una según corresponda. Ventrículo Izquierdo. Capa Subepicárdica. Sistole. Capa Subendocárdica. Que son los discos intercalados?. Membranas celulares que unen las células musculares cardíacas de manera que se de una correcta contracción. Membranas celulares que separan las células musculares cardíacas individuales. Membranas celulares que unen las células musculares cardíacas de manera que se de una correcta relajación. Membranas celulares que unen las células musculares cardíacas individuales. Los iones se mueven con facilidad en el liquido intracelular a lo largo del eje, de modo que los potenciales de acción viajan fácilmente de una célula a otra. Verdadero. Falso. Cuales son los sinticios del corazón?. Derecho. Ventricular. Auricular. Izquierdo. Una los valores correspondientes. Potencial de acción. Fibras musculares auriculares y ventriculares. Periodo Refractorio de ventrículo. Potencial Intracelular. Periodo Refractorio del musculo auricular. FASES DEL POTENCIAL DE ACCIÓN DEL MUSCULO CARDIACO. Fase 0 (despolarizacion). Fase 1 (repolarizacion inicial). Fase 2 (meseta). Fase 3 (repolarización rápida). Fase 4 ( potencial de membrana en reposo). El termino acoplamiento excitación-contracción se refiere al mecanismo mediante el cual el potencial de acción hace que las miofibrillas del musculo se relajen. Verdadero. Falso. La fuerza de contracción del musculo cardíaco depende de gran medida de la concentración de: Potasio. Calcio y potasio. Calcio Extracelular. Calcio Intracelular. En la imagen, selecciona la parte donde se da el principal intercambio de calcio y la bomba principal para intercambio con canales de calcio. El ciclo cardíaco actúa de la siguiente manera: 1. Potencial de acción en el nódulo sinusal 2. El potencial viaja por aurículas y luego al haz AV hacia los ventrículos 3. la aurículas actúan como bombas de cebado y los ventrículos proporcionan potencia para mover la sangre por el sistema respiratorio. Verdadero. Falso. Una correctamente. Frecuencia Cardíaca. Onda P. Ondas QRS. Onda T. Ciclo Cardíaco. Presion en las auriculas. Onda a. Onda c. Onda v. Desbordamiento de los ventriculos durante la sistole. Periodo de Contracción Isovolumétrica. Periodo de Eyeccion. Periodo de Relajacion Isovolumetrica. Volumen Telediastolico. Válvulas cardíacas evitan el flujo inverso de la sangre durante la sístole. AV (tricúspide y mitral). Semilunares (aórtica y pulmonar). Cierre de válvulas. Abertura de válvulas. Si se produce la rotura de una cuerda tendinosa o parálisis de un musculo papilar la válvula protruye mucho a las aurículas en contracción ventricular, tanto que se mantiene acumulado y se produce una taquicardia. Verdadero. Falso. Las válvulas AV tienen el soporte de: Aurículas. Ventrículo. Cuerdas Tendinosas. Fibras Musculares. ¿Cuando se produce una incisura en la presión aortica?. Cuando se cierra la válvula pulmonar. Cuando se cierra la válvula aórtica. Cuando se cierra la válvula del callado aórtico. Cuando se cierra la vena cava superior. Al cerrar la válvula aórtica la presión baja de 120 mmHg (diastole) a 80 mmHg (sistole). Verdadero. Falso. Seleccione las 4 respuestas que son correctas. El corazón en reposo bombea de 4 a 6 l de sangre cada minuto. Durante el ejercicio intenso el corazón bombea de 4 a 7 veces veces menos que lo normal. Los mecanismos que regulan el bombeo son: 1) Regulación cardiaca intrinseca,2) control de FC y bombeo cardiaco. Dentro de los limites fisiológicos el corazón bombea toda la sangre que le llega procedente de las venas. A medida que aumentan presiones de las auriculas disminuyen los volumenes ventriculares por minuto. El corazón esta controlada por los nervios simpaticos y parasimpaticos que inerva el corazon. La estimulación simpática intensa puede aumentar la frecuencia cardíaca y la contracción cardíaca hasta el doble de lo normal, aumentando también la eyección. Verdadero. Falso. Acerca de la estimulación parasimpática, seleccione lo correcto. Interrumpe el latido cardíaco por algunos segundos. El corazón "escapa" y late con fc de 20 a 40 lat/min. Puede reducir el bombeo ventricular en un 50% o más. Las fibras vagales se distribuyen mas en aurículas que en ventriculos. ¿Cual es el efecto de los iones potasio?. ¿Cual es el efecto de una concentración elevada o disminuida de iones de calcio?. El aumento de la temperatura, produce un gran aumento de la frecuencia cardíaca, mientras que el descenso de la temperatura disminuye la FC. Verdadero. Falso. El aumento de la presión arterial en la aorta si reduce el gasto hasta que que baje a menos de 80 mmHg, el gasto cardiaco se determina por la facilidad de flujo a traves de tejidos corporales. Verdadero. Falso. |